;

Autor Tema: procedimiento incapacitación persona mayor  (Leído 22639 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado nika

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 223
  • Registro: 03/08/06
  • www.uned-derecho.com
procedimiento incapacitación persona mayor
« en: 20 de Julio de 2012, 16:25:40 pm »
Buenas, un familiar quiere comprar un inmueble que está a nombre de una señora muy mayor con alzheimer, sus hijos para poder venderla tienen que incapacitar a su madre, claro. He leido por ahi que el procedimiento puede tardar hasta 10 meses pero me parece mucho. ¿¿Alguien me puede decir cuanto tarda el procedimiento de incapacitación aproximadamente???

Muchas gracias por vuestra ayuda


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:procedimiento incapacitación persona mayor
« Respuesta #1 en: 20 de Julio de 2012, 20:28:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas, un familiar quiere comprar un inmueble que está a nombre de una señora muy mayor con alzheimer, sus hijos para poder venderla tienen que incapacitar a su madre, claro. He leido por ahi que el procedimiento puede tardar hasta 10 meses pero me parece mucho. ¿¿Alguien me puede decir cuanto tarda el procedimiento de incapacitación aproximadamente???

Muchas gracias por vuestra ayuda

¿Y por el hecho de que una persona sea declarada incapaz, da derecho a sus hijos vender una propiedad que no es suya, sino de la incapaz? ¿o más bien da derecho a que a la incapaz se le asigne algún mecanismo tutelar de su persona y bienes?

No lo tengo nada claro eso que dices...

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re:procedimiento incapacitación persona mayor
« Respuesta #2 en: 20 de Julio de 2012, 20:42:40 pm »
Puede ocurrir (como está ocurriendo por ejemplo con mi suegra), que necesitan el dinero para poder costear los cuidados de la incapaz. Una persona con alzheimer no puede vivir de forma independiente sola en su propia casa, necesita o bien una persona pendiente de ella 24/7, o vivir con algún familiar que tambien tiene que estar pendiente 24/7, o estar en una residencia. Las 3 son soluciones caras que muchas veces justifican que los hijos tengan que vender la vivienda donde vivía su padre o madre.
"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:procedimiento incapacitación persona mayor
« Respuesta #3 en: 20 de Julio de 2012, 20:57:40 pm »
En fin..., no veo que sea tan fácil que terceros (por hijos que sean) puedan vender lo que NO ES SUYO...a mí me parece más bien ganas de quitarse a la persona que padece alzehimer de en medio (porque es un "problema") y deseo ENCUBIERTO de cobrar una herencia por adelantado, es decir, sin tener un fallecimiento.

me guardo para mí la opinión moral que me merece todo esto.


Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado nika

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 223
  • Registro: 03/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re:procedimiento incapacitación persona mayor
« Respuesta #4 en: 20 de Julio de 2012, 22:41:56 pm »
Decirte, Palangana, que me sorprende mucho tu reparo moral hacia el asunto ya que carece de ningun sentido. Como bien ha dicho Anahid, se trata de una señora que necesita cuidados las 24 horas del dia, por lo que está en una residencia, supongo que serás consciente del coste de una residencia...  Que los hijos o herederos que se ocupan de una persona en esa situación tengan que vender bienes de dicha persona para poder hacerse cargo de los gastos siento decirte que es algo muy COMUN, humano y nada reprochable. Y entendiendo que no es asunto nuestro juzgar lo que unos hijos (que ni yo ni menos tu conocemos) buenamente entiendan que deben hacer, decirte que si, el proceso es asi, se declara incapaz a una persona, se nombra un tutor y mediante autorización pueden enajenar los bienes que crean convenientes; pero mi pregunta era si alguien que hubiera pasado por lo mismo sabía cuanto tiempo puede tardarse en el procedimiento de incapacitación.

PD: La proxima vez antes de hacer acusaciones tan duras y juzgar tan duramente a alguien piensatelo. Como saques siempre conclusiones tan rápidas y con tan pocos datos no quiero imaginar la de veces que meteras la pata...

