;

Autor Tema: Os ha pasado?  (Leído 5013 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Os ha pasado?
« Respuesta #20 en: 07 de Julio de 2012, 10:41:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues si a mi me preguntan...yo diré, no sé de esa asignatura hicieron reducción de temario y encima yo sólo me estudié las quinielas  ...pero en cambio saqué MH  ::)

Eso es que has tenido que estudiar "guay, guay". Yo a pesar de haber tenido más que "repasar" algunas asignaturas, ¿cuatro días? ¡¡cientos de días estudiando", aparte de no aprobar "se me ha "olvidato to de to", jajaja


Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re:Os ha pasado?
« Respuesta #21 en: 07 de Julio de 2012, 12:38:08 pm »
En primer lugar quisiera felicitar a janegua por su MH, pero lamento que eso demuestre la poca conexión de la carrera con el mundo real, donde uno tiene que ayudar lo mejor que puede a personas de carne y hueso y cobrarles por ello. En efecto, podemos tener notas excelentes y quedarnos en blanco ante problemas de verdad. Lo que se ha hecho últimamente con los practicum y con meter algún ejercicio en los exámenes no pasa de tímida chapuza, por eso, cuando uno termina la carrera tiene que buscar remedio a esas carencias con un Master o un curso en una escuela de práctica jurídica que le pongan un poco en el mundo. Si los sigues con seriedad, adquieres algo de soltura y pierdes bastante miedo: no todo, por supuesto.
 Dicho ésto:
A nadie con dos dedos de frente se le ocurre pedirle un diagnóstico (mucho menos un tratamiento) a un médico en un bar de copas o en plena calle: aunque, servidor, hermano de una Doctora, conoce casos en abundancia. Lo primero que te contestará cualquier profesional que se precie es que acudas a consulta y allí, con el estetoscopio, el esfignomanometro, y otros chismes y con tranquilidad, mandarte las pruebas oportunas. Después, estudiado todo, te dará la solución, te pedirá pruebas nuevas o te enviará con un volante, al especialista. El abogado, después de pasarse cinco o séis años estudiando las inacabables ramas del Derecho adquiere una cierta noción de dónde buscar y la capacidad de entender lo buscado. Un freudiano y yendo más lejos, el mismo Sócrates (aprender es recordar) te diría que todo queda grabado en nuestra mente, que solo hay que sacarlo. Eso no se puede hacer en un plisplás. El ojo clínico se adquiere con muchos años de experiencia y otra cosa: se recuerda mucho mejor aquello por lo que has pasado que lo que solo has estudiado de modo teórico. La Vida enseña mucho. Saludos, compañeros. ;)
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:Os ha pasado?
« Respuesta #22 en: 07 de Julio de 2012, 12:46:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En primer lugar quisiera felicitar a janegua por su MH, pero lamento que eso demuestre la poca conexión de la carrera con el mundo real, donde uno tiene que ayudar lo mejor que puede a personas de carne y hueso y cobrarles por ello. En efecto, podemos tener notas excelentes y quedarnos en blanco ante problemas de verdad. Lo que se ha hecho últimamente con los practicum y con meter algún ejercicio en los exámenes no pasa de tímida chapuza, por eso, cuando uno termina la carrera tiene que buscar remedio a esas carencias con un Master o un curso en una escuela de práctica jurídica que le pongan un poco en el mundo. Si los sigues con seriedad, adquieres algo de soltura y pierdes bastante miedo: no todo, por supuesto.
 Dicho ésto:
A nadie con dos dedos de frente se le ocurre pedirle un diagnóstico (mucho menos un tratamiento) a un médico en un bar de copas o en plena calle: aunque, servidor, hermano de una Doctora, conoce casos en abundancia. Lo primero que te contestará cualquier profesional que se precie es que acudas a consulta y allí, con el estetoscopio, el esfignomanometro, y otros chismes y con tranquilidad, mandarte las pruebas oportunas. Después, estudiado todo, te dará la solución, te pedirá pruebas nuevas o te enviará con un volante, al especialista. El abogado, después de pasarse cinco o séis años estudiando las inacabables ramas del Derecho adquiere una cierta noción de dónde buscar y la capacidad de entender lo buscado. Un freudiano y yendo más lejos, el mismo Sócrates (aprender es recordar) te diría que todo queda grabado en nuestra mente, que solo hay que sacarlo. Eso no se puede hacer en un plisplás. El ojo clínico se adquiere con muchos años de experiencia y otra cosa: se recuerda mucho mejor aquello por lo que has pasado que lo que solo has estudiado de modo teórico. La Vida enseña mucho. Saludos, compañeros. ;)

+1
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado Iker014

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 958
  • Registro: 24/07/10
  • ¿Justicia ciega?
Re:Os ha pasado?
« Respuesta #23 en: 07 de Julio de 2012, 12:52:54 pm »
Tranquilo Raúl,

Esto nos pasa a todos. Yo por olvidar había olvidado hasta entrar en el foro  ;D ;D ;D ;D.

