;

Autor Tema: Nota del equipo docente de hacienda publica  (Leído 8919 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado furiana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 08/10/10
Re:Nota del equipo docente de hacienda publica
« Respuesta #20 en: 14 de Junio de 2012, 21:35:56 pm »
Hola, yo también pienso reclamar hasta donde haga falta, para mi sí que sería muy importante, me supondría la diferencia entre el suspenso o el aprobado, pero no solo es por eso, el día de mañana seguirá pasando si nos conformamos con esta situación, y es intolerable, el dinero y el esfuerzo que nos supone para luego tener que cargar nosotros con nuestros errores y también con los del departamento docente.


Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re:Nota del equipo docente de hacienda publica
« Respuesta #21 en: 14 de Junio de 2012, 23:09:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, yo también pienso reclamar hasta donde haga falta, para mi sí que sería muy importante, me supondría la diferencia entre el suspenso o el aprobado, pero no solo es por eso, el día de mañana seguirá pasando si nos conformamos con esta situación, y es intolerable, el dinero y el esfuerzo que nos supone para luego tener que cargar nosotros con nuestros errores y también con los del departamento docente.

Me parece lo mas inteligente y sobre todo dar la brasa en el foro alf........
Saludos

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:Nota del equipo docente de hacienda publica
« Respuesta #22 en: 15 de Junio de 2012, 07:47:13 am »
Sí, tenemos que dar la brasa en el foro de alf, que yo no veo movimiento
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado lortgut

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 06/12/10
Re:Nota del equipo docente de hacienda publica
« Respuesta #23 en: 15 de Junio de 2012, 08:12:30 am »
yo no me examine la primera semana, pero creo que es importante que insistais y que la impugnen, las respuestas alternativas aparecian asi:
1º a)
2º b)
3º d)
4º e)
realmente no hubiera habido ningun problema si en la 3º hubieran puesto cualquier letra menos la d) porque entonces hay dos posibles respuestas d)
- la 3º porque es la que aparece en el examen (que coincide con la c) de la plantilla)
- y la que aparece en la plantilla correctora (que coincide con la e) del examen y la d) de la plantilla)

no se puede aplicar la logica, pues hay dos conclusiones posibles:
1. que la 3º es c) y la 4º d), porque se han confundido con las letras.
2. o que la 3º es realmente la d) pero se han equivocado con el orden al escribir las respuestas alternativas

tengo una pregunta para vosotros ¿la respuesta correcta cual era? porque si es a) o b) no creo que la impugnen puesto que no hay ningun error respecto a esas dos posibles respuestas

Desconectado gana98

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 28/01/10
Re:Nota del equipo docente de hacienda publica
« Respuesta #24 en: 15 de Junio de 2012, 14:36:39 pm »
Yo no me esperaba que el Departamento tomara esta determinación de dar por válida la plantilla inicial y dejar de lado todas las quejas que tenemos.
Creo que tenemos que seguir insistiéndoles para que se planteen de nuevo si se han equivocado y rectifiquen sobre las preguntas que tienen mayores quejas.
Vamos a ver si cambian de opinión y si no lo hacen reclamamos hasta donde lógicamente nos sea más rentable. Yo no estaría por llegar al contencioso pero sí al rector.

Saludos.

Desconectado Alisio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 337
  • Registro: 17/08/10
  • iustitia et aequitas
Re:Nota del equipo docente de hacienda publica
« Respuesta #25 en: 15 de Junio de 2012, 16:00:08 pm »
Estoy con gana98, podemos iniciar propuestas  fundamentando la impugnación de la pregunta 15  y por otro lado las 17 y 19 conjuntas. Se admiten sugerencias, incluso podriamos crear, una cuenta como hicimos con penal I y Eclesiastico, donde recoger esas ideas de los diferentes alumnos y una vez que tengamos los modelos perfectamente definidos, remitirlos en masa a la Uned y que lleguen hasta el rectorado una vez hayan colgado las notas. Saludos