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:procedimiento incapacitación persona mayor
« Respuesta #5 en: 20 de Julio de 2012, 23:06:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Decirte, Palangana, que me sorprende mucho tu reparo moral hacia el asunto ya que carece de ningun sentido. Como bien ha dicho Anahid, se trata de una señora que necesita cuidados las 24 horas del dia, por lo que está en una residencia, supongo que serás consciente del coste de una residencia...  Que los hijos o herederos que se ocupan de una persona en esa situación tengan que vender bienes de dicha persona para poder hacerse cargo de los gastos siento decirte que es algo muy COMUN, humano y nada reprochable. Y entendiendo que no es asunto nuestro juzgar lo que unos hijos (que ni yo ni menos tu conocemos) buenamente entiendan que deben hacer, decirte que si, el proceso es asi, se declara incapaz a una persona, se nombra un tutor y mediante autorización pueden enajenar los bienes que crean convenientes; pero mi pregunta era si alguien que hubiera pasado por lo mismo sabía cuanto tiempo puede tardarse en el procedimiento de incapacitación.

PD: La proxima vez antes de hacer acusaciones tan duras y juzgar tan duramente a alguien piensatelo. Como saques siempre conclusiones tan rápidas y con tan pocos datos no quiero imaginar la de veces que meteras la pata...

Mi abuela materna tuvo esa enfermedad durante años, muchos años...y mi madre y sus hermanos (mis tíos) se turnaban y cuidaban. Vivió más que dignamente entre sus hijos, sobrinos y nietos.

Y no, no juzgo este caso, sino este tipo de casos, a lo mejor porque ya conozco más de un caso en el que hijos se desentienden absolutamente de sus progenitores, son molestos, un problema etc.

Y lo siento, pero así es esta sociedad carente de valores y principios, si tú estas cosas no las conoces o prefieres mirar para otro lado...a lo mejor es que vives en otro mundo. Pero yo no puedo vivir ajeno a la realidad social deshumanizada que me ha tocado vivir y no puede abstraerme de que abusos hay en todo orden, más si hay patrimonios de por medio.

En todo caso, si este caso concreto es como decís vosotros (y no forma parte del estadístico negativo), pues vayan por delante mis disculpas.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Rutct

  • Moderador Global
  • *
  • Mensajes: 1658
  • Registro: 06/10/06
  • Omnibus mobilibus mobilior sapientia....
    • www.uned-derecho.com
Re:procedimiento incapacitación persona mayor
« Respuesta #6 en: 21 de Julio de 2012, 11:20:16 am »
Nika, los plazos de tiempo siempre son relativos y dependen del juzgado de lo civil dónde caiga el asunto ya que si hay pocos juzgados irá más lento, y si ese juzgado tiene más procedimientos abiertos también tardará más... son muchos factores pero si ha sido en tu ciudad dónde te han dicho 10 meses aproximadamente será así.

Y dentro de mi experiencia convives con alguien con Alzheimer mientras puedes y ojalá pudieras más, pero llega un punto en el que sabes que estarán mejores atendidos a pesar de los gastos que conlleve.

Yo aconsejaría que empezaran a pedirla puesto que si no lo hacen no dispondrán de la casa y si fallece la per sona se dispondrá de esa vivienda y se cierra el procedimiento si está sin terminar pero recomienda a tu familiar que les diga a los hijos que lo hagan cuanto antes porque además estamos casi en agosto.

Saludos
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado nika

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 223
  • Registro: 03/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re:procedimiento incapacitación persona mayor
« Respuesta #7 en: 21 de Julio de 2012, 20:58:27 pm »
Gracias a todos por vuestra ayuda.

Lo de los 10 meses lo leí en un folleto de información sobre el procedimiento que he visto en internet porque estaba muy perdida y cada persona me decia una cosa; un conocido me comentó que era muy rápido cuando se trataba de personas mayores con este tipo de enfermedades, otro que trabaja en el sector inmobiliario nos dijo que el último caso que habia tenido habian estado 2 años... total, que no sabia que pensar asique lo mejor será que empiecen ya y a ver que pasa.

