;

Autor Tema: LA REALIDAD DEL/DE LA FUNCIONARIO/A  (Leído 4124 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
LA REALIDAD DEL/DE LA FUNCIONARIO/A
« en: 08 de Julio de 2012, 20:42:09 pm »

    Elsa López, “Las víctimas propiciatorias”
 

Es la costumbre. El poder, cuando se enferma, busca culpables para su enfermedad y habla de epidemias causadas por los otros. Jamás se verá a sí mismo como responsable. Por eso, en esta ocasión, ha encontrado la víctima propiciatoria a la que poder achacar los males que padece nuestro país: los funcionarios de la administración pública.

Ellos son los culpables. Ellos deben ser ofrecidos en sacrificio a los dioses para calmar su ira. A ellos hay que castigar con más horas de trabajo y menos sueldo. Las pérdidas económicas no son causadas por los ladrones y sinvergüenzas del gobierno de turno, sino por el mal rendimiento de los funcionarios y es a ellos a quien hay que darles un castigo público ejemplar.

¿Por qué, precisamente, a los funcionarios? Preguntan los dioses. Y yo les respondo: porque ellos son los que vigilan y controlan el poder y el poder siempre teme a quienes paga por derecho, no por placer. Jueces, médicos, profesores, administrativos, empleados de la sanidad, de la educación o del bienestar general, están al servicio de aquello para lo que fueron preparados y para lo que en su día consiguieron a base de esfuerzo y méritos profesionales, no por decisión política o marca gloriosa del peor de los nepotismos.

Ellos vigilan el buen funcionamiento de los distintos organismos del estado que los emplea y deben ser independientes, venga quien venga, gobierne quien gobierne. Y eso, creo, es lo que más irrita al poder: no tener la fidelidad asegurada de quienes le rodean en su mandato. La fidelidad del funcionario es ala ley. A nadie más deben obediencia.

Están ahí por razones objetivas y no son empleados a dedo ni por influencias ajenas a sus méritos, al menos así consta y así ha sido hasta que el poder intenta comprarlos, extorsionarlos o convertirlos en validos a la antigua usanza, o sea, a beneficio de los intereses privados del que gobierna. Los reyes y príncipes, gobernantes y dirigentes de lo público creen que son ellos los que están por encima de la ley y no gustan de interferencias en sus asuntos por lo que suelen aborrecer al funcionario de turno apegado a las leyes y al funcionamiento de las mismas.

¿Solución? Desprestigiarlo y señalarlo como a un mal trabajador. Son víctimas seleccionadas y expuestas al linchamiento público. La multitud, que ha sido entrenada para pensar que la culpa de sus males la tiene el funcionario que la atiende no el que ha dispuesto la ley o el agravio, se alegra ante sacrificio tan cruento.

Los que disponen las leyes aplauden los linchamientos mientras se lavan las manos, asustados y esquivos, como si fueran los nuevos Pilatos a las órdenes de Roma.


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:LA REALIDAD DEL/DE LA FUNCIONARIO/A
« Respuesta #1 en: 08 de Julio de 2012, 20:52:16 pm »
Es artículo que he copiado, lo he vivido de propia mano. Hace cuatro años no "me quise plegar", ello me costó cuatro años de "sinsabores"; el problema de la aorta me producía desvanecimientos por el ritmo cardíaco que estaba "más" acelerado de la cuenta por "las tensiones personales" y lo quisieron achacar a "stres" que me producía el trabajo; me enviaron con una Orden de Alcaldía a visitar a un psiquiatra y, dado que el informe no fue el resultado de lo que "hablamos" en la consulta, pues estaba plegado a lo que "el director de la mutua quiso que se pusiera" no quise que se entregase; ningún compañero/a me ayudó, a pesar de "saber" que mi problema no estaba "en mi cabeza", no pude transmitirlo a ningún "medio" de comunicación, como tampoco pude denunciar por falta de medios, este artículo "pone de manifiesto" lo que viví cuando no se "obedece" al poder de turno, cuando no se quiere "ir en contra de la ley"; espero que a alguno/a que tenga mi status profesional o quiera llegar algún día a tenerlo, sepa mantenerse en "su postura con su conciencia", eso fue lo que yo hice, ni más ni menos.

