;

Autor Tema: Mercantil II - Modelo B  (Leído 8879 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re:Mercantil II - Modelo B
« Respuesta #40 en: 24 de Mayo de 2012, 17:03:37 pm »
pues pasamos la 23 a la cuerda floja:

1B 2B 3C 4B 5B 6B 7C 8B 9C 10C 11B 12A 13C 14B 15B 16B 17A 18B 19A/C 20B 21B 22B 23X 24A  25A 26C 27C 28A 29A 30C 31B 32C 33A 34A 35A


Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re:Mercantil II - Modelo B
« Respuesta #41 en: 24 de Mayo de 2012, 17:20:48 pm »
1B 2B 3C 4B 5B 6B 7C 8B 9C 10C 11B 12A 13C 14B 15B 16B 17A 18B 19A/C 20B 21B 22B 23X 24A  25A 26C 27C 28A 29A 30C 31B 32C 33A 34A 35A

Doy por buena la 34A y paso a dudosa la 27. (siempre de forma provisional)

Desconectado jolu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 109
  • Registro: 16/10/07
Re:Mercantil II - Modelo B
« Respuesta #42 en: 24 de Mayo de 2012, 18:03:27 pm »
Mbravo, lo que he querido decir en mi intervención es que para mi la respuesta correcta de la pregunta 23  es la b), pero que entiendo que con la relatividad de la pregunta "cabe decir", entiendo que dé lugar a otros compañeros a opinar que la primera pudiera ser y por ello marcar la c), pero para mi es la b), aunuqe me declere equivocado el departamento con sus respuestas.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re:Mercantil II - Modelo B
« Respuesta #43 en: 24 de Mayo de 2012, 18:09:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mbravo, lo que he querido decir en mi intervención es que para mi la respuesta correcta de la pregunta 23  es la b), pero que entiendo que con la relatividad de la pregunta "cabe decir", entiendo que dé lugar a otros compañeros a opinar que la primera pudiera ser y por ello marcar la c), pero para mi es la b), aunuqe me declere equivocado el departamento con sus respuestas.

Entendido y de acuerdo Jolu.
Yo puse la C.
A ver que van diciendo los compañeros.
Saludos

Desconectado carlapablo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 28/05/10
Re:Mercantil II - Modelo B
« Respuesta #44 en: 24 de Mayo de 2012, 19:56:58 pm »
HOLA; RESPECTO A LA PREGUNTA 27, HABIA UNA PREGUNTA EN EL EXAMEN TIPO  C  DE 2011, CONCRETAMENTE LA PREGUNTA 21HICIERON UNA PREGUNTA PARECIDA. LO QUE PASA ES QUE LA SOLUCIÓN NO LA PUSIERON

MIRAD A VER  SI  EN LA PAGINA 1166 DE LA EDICION 2010  DICE... EN PRIMER LUGAR  EL REGIMEN DE RESPONSABILIDAD ES LEGAL Y COERCITIVO.....¿ESO SIGNIFICA IMPERATIVO..?.  POR OTRA PARTE,  ADMITE CLAUSULAS DE EXONERACION    ( POR TANTO  POR PACTO PUEDE  REDUCIRSE LA RESPONSABILIDAD????

Y, EN LA PAGINA  1168  PARRAFO TERCERO.. INDICA  QUE EL PORTEADOR PUEDE  LIMITAR  EL IMPORTE O QUANTUM  DE LA OBLIGACION DE RESARCIMINETO


PODRIA SER POR TANTO  LA SOLUCION LA   A.??


Desconectado anlase

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 256
  • Registro: 30/09/07
Re:Mercantil II - Modelo B
« Respuesta #45 en: 24 de Mayo de 2012, 20:29:06 pm »
He buscado lo que dice carlapablo, y dieron por buena la b: el transporte en régimen de conocimiento se rige por una disciplina imperativa, irrenunciable salvo que beneficie al cargador.

El libro pone que el régimen de responsabilidad es legal y coercitivo, pudiendo el cargador AUMENTAR esa responsabilidad. Además, que la Ley admite cláusulas de exoneración (pero sería una reducción de la responsabilidad legal, no por pacto, porque lo que no veo es que diga que las cláusulas de exoneración son voluntarias, que puedan elegir si aplicarlas).

