;

Autor Tema: Problema con Compraventa  (Leído 2047 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado inquieta

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 18/07/12
  • www.uned-derecho.com
Problema con Compraventa
« en: 18 de Julio de 2012, 16:55:33 pm »
Buenos Dias, quisera por favor ayuda con el siguiente tema:

En el año 2007 mi abuela y yo realizamos una compraventa del inmueble propiedad de ésta, el cual se realizó por medio de Escritura Pública. Ella falleció hace 15 días a la edad de 86 años y ahora sus hijos quieren demandar tal hecho, afirmando que ella fue obligada o engañada para realizar dicha venta. De acuerdo con lo anterior que tipo de problemas me causaría? Puedo perder el derecho a la propiedad del inmueble? Tendría que pagar alguna indemnización a los demandantes (Hijos de mi abuela)?

Gracias.


Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Problema con Compraventa
« Respuesta #1 en: 18 de Julio de 2012, 17:13:21 pm »
te la vendió  a ti??, era 100%propiedad suya? el precio era el normal??
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado inquieta

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 18/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Problema con Compraventa
« Respuesta #2 en: 18 de Julio de 2012, 17:25:13 pm »
Me la vendio a mi, era 100% de su propiedad y el valor del acto fue de $3.500.000

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Problema con Compraventa
« Respuesta #3 en: 18 de Julio de 2012, 18:24:27 pm »
Esperemos las contestaciones de los compañeros porque igual el tema puede cambiar si realmente el bien no era suyo al 100% sino que puede ser que la mitad de la casa sea de sus herederos (herencia del padre)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Problema con Compraventa
« Respuesta #4 en: 18 de Julio de 2012, 18:47:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos Dias, quisera por favor ayuda con el siguiente tema:

En el año 2007 mi abuela y yo realizamos una compraventa del inmueble propiedad de ésta, el cual se realizó por medio de Escritura Pública. Ella falleció hace 15 días a la edad de 86 años y ahora sus hijos quieren demandar tal hecho, afirmando que ella fue obligada o engañada para realizar dicha venta. De acuerdo con lo anterior que tipo de problemas me causaría? Puedo perder el derecho a la propiedad del inmueble? Tendría que pagar alguna indemnización a los demandantes (Hijos de mi abuela)?

Gracias.

1) Ningún problema, que no sea un juicio que ganarías.

2) No, no puedes perder el derecho a la propiedad del inmueble.

A ver cuándo nos enteramos, porque esto ya en similares términos se ha contestado qunientas veces, que 1) LA PROPIEDAD ES UN DERECHO FUNDAMENTAL CONSAGRADO EN NUESTRA CE 78 (ART.33), que da derecho a arrendar, vender y a todo negocio jurídico que sea legal sin más limitaciones que las establecidas en las leyes (Código Civil) y que nuestro sistema jurídico se rige por la AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD.

Por lo tanto,

1) Que la abuela estaba en su derecho de vender;

2) Que tú estabas en tu derecho de comprar;

3) Que el Notario es un federatario público que da fe de la legalidad y consentimiento de las partes en el negocio que se eleva a escritura pública;

y

4) Que si no estamos ante un fraude de ley, es decir, que ciertamente pagaste el precio por la cosa...el inmueble es tuyo; y de los herederos será lo que tú se supone que pagaste por el inmueble, salvo que lo gastase la abuela en lo que le dio la gana y, en ese caso, no es problema tuyo, sino de los herederos por no haber instado en su momento una curatela o instituto tutelar.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado bully070

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2465
  • Registro: 28/04/08
  • Murphy era un optimista
Re:Problema con Compraventa
« Respuesta #5 en: 18 de Julio de 2012, 19:01:38 pm »
En primer lugar, lo siento por tu pérdida, luego hay que saber si el inmueble era propiedad de ella al 100%, si es así, podría disponer de ella a voluntad, si es herencia, como dice la compañera Pravias, a no ser que dejase como heredera universal a tu abuela (no sólo como usufructo), para que una vez faltase ella, pasase la herencia a los hijos, si no es así, debería haber dejado a sus hijos el 50%, no obstante, esperemos contestaciones de compañeros mas sesudos que yo. (o a no ser que tu abuela comprase dicho inmueble una vez faltó tu abuelo y esté completamente a su nombre)

Palangana ha sido más rápido que yo
O calla o algo di que mejor que callar sea.
Pedro Calderón de la Barca

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Problema con Compraventa
« Respuesta #6 en: 18 de Julio de 2012, 19:03:33 pm »
Palangana aprovecho este post para preguntar, si por ejemplo un matrimonio en régimen de bienes gananciales vende a uno de sus hijos X propiedad por un precio que claramente esta por debajo del mercado, esto sería un fraude? se podría entender que es una donación pero mal hecha para evitar pagar el impuesto?.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Problema con Compraventa
« Respuesta #7 en: 18 de Julio de 2012, 19:11:51 pm »
Para enajenar lo que está en régimen matrimonial de gananaciales tienen que vender los dos.

