;

Autor Tema: pregunta de hacienda publica  (Leído 1962 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mlopezdec5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 95
  • Registro: 14/11/08
pregunta de hacienda publica
« en: 19 de Julio de 2012, 20:01:08 pm »
buenas tardes,

¿Alguien de hacienda pública podría explicarme el modelo hotelling aplicado al proceso electoral?. Acudo a este foro porque el del curso está cerrado


Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:pregunta de hacienda publica
« Respuesta #1 en: 20 de Julio de 2012, 09:34:42 am »
De dónde has sacado esa pregunta??, igual estoy equivocada pero creo que en el libro del año pasado no estaba, fue una pregunta que se sacaron de la manga y la anularon.
Ahora no estoy segura si en la edición de este año entra o no
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mlopezdec5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 95
  • Registro: 14/11/08
Re:pregunta de hacienda publica
« Respuesta #2 en: 20 de Julio de 2012, 12:56:23 pm »
Buenos días,

Aparece como pregunta corta en un  examen de la convocatorio de junio-2010.

Saludos

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:pregunta de hacienda publica
« Respuesta #3 en: 20 de Julio de 2012, 13:19:29 pm »
Pues yo casi aseguraría de que esa pregunta junto creo que con otra no venía en el libro.
Ese sistema junto con el sistema electoral d'hondt y otros son las maneras de distribuir los diputados, etccc,
mira
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:pregunta de hacienda publica
« Respuesta #4 en: 20 de Julio de 2012, 13:27:25 pm »
si te fijas en la ultima respuesta hay un mensaje del equipo docente y la anularon
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mlopezdec5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 95
  • Registro: 14/11/08
Re:pregunta de hacienda publica
« Respuesta #5 en: 20 de Julio de 2012, 15:00:17 pm »
Muchas gracias (ya había empezado a  preparar la respuesta acudiendo a diferentes páginas de economía...).

He observado también que en otro examen preguntan "matriz de pagos de un juego" la cual tampoco encuentro en mis apuntes

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:pregunta de hacienda publica
« Respuesta #6 en: 20 de Julio de 2012, 16:59:50 pm »
Uys pues de esa no tengo ni idea, que apuntes tienes??
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mlopezdec5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 95
  • Registro: 14/11/08
Re:pregunta de hacienda publica
« Respuesta #7 en: 23 de Julio de 2012, 12:45:14 pm »
Los de Jose Vivero, que creo que están muy bien

Desconectado Maytere

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 60
  • Registro: 15/02/10
Re:pregunta de hacienda publica
« Respuesta #8 en: 30 de Julio de 2012, 10:30:22 am »
Yo creo que es:

Los votantes
Para dar una interpretación económica a decisiones como las de ejercer el derecho al voto o recabar información para que tal derecho se ejercite de un modo más reflexivo, nos interesa revisar el modelo propuesto por Downs, que estudia los tipos de variables que deben incorporarse a este análisis y los motivos por los que los ciudadanos se acercan a las urnas.
Downs (Hotelling) economista considera que la acción del votante (R) depende de las variables:
→ De los beneficios que le reporte el hecho de que gane el grupo político que prefiere (B).
→ De la probabilidad de que su comportamiento afecte al resultado de la elección (π).
→ De los beneficios que le produzca el mero hecho de “participar” en el proceso electoral (D).
→ De los costes que le imponga acudir a las urnas (C) – costes de oportunidad-.
En estas circunstancias, se propone la siguiente función para explicar que el votante acuda o no a ejercer su derecho:
R = B x π + D - C

Desconectado chisky

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 121
  • Registro: 25/05/09
Re:pregunta de hacienda publica
« Respuesta #9 en: 30 de Julio de 2012, 11:29:42 am »
con que apuntes estais preparando esta asignatura y dónde los habéis con seguido??? gracias y ánimo compis!!

Desconectado nervion1905

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 275
  • Registro: 18/09/09
Re:pregunta de hacienda publica
« Respuesta #10 en: 31 de Julio de 2012, 14:29:08 pm »
Si no recuerdo mal trataba sobre que los partidos políticos tienden a tener ideologías parecidas para tener un mayor número de votantes, algo parecido a las empresas que compiten entre sí, estas suelen situarse en espacios geográficos cercanos para captar una mayor clientes.

Desconectado gateway

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 331
  • Registro: 02/09/09
  • www.iuriscivilis.com
    • http://www.youtube.com/user/ElBesodeDoisneau
Re:pregunta de hacienda publica
« Respuesta #11 en: 03 de Agosto de 2012, 14:52:09 pm »
Pregunté al profesor y me dijo que esto era el resultado del corta y pega habitual del departamento y que no hiciéramos demasiado caso .

Es un modelo económico de competencia que trata de explicar de forma muy simplificada  la manera en que pueden competir dos empresas.

No entra.
El derecho es un querer entrelazante, autártico e inviolable.
Stammler