;

Autor Tema: POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12  (Leído 46762 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #160 en: 05 de Septiembre de 2012, 12:12:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver lo que cae mañana, se admiten apuestas...

Es cierto que el de licenciatura ha sido el mismo que el nuestro de la 2ª semana?

El mismo; me he quedado a cuadros  :o

La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #161 en: 05 de Septiembre de 2012, 12:14:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El mismo; me he quedado a cuadros  :o

Voy a mirar entonces los que les ha caído a ellos a ver si ha hecho un change

Desconectado Peke13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 334
  • Registro: 05/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #162 en: 05 de Septiembre de 2012, 12:42:47 pm »
"El mas culto de los pueblos vecinos, es el de los vacceos. Cada año se reparten los campos para cultivarlos, y dan a cada uno una parte de los frutos obtenidos en comun.  A labradores que contravenian tal regla, se les aplica la pena de muerte." (Diodoro de Sicilia, Biblioteca historica, 5, 33)


De que va este texto?

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #163 en: 05 de Septiembre de 2012, 13:22:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"El mas culto de los pueblos vecinos, es el de los vacceos. Cada año se reparten los campos para cultivarlos, y dan a cada uno una parte de los frutos obtenidos en comun.  A labradores que contravenian tal regla, se les aplica la pena de muerte." (Diodoro de Sicilia, Biblioteca historica, 5, 33)


De que va este texto?

Es del tema 3.

(de memoria)
Fuente de conocimiento indirecta (Diodoro de Sicilia era un historiador)
Epoca prerromana.
El texto nos habla de los vacceos, pueblo de la zona norocciental, que practicaba una forma colectivista de explotación de la tierra.  Según el texto, cada año se repartían los campos para cultivarlos y se repartían los frutos obtenidos. El que contravenía la regla, se le aplicaba la pena de muerte.
Los historiadores no hablan de un reparto igualitario de las tierras o que todos tengan que cultivarla, pero la referencia al castigo de aquellos campesinos que oculten la coseha puede presuponer que no todos los miembros de la tribu eran cultivadores, o que el reparto no se hiciera por partes iguales ni si los lotes se adjudicaban a clanes o a familias en proporción de sus miembros. En cualquier caso el castigo de pena de muerte por ocultación de los frutos demuestra que el reparto no era bien admitido por los campesinos.


Ma o meno....
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #164 en: 05 de Septiembre de 2012, 19:02:20 pm »
Del tema 3 nunca han preguntado nada(parte teorica)lo que yo ya no sé  si habrán puesto un fragmento de  texto que haga referencia alguna lección que nunca haya salido.

Por cierto victoria cuando podemos ,o mejor dicho cómo diferenciamos cuando es una fuente jurídica de conocimiento,de producción,etc -indirecta o directa.

 ???
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #165 en: 05 de Septiembre de 2012, 20:00:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Del tema 3 nunca han preguntado nada(parte teorica)lo que yo ya no sé  si habrán puesto un fragmento de  texto que haga referencia alguna lección que nunca haya salido.

Por cierto victoria cuando podemos ,o mejor dicho cómo diferenciamos cuando es una fuente jurídica de conocimiento,de producción,etc -indirecta o directa.

 ???

En licenciatura sí; ese comentario te texto que hay más arriba. También he visto otro que no está por los archivos que circulan ni en el libro de comentarios. Es este: "Los turdetanos tienen escritos de antigua memoria, poemas y leyes en verso, que ellos dicen de seis mil años". Escrito por Estrabon. Está en el tema 4, epígrafe "El derecho escrito en Tartessos". Habla de los tartessianos (Tartessos), pues los historiadores y geógrafos romanos pensaban que los turdetanos contemporáneos desdencian de los tartessios. Aquí se puede hablar del pueblo de los tartesos.

Esta sería una fuente jurídica indirecta o mediata de conocimiento, pues no sabemos con exactitud si los escritos de Estrabon eran ciertos o no; eran "sus historias". Del mismo modo que cualquier fragmento de algún historiador . Fuente directa de conocimiento sería un Lex o Ley, que es algo "seguro" que está escrito y lo damos por cierto. Eso entiendo yo, vaya...
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado lore2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 130
  • Registro: 16/09/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #166 en: 05 de Septiembre de 2012, 20:40:06 pm »
alguien sabe las preguntas del examen de licenciatura?

