;

Autor Tema: Duda condena a costas  (Leído 4785 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Duda condena a costas
« en: 30 de Julio de 2012, 22:30:57 pm »
Bueno viendo el post anterior de costas y el mensaje de Palangana, tengo una nueva duda de mi caso de Filiación  :-[

Yo he abonado a los honorarios a la letrada en su totalidad (2500€) al igual que a la procuradora (200€) y la prueba (960), bueno ha sido condenado a costas la parte contraria.

1- Sí tengo claro que no lo pagará hasta que se haga firme. Será con intereses?

2- Voy a cambiar de letrada, y ella me recordó que la tenga en cuenta para la tasación de costas al final de proceso, porque quiere elevar la factura a 5.000€, pero según la contesta de palangana en el otro post ( perdón que te cite) sólo tendrá que pagar en relación a los baremos colegiales y creo que ese importe se sobresale y bastante...Es posible, eso que me dice mi abogada?

3-Las Costas, dónde se ingresan, en las cuentas del Juzgado


Gracias por contestarme
Un Saludo
Jane

pd. Con todo esto no debo suspender  procesal :)


Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Duda condena a costas
« Respuesta #1 en: 31 de Julio de 2012, 00:19:34 am »
Pero ¿Como va la letrada a incrementar su factura?¡Si ya has pagado!

¡Jo, pero que pedazo de caradura que tienen algunos! La relación con la letrada se ha terminado (salvo que en la hoja de encargo firmases que las costas vencidas serán propiedad del abogado que a mi juicio es abusivo), lo que se presenta para la tasación de costas es la factura del abogado ¿La tienes? Si, pues ya está. La parte contraria si le parece excesiva, la impugnará y se resolverá el incidente como sea menester en función de los baremos de los Colegios y con un límite del 30% de la cuantía del proceso que no es tu caso.

Una vez resuelta la tasación hay que instar la ejecución (como de todas las sentencias) y se ingresa en la cuenta que tu digas...Las cuentas del juzgado sirven para muchas cosas, entre otras para las consignaciones, pago de sanciones, multas, embargos, etc... Pero una vez terminados los procesos los fondos se transfieren a sus titulares.

Con respecto a tu primera pregunta,respecto al pago de intereses, no estoy muy seguro, tendré que mirarlo...

Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Duda condena a costas
« Respuesta #2 en: 31 de Julio de 2012, 09:44:45 am »
Yo de verdad es que no entiendo nada ni la forma de trabajar, minutar, hacer hojas de encargo, ni lo que se entiende por costas etc

Las costas son del cliente cuando gana el proceso...y las paga el cliente cuándo cuando pierde.

Si cada vez que un Letrado pierde un pleito corrieran a su cargo las costas estábamos apañados...

Las costas son una compensación de gastos al cliente ganador, no hay derecho alguno del Abogado de cobro sobre este tipo de costas, ni tampoco obligación del Abogado de pagarlas cuando pierde.

La provisión de fondos es una cosa, los suplidos es otra cosa, la minuta es otra cosa, y las costas es otra cosa. Aquí nos pensamos que se puede cobrar doble, que se puede cobrar como se quiera etc. No, no, todo tiene que está indicado en la Hoja de Encargo. Y si nada se dice, las costas las paga (cuando pierde) y las cobra (cuando gana) el cliente.

Entiendo que no hay intereses en caso de recurso, éstos deberían aplicarse a mi entender en fase de ejecución de sentencia. (Pero esto tendría que asegurarme)

Un saludo,

 
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:Duda condena a costas
« Respuesta #3 en: 31 de Julio de 2012, 13:02:14 pm »
Fue ella la que quiere cobrar los 5000 ,pra su saco yo con que me devuelva mis 2500 me vale...por eso tenía duda si la tasación es así a la ligera.

