Gracias como siempre Lidia, eso haré, si no estoy seguro le pondré lo que crea que puede ser, además con mucha seguridad, como si estuviera seguro.
Si hazlo así, yo lo hice en cultura. Hablé de Felipe V y la unificación jurídica que llevo a cabo, cuando en realidad el texto era una carta del conde duque de Olivares a Felipe IV que fue quien inicinoticia unificación.
no sabia muy bien dónde situarlo, pero sabia que algo tenía que ver con la unificación jurídica.
¿Que hice? Hable del antes, del durante y del despues de la unificación jurídica, porque así seguro que no fallaba, y saque un 8.
Lo que quiero decir es que, con que veáis una palabra tipo "observancias", "libro del mar", "concilio", "patronato",... Y no sabéis de que va todo el texto escribir todo lo que sepáis sobre eso, porque aunque el texto no hable todo sobre eso, siempre tendrá algo que ver y no os suspenderán.
Mi super consejo, lo digo por experiencia propia, es que no hagáis primero en sucio el examen porque a lo mejor despues no os da tiempo a pasarlo a limpio.