Por poder... puedes matricularte... otra cosa es que lo consigas.
Yo creo que una de las mayores virtudes que puede tener un alumno de la UNED es ser realista con sus capacidades, tanto personales (trabajo, familia, hogar, amigos) como con las académicas (mayor capacidad de memorización, concentración, etc)
Uno de los mayores errores que comente la gente cuando se matricula en la UNED es intentar abarcar más de lo que es capaz.
Te pongo mi caso particular por si te sirve de ejemplo:
-Trabajo 45 horas semanales a jornada partida y de lunes a sábado
-Le he podido dedicar una media de unas dos horas diarias
-Me matriculé de 6 asignaturas y he superado todas con una media de notable.
-En épocas de exámenes he utilizado una semana de vacaciones para estudiar, o lo que es lo mismo, una semana en enero y otra en mayo.
-No he dejado ninguna para septiembre.
Me matriculé siendo prudente y por eso solo cogí 6 asignaturas. Para el curso que viene intentaré hacer 8 asignaturas distribuyéndolas en: 4 exámenes en el primer cuatrimestre, 4 exámenes en el segundo y 2 exámenes en septiembre.
Como podrás comprobar ni siquiera voy a hacer un curso completo el año que viene ya que algunas asignaturas son anuales y constan de dos exámenes, uno en cada cuatrimestre. No obstante, mi idea es sacar la carrera en 5-6 años.
Mi consejo es que empieces suave, con algo que tú veas que es asequible para ti. Si consigues superar tus objetivos con soltura, vete aumentando el ritmo poco a poco. Mucha gente se matricula con un porrón de asignaturas y luego termina dejando la carrera por no da a basto.