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #167 en: 05 de Septiembre de 2012, 20:54:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien sabe las preguntas del examen de licenciatura?
1.Provincia y lex provinciae(T.6)
2.La tesis de la territorialidad del Derecho(T.11)
3.El Especulo.(T.23)
4.El comentario de texto sobre gentilitas del libro.

El mismo de la segunda semana de febrero para nosotros.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #168 en: 05 de Septiembre de 2012, 21:06:47 pm »
Los vínculos de sumisión personal: clientela y devotio... no sé por qué pero me da la corazonada que esa va a caer.

Algún presentimiento más por ahí? a ver si nos quitamos esta joya

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #169 en: 05 de Septiembre de 2012, 21:10:39 pm »
Ah sí,ese texto de Estrabon lo vi,está en un examen de grado,no se si del año pasado o los de este.Gracias victoria
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado Serenity

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 136
  • Registro: 05/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #170 en: 05 de Septiembre de 2012, 21:55:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Voy a mirar entonces los que les ha caído a ellos a ver si ha hecho un change

Edito: encontrado

Ojalá caigan sus preguntas de Febrero!!

Desconectado Kikuzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 199
  • Registro: 19/09/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #171 en: 05 de Septiembre de 2012, 23:05:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los vínculos de sumisión personal: clientela y devotio... no sé por qué pero me da la corazonada que esa va a caer.

Algún presentimiento más por ahí? a ver si nos quitamos esta joya

Yo la tengo aprobada pero he estado mirando todo el historial de preguntas para una amiga y viendo que en Septiembre no suelen complicar mucho la vida al personal me decanto por estas:

Lección 4ª - Los vínculos de sumisión personal: clientela y devotio
Lección 5ª - La concesión de la ciudadanía por Caracalla
Lección 6ª - Las leyes de colonias y municipios
Lección 8ª - Los distritos judiciales o conventi juridici
Lección 10ª - El Liber Iudiciorum
Lección 13ª El Aula Regia
Lección 20ª El régimen de fazañas
Lección 21ª - El Derecho romano: la Escuela de Bolonia y los Glosadores
Lección 23ª -Las Partidas o El Ordenamiento de Alcalá y el sistema de prelación de fuentes
Lección 29ª Consejo de Castilla

Y de estas viendo las preguntas de licenciatura y de Cultura me quedo con estas cinco...

Lección 4ª - Los vínculos de sumisión personal: clientela y devotio
Lección 5ª - La concesión de la ciudadanía por Caracalla
Lección 21ª - El Derecho romano: la Escuela de Bolonia y los Glosadores
Lección 23ª -Las Partidas o El Ordenamiento de Alcalá y el sistema de prelación de fuentes

P.D. Cualquier parecido con la realidad puede ser mera coincidencia.  ;)
Entre un ignorante y un estúpido prefiero el ignorante.La ignorancia tiene solución pero la estupidez es eterna.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #172 en: 05 de Septiembre de 2012, 23:14:06 pm »
ojalá que caiga algo de ahí   :)

Desconectado Smourino3

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 582
  • Registro: 27/03/08
PARA "RANTAMPLAN"
« Respuesta #173 en: 05 de Septiembre de 2012, 23:29:03 pm »
Fuente jurídica directa es el propio documento (o un fragmento del mismo): Ley de Salpensa, Tabla de Astorga, Bronce de Lascuta, Liber Iudiciorum, Fuero de Jaca, etc.

Fuente jurídica indirecta es lo que algún autor cuenta sobre lo que se hizo, dijo, etc. que, a su vez, puede ser cierto o no dependiendo de sus fuentes de información. Pero sea cierto o no, sigue siendo fuente indirecta porque es lo que alguien cuenta.

A la vez, fíjate en el prefijo in , porque actúa al contrario: si está en una palabra no está en la otra y viceversa:

- fuente directa o inmediata
- fuente indirecta o mediata

Espero haberte ayudado y ¡¡¡SUERTE!!! para tus exámenes.