Desconectado navas_zgz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 140
  • Registro: 05/10/11
  • Estudiante de Derecho e intento de emprendedor
    • Desarrollo de competencias para el crecimiento personal y profesional
Re:LA REALIDAD DEL/DE LA FUNCIONARIO/A
« Respuesta #2 en: 08 de Julio de 2012, 21:21:04 pm »
Estoy completamente de acuerdo contigo. Se ha hecho creer a la gente que los funcionarios son la causa de todos nuestros males, y la gente, envidiosa de los que tienen un puesto asegurado para toda la vida (a base de esfuerzo, aunque esto último prefieren obviarlo), se desahoga con ellos y se alegra de todos sus males.

Desconectado aasm

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 21/07/10
Re:LA REALIDAD DEL/DE LA FUNCIONARIO/A
« Respuesta #3 en: 08 de Julio de 2012, 22:30:53 pm »
no todavia hay unos culpables mayores, que no tenemos  vacaciones, ni el  puesto garantizado para toda la vida ni derecho a reclamar nada, ni tampoco tienes derecho a enfermarte pero si nos toca pagar mucho y cada dia mas, es una especie a la que hace muuuuuchos años le han puesto precio a su cabeza y parece que apesta pero es quien ha mantenido a este pais y sigue manteniendolo, esa especie en concreto se llama AUTONOMO y te digo que da la impresion de que hasta que no la exterminen no van a parar. 

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:LA REALIDAD DEL/DE LA FUNCIONARIO/A
« Respuesta #4 en: 08 de Julio de 2012, 23:59:18 pm »
Estupendo artículo Mnieves. Lo había leído ya, me lo mandaron por correo hace unos meses.
El funcionario molesta porque, como bien dice el artículo, se debe a la ley y no al político de turno. Por eso vemos los que trabajamos en la Administración pública como, mientras se dice que NO se "contrata" a nadie porque "no hay dinero" y se justifica de esa manera el que no se saquen plazas de funcionario, por el contrario, si que hay dinero para contratar mediante contrato laboral, a empresas externas, fundaciones, etc.  Actualmente, la gente cree que en la Administración pública no se está contratando a ndie, pero nada más lejos de la realidad. Lo que se está produciendo es un fenómeno de "desfuncionarización" en beneficio de la contratación de enchufados que si son serviles con el poder político que gobierna. Se les contrata sin pasar ningún tipo de examen o, en ocasiones, se les hace exámenes de 4 temas para que no se note mucho que los están enchufando. De esa manera, puedo decir que a día de hoy, menos del 50 % de los que trabajan en las Administraciones públicas son funcionarios; la mayoría son laborales contratados de la manera que digo. Luego, cuando llevan ya varios años, denuncian y por Sentencia pasan a ser laborales temporales a ser indefinidos... De esa manera, el funcionario tiene que pasar varios exámenes durísimos para entrar a la trabajar en una Adm. Pública, mientras los que entran con contratos laborales lo hacen por la puerta de atrás, sin pasar todos los procesos selectivos que pasa un funcionario.
Así el político está encantado de tener a esa gente, que al fin y al cabo, puede amenazar como le plazca, pues el que los ha metido con triquiñuelas es él mismo...

Desconectado sissia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 352
  • Registro: 17/02/11
Re:LA REALIDAD DEL/DE LA FUNCIONARIO/A
« Respuesta #5 en: 09 de Julio de 2012, 00:09:20 am »
A mi lo que me hace gracia es la campaña de desprestigio hacia el funcionario, parece que somos los culpables de todo, hasta de la muerte de manolete. Se dice que somos una bestialidad, cuando la realidad es que los funcionarios de carrera suponen el 39% de la cifra que han dado el resto una gran mayoria son personal elegido de "esa manera" sin pasar por proceso de seleccion legal, tal y como establece la Constitucion Española, pero tambien los contabilizan como funcionarios, cuando no lo son. Parece ser que por el el hecho de tener oposiciones y por tener un puesto de trabajo fijo, que tambien conlleva sus responsabilidades, cosa que nadie a dicho todavia y unas obligaciones que tenemos y que si cuatro no hacen lo que deben de hacer el resto no tenermos porque pagar con el mochuelo.
La verdad es que somos carne de cañon de todos y cada uno de los gobiernos.

