Bueno pero si algún departamento se lo merece no está de más decir que lo han hecho bien y agradecerles el apoyo, como creo que a todos nos gusta que lo hagan en nuestros respectivos trabajos, aunque lo hagamos porque nos pagan hay muchas formas de hacerlo...
Pero agradecerle a este departamento su trabajo y "apoyo", y además algo comentaba del libro que era magnífico jeje yo quiero saber lo que se ha fumado para escribir el mensaje, una persona en su sano juicio no puede decir todo eso.
Bueno Raúl, te voy a pegar un mensaje que escribí en el foro de estudiantes, no se trataba de un halago al profesorado, pero si la visión de cómo veía el manual recomendado y, de veras, que está completo y los ejemplos no vienen mal, aunque escribiese las "pegas" que yo encontraba, puesto que sin ese manual, se quedaría incompleto el estudio de esta asignatura.
Me dirijo a la comunidad que conformamos los estudiantes y las estudiantes de esta asignatura.
No voy a entrar en la opinión particular y subjetiva que cada uno o una tenga del manual.
Opinión particular subjetiva de la alumna Manuela Nieves Vázquez.
Terminado algunos temas del temario que no toqué porque creí tener asimilados y contrastados con los manuales que utilicé pero también con los apuntes por la importante ampliación que se hacía en las clases presenciales, he llegado a la conclusión de que el manual para una enseñanza a distancia otorga unos conocimientos imprescindibles e indispensables para un futuro o futura penalista; al leerlo como si fuese una novela que me gustase, me he sentido enganchada, quizás se deba a que me gusta bastante la historia y la narración o quizás a otras aficiones mías.
Lo único que observo es que, con la intención de aclarar "cosas" se alude a algo que se verá más adelante en otro tema, lo que puede llevar al algunos o algunas alumnos y alumnas a ver "esa" confusión a la que aluden.
Respecto a todo lo que se recoge de la historia del Derecho penal, aún recuerdo como fue avanzando en la historia, gracias a muchos "pensadores", en un avance de los derechos humanos, los dibujos de las cárceles que se diseñaron, algo que pude aprender en Derecho penitenciario y, sin embargo, ¿creéis que eso hacía falta para el ejercicio? No, pero a mi me gustó..
Este post es simplemente el ejercicio de libertad de expresión en su más estricta pureza; no trato con ello de abrir ningún debate ni de instar a nada ni a nadie, así como tampoco es mi intención alagar a nadie; respeto la opinión del resto, esta es la mía, lo que no obsta para seguir con la abstención de participar en los foros académicos que me asigné por propia voluntad.
Mal que nos pese, esto es así, el petete completa lo que se habla en la clase presencial, el problema está en que no entendamos la terminología, y en los foros "eso no se nos aclara", de ahí que no entrase, ni entre, ni vuelva a entrar, aunque tenga que matricularme el próximo curso.