;

Autor Tema: ¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?  (Leído 9032 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
« Respuesta #20 en: 17 de Agosto de 2012, 10:16:08 am »
Pues yo no creo que pase nada de eso, aquí la gente somos tan tontos que solo nos movemos por el futbol

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
« Respuesta #21 en: 17 de Agosto de 2012, 10:29:20 am »
España necesita urgentemente una revolución ya sea pacífica o con violencia, pues es inadmisible
lo que los politicachos de éste país se han permitido desde el 78!

Esto no puede seguir igual mucho tiempo más, si hay crisis económica que la paguen los que la han creado que son como todos sabemos los políticachos ladrones nada más.
Si devuelven todo el dinero magoneado España ya no estaría en crisis económica, eso podemos tenerlo por seguro.

Una democracia no es sólo poder ir a votar cada cuatro años y después que esa gentuza (politicachos) hagan y deshagan lo que les vengan en gana sin atenerse en ningún momento a los postulados de nuestra Carta Magna ni tampoco a lo que prometieron a la ciudadanía antes de ser votados.

¡A los españoles nos queda aún mucho que hacer si queremos que las cosas funcionen como deberían!
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
« Respuesta #22 en: 17 de Agosto de 2012, 10:34:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo no creo que pase nada de eso, aquí la gente somos tan tontos que solo nos movemos por el futbol

Y por los toros, así es España de atrasada.
Pero entonces,  ¿de qué se queja la gente?

Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
« Respuesta #23 en: 17 de Agosto de 2012, 10:34:19 am »
Sinceramente yo tampoco creo que pase nada por la simple cuestion de que el 15M ya ha perdido  tiron como movimiento.

Cuando aparecio la gente se unio a el espontaneamente, pero con el tiempo la imagen del movimiento se ha manchado en parte por los grupos extremistas que se le juntaron y por la imagen que los medios de comunicacion le dieron, una vez por culpa del mismo movimiento y otra por las falacias de los medios.

Por lo tanto a esta accion se les unira un numero insuficiente para lo que buscan con lo cual con el cuerpo de antidisturbios sera suficiente para desalojarlos sin precisar la ayuda del ejercito.

Yo pienso que estas cosas si se hacen se deben de hacer bien.

Lo primero de todo tener una plataforma detras de ti en todo esto.
Un grupo de tecnocratas que tomaran el rumbo del pais y que fueran aceptados por la mayoria del pueblo español.
Entonces si puedes sentarte en el Congreso y pedir la dimision de toda la casta politica que ha dejado al pais como lo ha dejado.

Ahora bien,si vamos al congreso y pedimos su dimision sin tener a nadie que luego tome el mando y sea apoyado por el pueblo español,seria todo un caos con lo cual los inversores sacarian su dinero de España cagando leches y nadie invertiria un duro en este pais.El capital se asustaria y no confiaria en España e incluso la UE no meteria un centimo ( fijaros en Grecia cuando se hablaba de que los comunistas podian gobernar, la UE ya hablaba de dejar a Grecia fuera del euro)

Y otra cosa mala que podria suceder es que se tuviera que sacar al ejercito para proteger el Congreso.Eso destrozaria la imagen de España y el capital saldria huyendo.

Conclusion:

1.Si los manifestantes son disueltos por la policia solo lograran alguna portada y erosionar al gobierno ( que yo creo que es lo que buscan)

2.Si los manifestantes son disueltos por el ejercito ,erosinan al gobierno pero de paso destrozan un poco mas la imagen de España con lo cual huiran inversores y la prima de riesgo volvera a los 600 puntos.

3.Si los manifestantes logran su objetivo,disolver las Cortes y dimision del Gobierno: los inversores huiran,la prima se disparara y el pais sera un autentico caos ya que no existe el grupo de tecnocratas para tomar el mando al dia siguiente.Esta seria la peor opcion para España y los españoles.

Esa es mi impresion.
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
« Respuesta #24 en: 17 de Agosto de 2012, 10:37:29 am »
Francisco pues eso que nadie hace nada, todo el mundo se queja de los políticos pero no hay un movimiento que reuna a estos millones de personas descontentas que pide un cambio.
Gijones pero es que si seguimos gobernados por los mismos pp, psoe cuando pasen unos meses que nos quedará??
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
« Respuesta #25 en: 17 de Agosto de 2012, 10:46:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sinceramente yo tampoco creo que pase nada por la simple cuestion de que el 15M ya ha perdido  tiron como movimiento.