PD: escribo sin acentos porque tengo un problema que empiezan a salir comillas que se convierte en ilegible, por lo que he optado por no poner ninguna, aunque la verdad es que cuesta un poco de trabajo.

Desconectado jose-manuel

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 121
  • Registro: 11/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:LA REALIDAD DEL/DE LA FUNCIONARIO/A
« Respuesta #6 en: 09 de Julio de 2012, 09:16:38 am »
Completamente de acuerdo con todo lo que comentáis.

Mnieves muy buen artículo has encontrado, refleja la pura y dura realidad. Si tu has sufrido lo tuyo, yo no llevo menos.....es más incluso tengo denuncia en via penal contra un político....que supongo que no pasará nada.....porque visto lo visto...y parece mentira ......

"Todos somos iguales ante la Ley, pero no ante los encargados de aplicarla" frases de Stanislaw Lec

Que no me digan que por ser fiel a mis principios y no doblegarme ante los intereses políticos....sea un corrupto más...por eso he sido acosado laboralmente, siendo apartado de mis funciones y compañeros de trabajo que si fueron y cayeron en la trampa del interés por dinero o por permanecer en el trabajo, poniendo en contra unos compañeros de otros.

Todo un calvario....que he sufrido y que aún después de más de 2 años sigo sufriendo. Mi lema ahora es: en el trabajo solo hay personas con las cuales tienes que compartir un espacio físico, en algunas ocasiones competidores....pero no amigos. Este fue mi error: pensar que podría encontrar amigos....

Un saludo a todos.

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:LA REALIDAD DEL/DE LA FUNCIONARIO/A
« Respuesta #7 en: 09 de Julio de 2012, 09:23:14 am »
La causa de nuestros malos son la mala gestión de los políticos y el dinero que roban y despilfarran.

Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re:LA REALIDAD DEL/DE LA FUNCIONARIO/A
« Respuesta #8 en: 09 de Julio de 2012, 09:28:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estupendo artículo Mnieves. Lo había leído ya, me lo mandaron por correo hace unos meses.
El funcionario molesta porque, como bien dice el artículo, se debe a la ley y no al político de turno. Por eso vemos los que trabajamos en la Administración pública como, mientras se dice que NO se "contrata" a nadie porque "no hay dinero" y se justifica de esa manera el que no se saquen plazas de funcionario, por el contrario, si que hay dinero para contratar mediante contrato laboral, a empresas externas, fundaciones, etc.  Actualmente, la gente cree que en la Administración pública no se está contratando a ndie, pero nada más lejos de la realidad. Lo que se está produciendo es un fenómeno de "desfuncionarización" en beneficio de la contratación de enchufados que si son serviles con el poder político que gobierna. Se les contrata sin pasar ningún tipo de examen o, en ocasiones, se les hace exámenes de 4 temas para que no se note mucho que los están enchufando. De esa manera, puedo decir que a día de hoy, menos del 50 % de los que trabajan en las Administraciones públicas son funcionarios; la mayoría son laborales contratados de la manera que digo. Luego, cuando llevan ya varios años, denuncian y por Sentencia pasan a ser laborales temporales a ser indefinidos... De esa manera, el funcionario tiene que pasar varios exámenes durísimos para entrar a la trabajar en una Adm. Pública, mientras los que entran con contratos laborales lo hacen por la puerta de atrás, sin pasar todos los procesos selectivos que pasa un funcionario.
Así el político está encantado de tener a esa gente, que al fin y al cabo, puede amenazar como le plazca, pues el que los ha metido con triquiñuelas es él mismo...

+ 1 +1
 ;)

Desconectado Scraiper

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 519
  • Registro: 12/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:LA REALIDAD DEL/DE LA FUNCIONARIO/A
« Respuesta #9 en: 09 de Julio de 2012, 10:15:12 am »
Yo tampoco veo a los funcionarios como culpables de los males del país, pero sí veo una serie de privilegios que el resto de trabajadores no tenían, véase jornadas laborales más reducidas, tener un puesto garantizado de por vida gracias a una oposición, etc.

En mi familia hay muchísima gente funcionaria y ellos son los primeros que reconocen que tienen una serie de privilegios que el resto no tiene. Se pueden permitir el lujo de no ser tan "diligentes".

Por lo que a mí me atañe, el peor trato se lo están llevando las PYMES y autónomos que al mismo tiempo son quienes generan la mayor parte de la riqueza del país.

Desconectado pepefr

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 230
  • Registro: 16/07/11
Re:LA REALIDAD DEL/DE LA FUNCIONARIO/A
« Respuesta #10 en: 09 de Julio de 2012, 10:24:39 am »
Puestos a hablar de privilegios, las pymes tienen uno que no tienen los funcionarios y es que generan la mayor parte de la economía sumergida del país.
Puestos a hablar de culpables e inocentes me quedo con una frase que he leído por ahí: con las medidas que se están adoptando se está atacando a los inocentes (funcionarios, pensionistas, sanidad, educación...) para salvar a los culpables (banqueros, políticos, promotores, constructores...).
Un saludo.

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:LA REALIDAD DEL/DE LA FUNCIONARIO/A
« Respuesta #11 en: 09 de Julio de 2012, 10:34:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tampoco veo a los funcionarios como culpables de los males del país, pero sí veo una serie de privilegios que el resto de trabajadores no tenían, véase jornadas laborales más reducidas, tener un puesto garantizado de por vida gracias a una oposición, etc.

En mi familia hay muchísima gente funcionaria y ellos son los primeros que reconocen que tienen una serie de privilegios que el resto no tiene. Se pueden permitir el lujo de no ser tan "diligentes".

Por lo que a mí me atañe, el peor trato se lo están llevando las PYMES y autónomos que al mismo tiempo son quienes generan la mayor parte de la riqueza del país.

Esos "privilegios" que tu comentas, si lees el escrito, te darás cuenta que son consecuencia de que también tenemos una serie de deberes, responsabilidades obligaciones que no son comparables con otros trabajadores. Que conste que yo he trabajado también en la empresa privada, por lo que conozco los "dos mundos". Como bien dice el escrito, el funcionario se debe a la ley y vela porque el poder político no campe a sus anchas incontrolado. Es decir, nosotros llevamos areas de trabajo muy sensibles, que hay que llevar con cuidado, pues por ejemplo tenemos acceso a datos con caracter confidencial, que no podemos revelar, y de hacerlo, podemos ser expedientados y expulsados (por lo que lo de que es vitalicio, depende, pues si te expedientan vas a la calle SIN DERECHO A PARO). Para el político sería ideal que no existieranos, pues así podría hacer lo mismo que hace un jefe en su empresa privada, amenazar y mangonear como le da la gana. La gran diferencia es que en una empresa privada estás hablando solo de productos que vender, o dinero que ganar. Pero en la administración hablamos de servicios sociales, educación, sanidad, seguridad ciudadana, en resumen, una Administración pública NO es una empresa al uso, es LA EMPRESA, omnipresente en la vida de todas las personas. El transporte público depende de la Administración, el médico que te atiende, el profesor que da clases a tu hijo, el policía que vela por tu seguridad, ¿de verdad quieres que eso pueda ser mangoneado y manipulado a placer del político que gobierne? Quieres que alguien en una ventanilla te atienda mejor si perteneces a un partido político que si perteneces a otro? Quieres una Administración pública en la que cada vez que entra un partido se echa a todos sus trabajadores (afines a ese partido polítici) y se contrata a otros afines al siguiente partido que entra??? Que tipo de "profesionales" habrá en la Administración si sometes a sus trabajadores al ir y venir de políticos y de partidos de distinto signo y color??? Se daría contratos solo a las empresas de los amiguetes, sin que fundionario independiente alguno estuviera allí para denunciarlo,  no habría más oferta de empleo público para que los hijos de los trabajadores pudieran aspirar a un trabajo mejor, pues solo entrarían los amigos y familiares del político que gobernase....Con ese sistema que tanto gustaría a los políticos habría una corrupción galopante e imagínate como acabaría este nuestro país. Multiplica por 100 la corrupción que ya tenemos ahora...