Si alguien ve algo más

Desconectado JUCAMO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 471
  • Registro: 02/07/06
  • "Mientras vivas; vive"
Re:Mercantil II - Modelo B
« Respuesta #46 en: 24 de Mayo de 2012, 20:36:45 pm »
Solo permitian 11 fallos, verdad???
No busques un culpable, busca una solución...gran consejo.

Desconectado anlase

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 256
  • Registro: 30/09/07
Re:Mercantil II - Modelo B
« Respuesta #47 en: 24 de Mayo de 2012, 20:51:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Solo permitian 11 fallos, verdad???

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re:Mercantil II - Modelo B
« Respuesta #48 en: 24 de Mayo de 2012, 21:21:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1B 2B 3C 4B 5B 6B 7C 8B 9C 10C 11B 12A 13C 14B 15B 16B 17A 18B 19A/C 20B 21B 22B 23X 24A  25A 26C 27C 28A 29A 30C 31B 32C 33A 34A 35A

Doy por buena la 34A y paso a dudosa la 27. (siempre de forma provisional)

Hola:

Donde hay que firmar para que esas sean las correctas  :D

Saludos,

Desconectado garrop

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 109
  • Registro: 19/01/09
  • estudiar o aprender
Re:Mercantil II - Modelo B
« Respuesta #49 en: 24 de Mayo de 2012, 22:17:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1B 2B 3C 4B 5B 6B 7C 8B 9C 10C 11B 12A 13C 14B 15B 16B 17A 18B 19A/C 20B 21B 22B 23X 24A  25A 26C 27C 28A 29A 30C 31B 32C 33A 34A 35A

Doy por buena la 34A y paso a dudosa la 27. (siempre de forma provisional)

Algún alma caritativa puede traducir esto a modelo A (o escanear el B) - Creo que estoy a punto de autoejercer la acción de retorno a setiembre incluso sin tener derecho de protesto, aunque los gastos vendrán si tengo que repetir la asignatura...

De momento, tengo 8 mal seguras, dos en duda(la de quién solicita el concurso voluntario y la de los efectos del convenio) y si hay alguna otra despista...

Gracias anticipadas.

pd: mis respuestas están en el post abierto sobre el modelo A


Desconectado POMONSTRUO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 306
  • Registro: 12/06/05
  • jorinawer de arimatea
Re:Mercantil II - Modelo B
« Respuesta #50 en: 24 de Mayo de 2012, 22:25:17 pm »
la 15 por que no puede ser la c? y la 18 por que tampoco puede ser la c? viene así en el libro....

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re:Mercantil II - Modelo B
« Respuesta #51 en: 25 de Mayo de 2012, 11:04:39 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la 15 por que no puede ser la c? y la 18 por que tampoco puede ser la c? viene así en el libro....

La 15 es la B porque la declaración del concurso NO produce el vencimiento anticipado de los prestamos (eso lo produce la liquidación)

En cuanto a la 18, los acreedores privilegiados "SOLO quedarán vinculados al contenido del convenido si hubieran votado a favor de la propuesta" por lo qu eno necesitan manifestar su voluntad de separarse de la propuesta, les basta con no votar.
Así que la correcta es la B, salvo mejor opinión.

Desconectado mado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 288
  • Registro: 05/09/07
  • "Si se puede soñar, se puede, lograr"
Re:Mercantil II - Modelo B
« Respuesta #52 en: 25 de Mayo de 2012, 11:10:08 am »
Hola Mbravo acabo de ver las respuestas que has puesto, pero no las puedo comprobar con las mias porque no tome nota ayer del orden de las tuyas, espero que no haya habido muchos cambios, pero si los suficientes para que aprobemos cuantos mas mejor.
Te veré esta tarde en el examen del Practicum.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re:Mercantil II - Modelo B
« Respuesta #53 en: 25 de Mayo de 2012, 11:13:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Mbravo acabo de ver las respuestas que has puesto, pero no las puedo comprobar con las mias porque no tome nota ayer del orden de las tuyas, espero que no haya habido muchos cambios, pero si los suficientes para que aprobemos cuantos mas mejor.
Te veré esta tarde en el examen del Practicum.

