;

Autor Tema: por favor, ayuda con una incidencia en el cobro del paro  (Leído 3019 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado juanma8282

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 11/08/12
  • www.uned-derecho.com
por favor, ayuda con una incidencia en el cobro del paro
« en: 11 de Agosto de 2012, 11:59:43 am »
hola, yo he estado 11 años trabajando, me despidieron en febrero, por lo que tengo un paro de dos años

mi sorpresa es que ha llegado el 10 de Agosto, y solo me han pagado hasta el 9 d eJulio.

Me he dado cuenta que en una carta que me llego, pònia que me concedían paro del 5 de febrero al 9 de Julio (6 meses justos) con una base reguladora del 70%

yo supuse, que ponía hasta esa fecha del 9 de julio (6 meses) por que luego ya me enviaran otra carta, con el tiempo restante al 60%, por lo visto, no es así, por que estoy a 10 de agost, y solo he cobrado hasta el 9 de Julio. y en la carta pone que tenia un mes para notificar cualquier incidencia..

mi pregunta es… que pasa conmigo ahora? si ha sido un error de ellos y me han dado solo 6 meses de paro, cuando me correspondías dos años?
que se supone va a pasar ahora conmigo? Gracias


Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re:por favor, ayuda con una incidencia en el cobro del paro
« Respuesta #1 en: 11 de Agosto de 2012, 12:35:07 pm »
Hola:

 Lo primero que puedes hacer es ir a una oficina de empleo y que le expliquen. Ellos pueden ver si ha habido alguna incidencia, algún error o bien que aunque hayas estado 11 años trabajando no hayas estado 11 años dado de alta en la seguridad social, por ejemplo. Ellos te resolverán tus dudas, una vez que sepas el motivo es cuando hay que analizar qué se puede hacer.

  Saludos,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:por favor, ayuda con una incidencia en el cobro del paro
« Respuesta #2 en: 11 de Agosto de 2012, 12:47:26 pm »
La resolución sería firme administrativamente hablando porque no se ha recurrido en plazo, eso suponiendo que no hayas cobrado el desempleo por los motivos que indicas . Por eso hay que ir como ha indicado el compañero Jbr a la Oficina de Empleo y ver qué ha pasado, puede ser la finalización de la prestación o puede ser una sanción o pérdida por no cumplir alguna exgencia (por ejemplo no sellar en plazo la renovación de la demnada de empleo).

Pero suponiendo que efectivamente sólo te hayan concedido seis meses corriepondiendo por ley dos años, ya hay que ir buscando un recurso administrativo contra resoluciones firmes, para alegar error de hecho u otro motivo legal.. En la normativa administrativa general y supletoria existe el llamado recurso extraordianrio de revisión del art. 118 de la LRJAP 30/92, que procede en casos tasados indicados en dicho precepto. Pero hay que recordar que al estar en materia de Seguridad Social tiene normativa específica y la LRJAP sería en todo caso supletoria.

Un saludo cordial y suerte.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado juanma8282

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 11/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:por favor, ayuda con una incidencia en el cobro del paro
« Respuesta #3 en: 11 de Agosto de 2012, 18:58:13 pm »
Hola, gracias x vuestra respuesta.
Os añado mas datos.
La seguridad social esta pagada, puesto que yo me encargaba de pagar la de todoss los trabajadores.
La prpxima fecha de sellado la tengo a final de mes. Asi que solo cabe el motio de error de ellos.

Mi pregunta es: exactamente esto? Que quiere decir?

' hay que ir buscando un recurso administrativo contra resoluciones firmes, para alegar error de hecho u otro motivo legal.. En la normativa administrativa general y supletoria existe el llamado recurso extraordianrio de revisión del art. 118 de la LRJAP 30/92, que procede en casos tasados indicados en dicho precepto. Pero hay que recordar que al estar en materia de Seguridad Social tiene normativa específica y la LRJAP sería en todo caso supletoria'

Eso de supletorio que significa?
Tendre facil que me reanuden el paro siendo error de ellos? O me va a costar?

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re:por favor, ayuda con una incidencia en el cobro del paro
« Respuesta #4 en: 12 de Agosto de 2012, 10:00:38 am »
Hola:

  Mañana a primera hora te presenta en la oficina de empleo y a ver qué te dicen, dependiendo de lo que te digan habrá que actuar.

  No hay que ponerse a pensar si hacemos o no un recurso o si intentamos meter a alguien en la cácerl, primero averigüemos qué ha ocurrido y después actuaremos en consecuencias.

  Saludos,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:por favor, ayuda con una incidencia en el cobro del paro
« Respuesta #5 en: 13 de Agosto de 2012, 13:41:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, gracias x vuestra respuesta.
Os añado mas datos.
La seguridad social esta pagada, puesto que yo me encargaba de pagar la de todoss los trabajadores.
La prpxima fecha de sellado la tengo a final de mes. Asi que solo cabe el motio de error de ellos.