Fuera de coña. Es imposible retener toda la información que comporta una carrera con tanto contenido como es Derecho. Sin embargo, eso no significa que no sepamos nada, los conocimientos están ahí, simplemente habrá que refrescar un poco.

PD. Habrá que leer tu artículo Darbon  ;)
Quien pide justicia, pide que le den la razón.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:Os ha pasado?
« Respuesta #24 en: 07 de Julio de 2012, 12:54:47 pm »
Bueno, el próximo que pregunte le diré, mira por amor al arte no ehh, así que a soltar el parné...

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:Os ha pasado?
« Respuesta #25 en: 07 de Julio de 2012, 12:56:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En primer lugar quisiera felicitar a janegua por su MH, pero lamento que eso demuestre la poca conexión de la carrera con el mundo real, donde uno tiene que ayudar lo mejor que puede a personas de carne y hueso y cobrarles por ello. En efecto, podemos tener notas excelentes y quedarnos en blanco ante problemas de verdad. Lo que se ha hecho últimamente con los practicum y con meter algún ejercicio en los exámenes no pasa de tímida chapuza, por eso, cuando uno termina la carrera tiene que buscar remedio a esas carencias con un Master o un curso en una escuela de práctica jurídica que le pongan un poco en el mundo. Si los sigues con seriedad, adquieres algo de soltura y pierdes bastante miedo: no todo, por supuesto.
 Dicho ésto:
A nadie con dos dedos de frente se le ocurre pedirle un diagnóstico (mucho menos un tratamiento) a un médico en un bar de copas o en plena calle: aunque, servidor, hermano de una Doctora, conoce casos en abundancia. Lo primero que te contestará cualquier profesional que se precie es que acudas a consulta y allí, con el estetoscopio, el esfignomanometro, y otros chismes y con tranquilidad, mandarte las pruebas oportunas. Después, estudiado todo, te dará la solución, te pedirá pruebas nuevas o te enviará con un volante, al especialista. El abogado, después de pasarse cinco o séis años estudiando las inacabables ramas del Derecho adquiere una cierta noción de dónde buscar y la capacidad de entender lo buscado. Un freudiano y yendo más lejos, el mismo Sócrates (aprender es recordar) te diría que todo queda grabado en nuestra mente, que solo hay que sacarlo. Eso no se puede hacer en un plisplás. El ojo clínico se adquiere con muchos años de experiencia y otra cosa: se recuerda mucho mejor aquello por lo que has pasado que lo que solo has estudiado de modo teórico. La Vida enseña mucho. Saludos, compañeros. ;)

Tampoco es así hombre o mujer, te lo piden en un ambiente informal, saben que estudias derecho y te piden un consejillo, tampoco es que les vayas a salvar la vida en el supuesto caso, por eso es que te preguntan y uno queda así  :o

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:Os ha pasado?
« Respuesta #26 en: 07 de Julio de 2012, 13:07:58 pm »
El que nos pidan consejo juridico sobre algun caso, es normal, le pasa al medico, al veterinario, fuera de consulta, al tecnico cuando no esta en su taller y por supuesto a los estudiantes de derecho.

Evidentemente Conde no es lo mismo dar un consejo, que asistir a un profesional de la abogacia, por eso yo siempre que me solicitan algo, suelo terminar ''pero deberias de acudir a un abogado y te asesore mejor que yo'', tambien en cantidad de ocasiones suelo decir, tendria que mirartelo mejor para que no haya lugar a dudas pero aun asi, ''deberias ir a un abogado'' y suelo dejar el telf. de un amigo que ya ha terminado la carrera y esta ejerciendo para que le vayan saliendo clientes...aparte de esto, como apuntan Conde y Darbon, al que felicito por su articulo, en la carrera cogeremos conocimientos para poder utilizar herramientas que nos ayuden a solucionar los supuestos concretos, pero no por eso llega a ser frustrante, que alguien te pregunte y habiendolo estudiado no sepas contestar o lo tenga en la punta de la lengua y no sale...