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:LA REALIDAD DEL/DE LA FUNCIONARIO/A
« Respuesta #12 en: 09 de Julio de 2012, 10:42:01 am »
Y sobre las PYMES, pues mi primer trabajo fue en una "falsa" PYME, qeu yo llamo, es decir, en una gran empresa que se subdivide adrede en 5 empresas más para poder aprovecharse de los beneficios que tienen las PYMES con respecto al resto de grandes empresas. Entre ellos, no tener representantes sindicales dentro de la empresa y pagar menos impuestos o, en el caso de la empresa en que yo trabajaba, no pagar impuestos directamente, pues estaban en una zona "especial".... Este empresario ganaba mucha pasta, pero trataba a sus trabajadores fatal, todos hacíamos horas de más sin que se nos pagara (jornada de 9 horas al día, aunqeu por convenio no se puede trabajar más de 8 a noser que te la pague, cosa que no hacía). En resumen, creo que que otros estén peor no es razón para querer, por envidia, que no haya ningún trabajador con derechos en este país. Para mi, que este tipo de empresas como la que yo trabajé existan tiene que servir para que luchemos porque se CUMPLA lo que pone en el Estatuto de los Trabajadores y en los Convenios Colectivos del sector correspondiente y no para que se justifique que como en las empresas privadas se trata mal a la gente, en el sector público se les tiene que tratar igual de mal... Lo que tenemos que hacer, en vez de gastar tantas energías en tener envidia del prójimo, envidia por otra parte injustificada pues simplemente es un trabajador con derechos laborales, es luchar por que TODOS los trabajadores puedan gozar de los derechos mínimos que les da el Estatuto de los Trabajadores y su Convencio Colectivo.

Desconectado caliguindri

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 832
  • Registro: 25/09/08
Re:LA REALIDAD DEL/DE LA FUNCIONARIO/A
« Respuesta #13 en: 09 de Julio de 2012, 10:43:42 am »
La gracia es que ni los periodistas, ni los propios funcionarios hablan con propiedad... hasta cuándo se va a generalizar la confusión del empleado público con los "funcionarios de carrera"??
El pato lo pagan todos, interinos, laborales temporales, contratados de relevo... esos pagan las mismas consecuencias en una situación mucho más precaria que los Funcionarios de carrera, y digo sólo a estos porque hoy acaban de publicar la reforma laboral y dice:
"Se añade una disposición adicional vigésima al Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, con el siguiente contenido:
«Disposición adicional vigésima. Aplicación del despido por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción en el Sector Público... Tendrá prioridad de permanencia el personal laboral fijo que hubiera adquirido esta condición, de acuerdo con los principios de igualdad, mérito y capacidad, a través de un procedimiento selectivo de ingreso convocado al efecto, cuando así lo establezcan los entes, organismos y entidades a que se refiere el párrafo anterior.»


O sea, prioridad, pero aunque hayas aprobado una oposición de personal laboral te podrán largar a tu casa si curras en un Organismos autónomo, universidad pública...

Así que los únicos que tienen asegurado el pan son los funcionarios de carrera... que están pagando el pato, eso está claro y que es injusto, también. Pero vamos, creo que con la que está cayendo, tener un curro asegurado es algo como para levantarte todos los días con una sonrisa de oreja a oreja.