Mi pregunta es: exactamente esto? Que quiere decir?

' hay que ir buscando un recurso administrativo contra resoluciones firmes, para alegar error de hecho u otro motivo legal.. En la normativa administrativa general y supletoria existe el llamado recurso extraordianrio de revisión del art. 118 de la LRJAP 30/92, que procede en casos tasados indicados en dicho precepto. Pero hay que recordar que al estar en materia de Seguridad Social tiene normativa específica y la LRJAP sería en todo caso supletoria'

Eso de supletorio que significa?
Tendre facil que me reanuden el paro siendo error de ellos? O me va a costar?

En el caso que nos ocupa,

1) Quiere decir que la normativa concreta o específica en una determinada materia (en este caso Seguridad Social) prevalece sobre la normativa general administrativa....que regirá sólo en lo no aplicable NI PREVISTO de forma específica en la normativa concreta (en este caso de la Seguridad Social).

2) Quiere decir que los recursos es un derecho, como todos, no absoluto en su ejercicio...entre otras razones, por seguridad jurídica, exite legalmente plazo y forma para impugnar, es decir, recurrir una detemrinada resolución que resulte perjudicial. En caso de no recurrirse en tiempo y forma, la resolución deviene no sólo definitiva, sino además firme, por lo cual contra ella no cabrá recurso ordinario alguno, es decir, resulta inatacable.

3) No obstante todo ello, como quiera que la justicia es un valor que prevalece sobre la seguridad jurídica, pues en determinados casos con el fin de alcanzar la justicia el legislador tiene previsto MEDIOS DE IMPUGNACIÓN Y RECURSOS EXTRAORDINARIOS CONTRA RESOLUCIONES FIRMES, que sólo procederán en los casos legalmente previstos de forma tasada.

4) Como no sabemos lo que ha pasado con certeza absoluta, pues resulta imposible saber con la mIsma certeza si Le resultará fácil o difícil recuperar el derecho. Necesitamos saber bien quÉ indica la notificación bien que se acerque al instituto del desempleo a ver qué ha pasado.

5) NO ME CONFUNDA COSAS, porque son cosas que yo no he dicho...da igual que en su momento se pagase Seguridad Social o no, de lo que yo le hablaba es de que usted tiene como beneficiario de la prestación de desempleo (no obligaciones como trabajador cuando trabajaba por cuenta ajena), unas obligaciones, y de no cumplirse puede suponer pérdida de derechos (por ejemplo, no renovar la demanda de empleo; no acudir a una entrevista de trabajo que le haya requerido el Instituto de Empleo etc)

Un saludo cordial. 
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:por favor, ayuda con una incidencia en el cobro del paro
« Respuesta #6 en: 13 de Agosto de 2012, 23:36:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola, yo he estado 11 años trabajando, me despidieron en febrero, por lo que tengo un paro de dos años

mi sorpresa es que ha llegado el 10 de Agosto, y solo me han pagado hasta el 9 d eJulio.

Me he dado cuenta que en una carta que me llego, pònia que me concedían paro del 5 de febrero al 9 de Julio (6 meses justos) con una base reguladora del 70%

yo supuse, que ponía hasta esa fecha del 9 de julio (6 meses) por que luego ya me enviaran otra carta, con el tiempo restante al 60%, por lo visto, no es así, por que estoy a 10 de agost, y solo he cobrado hasta el 9 de Julio. y en la carta pone que tenia un mes para notificar cualquier incidencia..

mi pregunta es… que pasa conmigo ahora? si ha sido un error de ellos y me han dado solo 6 meses de paro, cuando me correspondías dos años?
que se supone va a pasar ahora conmigo? Gracias


Hola, Juanma. Yo presentaría un escrito en el registro del INEM o ventanilla única solicitando la revisión y rectificación de la resolución administrativa en el sentido que describes y fundamentándolo así en cuanto a los hechos, y en cuanto a fundamentación jurídica, apóyate en los legislación específica que te da la razón en cuando a meses y porcentaje de paro que te corresponde y en cuanto a la legitimidad de solicitar la rectificación, el siguiente artículo:

Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Artículo 105. Revocación de actos y rectificación de errores.

1. Las Administraciones públicas podrán revocar en cualquier momento sus actos de gravamen o desfavorables, siempre que tal revocación no constituya dispensa o exención no permitida por las leyes, o sea contraria al principio de igualdad, al interés público o al ordenamiento jurídico.

2. Las Administraciones públicas podrán, asimismo, rectificar en cualquier momento, de oficio o a instancia de los interesados, los errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en sus actos.

Con el escrito sellado, entonces intentaría hablar en el INEM con algún responsable para que te lo solucionen lo antes posible.
Espero que mi información te sea de utilidad. SALUDOS.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot