;

Autor Tema: La legislacion revolucionaria  (Leído 3202 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
La legislacion revolucionaria
« en: 22 de Agosto de 2012, 21:29:36 pm »
Bueno, las propuestas que hagamos por aqui serian consideradas como revolucionarias por la casta politica, ya que seria ir contra lo injustamente establecido por nuestros padres de la Patria

Voy abrir la veda con una propuesta de ley  (por favor no os vayais por la rama ni entreis en debates del otro mas....no me destrozeis el hilo con la lucha antagonica de izquierda-derecha)

Primera Ley.

Multas para los supermercados que tiren su comida a los contenedores.
Dada la situacion de grave necesidad que sufre una gran parte de la poblacion española, seran multados con 100000 euros todos aquellos supermercados y grandes superficies que tiren comida a los contenedores de la basura.
Desgravaran a Hacienda todas las aportaciones de alimentos que estos comercios hagan a bancos de alimentos y centros de ayuda a los mas necesitados.

"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:La legislacion revolucionaria
« Respuesta #1 en: 22 de Agosto de 2012, 21:34:43 pm »
Segunda ley.

Aguas de los pantanos y centrales electricas.

Las compañias de energia electrica deberan pagar al pueblo español por la utilizacion de las aguas que utilizan en las presas para creacion de energia.
El agua de los rios y pantanos son propiedad del pueblo español y de importancia nacional.
Su utilizacion no es gratuita y las empresas electricas deberan abonar un 30% de sus beneficios por utilizar un bien tan basico  y escaso para el ser humano ,o bien reducir la tarifa electrica en el mismo porcentaje.
 :D
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado iudex

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 765
  • Registro: 27/08/09
Re:La legislacion revolucionaria
« Respuesta #2 en: 22 de Agosto de 2012, 23:39:09 pm »
Ley que implante un sistema real de construcción y mantenimientos de centros públicos, para personas necesitadas por pertenecer a colectivos desfavoracidos (discapacitados, enfermos crónicos, ancianos....). Tienen tanto derecho como un alumno a escolarizarse creando plaza en el cole.
Alios ego vidi ventos; alias prospexi animo procellas (Marco Tulio Cicerón).

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:La legislacion revolucionaria
« Respuesta #3 en: 23 de Agosto de 2012, 09:02:14 am »
Opino Gijones, que para eso que dices, ya tenemos a Rajoy. Que no hay que abusar del derecho administrativo sancionador, para corregir todo comportamiento que tú consideres inmoral. Se han hecho demasiados experimentos con legislaciones represivas como la tuya y el resultado ha sido una progresiva pérdida de las libertades y ningún progreso.

Yo la ley que propongo es bajar el IVA hasta el 7% y suprimirlo en los alimentos de primera necesidad. Segunda ley: un nuevo modelo turístico, que legalice de una vez el alquiler por temporada, naturalmente exento de fiscalidad. Tercera ley: suprimir la ley antitabaco.

La pequeña economía debe funcionar y se la debe ayudar, quitando monopolios e impuestos. Cuarta ley: suelo urbanizable. Los españoles queremos vivir en viviendas en propiedad, algunos podemos y otros no. Pues hay que aceptar esa realidad y liberalizar el suelo, para permitir que eso sea posible. Luego: reducción de gastos inútiles e impuestos injustos sobre la vivienda y la pequeña propiedad, de modo que los que estén en paro queden exentos de pagar impuestos sobre la propiedad.

Quinta ley: el ciudadano no pagará las deudas del sector público. Sólo pagará impuestos para cosas útiles y prósperas, para negocios ruinosos del sector público, pagarán los malos gestores con su patrimonio personal.

Luego también para mejorar la educación pública, sexta ley:  dejar que sean los profesores y no el poder público el que ponga los contenidos y evitar el coste excesivo de los libros de texto. Conque compre uno por colegio, ya es suficiente. No es necesario que todos los alumnos compren ese mismo libro.

Audiovisual: séptima ley liberalizar las emisiones, suprimiendo las televisiones públicas, romper los monopolios y el sistema de concesión administrativa.

En general: derribar monopolios, bajar los impuestos y quitar el derecho administrativo sancionador y establecer en materia de sanciones, ahí sí, el monopolio de la Justicia.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:La legislacion revolucionaria
« Respuesta #4 en: 23 de Agosto de 2012, 09:18:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Audiovisual: séptima ley liberalizar las emisiones, suprimiendo las televisiones públicas, romper los monopolios y el sistema de concesión administrativa.