En mi opinión lo que sobra del sector público son las empresas públicas, fundaciones y demás externalizaciones que han servido para quitar el curro a los trabajadores de la Administración que muchos no saben ni qué hacer porque el dinero se lo ha llevado la empresa pública de turno para justificar su existencia y los puestos de trabajo que han dado a dedo a sus amigos y familiares (hablo con conocimiento de causa). Una vergüenza!! esto es para reventarlo y no parar. El mamoneo que hay en las administraciones es impresionante. Lo que se ha malgastado... en fin, de juzgado. He visto tantas barbaridades... y lo que dicen, que si quieres seguir teniendo opción a currar en la administración (a ver, oir y callar). Pero me lo guardo para un futuro, porque hay pruebas. Si algún día hay que reventar esta mafia... pues se revienta. Ale ya me he quedado a gusto.  :P

Desconectado Scraiper

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 519
  • Registro: 12/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:LA REALIDAD DEL/DE LA FUNCIONARIO/A
« Respuesta #14 en: 09 de Julio de 2012, 11:09:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esos "privilegios" que tu comentas, si lees el escrito, te darás cuenta que son consecuencia de que también tenemos una serie de deberes, responsabilidades obligaciones que no son comparables con otros trabajadores. Que conste que yo he trabajado también en la empresa privada, por lo que conozco los "dos mundos". Como bien dice el escrito, el funcionario se debe a la ley y vela porque el poder político no campe a sus anchas incontrolado. Es decir, nosotros llevamos areas de trabajo muy sensibles, que hay que llevar con cuidado, pues por ejemplo tenemos acceso a datos con caracter confidencial, que no podemos revelar, y de hacerlo, podemos ser expedientados y expulsados (por lo que lo de que es vitalicio, depende, pues si te expedientan vas a la calle SIN DERECHO A PARO). Para el político sería ideal que no existieranos, pues así podría hacer lo mismo que hace un jefe en su empresa privada, amenazar y mangonear como le da la gana. La gran diferencia es que en una empresa privada estás hablando solo de productos que vender, o dinero que ganar. Pero en la administración hablamos de servicios sociales, educación, sanidad, seguridad ciudadana, en resumen, una Administración pública NO es una empresa al uso, es LA EMPRESA, omnipresente en la vida de todas las personas. El transporte público depende de la Administración, el médico que te atiende, el profesor que da clases a tu hijo, el policía que vela por tu seguridad, ¿de verdad quieres que eso pueda ser mangoneado y manipulado a placer del político que gobierne? Quieres que alguien en una ventanilla te atienda mejor si perteneces a un partido político que si perteneces a otro? Quieres una Administración pública en la que cada vez que entra un partido se echa a todos sus trabajadores (afines a ese partido polítici) y se contrata a otros afines al siguiente partido que entra??? Que tipo de "profesionales" habrá en la Administración si sometes a sus trabajadores al ir y venir de políticos y de partidos de distinto signo y color??? Se daría contratos solo a las empresas de los amiguetes, sin que fundionario independiente alguno estuviera allí para denunciarlo,  no habría más oferta de empleo público para que los hijos de los trabajadores pudieran aspirar a un trabajo mejor, pues solo entrarían los amigos y familiares del político que gobernase....Con ese sistema que tanto gustaría a los políticos habría una corrupción galopante e imagínate como acabaría este nuestro país. Multiplica por 100 la corrupción que ya tenemos ahora...

Si apuntamos casos puntuales y lo generalizamos al resto, lo que ocurre es que podemos hablar de funcionarios que fichan y se largan de su puesto de trabajo, funcionarios que mangan material de trabajo, funcionarios que utilizan los medios que están a su disposición en beneficio propio, etc.

Y te digo esto porque como ya he dicho anteriormente, en mi familia son muchos los funcionarios. Más en concreto una de mis tías trabaja en la UVI de un hospital y se lleva a su casa botes de betadine, gasas esterilizadas, pomadas, fármacos, etc. A mí personalmente es algo que me avergüenza profundamente y no solo porque lo haga mi tía sino porque lo hace todo el personal de todos los hospitales de España.