Desconectado wulfila82

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 25/05/11
Re:Nota del equipo docente de hacienda publica
« Respuesta #26 en: 15 de Junio de 2012, 17:15:08 pm »
Llamadme insolidario, pero para mí lo más fácil es empezar a estudiar para septiembre, de hecho ahora voy a la copistería para fotocopiar los apuntes de IOTA. Yo no me había mirado nada y leyéndome los apuntes de Vivero el día antes al examen me he quedado a una pregunta, contesté 13 y fallé 3, entre ellas la famosa pregunta 15, pero paso de reclamar, aunque ello no quiere decir que no os apoye en todo lo que reclaméis. Pero para mí es más fácil dedicarle unos días a esta asignatura y aprobar sobrado en septiembre sin calentarme con la actitud de los profesores, porque sé que si me ofusco en reclamar esta gente va a pasar de nosotros y al final van a imponer lo que a ellos les dé la gana.
Así que me agarro a una actitud positiva, empezaré a estudiar desde ya con la certeza de que aprobaré en septiembre, porque si ahora en junio le he dedicado unas horas y he sacado un 4,25, ¿qué no sacaré estudiando con tiempo?
Es solo mi punto de vista y lo que yo voy a hacer, pero repito, veo lógico y comprensible que reclaméis y tenéis todo mi apoyo, pero es que yo con lo que he estudiado no me merecía más, y tengo el regusto amargo, más que por los fallos de redacción y numeración del examen, por mí mismo, por no haberle dedicado siquiera una semana más a esta asignatura. Saludos a todos y ánimos

Desconectado furiana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 08/10/10
Re:Nota del equipo docente de hacienda publica
« Respuesta #27 en: 15 de Junio de 2012, 20:25:10 pm »
Yo no estoy de acuerdo en que llegar a un contencioso no sea rentable, estoy segura que muchos tendríamos derecho a justicia gratuita por no superar el umbral de ingresos. Yo por mi parte pienso reclamar y no volver a presentarme, pues entiendo debería estar aprobada al impugnar estas preguntas con todas las de la ley.

El problema es precisamente ese, que ellos creen tener la sarten por el mango, y en un país donde la justicia es lenta y poco eficaz en mucha ocasiones, casi todo el mundo cuenta con que no nos va a salir rentable reclamar, pero si nuestra actitud conformista cambiase otro gallo cantaría, ¿ o ya nadie se acuerda de aquel hombre que impugnó las  bases de una convocatoria para policía al sentirse discriminado por superar la edad y ganó ?, resultado ?, ahora no hay limite de edad en ninguna oposición de policía.

Mirad, no soy alumna modelo de la Uned, ni apruebo todo, mi vida personal es harto complicado ( como la de muchos, eh ), la crisis de las narices no ha terminado ahogando a toda mi familia por completo de puro milagro, mi marido se levanta cada día a las 6 de la mañana para ir a ganar un sueldo miserable, el dinero que he pagado de la matrícula ha salido de cambiar los bocatas de jamón en mi casa por los de mortadela, y el tiempo que he sacado para estudiar esta asignatura ha salido del tiempo que le he robado a mi familia, así que esto es PERSONAL, es MI TIEMPO Y MI DINERO, y ya se acabó, no se lo permito a nadie, y menos al señorito catedrático que luego no puede ni poner un orden correcto de a,b,c,d,,.... Hasta hoy no he reclamado ningún examen de la Uned, pero hasta aquí hemos llegado, porque después de una metida de pata viene la otra, y asumiré mis errores, pero no los de los demás.

Dicho sea todo esto, no estaría de más que en todos y cada uno de los departamentos se replanteasen si de verdad su objetivo es que aprendamos y que luego lo podamos demostrar de forma digna en un papel.

Ah, y por descontado que hay departamentos estupendos, pero todos somos humanos y cometemos errores, que menos que reconocerlos y no seguir en nuestras trece a base de pisar al más débil.

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:Nota del equipo docente de hacienda publica
« Respuesta #28 en: 15 de Junio de 2012, 20:43:38 pm »
Hola

si se busca la máxima eficacia porque queremos aprobar y sacar al menos un 5 la tabla simple es la siguiente:

10 aciertos y 0 fallos = 5
11 aciertos y 2 fallos = 5
12 aciertos y 4 fallos = 5
13 aciertos y 6 fallos = 5 (19 preguntas)
*************************
14 aciertos y 6 fallos = 5,5 (quiere decir que te arriesgas 1 pregunta más, en caso de duda me la jugaría a 19 preguntas)
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:Nota del equipo docente de hacienda publica
« Respuesta #29 en: 15 de Junio de 2012, 20:47:38 pm »
Los que van a sacar un 4 porque han hecho una pec maravillosa que les suma un punto, la mayor eficiencia es la siguiente:

8 aciertos y 0 fallos = 4
9 aciertos y 2 fallos = 4
10 aciertos y 4 fallos = 4
11 aciertos y 6 fallos = 4
12 aciertos y 8 fallos = 4

Es más fácil sin duda a los que han hecho la PEC, digamos que un punto más justo.

Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado gana98

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 28/01/10
Re:Nota del equipo docente de hacienda publica
« Respuesta #30 en: 16 de Junio de 2012, 20:01:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy con gana98, podemos iniciar propuestas  fundamentando la impugnación de la pregunta 15  y por otro lado las 17 y 19 conjuntas. Se admiten sugerencias, incluso podriamos crear, una cuenta como hicimos con penal I y Eclesiastico, donde recoger esas ideas de los diferentes alumnos y una vez que tengamos los modelos perfectamente definidos, remitirlos en masa a la Uned y que lleguen hasta el rectorado una vez hayan colgado las notas. Saludos

Estoy d acuerdo con la propuesta q hace  Alisio. Y por lo q  respecta a recurrir no quiere decir q lo hagamos y no nos preparemos los suspendidos. Yo quiero recurrir pero tengo claro q el 1 d julio empezare a preparar el examen d septiembre.

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re:Nota del equipo docente de hacienda publica
« Respuesta #31 en: 16 de Junio de 2012, 20:22:41 pm »
Yo personalmente tengo más que aprobada la asignatura, pero es de LEY, y sobre todo de JUSTICIA, que reconozcan sus errores y que asuman su responsabilidad.

Un departamento de la UNED, no solo ha de editar costosos manuales, obligatorios, y que cambian de año en año con argucias y triquiñuelas para que los tengamos que comprar. Tambien les compete organizar el estudio de sus alumnos, dirigirlo, coordinar sus medios y finalmente EVALUAR de manera objetiva y justa.

No se trata de exigir solo por aprobar (que es tan legitimo como lo anterior), sino de exigirles el cumplimieto EXACTO de sus obligaciones como docentes públicos.

Si tres preguntas estan mal, estan mal lo digan como lo digan. Si la reclamación resulta costosa, podemos repartir el esfuerzo. No solo en la presentación en masa de reclamación, sino tambien en la acción individual y ante el Rector (curiosamente de ese departamento). Y si finalmente la via es la contencioso-administrativa aunarnos via cuestación para que se cumplan y no se vayan de rositas.
A mi particularmente me parece que "añoran" un estado ya caduco, donde el docente no es que tuviese Libertad de Cátedra (que nadie la cuestiona) es que tenia libertad de coacción y derecho casi de "pernada".
Aspid dixit.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Nota del equipo docente de hacienda publica
« Respuesta #32 en: 16 de Junio de 2012, 20:32:13 pm »
Estaré a lo que venga y conjuntamente hagamos

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re:Nota del equipo docente de hacienda publica
« Respuesta #33 en: 16 de Junio de 2012, 20:51:03 pm »
Por lo pronto y si no ponemos más ideas, podemos elaborar un modelo conjunto de reclamación-queja, para enviar al departamento y al Decano de Derecho, previo a otras medidas más formales.

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re:Nota del equipo docente de hacienda publica
« Respuesta #34 en: 16 de Junio de 2012, 21:14:37 pm »
Lo primero y mas importante es hacer ruido en el foro de alf,sino pensaran que se nos ha pasado el berrinche.De todas formas yo voy a ir hasta el final,me parece injusto que solo nosotros paguemos los errores,y ellos que se supone que son los preparados,fallan mas que una estera.

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re:Nota del equipo docente de hacienda publica
« Respuesta #35 en: 16 de Junio de 2012, 21:19:53 pm »
Yo en el foro de alf ya estoy insistiendo, a ver si se apean del burro

Desconectado wulfila82

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 25/05/11
Re:Nota del equipo docente de hacienda publica
« Respuesta #36 en: 16 de Junio de 2012, 21:26:46 pm »
Aspid, por curiosidad, ¿por dónde estudiaste? ¿Qué apuntes usaste? ¿o usaste el libro? saluditos a todos

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re:Nota del equipo docente de hacienda publica
« Respuesta #37 en: 16 de Junio de 2012, 21:28:45 pm »
Estudie por apuntes de Vivero (magnificos), aunque ojeé el libro ("Nihil novum sub solem").
.

Desconectado wulfila82

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 25/05/11
Re:Nota del equipo docente de hacienda publica
« Respuesta #38 en: 16 de Junio de 2012, 21:30:21 pm »
Yo me lo miré por ahí, pero los veía incompletos, al menos para el examen de la segunda semana, ya que las dos primeras preguntas me dejaron KO porque directamente en los de Vivero no estaban.

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re:Nota del equipo docente de hacienda publica
« Respuesta #39 en: 19 de Junio de 2012, 22:03:21 pm »
Buenas tardes.

La pregunta 15 ha sido formulada en los siguientes términos:

"15. El concepto de carga de la deuda pública puede entenderse como:

a) Los recursos que pierde el sector privado al emprenderse un proyecto público.

b) La reducción en el consumo público producida por el endeudamiento privado.

c) El aumento en la utilidad, a lo largo de la vida de una generación, causada por la decisión de financiar el gasto público con deuda en lugar de con los impuestos.

d) La cantidad de principal que se satisface en las amortizaciones de la deuda pública."

El concepto de carga de la deuda ha sido analizado de manera reiterada a lo largo del curso en los siguientes momentos:

1. Tutorías: Explicación correspondiente a la lección 7 dedicada a los ingresos públicos.

2. Manual: Página 165 de la lección 7 correspondiente al problema de la carga de la deuda y de la sostenibilidad de la deuda pública.

3. Glosario: Definición del término "carga de la deuda pública" en el glosario de términos de la asignatura que aparece en el portal de la asignatura en Alf.

4. PEC: Explicación y análisis de la prueba de evaluación continua.

Teniendo en cuenta este análisis, se puede llegar a las siguientes conclusiones sobre las diferentes respuestas:

a) Los recursos que pierde el sector privado al emprenderse un proyecto público. Respuesta correcta. La carga de la deuda puede entenderse como los recursos que pierde el sector privado al emprenderse un proyecto público. Si puede entenderse como tal en determinados casos.

b) La reducción en el consumo público producida por el endeudamiento privado. Respuesta incorrecta. La carga de la deuda puede entenderse como la reducción en el consumo privado producida por el endeudamiento público.

c) El aumento en la utilidad, a lo largo de la vida de una generación, causada por la decisión de financiar el gasto público con deuda en lugar de con los impuestos. Respuesta incorrecta. La carga de la deuda puede entenderse como la disminución de la utilidad, a lo largo de la vida de una generación, causada por la decisión de financiar el gasto público con deuda en vez de con impuestos.

d) La cantidad de principal que se satisface en las amortizaciones de la deuda pública. Respuesta incorrecta. El principal que se satisface en las amortizaciones de la deuda pública no es igual a la carga de la deuda puesto que no comprende los demás costes de la deuda pública, como los intereses.

Con relación a la errata tipográfica de las preguntas cuyas respuestas aparecía expresadas como a), b), d) y e) cabe señalar que en ambos casos la respuesta correcta es la opción a). Al margen de la evidencia de la errata, la opción correcta en ambos casos si se encontraba bien expresada por lo que en todo caso debía ser marcada como respuesta correcta.

Por todo lo expuesto, una vez analizadas las actas de los Tribunales y las indicaciones contenidas en ellas, el Equipo Docente considera que la plantilla publicada con la denominación 2012 Junio Segunda Semana es correcta.

Un saludo,

Juan Antonio Navarro Garmendia