Simple22, sólo un detalle técnico en el que no has caído, el "espectro radioeléctrico" para la emisión no puede ser de uso indiscriminado porque la consecuencia es que si lo usase cualquiera, el ruido que se generaría haría inservibles las emisiones. Si acaso, la emisión con mas potencia sería la que se viese y con una calidad penosa. Por tanto, es necesaria una regulación de uso y acceso al espectro radioeléctrico que nada tiene que ver con los contenidos de los medios de comunicación audiovisual...

Saludos

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:La legislacion revolucionaria
« Respuesta #5 en: 23 de Agosto de 2012, 09:47:07 am »
Ya, pero eso no debe estar sujeto a concesión administrativa, ya que entonces el poder utiliza eso para dejar sólo a las cadenas afines. En general, debe quitarse a la administración todo poder de decisión y dejárselo a los jueces.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:La legislacion revolucionaria
« Respuesta #6 en: 23 de Agosto de 2012, 10:03:49 am »
quitando lo de la ley anti-tabaco y lo de un libro por clase... apoyo a Simple.

El tabaco genera impuestos pero demasiados gastos sanitarios y cargarse a las editoriales de libros de texto escolares... mejor regular los precios en lugar de las chorradas de los ordenadores y aún menos regalarlos (ordenadores, claro).
bye!!!

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:La legislacion revolucionaria
« Respuesta #7 en: 23 de Agosto de 2012, 10:07:42 am »
y lo molesto que es el tabaco para los que no fumamos, lo de llegar a casa sin peste a tabaco no tiene precio
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:La legislacion revolucionaria
« Respuesta #8 en: 23 de Agosto de 2012, 10:13:41 am »
Simple 22, si, la concesión administrativa se puede corromper pero no veo que los jueces puedan solucionar el problema del acceso al espacio radioeléctrico. Me explico, el espacio radioeléctrico es un bien finito y escaso. Si todos los jueces autorizan el acceso por ser este libre, estamos en lo mismo, el uso por todos es igual a la destrucción y por tanto por nadie. Parece entonces que es mejor un uso regulado por algún organismo imparcial. De hecho, la regulacón general se hace internacionalmente en la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones).

En realidad, he cometido un exceso, puesto que me ha salido la vena ingenieril que no es adecuada en este foro (excusas), porque releyendo tu mensaje veo que a lo que te referías era al libre acceso a los medios de comunicación y no a la emisión indiscriminada de señales radioeléctricas. Aún así, el problema es parecido, sólo tenemos X (finito y determinado) canales de televisión y radio ¿Como se asignan de forma justa?

Saludos

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:La legislacion revolucionaria
« Respuesta #9 en: 23 de Agosto de 2012, 10:34:21 am »
La misma solución es válida: romper el sistema de concesión y  suprimir monopolios. Si uno tiene cinco canales ahí puestos, todos repetitivos, que se contente con uno o dos. Que se supriman todos los canales públicos, y ahí dejamos un amplio espacio. Pluralidad y redistribución. Ésta es la solución. Y luego aparte, los avances tecnológicos, pronto suprimirán esas barreras técnicas, pero la solución sigue siendo la misma: ni favoritismo, ni monopolios.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:La legislacion revolucionaria
« Respuesta #10 en: 23 de Agosto de 2012, 12:33:25 pm »
Otra ley importante: gastos e ingresos, tarjeta de débito regulado electrónicamente. De forma que el sector público sólo pueda pagar con una tarjeta de débito, que cuando se acabe, se encienda la luz roja en todos los ordenadores de los centros públicos y ello produzca el inmediato procesamiento y la destitución automática de los más derrochadores. Y que, desde ese mismo momento del agotamiento del dinero, cese la obligación de pagar impuestos.

Una cosa es pagar impuestos para cosas útiles y otra, gastárselo en el bingo particular de unos pocos, que además gastan lo que no tienen en las arcas.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:La legislacion revolucionaria
« Respuesta #11 en: 23 de Agosto de 2012, 12:39:56 pm »
Otra ley elemental: ¡prohibir la publicidad institucional en los medios de comunicación! Porque el dinero público, no debe utilizarse para comprar a los medios de comunicación y porque eso va en detrimento de la independencia de la profesión periodística.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:La legislacion revolucionaria
« Respuesta #12 en: 23 de Agosto de 2012, 12:58:18 pm »
Más leyes elementales de la misma naturaleza: prohibir los préstamos a instituciones, partidos políticos, sindicatos y patronal, privatizar las Cajas de Ahorro, etc. ¿No queremos independencia del sector financiero? Pues eso...