Pero lo mejor es no rallarse mucho la cabezita... y seguir estudiando... Sacarse esto y despues ya veremos lo que nos encontramos. No mas jejejeeee...

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:Os ha pasado?
« Respuesta #27 en: 07 de Julio de 2012, 13:09:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El que nos pidan consejo juridico sobre algun caso, es normal, le pasa al medico, al veterinario, fuera de consulta, al tecnico cuando no esta en su taller y por supuesto a los estudiantes de derecho.

Eevidentemente Conde no es lo mismo dar un consejo, que asistir a un profesional de la abogacia, por eso yo siempre que me solicitan algo, suelo terminar ''pero deberias de acudir a un abogado y te asesore mejor que yo'', tambien en cantidad de ocasiones suelo decir, tendria que mirartelo mejor para que no haya lugar a dudas pero aun asi, ''deberias ir a un abogado'' y suelo dejar el telf. de un amigo que ya ha terminado la carrera y esta ejerciendo para que le vayan saliendo clientes...aparte de esto, como apuntan Conde y Darbon, al que felicito por su articulo, en la carrera cogeremos conocimientos para poder utilizar herramientas que nos ayuden a solucionar los supuestos concretos, pero no por eso llega a ser frustrante, que alguien te pregunte y habiendolo estudiado no sepas contestar o lo tenga en la punta de la lengua y no sale...

Pero lo mejor es no rallarse mucho la cabezita... No mas jejejeeee...

+1  es que no tiene que ver nada una cosa con la otra.

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:Os ha pasado?
« Respuesta #28 en: 07 de Julio de 2012, 13:19:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me "había" detenido en tu respuesta Rantamplam, así que lo que me han puesto dos veces y, que me perdonen, no se el significado exacto, pero creo que puede equivaler a que "estoy de acuerdo contigo", si es así, + 1

Hombre gracias mnieves por no ignorarme,jejeje,he aprendido cosas de tu post.De acuerdo con todas las demás respuestas,es asi,no hay más,uno es a lo que se dedica,está claro.Lo que sí,y ya habéis comentado algo de eso,es que al menos de lo hasta ahora "aprendido"al menos que te suene es que cuando te preguntan o escuchas algo que has dado sabes dónde se encuentra,o tienes idea de dónde buscar,ya digo que de lo que se haya dado,al menos me pasa,y os aseguro que si un tarugo como yo puede vosotros más.
El otro día mismo viendo las noticias sobre lo del Tribunal Constitucional que estimó el recurso de Sortu contra la decisión del Tribunal Supremo empecé a recordar cosas de Intr. Procesal sobre los casos en que el Constitucional y el Supremo entran en conflicto,como es el caso.Bueno esto como un ejemplo que pongo,en nuestra vida cotidiana pues se van dando distintos casos todos los días como bien dice la Teoría jaja...no jane?Yo lo que hago raúl y cía es que cuando surge algo asi voy a los libros y refresco memoria y sobre todo con la intención de saber el porqué,etc y por sobre todo mucha curiosidad.Luego hay cosas y casos que me interesan muchísimo estar al día,sobre todo de cosas cotidianas que si contratos,reclamaciones,multas,sanciones,requerimientos y esas cosas.Precisamente estoy recopilando información para algo que me ha ocurrido a mi mismo,si debería de pedir responsabilidad civil o no o cómo reclamar.
Bueno Darbon también echaré un vistazo a eso,la incapacidad y que grado y porcentaje hay que alcanzar para solicitar la pensión.Bueno un saludo para todos y decir que gracias a vosotros he aprendido mucho esta temporada.
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:Os ha pasado?
« Respuesta #29 en: 07 de Julio de 2012, 13:20:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, el próximo que pregunte le diré, mira por amor al arte no ehh, así que a soltar el parné...

jajaja  ;D
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Os ha pasado?
« Respuesta #30 en: 07 de Julio de 2012, 13:49:17 pm »
Lo que se trata es de adquirir base jurídica no de saberse cada institución o cada ley al dedillo. Ahora mismo no me se ni los requisitos para adquirir la nacionalidad o la vecindad civil, pero se que es nacionalidad de origen y que es nacionalidad  adquirida a grandes rasgos, y ante cualquier consulta sobre nacionalidad, se que tengo que mirarlo en el Codigo civil. Tambien se aprende aunque no nos demos casi cuenta a entender el lenguaje juridico, a entender que signfica lo que ponen los articulos de las leyes.

