;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12  (Leído 80921 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #300 en: 27 de Agosto de 2012, 12:55:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues por eso mismito Raúl31 es la b).

Curva de demanda de un bien: representación gráfica de la relación entre la cantidad demandada del mismo y su precio. Un cambio en el precio de un bien hará variar la cantidad demandada del mismo, pero su demanda, y la curva representativa seguirá siendo la misma. condifción caetirus paribus.

¿Cuáles son las circunstancias cuyo cambio provoca el desplazamiento de la curva?

Páginas 38 y 39 manual.

+1.

Que ganas de volver a nuestras asignaturas de Derecho puro y duro.

Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #301 en: 27 de Agosto de 2012, 12:55:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Será, estoy muy afectado jeje, yo había pensado en la b pero después pensé la a que tenía trampa, ya sabes eso de dudar en peguntas tipo test es habitual, odio los test!!

Yo también los odio, pero la regla es la que he dicho y que no sabía cómo utilizar en el primer cuatrimestre, fijarse bien en el enunciado de la pregunta, ir despacito y, en caso de duda, dejar en blanco, si tienes el 5 no te hace falta ariesgar nada; yo no volveré a cometer la burrada de contestar todas si tengo dudas, eso dalo por seguro, y leeré muy despacito, no volveré a salir a la media hora, diciendo a mi marido, ¡que bien me ha salido! para después darme cuenta de que el enunciado lo había leído mal.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #302 en: 27 de Agosto de 2012, 12:57:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también los odio, pero la regla es la que he dicho y que no sabía cómo utilizar en el primer cuatrimestre, fijarse bien en el enunciado de la pregunta, ir despacito y, en caso de duda, dejar en blanco, si tienes el 5 no te hace falta ariesgar nada; yo no volveré a cometer la burrada de contestar todas si tengo dudas, eso dalo por seguro, y leeré muy despacito, no volveré a salir a la media hora, diciendo a mi marido, ¡que bien me ha salido! para después darme cuenta de que el enunciado lo había leído mal.

Eso haré, lo que pasa que llegar a 10 bien y seguras será algo complicado.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #303 en: 27 de Agosto de 2012, 13:01:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
+1.

Que ganas de volver a nuestras asignaturas de Derecho puro y duro.

+ 2 Darbon

Quiero mis prácticos de Penal, y mis preguntas de desarrollo, donde pueda argumentar, y si son orales, pues lo mismo me da. Eso sí, de economía deja los tipos test, porque como tenga que ponerme a hacer problemitas como los de la  presencial, para dada la función tal, hallar P, Q, punto de equilibrio, punto de cierre, y de los costes, no te digo ná

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #304 en: 27 de Agosto de 2012, 13:03:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso haré, lo que pasa que llegar a 10 bien y seguras será algo complicado.

no problem, nos vale el 5 para quitarla de enmedio, ¿para qué queremos más nota? Me estoy atragantando con la nocilla.

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #305 en: 27 de Agosto de 2012, 13:31:53 pm »
A ver si me aclarais esta:


Un aumento de la renta de un 10% producirá, caeteris paribus:
 a) Una disminución de la demanda de bienes inferior siempre mayor al 10 %.
 b) Un aumento proporcional de la demanda de un bien superior.
 c) un aumento en todo caso de la demanda de un bien normal.
 d) Un aumento mas que proporcional dela demanda de un bien cuando su elasticidad precio es superior a 1.


Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #306 en: 27 de Agosto de 2012, 14:29:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si me aclarais esta:


Un aumento de la renta de un 10% producirá, caeteris paribus:
 a) Una disminución de la demanda de bienes inferior siempre mayor al 10 %.
 b) Un aumento proporcional de la demanda de un bien superior.
 c) un aumento en todo caso de la demanda de un bien normal.
 d) Un aumento mas que proporcional dela demanda de un bien cuando su elasticidad precio es superior a 1.

Para mí todas son correctas, madre mía que cacao.

A mí me despista lo del 10%, pero si tuviera que decantarme por aguna por la c que sé seguro que si aumenta la renta aumenta la demanda de un bien normal

Tú por cuál te decantabas?

Desconectado estefaniad01

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 28/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #307 en: 27 de Agosto de 2012, 14:32:56 pm »
Yo diría también la c. Aunque en realidad si cayese en el examen esta no la contestaría...
Diría esa aunque me despista el: en todo caso. ¿Siempre es así? ¿No hay excepciones? Y el 10% no sé si es para despistar o porque es un dato importante.

Vaya pregunta...  :-\
Recta final

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #308 en: 27 de Agosto de 2012, 14:49:44 pm »
Yo me decantab por la b).

Pero la respuesta correcta es la c). {lo pone en las plantillas de las soluciones de años anteriores, pero me hizo dudar}

La verdad con todo el que hablo esta asqueado de economia y HP. Ahora caigo porque dejé la carrera de economicas en mis tiempos mozos.
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado ziltoild

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 18/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #309 en: 27 de Agosto de 2012, 14:55:57 pm »

Hola aqui explican algo mejor sobre ceteris paribus

No puedes ver los enlaces. Register or Login

saludos

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #310 en: 27 de Agosto de 2012, 14:58:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo me decantab por la b).

Pero la respuesta correcta es la c). {lo pone en las plantillas de las soluciones de años anteriores, pero me hizo dudar}

La verdad con todo el que hablo esta asqueado de economia y HP. Ahora caigo porque dejé la carrera de economicas en mis tiempos mozos.