Mi novia también ha sido funcionaria en un hospital, cubriendo como auxiliar de administrativo alguna baja o vacaciones y te puede decir casos de médicos que se llevan prótesis de rodilla o cadera valoradas en miles de euros para utilizarlas en sus consultas privadas. También te puede hablar de que el hospital se gasto 1.200.000€ en equipos de diagnóstico y que les tienen en el sótano llenándose de polvo porque el personal encargado de usarles, no saben utilizarlo y tampoco quieren hacer cursillos de reciclaje para aprender y como nadie les puede echar de su puesto de trabajo... pues el hospital se gasta mensualmente otros 80.000€ en realizar esas pruebas diagnósticas en centros privados.

Como ya te he dicho... si nos ponemos a generalizar en base a casos puntuales, aquí no se salva ni el apuntador.

No obstante y como dije en mi anterior post, no considero culpables a los funcionarios, simplemente he dicho que gozáis de unos privilegios que el resto de trabajadores no tenemos y esto creo que es objetivamente indiscutible.

Desconectado caliguindri

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 832
  • Registro: 25/09/08
Re:LA REALIDAD DEL/DE LA FUNCIONARIO/A
« Respuesta #15 en: 09 de Julio de 2012, 11:28:56 am »
Igual es que esos casos puntuales, no son tan puntuales... tú hablas de hospitales, pero en la administración territorial (autonómica, local...) eso mismo se ha hecho. Se ha gastado en material una barbaridad, se han hecho contratos menores hasta el límite que permitía la ley, cuando en verdad su coste era de la mitad... se han amañado contratos con empresas ficticias, cuyo personal en vez de trabajar en sus supuestos locales, lo hacen en la administración y con material de la misma (cuando a su vez cobran por supuestas dietas y gastos que nunca han tenido)... seguimos?? Esto es para arrasar con todo, y empezar de nuevo. Se tratan de justificar los privilegios en las supuestas responsabilidades, pero en los sistemas anglosajones funcionan casi como una empresa y creo que no les va tan mal.
Ahora se echan las manos a la cabeza porque no se imprime a doble cara, y se revisa mucho el material que se pide... a buenas horas!!! cuando se ha tirado el dinero de todos durante años sin ningún control... supongo que en parte ahora se paga lo que antes se ha despilfarrado (por cierto, el que haya sido bueno que no se de por aludido, pero creo que de esos ha habido pocos).
Si el sistema no estuviera tan corrompido, aquí sería normal que se pidieran responsabilidades, pero como todo cristo ha chupado del tarro, ahora callan o como mucho dan soflamas al viento (sindicatos, partidos de la oposición, empresarios...) muchos han sido los beneficiarios del expolio, pero ahora toca silbar y hacerse los locos  >:(  que páis!!... qué vergüenza!!

Bueno, y eso sin entrar en los banqueros, políticos... esa panda de hijos de...  una Revolución es lo que necesita este país.

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:LA REALIDAD DEL/DE LA FUNCIONARIO/A
« Respuesta #16 en: 09 de Julio de 2012, 11:35:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si apuntamos casos puntuales y lo generalizamos al resto, lo que ocurre es que podemos hablar de funcionarios que fichan y se largan de su puesto de trabajo, funcionarios que mangan material de trabajo, funcionarios que utilizan los medios que están a su disposición en beneficio propio, etc.

(...) No obstante y como dije en mi anterior post, no considero culpables a los funcionarios, simplemente he dicho que gozáis de unos privilegios que el resto de trabajadores no tenemos y esto creo que es objetivamente indiscutible.