Son destrezas que vamos adquiriendo poco a poco casi sin enterarnos y estoy convencido que cuando terminemos la carrera entenderemos el derecho de forma global aunque luego mejoremos con la practica al ejercer.

Y una cosa esta clara, cuando venga un cliente a consultar algo, el sabrá muchísimo menos derecho que nosotros, así que a poco que  estemos presentables con traje, corbata, sentados en una butaca de cuero, con muchos libros comprados en el mercadillo en las estanterías, diplomas lo suficientemente alejados para que no se vea la fecha de expedicción, con cara de seriedad y profesionalidad y usemos la frase," es complicado pero estoy convencido que podemos ganar la demanda, voy a estudiar detenidamente su caso, pasese por la oficina la semana que viene y le informo de forma pormenorizada". La cuestion es no dudar nunca al hablar y mostrar una actitud positiva aunque sepamos que el cliente va a ir 20 años a prisión y no podremos hacer nada para ayudarle ya que hay testigos que le vieron matar a Juan, que le habia puesto los cuernos con su mujer, que hay una camara que lo grabó todo y que la policía encontró el arma del crimen con sus huellas. Además cuanto mas desesperado el cliente esté mas facil es que te crea que tiene posibilidades. La clave es nunca mostrarse indecisos o con dudas  jejejeje. Recordemos yo no se nada de derecho pero este señor que tengo sentado en frente, no sabe ni quien es Kelsen.

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:Os ha pasado?
« Respuesta #31 en: 07 de Julio de 2012, 13:51:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, el próximo que pregunte le diré, mira por amor al arte no ehh, así que a soltar el parné...

pues sí es cierto, yo hace un mes tuve que acudir a tres abogados distintos porque con la mía no estaba convencida como había actuado, uno de estos tres ( pagé la consulta ,claro ), me recomendó que llamara a otra para tener otra opinión , pues a ésta última ni la conocí, solo hablé con ella por teléfono y también conincidía con los anteriores...pues el otro día me llamó y me dijo, oe por la consulta de teléfono son 120 euros, todavía estoy asumiendo el susto  :D, ni que fuera una llamada al tarot....

Desconectado Vicecuellos

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 430
  • Registro: 19/09/10
Re:Os ha pasado?
« Respuesta #32 en: 07 de Julio de 2012, 14:14:23 pm »
Yo tengo un familiar que se está divorciando y el otro día me pasaron el convenio redactado por el abogado a ver qué me parecía.

Me quedé a cuadros. Evidentemente entendía lo que ponía (no estaba redactado usando términos en latín ni nada por el estilo) pero evidentemente no sé si hay que echar en falta algo o hay algo que sobre.

No sé, yo sigo insistiendo que esto es como cualquier profesión. Te enseñan todo, pero después en el día a día lo que te convierte en un experto es lo que ves. Si estás especializado en herencias como te caiga una demanda penal no creo que sepas ni por donde empezar.

En cualquier caso que pregunten creo que es bueno, demuestra que sigue siendo una carrera con cierto prestigio.

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:Os ha pasado?
« Respuesta #33 en: 07 de Julio de 2012, 14:26:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que se trata es de adquirir base jurídica no de saberse cada institución o cada ley al dedillo. Ahora mismo no me se ni los requisitos para adquirir la nacionalidad o la vecindad civil, pero se que es nacionalidad de origen y que es nacionalidad  adquirida a grandes rasgos, y ante cualquier consulta sobre nacionalidad, se que tengo que mirarlo en el Codigo civil. Tambien se aprende aunque no nos demos casi cuenta a entender el lenguaje juridico, a entender que signfica lo que ponen los articulos de las leyes.

Son destrezas que vamos adquiriendo poco a poco casi sin enterarnos y estoy convencido que cuando terminemos la carrera entenderemos el derecho de forma global aunque luego mejoremos con la practica al ejercer.