Lo dicho, gracias a todos y feliz verano

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re:procedimiento incapacitación persona mayor
« Respuesta #8 en: 23 de Julio de 2012, 10:04:55 am »
Por si puede ser de utilidad, he sido director de una residencia de ancianos durante unos 15 años y os puedo decir que la cosa es muy variable: primero en lo que se refiere a la tardanza de la Administración de Justicia y segundo con respecto a las intenciones más o menos espurias de los familiares. Sí es cierto que hay casos de intentos de expoliación al anciano por parte de personas que lo único que pretenden es "heredar pronto", como dice mi apasionado amigo Palangana. Pero sería muy injusto generalizar, porque he visto gran cantidad de situaciones en las cuales hijos ya mayores y delicados de salud no pueden más: los cuidados que necesita una persona con alzheimer, demencia senil o un deterioro físico son muchos, constantes, muy caros y prácticamente imposibles de reproducir en un domicilio particular. Normalmente lo único que tiene esa persona es una vivienda que tampoco reune condiciones para un mayor: el clásico quinto sin ascensor, con baños y pasillos estrechos...etc.
En cualquier caso (y para vigilar que no existan atropellos) existe la institución del Ministerio Fiscal, verdadero garante de los derechos de menores y presuntos incapaces. En última instancia, la solución al caso corresponde al Juez de Familia y yo no tengo por qué dudar, a priori, de que ambos hagan su trabajo como es debido.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re:procedimiento incapacitación persona mayor
« Respuesta #9 en: 23 de Julio de 2012, 10:21:46 am »
Solo añadir que, por desgracia, en nuestro país las ideas preconcebidas acerca de las residencias de ancianos se aproximan a imágenes decimonónicas y a noticias, normalmente sensacionalistas y faltas de un mínimo de rigor, de ciertos medios de comunicación que para nada reflejan la realidad. Por esa razón (antes muerta/o que en un asilo) es por lo que la mayoría de estas personas no han sabido, como sí hacen otras, principalmente del Norte de Europa, prever de forma adecuada su vejez. Por último la situación se agrava con la crisis del ladrillo y la económica en general: el tesoro que muchos creían tener con los inmuebles ha dejado de serlo.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado Jose Carlos Segura

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 171
  • Registro: 13/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:procedimiento incapacitación persona mayor
« Respuesta #10 en: 24 de Julio de 2012, 09:41:36 am »
Por si os sirve de algo, mi padre murió de alzehimer en una residencia y tuvimos que incapacitarlo. Además, como esta enfermedad es tan puñetera y tan larga, se comió los ahorros de toda una vida y tuvimos que pedir permiso al Juzgado para poder enajenar un pequeño inmueble que nos ayudaría a sobrellevar los gastos. Desgraciadamente mi padre falleció antes de que nos concedieran el permiso.....Lo que estáis contando es de lo más normal del mundo y se da todos los días....¿Que cuanto se tarda en un expediente de incapacidad?...Depende, además, como queda dicho, después  hay que pedir permiso para vender....osea, que de rápido, nada de nada. Slds   

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re:procedimiento incapacitación persona mayor
« Respuesta #11 en: 24 de Julio de 2012, 09:55:52 am »
Por esa razón suelo recomendar a mis clientes, mientras estén sanos, que si se trata de un matrimonio se firmen un poder general mutuo, y si no es matrimonio, un poder hacia el hijo que mas confianza tengan, para poder actuar en estos casos. En el poder se puede incluir que sea válido incluso en caso de alzheimer u otras enfermedades incapacitantes. (es una clausula especial que suelo incluir)

Ahora seguramente alguno de vosotros me dira que ese hijo o esa pareja puede abusar de ese poder, etcetera, que en este caso no existe el control de los juzgados, y es cierto, pero en la realidad también en caso de incapacidad declarado por el juez se puede abusar, he visto de cerca algún caso de venta tras una declaración de capacidad y el consentimiento del juez sólo se trataba como una formalidad que se prestaba sin más.

Incluso algo parecido era mi propio caso, me quedé viuda con dos hijas hace ya bastantes años, mis hijas heredaron bastante dinero y dos viviendas. El juez nombró un tutor para ellas. Desde entonces he tenido que hacer transacciones y se ha vendido una de las viviendas, firmando yo, y ni el notario ni el banco nunca han pedido firma ni del juez ni del tutor, conociendo muy bien la situación.

La ventaja de hacer el poder es que el propio interesado puede elegir a quien dar ese poder y en quien confiar, mientras que en un procedimiento judicial, si la enfermedad de por ejemplo alzheimer esta muy avanzada, el enfermo ya no tiene la capacidad de opinar, y entonces sí es bastante fácil "engañar" al juez y conseguir la representación legal de ese padre o madre.

Saludos

Ana
"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado joran6

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 843
  • Registro: 17/07/06
Re:procedimiento incapacitación persona mayor
« Respuesta #12 en: 24 de Julio de 2012, 10:21:42 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas, un familiar quiere comprar un inmueble que está a nombre de una señora muy mayor con alzheimer, sus hijos para poder venderla tienen que incapacitar a su madre, claro. He leido por ahi que el procedimiento puede tardar hasta 10 meses pero me parece mucho. ¿¿Alguien me puede decir cuanto tarda el procedimiento de incapacitación aproximadamente???