Muchas gracias, me queda claro
Un Abrazo

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:Duda condena a costas
« Respuesta #4 en: 31 de Julio de 2012, 15:13:02 pm »
Compañero, Alfmonti, ahora que te leo detenidamente, esta mujer a mi no me ha dado factura, solo las entregas que le he hecho y un mail que me mandó el otro día diciendome que efectivamente le había abonado los 2500, porque encima en la última reunión me dijo que le debía 150. Y a los días me mandó ese correo, para decir que era error de ella.

Osea, yo le tengo que dar esa factura al nuevo letrado, cuando calculen costas. Bueno ahora pensando, la procuradora tampoco me ha dado nada.

Así es que me va, que confío de todo Díos.

Gracias, Un Saludo
jane

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:Duda condena a costas
« Respuesta #5 en: 31 de Julio de 2012, 15:15:30 pm »
Otra pregunta de Costa, en los casos de Asistencia jurídica gratuita, si es condenado a Costas la parte contraria, este debe pagarlo a la Administración, no?

Saludos
jane

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Duda condena a costas
« Respuesta #6 en: 31 de Julio de 2012, 15:17:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Fue ella la que quiere cobrar los 5000 ,pra su saco yo con que me devuelva mis 2500 me vale...por eso tenía duda si la tasación es así a la ligera.

Muchas gracias, me queda claro
Un Abrazo

Salvo que cosa distinta estuviese pactada de forma expresa en la Hoja de Encargo...ni tu tienes que pagarle a la Abogada más que la minuta acordada (que ya has pagado); ni la Abogada te tiene que devolverte a ti nada. Son los contrarios, tras proceso de costas, los que te tendrán que pagar "x" (que no tiene que ser necesariamente 2.500 euros). Para fijar la cuantía de costas a los perdedores el Secretario Judicial se pronunciará respecto al Baremo orientador del Colegio de ABogados, porque los contrarios no tienen que pagarte que tú te hayas buscado a la Abogada más cara y de más prestigio del Mundo...¿y si en el Baremo del Colegio dice que ese Proceso vale 1.300 euros?, y tú Abogada te ha cobrado 2.500 porque ese es su precio y lo que le que ha querido cobrarte, porque está en su derecho de cobrar lo que quiera, profesión libre...pero eso, repito, no quiere decir que los contrarios perdedores tengan que pagar eso, pagarán según Baremos del Colegio.

No sé si me explico...

Un saludo !
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:Duda condena a costas
« Respuesta #7 en: 31 de Julio de 2012, 15:31:07 pm »

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Salvo que cosa distinta estuviese pactada de forma expresa en la Hoja de Encargo...ni tu tienes que pagarle a la Abogada más que la minuta acordada (que ya has pagado); ni la Abogada te tiene que devolverte a ti nada. Son los contrarios, tras proceso de costas, los que te tendrán que pagar "x" (que no tiene que ser necesariamente 2.500 euros). Para fijar la cuantía de costas a los perdedores el Secretario Judicial se pronunciará respecto al Baremo orientador del Colegio de ABogados, porque los contrarios no tienen que pagarte que tú te hayas buscado a la Abogada más cara y de más prestigio del Mundo...¿y si en el Baremo del Colegio dice que ese Proceso vale 1.300 euros?, y tú Abogada te ha cobrado 2.500 porque ese es su precio y lo que le que ha querido cobrarte, porque está en su derecho de cobrar lo que quiera, profesión libre...pero eso, repito, no quiere decir que los contrarios perdedores tengan que pagar eso, pagarán según Baremos del Colegio.

No sé si me explico...

Un saludo !

Sí te entiendo perfecto Palangana, anisssss yo es que ni tengo hoja de encargo, mi deuda con ella está a Cero, por eso no tengo problema, pero sí que me aseguró que cuando calculen costas se me abonaría los 2500y el resto para ella.
Pero en los baremos colegiales, la filiación en menos, así que nada esta mujer me engañó como a las bobas

Muchas Gracias
jane

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:Duda condena a costas
« Respuesta #8 en: 31 de Julio de 2012, 15:41:09 pm »
También los hay (abogados) que solicitan la ejecución de la condena en costas y después de 5 años le dicen al cliente (yo) que eso va para largo... Pero como se coge antes a un mentiroso que a un cojo, pues resulta que le habia pagado la aseguradora (parte perdedora) tiempo atrás y no me dijo ni mutis...