Y una cosa esta clara, cuando venga un cliente a consultar algo, el sabrá muchísimo menos derecho que nosotros, así que a poco que  estemos presentables con traje, corbata, sentados en una butaca de cuero, con muchos libros comprados en el mercadillo en las estanterías, diplomas lo suficientemente alejados para que no se vea la fecha de expedicción, con cara de seriedad y profesionalidad y usemos la frase," es complicado pero estoy convencido que podemos ganar la demanda, voy a estudiar detenidamente su caso, pasese por la oficina la semana que viene y le informo de forma pormenorizada". La cuestion es no dudar nunca al hablar y mostrar una actitud positiva aunque sepamos que el cliente va a ir 20 años a prisión y no podremos hacer nada para ayudarle ya que hay testigos que le vieron matar a Juan, que le habia puesto los cuernos con su mujer, que hay una camara que lo grabó todo y que la policía encontró el arma del crimen con sus huellas. Además cuanto mas desesperado el cliente esté mas facil es que te crea que tiene posibilidades. La clave es nunca mostrarse indecisos o con dudas  jejejeje. Recordemos yo no se nada de derecho pero este señor que tengo sentado en frente, no sabe ni quien es Kelsen.

jeje,yo todavía tengo mis dudas con el ius sanguinis y el ius naturis,jajaja.lo que sí sé es que aqui en España cualquiera adquiere la nacionalidad,es un descaro.

Bueno como dice Dangoro,que sé que es medio coña claro,eso de que aun sabiendas de que el tipo se va pegar unas largas vacaciones a costa del Estado,yo siempre procuraré decir la verdad,lo que no ganaré en dinero lo ganaré en ahorro de problemas,meneos y tranquilidad.Os puedo decir que hay que tener ojito de saber qué clientes elegir y casos,y sobre todo cuando no se tenga experiencia.Yo personalmente tengo un poquito de suerte y en la familia política de mi hermana hay una abogada ejerciendo casi 30 años y comentaba que por ejemplo casos de tráficos de drogas,etc no los cogía a menos que se los asignaran de oficios,primero porque no merecen la pena y son complicados para lo que monetariamente hablando luego es,y ni gusta ni quiere engañar y luego que se suele tratar con gentuza que luego si no obtienen los resultados esperados pues problemas al canto y tiene guasa la cosa,no entienden de que si el fiscal y que si el juez y el sumario ni de tu tia,es eso,gentuza,que vas a esperar.En fin todo problemas y bueno eso todo se andará.
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Os ha pasado?
« Respuesta #34 en: 07 de Julio de 2012, 16:23:52 pm »
Bueno, chicos y chicas, parece que vayáis todos a por "el despacho del Sr./a abogado.

Yo lo siento dangoro, pero tal como están las cosas, cuando los administrados se sientan en la silla del confidente de la mesa que tengo en el pequeño despacho y, aunque no sea Licenciada ni Graduada, tengo que informar en términos jurídicos sin cometer errores, so pena, de "perder" el puesto de trabajo, sobre las materias que tramito y que "conozco" porque "las he estudiado", no ven a una "entrajada", ven a una persona, algunas veces con la falta de un buen tinte que tape las raíces canosas, y con un pantalón y una blusita normal, últimamente, el negro, gris, marrón, y vuelta a repetir, ¡ojo! que no es broma, lmpia, sí, pulcra,  también, con mucha "exquisitez" atendiendo a la persona que tengo enfrente, también, pero, sin "trajes", sigo al pie de la letra, eso de "acercar la administración a los ciudadanos", jajaj

¡No perdáis esa ilusión de tener lo que dice nuestro encomiable dangoro! e intentad acompañarle en el camino, que él va a por el Grado en los cuatro años, ¿por qué rama te vas a especializar dangoro? espero que mi pregunta no sea inoportuna.

Saludos

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Os ha pasado?
« Respuesta #35 en: 07 de Julio de 2012, 17:02:14 pm »
No es inoportuna. En principio yo no voy a ser abogado, aunque nunca se sabe las vueltas que puede dar la vida. Mi intención es promocionar, que yo también soy funcionario jejeje y con 180 creditos me llega, asi que seguramente el cuarto año me lo tome con mas calma.

Lo que dices es verdad, además el administrado te mira como su enemigo, asi que no te pasa ni un error, pero también es cierto que en la tarea de funcionario te ciñes a un tema, por ejemplo sanciones, licencias o lo que sea, y te lo sabes todo de memoria y nunca te cazan en un renuncio. Pero un abogado a no ser que se especialice en alguna rama de forma exclusiva, las consultas pueden ser tan variadas que le toca tirar de codigos.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Os ha pasado?
« Respuesta #36 en: 07 de Julio de 2012, 17:32:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No es inoportuna. En principio yo no voy a ser abogado, aunque nunca se sabe las vueltas que puede dar la vida. Mi intención es promocionar, que yo también soy funcionario jejeje y con 180 creditos me llega, asi que seguramente el cuarto año me lo tome con mas calma.