Cuando aparecio la gente se unio a el espontaneamente, pero con el tiempo la imagen del movimiento se ha manchado en parte por los grupos extremistas que se le juntaron y por la imagen que los medios de comunicacion le dieron, una vez por culpa del mismo movimiento y otra por las falacias de los medios.

Por lo tanto a esta accion se les unira un numero insuficiente para lo que buscan con lo cual con el cuerpo de antidisturbios sera suficiente para desalojarlos sin precisar la ayuda del ejercito.

Yo pienso que estas cosas si se hacen se deben de hacer bien.

Lo primero de todo tener una plataforma detras de ti en todo esto.
Un grupo de tecnocratas que tomaran el rumbo del pais y que fueran aceptados por la mayoria del pueblo español.
Entonces si puedes sentarte en el Congreso y pedir la dimision de toda la casta politica que ha dejado al pais como lo ha dejado.

Ahora bien,si vamos al congreso y pedimos su dimision sin tener a nadie que luego tome el mando y sea apoyado por el pueblo español,seria todo un caos con lo cual los inversores sacarian su dinero de España cagando leches y nadie invertiria un duro en este pais.El capital se asustaria y no confiaria en España e incluso la UE no meteria un centimo ( fijaros en Grecia cuando se hablaba de que los comunistas podian gobernar, la UE ya hablaba de dejar a Grecia fuera del euro)

Y otra cosa mala que podria suceder es que se tuviera que sacar al ejercito para proteger el Congreso.Eso destrozaria la imagen de España y el capital saldria huyendo.

Conclusion:

1.Si los manifestantes son disueltos por la policia solo lograran alguna portada y erosionar al gobierno ( que yo creo que es lo que buscan)

2.Si los manifestantes son disueltos por el ejercito ,erosinan al gobierno pero de paso destrozan un poco mas la imagen de España con lo cual huiran inversores y la prima de riesgo volvera a los 600 puntos.

3.Si los manifestantes logran su objetivo,disolver las Cortes y dimision del Gobierno: los inversores huiran,la prima se disparara y el pais sera un autentico caos ya que no existe el grupo de tecnocratas para tomar el mando al dia siguiente.Esta seria la peor opcion para España y los españoles.

Esa es mi impresion.

Es que eso está ocurriendo ya sin que nadie esté rodeando el Congreso:

La fuga de capital extranjero se acelera en España. Los no residentes sacaron del país 41.000 millones de euros en mayo, mes en el que estallaron los problemas de Bankia. En los últimos doce meses, la salida de capitales de la economía española alcanza los 321.000 millones de euros, un 30% del PIB
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo es que no sé en qué país viven algunos que no se dan cuenta de la situación tan extrema y la incapacidad política para resolver los problemas...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
« Respuesta #26 en: 17 de Agosto de 2012, 10:46:38 am »
Por eso no tiene sentido sentarse en el Congreso y pedir nuevas elecciones.
Para que?para que entre a gobernar el PP o el PSOE otra vez?

El problema en este pais son los politicos.Se han constituido en una casta junto con los banqueros y sindicalistas.Por lo tanto no tomaran medidas de verdad ya que les afectaria a ellos y a sus privilegios.

Este pais tiene que ser gobernado por un grupo de tecnocratas y no de politicos.

Si los que el dia 25 se sientan en el Congreso tuvieran detras de ellos una plataforma formada por tecnocratas y apoyada por el pueblo español,tendria algun sentido que pidieran que se fueran a casa la casta politica.
Pero si no hay nada detras.....para que vamos a someter a mas dolor al pais?

La incertidumbre que traeria todo esto solo supondria mas males para España.

