Veamos la solución según la página 55 del libro.
La elevación de la renta provoca:
- Una disminución de la demanda de los bienes inferiores.
- Un aumento de la demanda de los bienes normales, pero menos que proporcional.
- Un aumento más que proporcional de los bienes superiores.
Por tanto, ya descartamos la b). La respuesta a) afirma que para los bienes inferiores la disminución de la demanda será siempre mayor al 10 %, cuestión que no podremos saber pues dependerá de la elasticidad de dicho bien, así que la a) descartada. Por otro lado, sabemos que la elasticidad precio superior a 1 corresponde a un bien elástico, pero ello no insta a que el bien no pueda ser inferior, normal o superior, por tanto la d) descartada.
Por lo que, por descarte, no quedamos con la c).
Muchas gracias Iker014. Eso es lo que yo necesitaba, porque me lié con el pocertanje, pero es que no me entraba la opción c), está "incompleta", para saber si sube nos faltan datos, sinceramente esa pregunta, en caso de suspender y ser ella la causa, esta vez sí que reclamaría, voy a por todas, un aumento "en todo caso" de la demanda de un bien normal no es lo que pone el manual, porque esa página, al ser lo único que tengo en el estudio, Todo el mogollón que estoy estudiando ha ido al sótano, es la que ha hecho que de tanta vuelta a la pregunta.
Por otro lado, la a) se descarta porque la proporción del bien en función a la elasticidad-renta del mismo, antes bienes inferiores se produciría una disminución en la demanda. ok
La opción b) que fue a la primera que me fui, la descarté puesto que debería constar para los bienes superiores "más que proporcional".
Por el motivo que ya he indicado descarté la c), no aparece "un aumento menos que proporcional".
Y vamos, con la que, a pesar de no estar muy de acuerdo con su redacción, señale como posible válida, la d); respecto a la elasticidad-precio, los bienes elásticos (elasticidad mayor que 1) cuando sube el precio la cantidad demandada se
reduce en mayor proporción, para disminuir el gasto total, por "contra" si el precio baja, la reacción de la cantidad demandada sería muy fuerte para incrementar el gasto total.
o a estas alturas me he perdido del todo, o no es ¿una contradicción?
Las otras tres las descarté por la elasticidad-renta
Yo creo que esta pregunta es de esas, es la opción c) porque de todas es la menos "incorrecta". Creo que esa era la respuesta del ED de Hacienda Pública.