Los bienes superiores son aquellos bienes que frente a un incremento en la renta , su demanda se incrementa en mayor proporción, y en la b dice se aumenta la demanda en la misma proporción.

La verdad que la asignatura asquea pero bien.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #311 en: 27 de Agosto de 2012, 15:02:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si me aclarais esta:


Un aumento de la renta de un 10% producirá, caeteris paribus:
 a) Una disminución de la demanda de bienes inferior siempre mayor al 10 %.
 b) Un aumento proporcional de la demanda de un bien superior.
 c) un aumento en todo caso de la demanda de un bien normal.
 d) Un aumento mas que proporcional dela demanda de un bien cuando su elasticidad precio es superior a 1.

Bueno Darbon, voy a escribir con argumento la que yo creo y el porqué

En esa pregunta no nos podemos atener a tener en consideración la subida de la renta como un factor para que aumente la demanda del bien en función de la proporción que haya subido la misma, ya que en esta pregunta se nos indica el porcentaje de subida de la renta; eso me lleva a irme a la elasticidad de la renta; descarto la opción a), porque ante una subida o una bajada de la renta, la elasticidad de los bienes inferiores es menor que cero, y ello conlleva el efecto contrario, si la renta sube el consumo de bienes inferiores baja, y a la inversa.
En los bienes normales, la elasticidad-renta es mayor que 0 y menos que 1, así que si la renta sube, la demanda de un bien normal sube pero en menor proporción que la renta (tb se daría a la inversa pero eso no nos hace falta para la pregunta); no nos vale la c) tampoco como puedes comprobar, "nos falta la proporción de subida del bien, que tendría que ser menor".
Vamos con los bienes superiores en los que la elasticidad-renta es mayor que 1 y, para lo que nos interesa de esta pregunta, si la renta sube, la demanda del bien superior sube, pero en mayor proporción, no tengo más remedio que descartar también la b) puesto que tampoco me indica que sube en mayor proporción, ¡sólo indica que se produce un aumento proporcional!

¡supongo que ya sabes la respuesta.

¿Por qué no pone la clase del "bien" y creo que es esa? Porque el efecto renta potencia el efecto sustitución (en relación al precio) tanto más cuanto más de lujo o menos necesario sea el bien de que se trate; esos lleva a que su demanda sea elástica, es decir, mayor que 1.

Jo, no sé si estará bien el argumento, pero es que es la única opción en la que me enredo con el argumento para "no descartarla".

La opción d) es para confundir.


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #312 en: 27 de Agosto de 2012, 15:04:20 pm »
¡hala! cuantas respuestas, responded alguien si está de acuerdo con mi opción

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #313 en: 27 de Agosto de 2012, 15:06:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡hala! cuantas respuestas, responded alguien si está de acuerdo con mi opción

Cuál es tu opción si la correcta es la c, descartas la a la b la c y la d, tengo un grave problema de compresión.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #314 en: 27 de Agosto de 2012, 15:07:47 pm »
No me había fijado lo de la opción c) que puesto Darbon, pero jolines, entonces no nos calentemos la cabeza, cuando veamos "porcentajes" ni nos fijemos, nos vamos directamente a lo que puede suceder anta una subida de la renta, no importa lo que suba.

¡Vaya tela! Creo que me va a faltar tiempo en el examen con tanto comeero de coco.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #315 en: 27 de Agosto de 2012, 15:09:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuál es tu opción si la correcta es la c, descartas la a la b la c y la d, tengo un grave problema de compresión.

Se han cruzado los mensajes, así que ya he respondido.

arrivederchi, me voy a comer algo, que ya me cansé de la crema de cacao.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #316 en: 27 de Agosto de 2012, 15:10:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuál es tu opción si la correcta es la c, descartas la a la b la c y la d, tengo un grave problema de compresión.

Lo siento, es que con tanto comeero de coco, no le dí al "borrado" de la última frase. Yo ante esto, no contesto.

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #317 en: 27 de Agosto de 2012, 15:29:27 pm »
Gracias mnieves.

Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado Iker014

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 958
  • Registro: 24/07/10
  • ¿Justicia ciega?
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #318 en: 27 de Agosto de 2012, 16:09:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si me aclarais esta:


Un aumento de la renta de un 10% producirá, caeteris paribus:
 a) Una disminución de la demanda de bienes inferior siempre mayor al 10 %.
 b) Un aumento proporcional de la demanda de un bien superior.
 c) un aumento en todo caso de la demanda de un bien normal.
 d) Un aumento mas que proporcional dela demanda de un bien cuando su elasticidad precio es superior a 1.

Veamos la solución según la página 55 del libro.

La elevación de la renta provoca:
- Una disminución de la demanda de los bienes inferiores.
- Un aumento de la demanda de los bienes normales, pero menos que proporcional.
- Un aumento más que proporcional de los bienes superiores.

Por tanto, ya descartamos la b). La respuesta a) afirma que para los bienes inferiores la disminución de la demanda será siempre mayor al 10 %, cuestión que no podremos saber pues dependerá de la elasticidad de dicho bien, así que la a) descartada. Por otro lado, sabemos que la elasticidad precio superior a 1 corresponde a un bien elástico, pero ello no insta a que el bien no pueda ser inferior, normal o superior, por tanto la d) descartada.

Por lo que, por descarte, no quedamos con la c).
Quien pide justicia, pide que le den la razón.

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #319 en: 27 de Agosto de 2012, 17:21:25 pm »
Ok Iker. Clarito
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot