;

Autor Tema: ¿En qué consiste el trabajo final del Grado en Derecho?  (Leído 10091 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Cocacola

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 03/07/12
  • www.uned-derecho.com
¿En qué consiste el trabajo final del Grado en Derecho?
« en: 05 de Julio de 2012, 09:11:41 am »
Buenos días:

Agradecería que alguien me contara en qué consiste el tener que hacer el Trabajo Final del Grado en Derecho. ¿Es una especie de tesis o investigación de libre elección mientras sea de un sobre el Derecho?

Los que ya habéis hecho este trabajo si me contáis qué habéis hecho y cómo, lo entenderé mejor.

Gracias.


Desconectado Rutct

  • Moderador Global
  • *
  • Mensajes: 1658
  • Registro: 06/10/06
  • Omnibus mobilibus mobilior sapientia....
    • www.uned-derecho.com
Re:¿En qué consiste el trabajo final del Grado en Derecho?
« Respuesta #1 en: 05 de Julio de 2012, 09:19:53 am »
En el curso 2012/2013 se implanta tercero de grado en derecho así que es imposible que alguien te explique el trabajo de final de curso por haberlo hecho.

Saludos y suerte si empiezas este año.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado faustus

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 874
  • Registro: 14/09/09
Re:¿En qué consiste el trabajo final del Grado en Derecho?
« Respuesta #2 en: 05 de Julio de 2012, 09:21:37 am »
Hombre... Teniendo en cuenta que nos primeros alumnos que empezamos con el grado el año que viene pasaremos a 3º (Ojalá), ninguno hemos podido aún cursar el trabajo de fin de grado.
Así que yo al menos no tengo ni pajolera idea de qué irá  ???
En Andalucía tenemos seis unidades de medida. A saber: la mijilla, el peazo, el cacho, la jartá, la peshá y un güevo.

Desconectado Cocacola

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 03/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿En qué consiste el trabajo final del Grado en Derecho?
« Respuesta #3 en: 05 de Julio de 2012, 09:24:22 am »
Gracias Rutct y faustus.

Vaya, pues tendré que esperar al año que viene para saberlo. Yo que ya quería adelantar.

Estoy mirando la posibilidad de hacer dos cursos en un año, tengo poco tiempo libre, pero tengo muchísimas ganas de ser abogada.

Un saludo

Desconectado faustus

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 874
  • Registro: 14/09/09
Re:¿En qué consiste el trabajo final del Grado en Derecho?
« Respuesta #4 en: 05 de Julio de 2012, 09:27:28 am »
¿Dos cursos en un año y con poco tiempo libre?
uf.
Yo con poco tiempo libre sólo llego a 4 exámenes por cuatrimestre y con la lengua fuera estudiando desde el primer día...
En Andalucía tenemos seis unidades de medida. A saber: la mijilla, el peazo, el cacho, la jartá, la peshá y un güevo.

Desconectado aasm

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 21/07/10
Re:¿En qué consiste el trabajo final del Grado en Derecho?
« Respuesta #5 en: 05 de Julio de 2012, 09:34:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Rutct y faustus.

Vaya, pues tendré que esperar al año que viene para saberlo. Yo que ya quería adelantar.

Estoy mirando la posibilidad de hacer dos cursos en un año, tengo poco tiempo libre, pero tengo muchísimas ganas de ser abogada.

Un saludo
pues podras hacer primero y segundo por que de tercero no han publicado ni las guias y de cuarto me da que los departamentos no se han puesto ni a mirarlo. De todas formas valor y al toro

Desconectado Cocacola

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 03/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿En qué consiste el trabajo final del Grado en Derecho?
« Respuesta #6 en: 05 de Julio de 2012, 09:34:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Dos cursos en un año y con poco tiempo libre?
uf.
Yo con poco tiempo libre sólo llego a 4 exámenes por cuatrimestre y con la lengua fuera estudiando desde el primer día...

Me gustaría intentarlo.

Desconectado faustus

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 874
  • Registro: 14/09/09
Re:¿En qué consiste el trabajo final del Grado en Derecho?
« Respuesta #7 en: 05 de Julio de 2012, 09:38:08 am »
Pues entonces mucho ánimo! Hay cosas más difíciles que otras, pero nada imposible.
Valor y al toro! ;)
En Andalucía tenemos seis unidades de medida. A saber: la mijilla, el peazo, el cacho, la jartá, la peshá y un güevo.

Desconectado Cocacola

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 03/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿En qué consiste el trabajo final del Grado en Derecho?
« Respuesta #8 en: 05 de Julio de 2012, 09:38:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues podras hacer primero y segundo por que de tercero no han publicado ni las guias y de cuarto me da que los departamentos no se han puesto ni a mirarlo. De todas formas valor y al toro

Bueno, al menos de positivo hay que primero y segundo ya están. Ya de ya voy a empezar a estudiar durante las vacaciones para coger antes el hilo.

¿Las guías de primero y segundo dónde están?

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re:¿En qué consiste el trabajo final del Grado en Derecho?
« Respuesta #9 en: 05 de Julio de 2012, 09:38:47 am »
Consiste en hacer un trabajo final de Grado en Derecho  ;)

Desconectado Cocacola

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 03/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿En qué consiste el trabajo final del Grado en Derecho?
« Respuesta #10 en: 05 de Julio de 2012, 09:41:59 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Consiste en hacer un trabajo final de Grado en Derecho  ;)

Sí, pero para ya írmelo pensando, al menos me gustaría saber si sencillamente es un ensayo sobre cualquier tema libre del Derecho, la estructura, las pautas a seguir. En el caso de que antes de imponerse el Grado también solicitaban un trabajo de finald e curso, supongo que algo parecido será.

Desconectado beatrizgarcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 438
  • Registro: 18/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿En qué consiste el trabajo final del Grado en Derecho?
« Respuesta #11 en: 05 de Julio de 2012, 12:10:24 pm »
Aunque creo que es un poco pronto para estar pensando en cuarto curso, entiendo que puedas tener curiosidad (pues yo lo viví igual), por lo que comparto aquí mi experiencia por si a alguien más le puede resultar de interés.

Si te sirve de idea, conozco qué es un TFG por el Grado en RRLL que terminé el Julio pasado en la presencial. Aunque quizás no se vaya a plantear del mismo modo en la UNED (algo que todos desconocemos), supongo que la idea ha de ser o será muy similar.

El TFG viene a ser un trabajo de investigación sobre el tema que hayas elegido, dentro de las diferentes opciones en las ramas que se presentan,y según el departamento que se te haya asignado: en RRLL eran Historia, Dº Mercantil, Dº del Trabajo, Sociología, Dº Administrativo,etc.
Pues bien, me dieron la primera opción pedida,  que era Derecho del Trabajo y de una lista muy larga de temas relacionados elegí uno, y me asignaron un tutor.
Este trabajo tenía un mínimo de 45 páginas y un máximo de 100, con una estructura y unas pautas en el tipo de letra y márgenes: Introducción (contextualización, justificación, objeto del TFG, metodología e hipótesis); Contenido:es el grueso del trabajo, pudiendo constar de distintos apartados y subapartados; el mío constaba de cuatro partes:1.Nociones básicas y conceptuales. 2.Contexto histórico- social. 3. Respuestas jurídicas y 4. Caso específico, con la discusión del tema que yo había elegido. Y por último conclusiones, anexos y bibliografía.
Tienes que leer y leer manuales,artículos, estudios, normativa, jurisprudencia y demás material, en función del tema elegido, comprender y crearte una idea sobre lo que quieres profundizar de esa materia, o investigar, reflejar,criticar, opinar, contrastar o como quieras hacerlo, y esa idea la plasmas en un índice que será el que marque el desarrollo de tu investigación.
Para mi gusto un buen trabajo es aquel en el que expones lo que has estudiado lo que aparece en el material que consultas y al mismo tiempo sabes opinar sobre ese tema con criterios normativos, relacionando diferentes aspectos por los conocimientos adquiridos, de los que has podido al mismo tiempo crearte una opinión subjetiva que también puedes manifestar si así deseas. No obstante, algunos compañeros se limitaban a plasmar en papel lo recogido ya por otros autores, por lo que sus notas no han pasado del 6. Eso depende de la idea que se haga cada uno del TFG.

