;

Autor Tema: COMENZAR DERECHO  (Leído 1357 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mariaes3

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 24/05/12
  • www.uned-derecho.com
COMENZAR DERECHO
« en: 25 de Mayo de 2012, 11:30:12 am »
Hola,

Tengo una duda, y es que, voy a comenzar a estudiar Derecho. Mi situación es que estoy trabajando y llevo años sin estudiar... en fin, como muchos de vosotros.. La cuestión es que estoy echa un lío y este verano quiero empezar a estudiar alguna asignatura, así que, os pido consejo para que me orientéis que asignatura escoger, teniendo en cuenta que no tengo conocimientos ni de lenguaje ni términos jurídicos..

Gracias por vuestra ayuda.
Saludos,


Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:COMENZAR DERECHO
« Respuesta #1 en: 25 de Mayo de 2012, 11:41:20 am »
Bienvenida, empezarías en el grado, así que te aconsejo que te pases por el subforo grado y los compañeros te irán dando consejos de las asignaturas.
El número de asignaturas depende de tus capacidades, horas que les puedas dedicar, es todo muy personal.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Juan75

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 530
  • Registro: 13/07/09
Re:COMENZAR DERECHO
« Respuesta #2 en: 25 de Mayo de 2012, 12:23:29 pm »
Yo empece primero con Teoría del Derecho(licenciatura) estudiando desde julio, puedes empezar a ojear los apuntes ,y estudiar la que mas te guste o la que te resulte mas entretenida, yo dejaría administrativo. El primer año es difícil pero luego se va llevando. Un saludo y ánimo.
"quotquotel mayor peligro no es apuntar demasiado alto y fracasar; sino apuntar demasiado bajo y alcanzar nuestro objetivo"quotquot

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:COMENZAR DERECHO
« Respuesta #3 en: 25 de Mayo de 2012, 12:27:20 pm »
Eso porque aquí el pescao ya está vendido...

Desconectado Cristina Muñoz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1121
  • Registro: 18/10/09
  • «Omnibus mobilibus mobilior sapientia»
Re:COMENZAR DERECHO
« Respuesta #4 en: 25 de Mayo de 2012, 22:01:14 pm »
Para mi las mas bonitas de primero son civil y romano administrativo lo peor y teoria del derecho tampoco fue de mi gusto Historia es super densa bonita pero super densa yo que tu empezaria con esta hay que dedicarle con antelacion

Desconectado CarlosVA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 132
  • Registro: 22/11/09
Re:COMENZAR DERECHO
« Respuesta #5 en: 26 de Mayo de 2012, 09:52:00 am »
En mi opinión, la mejor opción es empezar por la base, dado que no estás familiarizada con el Derecho. Y creo que la base es el Romano, el civil y el constitucional. Después le daría a la teoría del derecho.

Con el romano aprenderás muchas cuestiones de la tradición jurídica necesarias para comprender gran parte de las instituciones jurídicas actuales, además es un gran complemento para el civil y para el constitucional.

El civil I trata (o al menos trataba en la licenciatura) de los derechos de la persona (nacionalidad, vecindad...), son instituciones de la vida común, fáciles de comprender.

Finalmente el constitucional, que versa sobre la Ley de Leyes, que todas las demas normas desarrollan y deben respetar. No sé como está ahora organizado el derecho constitucional en grado, pero yo hubiese preferido comenzar estudiando la licenciatura por el constitucional II más que por el constitucional I, ya que el constitucional I se estudia mejor conjuntamente con historia del derecho (produce sinergías), pues versa sobre la historia del derecho constitucional y no sobre la norma que nos rige actualmente.

Teoría del derecho ayuda mucho a comprender la estructura general del derecho, cuando ya la tienes más o menos organizada en la cabeza por haber dado una vuelta al temario de constitucional.

No obstante, en algún momento tendrás que currarte las asignaturas de primero relativas a la historia del derecho, que son el romano, historia del derecho y constitucional I. Como decía algún compañero por allá arriba, interesantes, aunque densas de estudiar por el inherente esfuerzo memorístico. Yo de hecho apenas recuerdo ningún dato, salvo de romano que me quede con algún verso latino, pues me las chapaba lo justo para el examen...

Un saludo