;

Autor Tema: Una cuestión sobre Mercantil II: Letra de Cambio  (Leído 2541 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Daniela10

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 138
  • Registro: 14/02/10
Una cuestión sobre Mercantil II: Letra de Cambio
« en: 01 de Junio de 2012, 09:31:02 am »
Estimados Compañeros,

Alguien me podría decir que ocurre con los Incapaces en la letra de cambio.
Artículo 8
Cuando una letra de cambio lleve firmas de personas incapaces de obligarse, o firmas falsas, o de personas imaginarias, o firmas que por cualquier otra razón no puedan obligar a las personas que hayan firmado la letra o aquéllas con cuyo nombre aparezca firmada, las obligaciones de los demás firmantes no dejarán por eso de ser válidas.

Si el librador de una letra de cambio es un incapaz: (modelo C junio 2011)

a.- La letra se considerará nula
b.- La letra es válida y el librador podía oponer la excepción de incapacidad frente a cualquier tenedor de la letra
c.- La letra es válida y el librador no podrá eximirse de su pago alegando su incapacidad

Si alguien me puede explicar la respuesta a esta pregunta, es que no la entiendo muy bien, porque en el enunciado dice si el librador... y luego en las respuestas habla también de librador...

Gracias



Desconectado anlase

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 256
  • Registro: 30/09/07
Re:Una cuestión sobre Mercantil II: Letra de Cambio
« Respuesta #1 en: 01 de Junio de 2012, 11:31:30 am »
Hola,

A lo que se refiere el artículo es que la letra no se convierte en nula por el mero hecho de llevar una firma falsa o de incapaz, sino que sigue siendo válida, por lo tanto la respuesta (a) es errónea.

Pero también dice que esas firmas no obligan a esas personas (el incapaz no puede obligarse, la persona por la que se ha firmado falsamente tampoco está obligada), por tanto la respuesta correcta es la (b): la letra será válida pero el librador no está obligado, pudiendo alegar su incapacidad (igual que si fuera una firma falsa, la persona alegaría la falsedad).

Pero si hubiera avalistas, endosantes o aceptantes que firmaran en la letra, serían responsables según las formas normales.

Un saludo.

Desconectado Daniela10

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 138
  • Registro: 14/02/10
Re:Una cuestión sobre Mercantil II: Letra de Cambio
« Respuesta #2 en: 01 de Junio de 2012, 12:58:38 pm »
Muchas Gracias,

La verdad es que me has aclarado la cuestión.
Resumiendo en el caso del Incapaz, este no ser obligaría pero si hubiera avalistas, endosantes,... si que se obligarían.

Estoy ya un poco atacada y creo que por culpa de los nervios que llevo, cosas que antes entendía ahora me lío yo sola...