Este pais lo que necesita es un grupo de tecnocratas y un pueblo que los respalde.
Entonces si podriamos entrar en el Congreso y darles el finiquito a la casta politica, ya que un grupo de tecnocratas empezaria a meter mano donde hay que meter mano.
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
« Respuesta #27 en: 17 de Agosto de 2012, 10:48:58 am »
y quienes serían estos tecnocratas?, como se podrían elegir?, porque yo creo que ya no nos fiamos de nadie
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
« Respuesta #28 en: 17 de Agosto de 2012, 10:51:17 am »
Pues a mi no me gusta tampoco la actual casta politica. Especialmente no me gusta la casta socialista, ver a gente como Rubalcaba o Leire Pajin dando lecciones de economía tras haber dilapidado la herencia que recibieron de Aznar, dejando la economía con telarañas y 5 millones de parados.

Tampoco me gusta la casta del PP, haciendo justo lo contrario que dijeron, subiendo impuestos, o actuando en politica antiterrorista de la misma forma humillante que hacían los socialistas.

Pero me siento mas representado por Zapatero y ya no digamos por Rajoy, que por estos señores del 15 M, que nadie les ha votado para que se conviertan en mis representantes. Con sus acampadas, sus asambleas y su demagogia. Ni tampoco me representa ningun artista por muchos gritos que de en el escenario o muchas manifestaciones que hagan en la calle.

¿Cambiar la constitución, la democracia, por una revolución dirigida por los que van a tomar el congreso a la fuerza, los que ocupaban las plazas en el 15 M o por personajes como Gordillo? No gracias, me quedo con la democracia, pese a sus corruptelas y dirigentes tan mediocres como Rajoy o Zapatero, que de vez en cuando nos tocan sufrir. Al menos llevamos 40 años sin guerra y mas o menos comiendo todos los días.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
« Respuesta #29 en: 17 de Agosto de 2012, 10:52:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que eso está ocurriendo ya sin que nadie esté rodeando el Congreso:

La fuga de capital extranjero se acelera en España. Los no residentes sacaron del país 41.000 millones de euros en mayo, mes en el que estallaron los problemas de Bankia. En los últimos doce meses, la salida de capitales de la economía española alcanza los 321.000 millones de euros, un 30% del PIB
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo es que no sé en qué país viven algunos que no se dan cuenta de la situación tan extrema y la incapacidad política para resolver los problemas...

Yo vivo en España......y tu?

Pero tengo claro que si mañana las masas toman el congreso,hasta que el pais se estabilice ( y eso llevaria tiempo) aqui no invierte ni un centimo ni dios....ni de dentro ni de fuera....y no solo iban a sacar el dinero los inversores extranjeros sino los del pais ,pequeños y grandes ahorradores......

Por eso lo que ahora estamos sufriendo seria por 10.......

Hay que ser responsables......y antes de irte al congreso y poder liarla parda,hay que saber que se ofrece a la ciudadania......
Si esta gente tuviera detras un proyecto en torno a un grupo de sabios (tecnocratas) que al dia siguiente tomaran el mando y que fueran respaldados por la mayoria del pueblo español....entonces yo si apoyaria ese golpe de Estado.....porque al fin y al cabo es un golpe de Estado en toda regla...ya que se cambia en una democracia un gobierno sin pasar por las urnas.....seria una dictadura del pueblo?
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
« Respuesta #30 en: 17 de Agosto de 2012, 10:57:44 am »
Gijones pero es que lo que tenemos tanto con PP y Psoe también es una dictadura, por mucho que los votemos al final hacen lo que le sale de los c...
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
« Respuesta #31 en: 17 de Agosto de 2012, 11:00:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y quienes serían estos tecnocratas?, como se podrían elegir?, porque yo creo que ya no nos fiamos de nadie

No me cabe duda de que en este pais hay gente cualificada para tomar el mando , otra cuestion es que ellos quieran o que los dejen.

Esta claro que el PP-PSOE jamas aceptaran un gobierno de tecnocratas.Por dos cuestiones:

1.Supondria demostrar a la ciudadania que la casta politica son unos ineptos,incompetentes y unos sinverguenzas.

2.Supondria desmantelar el sistema de castas que tienen montado y que amigos,vecinos y amantes se fueran al paro.Los privilegios con los que cuentan se esfumarian y de los 400 mil solo quedarian un 10%.
¿Vosotros pensais que en los tiempos que vivimos se precisa para llevar un pais a 400 mil politicos a los que habra que sumar la legion de asesores que tienen?

Los politicos y los sindicalistas han convertido a la democracia en el mayor chollo de su vida.Se han convertido en una casta ,al estilo feudal en la que ellos estan para ganarse la pasta,tener privilegios y colocar a los suyos mientras que el pueblo esta para pagar sus barbaridades.....