Hola,
Si quieres, llevate los enunciados. Yo me llevaré los mios, y los comprobamos. Yo ahora mismo estoy en 24 correctas, sin contar la polémica ( la de los socios ilimitadamente responsables). Y creo que tu has aprobado seguro porque tenías mas correctas que yo. Hasta luego (yo tengo examen a las 18:30)

Desconectado mado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 288
  • Registro: 05/09/07
  • "Si se puede soñar, se puede, lograr"
Re:Mercantil II - Modelo B
« Respuesta #54 en: 25 de Mayo de 2012, 11:23:06 am »
Yo tambien a las 18´30. Hasta luego.

Desconectado jlacarra

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 290
  • Registro: 13/06/09
Re:Mercantil II - Modelo B
« Respuesta #55 en: 25 de Mayo de 2012, 12:23:26 pm »
Mucha suerte a los dos!  :D :D

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re:Mercantil II - Modelo B
« Respuesta #56 en: 26 de Mayo de 2012, 14:34:58 pm »
En la pregunta 3 (examen B), veo que casi todos hemos elegido la respuesta C: El tenedor insatisfecho de un pagaré tiene la acción de regreso frente al firmanete del pagaré, sin necesidad de protesto ni declaración equivalente.
Yo había dado por buena esa respuesta al ver que casi todos conicidimos, pero al repasar con mis apuntes, creo que nos hemos equivocado. O eso, o hay algo que no leo bien o estoy pasando por alto.
Según los apuntes: En el pagaré, la acción directa es la qu ese ejercita frente al firmante y sus avalistas, y no necesita protesto, mientras que la acción de regreso tendrá como tegitimados pasivos a los endosantes y sus respectivos avalistas, siendo en principio, necesario frente a ellos el levantamiento del protesto.
Parece claro no?
Que opináis?
Saludos
Miguel Angel

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re:Mercantil II - Modelo B
« Respuesta #57 en: 26 de Mayo de 2012, 14:58:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la pregunta 3 (examen B), veo que casi todos hemos elegido la respuesta C: El tenedor insatisfecho de un pagaré tiene la acción de regreso frente al firmanete del pagaré, sin necesidad de protesto ni declaración equivalente.
Yo había dado por buena esa respuesta al ver que casi todos conicidimos, pero al repasar con mis apuntes, creo que nos hemos equivocado. O eso, o hay algo que no leo bien o estoy pasando por alto.
Según los apuntes: En el pagaré, la acción directa es la qu ese ejercita frente al firmante y sus avalistas, y no necesita protesto, mientras que la acción de regreso tendrá como tegitimados pasivos a los endosantes y sus respectivos avalistas, siendo en principio, necesario frente a ellos el levantamiento del protesto.
Parece claro no?
Que opináis?
Saludos
Miguel Angel

Es la nº9 en el examen tipo A

Desconectado jolu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 109
  • Registro: 16/10/07
Re:Mercantil II - Modelo B
« Respuesta #58 en: 26 de Mayo de 2012, 17:00:17 pm »
Efectivamente, es como tu dices la c) no es, la b) tampoco, queda la a), que aunque pone acción directa contra el aceptante, podría ser que es la que considerarran correcta por aquello de que el firmante queda obligado de la misma manera que el aceptante de la letra de cambio. Mas adelante dice sin venir a cuento de las acciones que la ley equipara al firmante con el aceptante.
Pero vamos, que como equiparar no es denominar, yo he sacado en conclusion  de este curso que en el pagaré no hay aceptante, así que cuando vi ese nombre deseche ya esa respuesta, sin mas disquisiciones, de modo que creo que es una pregunta que podríamos pedir que la anulasen.   

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re:Mercantil II - Modelo B
« Respuesta #59 en: 26 de Mayo de 2012, 18:17:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Efectivamente, es como tu dices la c) no es, la b) tampoco, queda la a), que aunque pone acción directa contra el aceptante, podría ser que es la que considerarran correcta por aquello de que el firmante queda obligado de la misma manera que el aceptante de la letra de cambio. Mas adelante dice sin venir a cuento de las acciones que la ley equipara al firmante con el aceptante.
Pero vamos, que como equiparar no es denominar, yo he sacado en conclusion  de este curso que en el pagaré no hay aceptante, así que cuando vi ese nombre deseche ya esa respuesta, sin mas disquisiciones, de modo que creo que es una pregunta que podríamos pedir que la anulasen.

Pues eso me parece a mi también..
A ver si alguien mas se pronuncia.