En general, uno de los problemas de la legislación, es que está hecha a propósito para facilitar la corrupción: el problema es que la corrupción legislativa, priva a la ley de su auténtico sentido y por eso es como si fuera una anarquía. Por ejemplo, las leyes educativas, la única finalidad que tienen es difundir publicidad del poder entre la juventud y favorecer a los monopolios editoriales, amigos del poder. Es decir: casi todas las leyes se hacen en beneficio del interés particular y en detrimento del interés general.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado ufffff

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 08/01/11
Re:La legislacion revolucionaria
« Respuesta #13 en: 23 de Agosto de 2012, 12:59:55 pm »
Venga yo suelto otra: obligar a los bancos a realizar un stock de viviendas vacías (protegiendo su derecho a venta)....y se las entreguen a personas sin recursos o escasos....
Que tengan pisos para alquiler como máximo por 250€
que obliguen a las compañías de agua y electricidad a realizar diferentes tarifas para ese tipo de viviendas.... (que cubran costes y ganen lo mínimo...)

Por cierto yo si esto de acuerdo con lo que dice simple22 de los libros...ya está bien de que las editoriales se enriquezcan a costa de la formación básica....coño...que eso debería ser "completamente gratuito"...Cubrir costes y poco más....
Es como la UNED, prácticamente te cuesta lo mismo la matrícula que los libros....en fin...

Debería acabarse de una vez la época de los oportunistas y aprovechados no creeis?? jeje
Saludos, buen post.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:La legislacion revolucionaria
« Respuesta #14 en: 23 de Agosto de 2012, 13:07:29 pm »
No: esas viviendas vacías que no se vendieron, que se devuelvan a aquellos que fueron embargados.

¿Sabéis qué pretende hacer Rajoy con esas viviendas que los bancos no tienen modo de vender?

Ponerlas en un "banco malo", sí, pero ¿adivináis para qué? ¡¡PARA HACERLAS EXPLOTAR!!

Es decir: antes de que sirvan de utilidad para la población... ¡¡LAS QUIEREN HACER EXPLOTAR!! Es como si una biblioteca decide tirar los libros, en vez de regalarlos...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:La legislacion revolucionaria
« Respuesta #15 en: 23 de Agosto de 2012, 21:23:01 pm »
Otra propuesta.....

Que cuando una persona no pueda pagar su piso ( siempre que lo demuestre claro esta) el banco tendra que elegir entre la dacion en pago o bien tener a esa persona y sus descendientes en regimen de alquiler (el alquiler nunca podra exceder del 30% del SMI) con opcion de continuar con la hipoteca que tenia.
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:La legislacion revolucionaria
« Respuesta #16 en: 23 de Agosto de 2012, 21:27:04 pm »
Otra propuesta.

Becas.

Las becas seran de 4 tipos:

- matricula
- libros
- transporte
-ayudas a la maternidad

En ninguno de los casos se entregara dinero al beneficiario.
El MEC pagara la matricula, le entregara los libros y se le daran los bonos para el transporte.
Las estudiantes con hijos menores de 3 años tendran derecho a guarderias tanto  para las horas de clase como para las de estudio.

No me cabe ninguna duda de que una parte del dinero que se entrega en becas algunas personas no lo destinan a su fin.....Con esta medida no es necesario dar dinero y con lo que se podria ahorrar se cubriria la ayuda a la maternidad
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado iudex

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 765
  • Registro: 27/08/09
Re:La legislacion revolucionaria
« Respuesta #17 en: 23 de Agosto de 2012, 22:47:56 pm »
Otra ley sería................ para regular los ingresos de las donaciones a las confesiones religiosas, regularización de sus edificios y supresión de toda clase de ayudas e ingrsos de la administración (que es dinero de todos), dedicando lo ahorrado y el no entregado y el recaudado, en su totalidad, a fines sociales, ayudando a quien lo necesite realmente, aplicando un principio elemental como es, la solidaridad.
Alios ego vidi ventos; alias prospexi animo procellas (Marco Tulio Cicerón).

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:La legislacion revolucionaria
« Respuesta #18 en: 23 de Agosto de 2012, 22:53:11 pm »
No estoy de acuerdo en que las becas tengan otro contenido que no sea dinero, ni que se condicione a nada. Sencillamente es un premio por sacar buenas notas. Es como quien gana el premio planeta, que por cierto: y esta sería otra ley: que los premios científicos, literarios, etc. no tributen a Hacienda. Ya que no es justo que nadie se beneficie de un premio que es mérito exclusivamente tuyo.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:La legislacion revolucionaria
« Respuesta #19 en: 23 de Agosto de 2012, 23:06:44 pm »
Por hacer un resumen de todas las propuestas: predomina en ellas un claro concepto policiaco-paternalista del Estado. Tanto que parecen pedir a gritos una dictadura comunista. Y para propuestas de este tipo, ya tenemos a Rajoy.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.