El notario digo yo que estará a que el negocio sea legal, porque si no para qué queremos notarios, ni escrituras públicas, ni registradores ni piajadas varias....porque si se vende lo que no es de uno, pues ya estamos en otro instituto (venta de cosa ajena) que, por cierto, resulta que en determianda forma, pues también puede ser legal. Pero esto ya es otra historia.

Si se vende a un hijo, no se cobra, o se cobra muy por debajo del precio de mercado, además en detrimnento de otro hijo con igual derecho hereditario....pues es un fraude de ley como una casa, para impuestos, para beneficiar a determinado hijo etc etc.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Problema con Compraventa
« Respuesta #8 en: 18 de Julio de 2012, 19:22:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Si se vende a un hijo, no se cobra, o se cobra muy por debajo del precio de mercado, además en detrimnento de otro hijo con igual derecho hereditario....pues es un fraude de ley como una casa, para impuestos, para beneficiar a determinado hijo etc etc.


Y ese es el fondo del asunto, si la venta fue legal, perfecto. Pero si no se realizó el pago la propiedad tendrá que ser traída a colación en la herencia.

Por tanto, pronostico juicio y lo que se debe hacer es ponerse en manos, si llega a producirse demanda, de un buen abogado. Para ir adelantando, se deberían buscar todas las pruebas que acrediten el pago como pueden ser transferencias bancarias...

Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Problema con Compraventa
« Respuesta #9 en: 18 de Julio de 2012, 20:45:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y ese es el fondo del asunto, si la venta fue legal, perfecto. Pero si no se realizó el pago la propiedad tendrá que ser traída a colación en la herencia.

Por tanto, pronostico juicio y lo que se debe hacer es ponerse en manos, si llega a producirse demanda, de un buen abogado. Para ir adelantando, se deberían buscar todas las pruebas que acrediten el pago como pueden ser transferencias bancarias...

Saludos

Pero eso es respecto a un INTERREGANTE POSTERIOR de OTRO USUARIO, no con respecto a quien preguntaba inicialmente en el hilo, que dijo que había pagado precio cierto...no tengo yo que suponer que miente, ni contestar respecto a lo no dicho ni preguntado. Dijo que pagó, y para mí no hay más...

Luego, como ya digo, otro usuario (Pravias) aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid preguntó otra cosa....y a esa otra cosa contesté.

Un saludo.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Problema con Compraventa
« Respuesta #10 en: 18 de Julio de 2012, 21:11:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero eso es respecto a un INTERREGANTE POSTERIOR de OTRO USUARIO, no con respecto a quien preguntaba inicialmente en el hilo, que dijo que había pagado precio cierto...no tengo yo que suponer que miente, ni contestar respecto a lo no dicho ni preguntado. Dijo que pagó, y para mí no hay más...

Luego, como ya digo, otro usuario (Pravias) aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid preguntó otra cosa....y a esa otra cosa contesté.

Un saludo.

De acuerdo, nadie en este foro cuestiona la legalidad de la venta, pero cuando un cliente aparece por el despacho, se le debe informar de la situación en la que se encuentra y las posibilidades que se pueden producir. Y si tuvieses que defender a la otra parte ¿Qué harías? Pues eso, que una buena defensa de tu cliente es pensar como lo va a hacer el abogado de la parte contraria para estar preparado.

En este caso, hay demasiadas dudas. No por la vía de la capacidad de la abuela que se defiende fácil con la escritura pública. Pero si no se puede demostrar que la venta fue real, la venta no será tal y se convertirá en Donación. Te recuerdo que no se puede donar mas que lo que se puede otorgar por herencia y la forma de reparar esa donación inoficiosa es la colación en el momento de la herencia.

Últimamente me toca discrepar contigo, Palangana, y de entrada te digo que no es personal, sólo doy mi opinión que intento habitualmente, este soportada por la ley o la jurisprudencia. En este caso no me he preocupado de hacer las referencias normativas por parecer obvio el asunto.

Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Problema con Compraventa
« Respuesta #11 en: 18 de Julio de 2012, 21:23:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De acuerdo, nadie en este foro cuestiona la legalidad de la venta, pero cuando un cliente aparece por el despacho, se le debe informar de la situación en la que se encuentra y las posibilidades que se pueden producir. Y si tuvieses que defender a la otra parte ¿Qué harías? Pues eso, que una buena defensa de tu cliente es pensar como lo va a hacer el abogado de la parte contraria para estar preparado.

