En contestación a tu pregunta,, lo primero es que puede ir quien tu quieras a testificar, pero el Juez no ve de la misma manera si son familiares o amigos, que vecinos o gente con la que no tienes un trato directo (muchos jueces preguntan a los testigos antes de testificar si tienen interés particular en el proceso).
Lo mejor en todos los casos que has expuesto es llamar a la policía, para si es posible que alguna de las veces los agentes lo escuchen, porque si un agente lo escucha es un testimonio parcial de un agente de la autoridad.
También es bueno que algún vecino tenga la misma queja que tu, o que se sume a tus alegaciones, o que testifique que estos hechos son verídicos (el Juez lo vera de otra manera al no ser esta persona parte de tu entorno emotivo).-
Comentarte que en un Juicio, el Juez mira los antecedentes de las personas que son denunciadas, así que no es lo mismo que esta persona no tenga nada, a que esta persona tenga diversas denuncias por estos hechos, así que en todos los casos lo mejor es dar parte a las fuerzas de seguridad.
También puedes poner quejas formales en tu ayuntamiento sobre estos hechos, así presionaran mas a la policías locales para que se pasen por la zona.-
En el tema de ruidos, comentarte que lo suelen llevar las policías locales ya que tienen las competencias, pero no le suelen hacer mas caso que el de ir a la puerta del que esta haciendo ruido y decirle que deje de hacerlo.
Te aconsejarías que lo grabaras con el móvil o de cualquier otro medio, siempre que no apunte directamente las imágenes a su casa (esta prohibido), pero con el audio (siempre que el Juez quiera) se puede exponer en las previas.
Espero que te solucione en algo esto, casi siempre lo mejor es; si estas en un pueblo llamar a la Guardia Civil (los cuales suelen solucionar rápido estas cuestiones) o si es en ciudad a la Policía Nacional, si les llamas muchas veces por este tema ya se encargaran de explicárselo bien al vecino, esto suele funcionar en el 90% de los casos.-