;

Autor Tema: Otra de peritos III- El perito envía informe a la policía  (Leído 2321 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Otra de peritos III- El perito envía informe a la policía
« en: 22 de Julio de 2012, 01:17:13 am »
Ya hemos iniciado en pasados posts la discusión sobre la independencia pericial, y el sentido de el perito de una de las partes.

Supongamos que el perito investiga la reconstrucción de un accidente de tráfico. Es contratado por una de las partes cuyo objetivo es ver si existen indicios adicionales para culpabilizar a un conductor que atropella a un peatón con resultado de muerte.

El perito cobra sus honorarios de uno de los familiares del muerto.

Al tiempo que entrega el peritaje al cliente envía una copia a la policía que realizó el atestado sin consultar con el cliente.

¿ Es esto válido ?

Gracias


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Otra de peritos III- El perito envía informe a la policía
« Respuesta #1 en: 22 de Julio de 2012, 11:25:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya hemos iniciado en pasados posts la discusión sobre la independencia pericial, y el sentido de el perito de una de las partes.

Supongamos que el perito investiga la reconstrucción de un accidente de tráfico. Es contratado por una de las partes cuyo objetivo es ver si existen indicios adicionales para culpabilizar a un conductor que atropella a un peatón con resultado de muerte.

El perito cobra sus honorarios de uno de los familiares del muerto.

Al tiempo que entrega el peritaje al cliente envía una copia a la policía que realizó el atestado sin consultar con el cliente.

¿ Es esto válido ?

Gracias

A mi entender, no. Igual hasta comete un delito de revelación de secreto profesional.

Un saludo.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Otra de peritos III- El perito envía informe a la policía
« Respuesta #2 en: 22 de Julio de 2012, 11:39:16 am »
Entendido pala.
Yo es que siempre le doy la vuelta a las cosas. Y pensaba en que a su vez el perito estaba denunciando un hecho delictivo detectado en su informe.
Supongamos que el accidente de tráfico revele que se produjo el atropellamiento sobre un paso de peatones.
Que el perito establece que sobre el paso de peatones había aparcado, en contrasentido al sentido de circulación, un vehículo. Que por la existencia de dicho vehículo el peatón tuvo que desviarse del paso de peatones y en el despiste - y aunque por supuesto es responsable - es atropellado por otro vehículo que iba a pasar a esa altura.

Entonces el vehículo que estaba contrasentido se da a la fuga.

Aunque está clara la responsabilidad de el conductor que atropella sobre un paso de peatones, también aparece como elemento que mejora o posibilita el atropello el vehículo que estaba aparcado contrasentido sobre el paso de peatones. Dificulta la visibilidad y despista o enfada al atropellado.
Quizá el atropellado podía seguir vivo.....

De todas formas Pala entiendo que lo que dices es lo correcto.

Además el perito no sabe quién fue exactamente aunque su tesis es inequívoca :
No tiene sentido que un peatón se desvíe, cargado con bolsas, de la línea recta bordeando el paso de peatones para cruzar hacia el otro lado, cuando la puerta de salida está orientada hacia el centro del paso de peatones, y además ha establecido que en esa zona estadísticamente cada quince minutos hay un coche mal aparcado sobre el paso de peatones (sí, sí, sobre el paso de peatones........ que está enfrente de un supermercado y la gente es muy cómoda).
Además uno de los testigos dice que le pareció ver que un vehículo estaba aparcado, si bien no es claro en sus declaraciones (la estadística muestra que los testigos recuerdan aspectos relevantes del accidente, siguen con la mirada la trayectorio del vehículo que atropella y del peatón; luego el otro vehículo pasó "desapercibido" y se dio a la fuga al estar aparcado contrasentido en una via de doble circulación sin problemas.....

Bueno, me he inventado bien una situación hipotética , pero real.

Quizá no pueda trasladar su informe a la policía, pero me imagino que podría dar alguna pista a la policía. El expediente está cerrado por la policía. Me da un poco de pena que pasen estas cosas y que muera una persona que podría estar viva.



Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Otra de peritos III- El perito envía informe a la policía
« Respuesta #3 en: 22 de Julio de 2012, 11:54:17 am »
Pero todo eso que dices no dicta mucho de este otro supuesto:

Abogado penalista y su cliente en prisión provisional imputado de asesinato y pertenencia a banda armada. En una visita a prisión al cliente. éste le indica que cometió el asesinato, y no sólo eso, sino que además hay preparado otro antenado en breve.

El Abogado se va inmediatamente a la Policía y le comenta lo que le ha confesado su cliente. ¿Esto es correcto?