También hay gente en la privada que manga dinero ( y mucho), material, etc.
Como tu bien dices, las generalizaciones son odiosas. NO veo por qué se tiene que desmantelar la Sanidad porque haya 4 mangantes. La verdad que donde yo trabajo lo del material está bastante controlado. Tanto que ahora mismo guardamos todos nuestro material en nuestras mesas como oro en paño y usamos los bolis hasta que se gastan, cada uno tiene los suyos, bien guardaditos en su mesa. Si lo prestas estás pendiente de que te lo devuelvan, se recicla todo lo posible, etc.
Sobre los "privilegios" obviamente, no soy un trabajador al uso, puedes leer las razones, bastante de peso, desde mi punto de vista, en mi anterior post. También es cierto que llevo toda mi vida con el culo sentado a la silla estudiando, porque después de la oposición, que me costó 4 largos años de estudio aprobar, sin tener vida social alguna, mientras el resto disfrutaban de la vida con sus sueldos de la empresa privada, he seguido estudiando, para mejorar, por eso estoy matriculada en el Grado de Derecho de la UNED. Como ves, no me he "apoltronado" y la regla general, en la Administración pública es esa. Por eso es injusto que se nos juzgue por 4 que mangan material y vaguean. Como ya he dicho, vi mucho mangante y mucho vago en la privada también. De hecho, más que en la Administración, lo que pasa que se curraban más el hacer el paripé de que curraban mucho... Los que yo llamaba "los que van con la misma hojita todo el dia en la mano poniendo cara de estresados"... de esos hay muchos en la empresa privada.

Desconectado caliguindri

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 832
  • Registro: 25/09/08
Re:LA REALIDAD DEL/DE LA FUNCIONARIO/A
« Respuesta #17 en: 09 de Julio de 2012, 11:39:39 am »
Por cierto, mira si somos privilegiados, que como no tengo curro encima de la mesa (porque todo se lo han dado a una empresa pública), me voy a poner a estudiar derecho penal -que falta me hace-. Venga hombre!! esto es un cachondeo... aquí no curra ni el tato y sin embargo se cobra. No es que sobren funcionarios, sobran entes públicos de todo tipo (pero no interesa quitarlos, porque los amigos y familiares de los políticos de turno -entre otros- curran ahí).
Ale, lo dicho, a estudiar penal que el verano pasa muy rapido...

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:LA REALIDAD DEL/DE LA FUNCIONARIO/A
« Respuesta #18 en: 09 de Julio de 2012, 12:30:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Puestos a hablar de culpables e inocentes me quedo con una frase que he leído por ahí: con las medidas que se están adoptando se está atacando a los inocentes (funcionarios, pensionistas, sanidad, educación...) para salvar a los culpables (banqueros, políticos, promotores, constructores...).
Un saludo.


+1000000000000

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re:LA REALIDAD DEL/DE LA FUNCIONARIO/A
« Respuesta #19 en: 09 de Julio de 2012, 20:26:21 pm »
Creo que el gobierno se lo ha montado bien. Ha buscado un cabeza de turco en el cual los cudadanos desinformados, creen que son los culpable de esta crisi. EL FUNCIONARIO-AS
LES DIRE QUE Yo me estaba preparando para 3 de justicia y haciendo excepcciones de algunas-os. son los que estan manteniendo este pais y razon por la cual este pais de colgaos y no tan colgado  no se ha ido al garete

Señores que para la oposicion de auxilio judicial me echaron dos tomoos de casi 1500 folios cada uno
para la de gestion el contendio casi se parece a la de los jueces y fiscale
para la de procedimiento ya puedo decir que seria un letado.

LO QUE ESTAN HACIENDO CON LAS FUNCIONARIAS-OS ES INJUSTO, pues no son los culpable de ninguna crisi

les pongo un ej: yo vivo en la laguna y voy a CA de S. Agustin que dicho sea de paso me veo mucho al alcade del municipio ¿saben cuantos trabajadores de la nada y vividores de lo ajeno tiene ese ayuntamiento en donde solo funcionan los funcionarios pues el resto es un descalabro pues 41 persona de confianza. y eso solo en ese ayuntamiento pues el de la capital hay una chica de confianza de la tropa que cobra cerca de 3000 euros  y al parecer es asesora en imagen.... asi sucesivamente..... no es la crisi es la manada de elementos que no saben hacer otra cosa y han encontrado enla politica su forma de ganar el dnero porque en el caso contrario estarian en el paro y en los comedores sociales
.