Quien no quiere que esta casta politica se vaya para casa?
Yo el primero...pero señores siguiendo un plan y que lo apoye la sociedad española en su mayoria.....no a bandazos y ya se vera......para eso sigamos como estamos....no multipliquemos el problema por 10.....
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
« Respuesta #32 en: 17 de Agosto de 2012, 11:02:20 am »
Bueno yo creo que ya está más que demostrado que la clase política son una panda de sinverguenzas, ineptos, bueno listos si son para llenarse los bolsillos
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado nolo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 498
  • Registro: 14/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
« Respuesta #33 en: 17 de Agosto de 2012, 11:03:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo vivo en España......y tu?

Pero tengo claro que si mañana las masas toman el congreso,hasta que el pais se estabilice ( y eso llevaria tiempo) aqui no invierte ni un centimo ni dios....ni de dentro ni de fuera....y no solo iban a sacar el dinero los inversores extranjeros sino los del pais ,pequeños y grandes ahorradores......

Por eso lo que ahora estamos sufriendo seria por 10.......

Hay que ser responsables......y antes de irte al congreso y poder liarla parda,hay que saber que se ofrece a la ciudadania......
Si esta gente tuviera detras un proyecto en torno a un grupo de sabios (tecnocratas) que al dia siguiente tomaran el mando y que fueran respaldados por la mayoria del pueblo español....entonces yo si apoyaria ese golpe de Estado.....porque al fin y al cabo es un golpe de Estado en toda regla...ya que se cambia en una democracia un gobierno sin pasar por las urnas.....seria una dictadura del pueblo?
La verdad es que no se sabe ni quien es la organización que instiga esta manifestación en el concreso, 15 m ya te digo yo que no. Otra cosa que este gobierno ha dado un golpe de estado como una catedral porque ha hecho justo lo contrario de lo que ha prometido y para mi moralmente o alergamente no tiene ninguna legitimidad y mas cuando solo va contra el que tiene pocos recursos y ninguno para defenderse de esta violación de los derechos constitucionales que nos ampara la carta magna.  El beneficio de lo que nos perjudica lo esta ejerciciendo este gobierno para gusto del que mas tiene y eso podría legitimar que el pueblo de forma justa se manifieste en contra de este atraco social. Cuando gobiernan otros parece que todo vale pero cuando gobierna la ultra derecha ya todo es ir contra España y en este país cabemos todos

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
« Respuesta #34 en: 17 de Agosto de 2012, 11:08:09 am »
Yo creo que hay mucha demagogia por aquí...

Torrelodones es un pueblo gobernado por una plataforma de ciudadanos. Resultado: Cerró 2011 con superávit de más de 2 millones de euros sin tener que despedir a nadie ni recortar sueldos y derechos. Con gestionar bien y quitar los privilegios políticos, cómo los 3000 euros en comidas al mes, el coche oficial, el conductor y dos guardaespaldas, más una rebaja de más del 25% del sueldo del alcalde y dejar sólo a 2 concejales en dedicación exclusiva, han ahorrado el 37% del presupuesto...

También veo medios de prensa y foreros que cargan contra las subvenciones de los sindicatos, que si recibieron 18 millones de euros, etc, etc, etc. Toda una campaña orquestada de demagogia. ¿PORQUÉ NO DICEN LAS SUBVENCIONES QUE RECIBIÓ LA PATRONAL Y DEMÁS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES...?.

A
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
« Respuesta #35 en: 17 de Agosto de 2012, 11:12:52 am »
A la plataforma de vecinos esa, le votó el pueblo de Torrelodones y parece que lo están haciendo bien, mejor que los tradicionales PP o PSOE que han gobernado en Torrelodones.

