En este examen no han dejado que nos llevemos la hoja de las preguntas, de todas formas como terminé pronto el examen me entretuve un rato y recopilé en un folio las preguntas y mis respuestas. (Aquí van se admiten sugerencias).
Examen de la 1ª semana de la asignatura Derecho Civil Comunitario, curso 2011/2012
1ª) Hay efecto directo horizontal cuando:
c: Los particulares pueden invocar frente a otros particulares las normas de una Directiva no traspuesta.
2ª) El Derecho Civil de la Unión Europea se incorpora al Derecho Interno:
c: Sin el control constitucional que tienen las normas legales internas.
3ª) ¿Es posible limitar el derecho a la libre circulación de los ciudadanos de la Unión?
c: Es posible por razones de orden público, seguridad y salud pública.
4ª) El principio de proporcionalidad hace relación a la forma en que la Unión Europea:
a: Debe ejecutar las normas
b: Debe interpretar las normas.
c: Debe realizar su legislación (al parecer esta es la respuesta correcta aunque yo marqué la b)
5ª) Frente a las normas o actos de instituciones de la Unión Europea, es posible el recurso de amparo:
b: En ningún caso.
6ª) El Derecho derivado de la Unión Europea podrá adoptar la forma de:
c: Reglamentos, Directivas, Decisiones, Recomendaciones o dictámenes.
7ª) La adquisición de la ciudadanía Europea:
b: Supone un nuevo estado civil complementario.
8ª) La firma del Tratado de la CEE se produjo en Roma el día:
b: 25 de marzo de 1957.
9ª) Puede ser afectado o interesado por el Tratamiento de datos personales:
c: Cualquier persona, física o jurídica, titular de los datos.
10ª) El nombramiento del Supervisor Europeo de Protección de Datos se determina:
c: De común acuerdo por el Parlamento Europeo y el Consejo.
11ª) El ámbito de aplicación de la Ley española de protección de datos es:
c: Los datos relativos a la intimidad personal y familiar.
12ª) Ante un producto no conforme, el consumidor puede exigir:
c: La reparación, sustitución del bien, una rebaja del precio o la resolución del contrato.
13ª) El Derecho de los consumidores.
b: Se contempla únicamente por el Derecho derivado (creo que esta la tengo errónea puesto que al parecer la respuesta correcta era otra que hacía referencia al derecho derivado y derecho originario).
14ª) Conforme a la Ley de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, la prestación de estos servicios:
c: No está sujeta a autorización previa.
15ª) Conforme a la Ley de firma electrónica las obligaciones de los prestadores de servicio de certificación:
b: Son mayores para las certificaciones electrónicas reconocidas que para las certificaciones electrónicas.
16ª) La Ley sobre condiciones generales de la contratación no es aplicable a los:
c: Ninguno de los anteriores (las otras respuestas hacían referencia a contratos de trabajo y contratos administrativos o algo así).
17ª) Si una cláusula de un contrato es abusiva.
b: Se declara la nulidad de pleno derecho de dicha cláusula y se tiene por no puesta.
18ª) Conforme a la normativa española sobre ventas a distancia.
b: El consentimiento del consumidor destinatario deber ser expreso.
19ª) Del ámbito de la ley española sobre contratos celebrados fuera de establecimientos comerciales, estará excluido un contrato celebrado:
c: en un medio de transporte privado.
20ª) ¿Cuál de estos supuestos no está contemplado por la Ley General de Publicidad?
a: Publicidad que atente contra la dignidad de las personas.
b: Publicidad subliminal.
c: Publicidad encubierta. (Creo que esta es la correcta, aunque yo marqué la B).