Ese sistema de la Uned de preguntas anteriores sólo, malo pero malo, así si después hay que fundamentar algo de otro tema porque tenga conexión, no se tiene por dónde pillarlo y, otro inciso, lo de que en la presencial te dicen lo que cae, es un presupuesto ad probationem, porque yo tenía que estudiar todo el temario, la única diferencia es que al tener que exponer y explicar al alumnado se les viese a "alguno" el plumero, que no a todos; esto se puede también desprender del profesorado de la Uned, para aquellos que llevan ya estudiando en ella algunos años y les conocen, supongo.
Y si alguno lo que quiere es pillar, que se lo digan al profesor que tuve en la presencial de Derecho Administrativo, que entró en vigor el actual Texto Refundido de la Ley de Contratos dos semanas antes de la semana previa de descanso de cara a los exámenes, se limitó a darnos un "tocho" que no había por donde pillarlo, porque prácticamente cambió casi toda, y encima puso una pregunta sobre ella, ¿mala leche? Al menos, que yo sepa de las que me he matriculado en la Uned, no entran las modificaciones últimas que se producen en la normativa.
¿Alguien puede pensar que sólo estudiando las preguntas/respuestas sin haber leído previamente todo el temario que entra, porque que yo sepa, algunos temas se quitan, aunque sólo sea en Civil, puede tener una preparación para el ejercicio de cara al futuro? Así están los licenciados en Derecho en la AP sin saber por dónde pillar el fundamento jurídico de una propuesta de resolución (lo se porque me pusieron una ayuda provisional de una licenciada de la presencial y al darle algo de trabajo, me contestó que eso ella no lo sabía, increíble aunque no tuviese mi "práctica profesional"), en fin, ¡lo que hay que leer!