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Otra de peritos III- El perito envía informe a la policía
« Respuesta #4 en: 22 de Julio de 2012, 14:35:36 pm »
No se. Un abogado es contratado por un cliente para que lo defienda. Un perito de parte es contratado para decir la verdad.
No está de parte del cliente. Está de parte de su señoría. O mejor dicho, está de parte de la justicia.
Y tiene que decir, bajo juramento, tanto lo que pueda beneficiar como lo que pueda perjudicar a su cliente.
No es el mismo caso exactamente.
De todas formas comprendo al abogado. yo estoy más de parte del abogado que trabaja con el concepto de justicia que con el abogado que trabaja en torno a conceptos materialistas.
Como abogado hay gente que me daría asco defender. y si me declaran que son asesinos como ciudadano, antes que abogado, tengo que actuar.

Se me revuelven las tripas nada más pensarlo.

Lo que puede hacer el perito si ve que el cliente no tiene razón es decírselo.
Pero el perito no tiene por qué escuchar sin denunciar que el otro es un asesino contumaz, y que además prepara otra de las suyas.



Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Otra de peritos III- El perito envía informe a la policía
« Respuesta #5 en: 22 de Julio de 2012, 18:33:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se. Un abogado es contratado por un cliente para que lo defienda. Un perito de parte es contratado para decir la verdad.
No está de parte del cliente. Está de parte de su señoría. O mejor dicho, está de parte de la justicia.
Y tiene que decir, bajo juramento, tanto lo que pueda beneficiar como lo que pueda perjudicar a su cliente.
No es el mismo caso exactamente.
De todas formas comprendo al abogado. yo estoy más de parte del abogado que trabaja con el concepto de justicia que con el abogado que trabaja en torno a conceptos materialistas.
Como abogado hay gente que me daría asco defender. y si me declaran que son asesinos como ciudadano, antes que abogado, tengo que actuar.

Se me revuelven las tripas nada más pensarlo.

Lo que puede hacer el perito si ve que el cliente no tiene razón es decírselo.
Pero el perito no tiene por qué escuchar sin denunciar que el otro es un asesino contumaz, y que además prepara otra de las suyas.

Ya sabía yo que más pronto que tarde aparecería en escena ese ideal de la justicia...y, lo que es peor, al animus individualista de intentar alcanzarla.

Pues me sorprenden enormemente tus reflexiones jurídicas, estimado Esgrimidor. Ahora te expongo la mías y te invito a contestar unos interrogantes.

Ni peritos, ni Abogados, ni Policías y, ni siquiera jueces, están para tomarse la justicia por su mano ni para intentar alcanzarla. Peritos, Policías, Abogados, Jueces etc están para cumplir la Ley, estar al princpio de legalidad. Cuando acabe el procedimiento, si el Juez además de cumplir la Ley ha logrado hacer justicia, estupendo...si ha de elegir entre lo que entienda justo o lo que dice la ley, habrá de pronunciarse en Sentencia respecto a lo que dice la Ley.

A) RESPECTO AL PERITO: se le contrata para decir la VERDAD en todo lo favorable y en lo que se perjudicial en su informe y, llegado el caso, para ratificarlo en juicio. Es decir, para que informe y declare, como prueba, en Sala. No para de forma torcidera, INCUMPLIR UN CONTRATO con otro particular, no para VULNERAR EL PRINCIPIO DE CONFIANZA Y LEALTAD con respecto a quien le contrata e irse a la Policía....; y todo ello sin perjuicio de que cometa un DELITO por revelación se secretos.

B) RESPECTO AL ABOGADO: se le contrata para asesorar y defender al cliente desde el conocimiento y técnica de la ciencia jurídica...sin poder causar en ningún caso indefensión; sin poder vulnerar el principio de lealtad y confianza entre cliente y Abogado;  sin poder revelar secretos de hechos de los que haya tenido conocimiento por su profesión etc y, sobre todo, DEFENDER DESDE LA LEGALIDAD. Y, si resulta que el Abogado informa a la Policía está cometiendo un DELITO.


¿Pero qué Estado de Derecho y qué confianza se daría al general de la ciudadanía sobre la Profesión de la Abogacía (o peritos) si éstos profesionales intentan alcanzar por su cuenta y riesgo el ideal de la "justicia"? ¿Cómo, vulnerando el principio de confianza y lealtad, cómo, revelando secretos, trabajando para la Policía en vez de para el cliente para lo que ha sido contratado, que es la defensa? ¿Qué imagen de la Amdón de Jusiticia se daría a los administrados, ya de por sí en ocasiones bastante tocada?

Y ahora la pregunta clave ¿pregúntáte si prefieres un Estado de Derecho y garantista; o bien un Estado Policial e inquisitivo?.

Lo que si te digo es quien no tenga estas cuestiones meridianamente claras no puede ser ABOGADO...no ha terminado el proceso de mentalidad jurídica y entendimiento del oficio de la Abogacía.

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Otra de peritos III- El perito envía informe a la policía
« Respuesta #6 en: 22 de Julio de 2012, 22:35:59 pm »
O sea que abogados y peritos son como curas : secreto de confesión por lo que colijo.