Muchas gracias por vuestra ayuda

Es correcto lo que dices pues depende del nivel de saturación del juzgado en que recaiga el asunto. Si me asegurasen 10 meses, firmaba ahora mismo.

Ten en cuenta que, una vez incapacitado judicialmente el enfermo, hay que pedir autorización judicial (otro proceso) para gravar o enajenar bienes del incapaz. Todo retrasa y hace lenta la pretensión.

No queda otra que armarse de paciencia.

¡¡Mucha suerte!!

Desconectado nika

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 223
  • Registro: 03/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re:procedimiento incapacitación persona mayor
« Respuesta #13 en: 25 de Julio de 2012, 00:41:59 am »
No había visto todas vuestras respuestas. Gracias por tanta información. La verdad es que para el interesado en comprar la vivienda todos estos datos son bastante desalentadores...

Un saludo

Desconectado joran6

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 843
  • Registro: 17/07/06
Re:procedimiento incapacitación persona mayor
« Respuesta #14 en: 25 de Julio de 2012, 00:47:38 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La verdad es que para el interesado en comprar la vivienda todos estos datos son bastante desalentadores...

Siempre se puede vender la vivienda mediante contrato privado inter partes y, una vez aprobada la operación por el juez, escriturar. Obviamente en el contrato se recogería una cláusula que no perjudicase los intereses del comprador (ni del vendedor, claro).

Saludos.

Desconectado nika

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 223
  • Registro: 03/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re:procedimiento incapacitación persona mayor
« Respuesta #15 en: 25 de Julio de 2012, 09:51:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Siempre se puede vender la vivienda mediante contrato privado inter partes y, una vez aprobada la operación por el juez, escriturar. Obviamente en el contrato se recogería una cláusula que no perjudicase los intereses del comprador (ni del vendedor, claro).

Saludos.

Claro, os iba a preguntar sobre eso... si el proceso se alarga mucho, veis seguro dar una señal a los dueños que les den las llaves de la casa y cuando se les conceda la incapacitación formalizar la venta? Digo seguro por si abría algun riesgo de que los compradores luego se echaran para atrás o algo asi.. Cual sería el proceder adeacuado para que el contrato fuese vinculante y no hubiera riesgo. Estamos hablando de una casa antigua que hay que restaurar y hacer mejoras, por eso también les corre prisa disponer de ella, pero claro, si mejoras una vivienda tiene que ser con la absoluta certeza de que luego la operación saldrá adelante.

Un saludo y muchas gracias por vuestra ayuda

Desconectado Jose Carlos Segura

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 171
  • Registro: 13/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:procedimiento incapacitación persona mayor
« Respuesta #16 en: 25 de Julio de 2012, 10:26:31 am »
En principio no veo problema en los que planteas, pero es muy importante y debe de quedar muy claro en el contrato los plazos y las penalizaciones en caso de incumplimiento. Te recomiendo que te lo haga un abogado. Mi experiencia es que pases de asesores fiscales, notarios y demás, que solo tienen una visión parcial del asunto. Busca a alguien con experiencia en estos contratos. Slds y suerte, porque si tienes a un comprador de inmuebles, cuídalo mucho que son escasos....

Desconectado nika

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 223
  • Registro: 03/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re:procedimiento incapacitación persona mayor
« Respuesta #17 en: 27 de Julio de 2012, 12:15:57 pm »
Claro, pero el caso es que tu firmas un contrato con los herederos pero no con la dueña de la casa, ESO ES VÁLIDO?  No se si me explico...

Desconectado joran6

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 843
  • Registro: 17/07/06
Re:procedimiento incapacitación persona mayor
« Respuesta #18 en: 27 de Julio de 2012, 19:47:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro, pero el caso es que tu firmas un contrato con los herederos pero no con la dueña de la casa, ESO ES VÁLIDO?  No se si me explico...

Una vez iniciado el proceso de incapacitación, hay que nombrar un defensor judicial del presunto incapaz (normalmente es defensor judicial la persona en la que recaerá el cargo de tutor una vez dictada sentencia). Pues bien, será ese defensor judicial quien llegue a un acuerdo con los compradores y, una vez haya obtenido el cargo de tutor, estará plenamente autorizado para disponer de los bienes del ya incapaz (eso sí, siempre con autorización judicial).

Un saludo.