Lo que dices es verdad, además el administrado te mira como su enemigo, asi que no te pasa ni un error, pero también es cierto que en la tarea de funcionario te ciñes a un tema, por ejemplo sanciones, licencias o lo que sea, y te lo sabes todo de memoria y nunca te cazan en un renuncio. Pero un abogado a no ser que se especialice en alguna rama de forma exclusiva, las consultas pueden ser tan variadas que le toca tirar de codigos.

Coincido plenamente contigo, pero me puedes aclarar "eso" de que 180 créditos te llega para "promocionar por régimen interno", aunque supongo que será porque tienes algunos estudios superiores, "mi gran problema", ¿es así?

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:Os ha pasado?
« Respuesta #37 en: 07 de Julio de 2012, 17:35:03 pm »
Mnieves lo de terminar en 4 años se dice muy a la ligera, también tenemos que ver la situación de cada uno, porque por aquí se habla mucho de convalidaciones y no es lo mismo decir que melosa esta amparo, que decir me lo zamparon...

Por eso ánimo a los que como yo tenemos que hacerlas toditas, claro que imagino que los habrá que terminen año por curso. 

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Os ha pasado?
« Respuesta #38 en: 07 de Julio de 2012, 18:45:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mnieves lo de terminar en 4 años se dice muy a la ligera, también tenemos que ver la situación de cada uno, porque por aquí se habla mucho de convalidaciones y no es lo mismo decir que melosa esta amparo, que decir me lo zamparon...

Por eso ánimo a los que como yo tenemos que hacerlas toditas, claro que imagino que los habrá que terminen año por curso.

Por supuesto que ánimo a aquellos que por x circunstancias no van a poder terminar en los 4 años, como ánimo a los que sí puedan a hacerlo.

¿Te diriges a mi cuando dices lo de las convalidaciones? Pero si llevo intentando hacer Derecho desde el curso 2005/2006, si no he contado mal, son "7 años, aunque no me haya ni matriculado en algunos cursos" y, hasta ahora, sólo he conseguido tener aprobado primero menos Familia, y muy poquitas de segundo del curso en el que me he "vuelto" a matricular y en diferente Plan, aunque haya sido por circunstancias de "fuerza mayor", como le puede suceder a cualquier otro/a.

Pero ustedes no tenéis problemas Raúl31, "os sobra la edad" para intentar terminar, yo sólo dispongo desde el año pasado de 5 años, exclusivamente 5 años, y con la esperanza de que el facultativo no se haya equivocado en la "vida" que le queda a mi aorta, así que a diferencia de otros y otras y ya no depende ni de la edad, "mi tiempo disponible es, exclusivamente, ése", no obstante, espero que mi "cabezonería" pueda más que el "prognóstico" del facultativo.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:Os ha pasado?
« Respuesta #39 en: 07 de Julio de 2012, 19:04:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por supuesto que ánimo a aquellos que por x circunstancias no van a poder terminar en los 4 años, como ánimo a los que sí puedan a hacerlo.

¿Te diriges a mi cuando dices lo de las convalidaciones? Pero si llevo intentando hacer Derecho desde el curso 2005/2006, si no he contado mal, son "7 años, aunque no me haya ni matriculado en algunos cursos" y, hasta ahora, sólo he conseguido tener aprobado primero menos Familia, y muy poquitas de segundo del curso en el que me he "vuelto" a matricular y en diferente Plan, aunque haya sido por circunstancias de "fuerza mayor", como le puede suceder a cualquier otro/a.

Pero ustedes no tenéis problemas Raúl31, "os sobra la edad" para intentar terminar, yo sólo dispongo desde el año pasado de 5 años, exclusivamente 5 años, y con la esperanza de que el facultativo no se haya equivocado en la "vida" que le queda a mi aorta, así que a diferencia de otros y otras y ya no depende ni de la edad, "mi tiempo disponible es, exclusivamente, ése", no obstante, espero que mi "cabezonería" pueda más que el "prognóstico" del facultativo.

No mnieves, no es nada personal contigo   :)  solo quise decir que no es lo mismo acabar en 4 años habiéndote convalidado asignaturas que los que tenemos que apechugar con todas.