No es el caso del movimiento 15 M.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
« Respuesta #36 en: 17 de Agosto de 2012, 11:15:10 am »
A ver si espabilamos de una vez por todas, porque también los partidos políticos reciben muchos más millones de subvenciones y nosotros no hemos votado al organigrama de los partidos políticos, mientras el organigrama sindical sí lo hemos votado los trabajadores. Son nuestros representantes de los trabajadores.
¿Cuando dinero recibe la Iglesia Católica?.
Pero es que además hay una cosa que tampoco se dice, porque la mayor parte de los millones de euros que reciben los sindicatos deben justificarse, pues están destinados a impartir cursos que deberían impartir las instituciones, pero se quitan el mochuelo y prefieren que la organización e impartición de los cursos los den los sindicatos (locales, sueldo de profesores, luz, agua, folletos, etc, etc, etc...). También dan dinero para asesoramiento jurídico laboral que es un servicio que deberían darlo las instituciones. Pues también se quitan el mochuelo de encima. Es más, casi todas esas subvenciones vienen de la UE, que no del Estado español o CCAA...

Demasiadas falacias. La CEOE recibe muchos más millones en subvenciones y no tiene que hacer nada ni justificar nada. Al menos los sindicatos imparten cursos y asesoran jurídicamente a quien lo necesite...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
« Respuesta #37 en: 17 de Agosto de 2012, 11:25:54 am »
Con el rollo de las subvenciones a los sindicatos el gobierno de Zapatero los tenía comprados. Y por eso había tanta paz social a pesar de que el paro llegó a 5 millones.

Una huelga general a final de legislatura y ya cuando no les quedó otra tras el recortazo de aquel famoso día de mayo. Al PP tardaron 3 meses en hacerle la primera jajajaja, se nota que no es tan generoso con el dinero publico.

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
« Respuesta #38 en: 17 de Agosto de 2012, 11:41:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si espabilamos de una vez por todas, porque también los partidos políticos reciben muchos más millones de subvenciones y nosotros no hemos votado al organigrama de los partidos políticos, mientras el organigrama sindical sí lo hemos votado los trabajadores. Son nuestros representantes de los trabajadores.
¿Cuando dinero recibe la Iglesia Católica?.
Pero es que además hay una cosa que tampoco se dice, porque la mayor parte de los millones de euros que reciben los sindicatos deben justificarse, pues están destinados a impartir cursos que deberían impartir las instituciones, pero se quitan el mochuelo y prefieren que la organización e impartición de los cursos los den los sindicatos (locales, sueldo de profesores, luz, agua, folletos, etc, etc, etc...). También dan dinero para asesoramiento jurídico laboral que es un servicio que deberían darlo las instituciones. Pues también se quitan el mochuelo de encima. Es más, casi todas esas subvenciones vienen de la UE, que no del Estado español o CCAA...

Demasiadas falacias. La CEOE recibe muchos más millones en subvenciones y no tiene que hacer nada ni justificar nada. Al menos los sindicatos imparten cursos y asesoran jurídicamente a quien lo necesite...

Falacia es decir que los sindicatos asesoran jurídicamente a quien lo necesite y que imparten cursos....
Asesoran a quien esté afiliado al sindicato y lo necesite y  no sólo afiliado de un mes tienes que tener antiguedad y dependiendo del caso también tienes que pagar una parte. Los cursos los gestiona el sindicato con subvenciones que otorga la UE, los imparte un monitor contrato por el sindicato, también se beneficia el sindicato porque tienen preferencia para hacerlos los afiliados y a veces condiciona el estar afiliado. Sindicatos=CEOE=Partidos políticos=Gobierno=Monarquía=Sinvergüenzas.

El dinero de las subvenciones para cursos tanto de patronal como de sindicatos y ayto. debía ser entregado en forma de cheques a los trabajadores que no tuviesen empleo, para formarse en centros cualificados y que tuviesen que acreditar dicha formación y se les acabo el chollo a toda esta gentuza.
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
« Respuesta #39 en: 17 de Agosto de 2012, 11:50:45 am »
A ver: es una cuestión de estrategia elemental. Círculo vicioso: romperlo. Hay que romperlo. La situación enquistada, desatascarla. El pueblo tiene clara desventaja, así que no hay más remedio que complicar. Aunque sea el caos, me da igual. Hay que complicar, y si nos vamos de todos modos al garete, por lo menos nos llevamos por delante a los apretabotones, en vez de hundirnos solamente nosotros.

¿O habrá que esperar a que el IVA, por ejemplo, esté al 60%?

Y no sólo por esto, sino también por esto otro hay que demoler el régimen:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿O habrá que esperar a que los etarras sean Ministros?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.