El tema de las citas es muy importante (notas al pie), para que en ningún momento se pueda acusar de plagio; citas amplias con todos los datos del autor y los manuales, con explicaciones, etc (antes de este TFG nunca supe citar  :-\ ). También valoraban mucho una amplia bibliografía, pues es signo de que está bien trabajado.

Yo estuve trabajando en ello durante el segundo cuatrimestre, al mismo tiempo que tenía otras asignaturas, y lo presenté en la convocatoria extraodinaria de Julio por falta de tiempo en Junio, ya que si quieres hacer algo bonito lleva bastante trabajo.
Luego la defensa del TFG fue una exposición antre un Tribunal formado por 3 profesores-doctores, titulares de la Universidad. Tenía duración de 20 minutos y mediante un power point expliqué la esencia de mi investigación. Importante la convicción, el conocimiento de lo investigado y la argumentación a todo.


Compañeros, espero no haber aburrido mucho. En cualquier caso, esperaremos a que se avance en el Grado en Derecho en la UNED y podamos experimentarlo por nosotros mismos. :)
Un saludo.

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:¿En qué consiste el trabajo final del Grado en Derecho?
« Respuesta #12 en: 05 de Julio de 2012, 12:16:11 pm »
Beatriz, muy bien explicado.
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿En qué consiste el trabajo final del Grado en Derecho?
« Respuesta #13 en: 05 de Julio de 2012, 13:16:24 pm »
Un saludo

El trabajo de fin de Grado hay que exponerlo oralmente?
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:¿En qué consiste el trabajo final del Grado en Derecho?
« Respuesta #14 en: 05 de Julio de 2012, 13:33:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un saludo

El trabajo de fin de Grado hay que exponerlo oralmente?

buena pregunta, en la Uned cómo?, con la Webcam?   :D

Desconectado beatrizgarcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 438
  • Registro: 18/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿En qué consiste el trabajo final del Grado en Derecho?
« Respuesta #15 en: 05 de Julio de 2012, 14:23:33 pm »
Pese a que yo haya contado mi experiencia, no creo que en la UNED vaya a ser igual; pues en la presencial yo tenía que encontrarme varias veces con mi tutor, me hacía correcciones que me comentaba cara a cara y me explicaba cuestiones, es decir, me encaminaba. Y eso creo que no se puede dar igual a distancia entre un tutor y un alumno para hacer un TFG de esas dimensiones. Lo que considero es que quizás no vaya a ser un TFG tan exigente, al menos en determinados aspectos que se "pierden" al estudiarse a  distancia.
Por otra parte, el tema de la exposición oral podría considerarse una convocatoria "más" de examen,¿no? porque en definitiva es un examen final para obtener el título. No sé, se me ocurre eso.
En cualquier caso, queda un poco para conocer los detalles  ;)

Que no se me malinterprete por favor; tan sólo puse mi experiencia con el TFG dada la curiosidad de la compañera que abrió el hilo, pero eso fue en la presencial y quizás no tendrá nada que ver con el Grado en Derecho por la UNED, pues es otra carrera y otra Universidad.

Desconectado Cocacola

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 03/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿En qué consiste el trabajo final del Grado en Derecho?
« Respuesta #16 en: 05 de Julio de 2012, 14:45:15 pm »
Me ha encantado leerte Beatriz, ¡Qué emocionante!, gracias por compartir tu experiencia, ojalá sea lo mismo, me gustaría que fuera así; lo disfrutaría mucho.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:¿En qué consiste el trabajo final del Grado en Derecho?
« Respuesta #17 en: 05 de Julio de 2012, 14:47:35 pm »
Me encantaría que fuera oral  :D

Desconectado lawyer-to-be

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 130
  • Registro: 15/01/11
Re:¿En qué consiste el trabajo final del Grado en Derecho?
« Respuesta #18 en: 05 de Julio de 2012, 18:24:42 pm »
Gracias por la info, Beatriz.

Desconectado zirtaeb

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Registro: 06/07/11
Re:¿En qué consiste el trabajo final del Grado en Derecho?
« Respuesta #19 en: 05 de Julio de 2012, 19:01:27 pm »
cocacola vas a hacer dos cursos a la vez?? serian primero y segundo o segundo y tercero??, te lo comento pq yo tengo una idea parecida, me gustaria hacer practicamente segundo menos 2 asignaturas y tercero entero