Ya solucioné este tema, pero esta persona puede ser "compañero" mio de trabajo en un futuro y más vale ir sabiendo de que pie cojea cada uno.

Ejemm
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Duda condena a costas
« Respuesta #9 en: 31 de Julio de 2012, 16:35:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
También los hay (abogados) que solicitan la ejecución de la condena en costas y después de 5 años le dicen al cliente (yo) que eso va para largo... Pero como se coge antes a un mentiroso que a un cojo, pues resulta que le habia pagado la aseguradora (parte perdedora) tiempo atrás y no me dijo ni mutis...

Ya solucioné este tema, pero esta persona puede ser "compañero" mio de trabajo en un futuro y más vale ir sabiendo de que pie cojea cada uno.

Ejemm

Estos compañeros que dices al final no son de la confianza de nadie,...ni de los compañeros que no se fiaran en nada para alcanzar un acuerdo ni mucho menos para trabajar en colaboración jurídica; ni de la confianza de los clientes que al doblar la esquina le pondrán "bueno"; ni, aunque te parezca mentira por el principio de imparcialidad y tutela judical, por razón de empatía procesal, de la confianza de los mismísimos Jueces, y todo eso se traduce en resultados negativos. Vamos, que aquí o se siembra un poquito y se atiende a principios deontológicos, de honestidad, lealtad, buena crianza etc...o al final se quedarán sólos y muchos deberán abandonar el oficio.

Un saludo.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:Duda condena a costas
« Respuesta #10 en: 31 de Julio de 2012, 18:31:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
También los hay (abogados) que solicitan la ejecución de la condena en costas y después de 5 años le dicen al cliente (yo) que eso va para largo... Pero como se coge antes a un mentiroso que a un cojo, pues resulta que le habia pagado la aseguradora (parte perdedora) tiempo atrás y no me dijo ni mutis...

Ya solucioné este tema, pero esta persona puede ser "compañero" mio de trabajo en un futuro y más vale ir sabiendo de que pie cojea cada uno.

Ejemm

Pues otro espabilao como la mía entonces, qué rabía , así como me voy a fiar yo de mi letrada, bueno mi exletrada

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:Duda condena a costas
« Respuesta #11 en: 31 de Julio de 2012, 23:50:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estos compañeros que dices al final no son de la confianza de nadie,...ni de los compañeros que no se fiaran en nada para alcanzar un acuerdo ni mucho menos para trabajar en colaboración jurídica; ni de la confianza de los clientes que al doblar la esquina le pondrán "bueno"; ni, aunque te parezca mentira por el principio de imparcialidad y tutela judical, por razón de empatía procesal, de la confianza de los mismísimos Jueces, y todo eso se traduce en resultados negativos. Vamos, que aquí o se siembra un poquito y se atiende a principios deontológicos, de honestidad, lealtad, buena crianza etc...o al final se quedarán sólos y muchos deberán abandonar el oficio.

Un saludo.



Así es palangana y Jane, mi padre me decía, Javier siempre honrado, siempre siempre. Decía también Javier actua de manera que si te equivocas, nunca, nunca te puedan poner la cara "colorá".

Era su código deontológico propio, sin estudios ni ná, pero siempre de frente, honrado y claro.


Y ya sabemos que más sabe el diablo por viejo que por diablo...
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:Duda condena a costas
« Respuesta #12 en: 31 de Julio de 2012, 23:52:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Así es palangana y Jane, mi padre me decía, Javier siempre honrado, siempre siempre. Decía también Javier actua de manera que si te equivocas, nunca, nunca te puedan poner la cara "colorá".

Era su código deontológico propio, sin estudios ni ná, pero siempre de frente, honrado y claro.

Así es que me ha ido, jajaja..Un Abrazo Compi