En este caso, hay demasiadas dudas. No por la vía de la capacidad de la abuela que se defiende fácil con la escritura pública. Pero si no se puede demostrar que la venta fue real, la venta no será tal y se convertirá en Donación. Te recuerdo que no se puede donar mas que lo que se puede otorgar por herencia y la forma de reparar esa donación inoficiosa es la colación en el momento de la herencia.

Últimamente me toca discrepar contigo, Palangana, y de entrada te digo que no es personal, sólo doy mi opinión que intento habitualmente, este soportada por la ley o la jurisprudencia. En este caso no me he preocupado de hacer las referencias normativas por parecer obvio el asunto.

Saludos

A ver, en cuanto a tus discrepancias conmigo son totalmente legítimas y haces bien es manifestarlas públicamente, yo crezco siempre desde la discrepancia de tercero y el elogio gratuito o sin razón de ser me empalaga sobremanera, y me hace desconfiar de quien lo emite...puedes discrepar, por lo tanto, todo lo que entiendas por conveniente, cuestión distinta es que están fundadas tus discrepancias.

1) Esto NO ES UN DESPACHO, por lo tanto, tengo por costumbre como jurista y abogado contestar a lo que se pregunta y no suponer cosas. Si quien pregunta estuviera preguntádome como PROFESIONAL, lo primero es que si no me paga no le contesto; lo segundo, que cuando me pague, ahora sí, mi servicio te aseguro que será íntegro hasta donde mis conocimiento teóricos y prácticos alcancen....porque si sé que no me alcanza, le indico que tengo que estudiar el asunto, bien no cojo el asunto porque me sobrepase por princpios deontológicos, pero no es el caso.

2) Que aún así y todo, SI TE FIJAS DE TODO LO INDICADO EN EL HILO, especialmente POR MÍ en mi primer post....dije AD CAUTELAM que "Si no estamos ante un fraude de ley, y realmente pagaste el precio..."

Por lo tanto, dicho todo esto:

¿En qué discrepas, qué entiendes que he dicho jurídicamente incorrecto en relación con el caso planteado?

No veo la discrepancias, por lo cual sinceramente no te entiendo compañero, no te entiendo.

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Problema con Compraventa
« Respuesta #12 en: 18 de Julio de 2012, 21:39:36 pm »
Discrepar no consiste en estar en desacuerdo con todo lo que se dice, de hecho, comparto tus opiniones al respecto del asunto si la venta es correcta. Pero sacar otras aristas del caso nos hace afilar la neurona (jurídicamente hablando) y crecer todos un poco. De hecho, el subforo en el que estamos es "Debates Jurídicos" y el nombre dado será por algo.

Como no me cuesta nada pedir disculpas y hasta perdón por pensar diferente o por no utilizar las palabras correctamente que te hayan molestado, pues vayan por delante.

Saludos


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Problema con Compraventa
« Respuesta #13 en: 18 de Julio de 2012, 22:09:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Discrepar no consiste en estar en desacuerdo con todo lo que se dice, de hecho, comparto tus opiniones al respecto del asunto si la venta es correcta. Pero sacar otras aristas del caso nos hace afilar la neurona (jurídicamente hablando) y crecer todos un poco. De hecho, el subforo en el que estamos es "Debates Jurídicos" y el nombre dado será por algo.

Como no me cuesta nada pedir disculpas y hasta perdón por pensar diferente o por no utilizar las palabras correctamente que te hayan molestado, pues vayan por delante.

Saludos

Por pensar diferente y expresarlo NUNCA hay que pedir perdón, a mí eso me motiva y me hace pensar, contradecir; en definitiva, crecer.

Porque si encima que aquí se contesta por el módico precio de CERO EUROS, y no sacara un servidor nada de provecho, pues ya me contarás...mi provecho es ese, que me contradigan, porque bien pueden aportarme un detalle que se me haya escapado, bien hace que me esfuerce en defender mi idea del asunto.

PERO CLARO, que HAYA DISCREPANCIA CIERTA, es que ya te digo que pensamos lo mismo: Si fue legal (la propiedad es el derecho de gozar y disponer de una cosa sin más limitaciones que las establecidas en las leyes, COSA QUE DIJE) y dije lo del FRAUDE DE LEY ad cautelam, por lo tanto PENSAMOS IGUAL en lo que hace al fondo del asunto. Y SI HAY GATO ENCERRADO, pues no es legal la compraventa (pero nada se dijo que hiciera pensar en la ilegalidad de referido negocio jurídico).

Un saludo cordial y totalmente de acuerdo contigo.



Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.