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:PARA "RANTAMPLAN"
« Respuesta #174 en: 06 de Septiembre de 2012, 01:58:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Fuente jurídica directa es el propio documento (o un fragmento del mismo): Ley de Salpensa, Tabla de Astorga, Bronce de Lascuta, Liber Iudiciorum, Fuero de Jaca, etc.

Fuente jurídica indirecta es lo que algún autor cuenta sobre lo que se hizo, dijo, etc. que, a su vez, puede ser cierto o no dependiendo de sus fuentes de información. Pero sea cierto o no, sigue siendo fuente indirecta porque es lo que alguien cuenta.

A la vez, fíjate en el prefijo in , porque actúa al contrario: si está en una palabra no está en la otra y viceversa:

- fuente directa o inmediata
- fuente indirecta o mediata

Espero haberte ayudado y ¡¡¡SUERTE!!! para tus exámenes.

Magnifico,muchas gracias.
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado cucumber

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 60
  • Registro: 24/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #175 en: 06 de Septiembre de 2012, 03:57:25 am »
He encontrado hoy estas páginas sobre asignaturas de la UNED, vienen estructuradas muy parecido. Por si le queréis echar un ojo, aunque desde luego con todos los apuntes que hay por ahí es suficiente.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Jimenita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 84
  • Registro: 12/10/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #176 en: 06 de Septiembre de 2012, 09:38:10 am »
Hola,
Disculpad porque a lo mejor no es el sitio adecuado para realizar esta pregunta, pero soy nueva y estoy algo perdida (por no decir que no me encuentro...) en fin, mi pregunta es simple y quizás os parezca una tontería pero allá va...
En los comentarios de texto que ponen en los exámenes... el texto viene identificado? Quiero decir, ponen el texto y te dicen al final: Ley X, Código X, Concilio X.... me explico,... dan alguna pista para situarlo y poder arrancar con el comentario? por ejemplo, el ejemplo del Quijote que ponía un compañero más arriba, ponen un texto y al final dicen: Miguel de Cervantes, (El Quijote) o algo así??
O es solo el texto y ya te buscas la vida?
Donde puedo encontrar ejemplos de comentarios de texto?
Mil gracias

Desconectado Raul1978

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 889
  • Registro: 14/09/11
  • Decepcionado con el método UNED.....
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #177 en: 06 de Septiembre de 2012, 09:49:12 am »
Esta gente de historia se suele portar bien en Septiembre? porque la profe Regina me cateo ambas y no hice mal los examenes, y ahora voy peor preparado....

Desconectado Kikuzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 199
  • Registro: 19/09/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #178 en: 06 de Septiembre de 2012, 10:00:59 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,
Disculpad porque a lo mejor no es el sitio adecuado para realizar esta pregunta, pero soy nueva y estoy algo perdida (por no decir que no me encuentro...) en fin, mi pregunta es simple y quizás os parezca una tontería pero allá va...
En los comentarios de texto que ponen en los exámenes... el texto viene identificado? Quiero decir, ponen el texto y te dicen al final: Ley X, Código X, Concilio X.... me explico,... dan alguna pista para situarlo y poder arrancar con el comentario? por ejemplo, el ejemplo del Quijote que ponía un compañero más arriba, ponen un texto y al final dicen: Miguel de Cervantes, (El Quijote) o algo así??
O es solo el texto y ya te buscas la vida?
Donde puedo encontrar ejemplos de comentarios de texto?
Mil gracias

El texto viene identificado y te suele dar pistas claras para situarlo. Si pones en el buscador del foro "textos historia comentados" encontrarás mucha información.
Entre un ignorante y un estúpido prefiero el ignorante.La ignorancia tiene solución pero la estupidez es eterna.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #179 en: 06 de Septiembre de 2012, 10:03:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta gente de historia se suele portar bien en Septiembre? porque la profe Regina me cateo ambas y no hice mal los examenes, y ahora voy peor preparado....

esperemos que se porten, con el coñazo que es esta asignatura.