Ahora bien. No me digas que el perito no puede decir en juicio que su cliente mató a fulanito. Y que el perito lo puede decir si no es el objeto exacto del encargo.
Y que si en el entreacto abogado o perito descubren condicionantes delictivos ajenos a la orden de encargo también lo pueden denunciar.

El asunto, y ahí me callo, es cómo podemos dilucidar en una orden de encargo que ponga investigación accidente de tráfico si la información que provenga de dicha investigación puede ser usada o no en contra de un delincuente saltándose el procedimiento de que no es el perito quien introduce papel alguno en el juzgado.

En cuanto a revelar secreto creo que primero deben ser datos como tales. El secreto profesional tiene sus cauces.
Un crímen confesado a un abogado no creo que pueda ser considerado secreto profesional, ni que el abogado tenga que cumplir ningún principio de confianza y lealtad. No hay posible lealtad al crímen.

Una de mis pelis preferidas de Alfred Hitchcock es Confiesa.

Por supuesto que estoy de acuerdo en que el estado policial e inquisitivo ya es una realidad. Y que el empleo del futuro - absorbido por las máquinas y androides - es el pensamiento ......... o la represión aguda.

El abogado no tiene que ser copartícipe de un asesinato en modo alguno. Y el abogado no es un cura o sacerdote.


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Otra de peritos III- El perito envía informe a la policía
« Respuesta #7 en: 22 de Julio de 2012, 23:22:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


No me digas que el perito no puede decir en juicio que su cliente mató a fulanito. .

El abogado no tiene que ser copartícipe de un asesinato en modo alguno. Y el abogado no es un cura o sacerdote.

1) En Juicio querido, para eso se le contrata, para decir la verdad en su informe (en lo beneficioso y en lo perjudicial) y en la práctica de la prueba en Sala....no para que de forma torcidera se ponga en contacto con la policía ni con contrario antes de emitir su informe o llegar a Sala.

2) Es que EXISTEN VARIOS MECANISMOS QUE EL ORDINAMIENTO JURÍDICO PONE A DISPOSICÓN DEL ABOGADO para que no sea vea en ese conflicto mental en el que tú estás, querido compañero:

PRIMERO: no dedicarse al Derecho Penal, toda vez que estamos en una profesión libre y se dedica cada Abogado a la materia que le dé la gana.

SEGUNDO: dedicarse al derecho penal, pero no a asuntos que por su forma de pensar suponga dudas respecto al efectivo secreto profesional y ejercicio de su profesíón.

TERCERO: renunciar al caso y que otro Letrado lleve la defensa.

CUARTO: ponerlo en conocimiento del Decano del Colegio de Abogados y Comisión Deontológica y que éstos decidan cómo solventar la crisis....porque que un cliente en prisión te confiese que cometió el asesinato, y que está preparado otro atentado terrorista es especialmente grave.


Lo que no puede hacer el Abogado es INCUMPLIR LA LEY como tú pretendes defender, Esgrimidor...y si el Abogado se va a la Policía y le larga lo que le ha confesado su cliente en prisión se está cargando el Estado de Derecho, se está cargando el principio de confianza y lealtad en las relaciones Abogado-Cliente, está comitiendo un delito de revelación de secretos, se está cargando el derecho de defensa de su propio cliente (que no deja de ser un ciudadano por muy indeseable que sea).

Pero, ya lo he dicho en otras ocasiones, se tardan unos años en tener un Graduado o Licenciado en Derecho...y otros cuantos en formarse un Abogado. No nace un Abogado de la noche a la mañana, todo tiene un proceso en la vida, todo.

Un saludo cordial.



Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Otra de peritos III- El perito envía informe a la policía
« Respuesta #8 en: 22 de Julio de 2012, 23:41:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y el abogado no es un cura o sacerdote.

Y esta es otra que se me ha pasado, que no deja de ser un comentario de lo más exótico...

O sea, que al Abogado que está obligado al principio de legalidad y a toda una serie de obligaciones deontológicas, si no va a la Policía y le cuenta la confesión de su cliente, pues resulta que es, según tú, un "partícipe" del asesinato;

Eso sí, si el que calla y guarda el secreto es un repsentante de Dios en la Tierra...ya la cosa cambia, no sería un "partícipe" del asesinato o del atentado.

Uff...tienes que poner en orden ciertas cuestiones. Intentaré ayudarte.

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:Otra de peritos III- El perito envía informe a la policía
« Respuesta #9 en: 22 de Julio de 2012, 23:46:08 pm »
Palangana me he vuelto seguidora de tus comentarios. Gracias por tus constructivas aportaciones.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Otra de peritos III- El perito envía informe a la policía
« Respuesta #10 en: 23 de Julio de 2012, 00:02:13 am »
Bueno. Toca callarse, que ya sabes que contigo no discuto. Me quedo con mis dudillas morales. Desde luego no me dedicaría a abogado penalista por si las moscas.