yo, volviendo al tema que nos ocupa nunca hubiera pensado que en Albacete sacaran una ordenanza sobre perros, yo hubiera pensado más bien que en Albacete se comían a los perros... Es que Albacete es como un sitio que está pero como si no estuviera, no sé desconocida Albacete...sólo se sabe de ella que una vieja y un viejo van p´allá...y ahora me entero que sacan ordenanzas sobre perros y todo...
Una prueba de cultura geógrafica española. Finalizar el eslogan publicitario:
Ven a Albacete y visita su...
Nota: No vale poner "sus cuchillos" ni referirse a la vieja y el viejo anteriormente citados.
Nacimiento del Rio Mundo, "los chorros", la cueva de los chorros, las Reales Fábricas de bronce, Alcalá del Jucar (acordaos de un anuncio de Nescafé en navidades) Sierra de Alcaráz, Lietor, Ayna, Yeste, el pico del Ardal, el Castillo de Almansa, con su representación anual de la batalla de Almansa, las pinturas rupestres de Minateda, el cerro del Tolmo y su basílica íbera, el volcan de Cancarix, la sierra de los donceles (lo que queda sin quemar), el calar del rio Mundo, los baños termales de Tus, las Minas, los Alejos, la Longuera, el saladar de Agramón, los embalses del Cenajo, Talave y Camarillas, y por supuesto Hellin y su Semana Santa (declarada de interés turístico internacional) con sus tambores y procesiones, Tobarra, tambien en Semana Santa..., en fin, me dejo mucho, muchisimo, por lo menos te vas a la cama con un poquito más de cultura, de un sitio que no está, y por cierto lo más parecido a los perros que nos comemos tienen la colita enrrollada, hozan y hacen "oink, oink" (tanto salvajes como domesticados), y a mi de esos perros me gustan hasta la forma de andar, no digamos el jamón y los embutidos, asi como los quesos de oveja y de cabra, y el aguardiente carrasqueño, pero bueno, sigue perdiendotelo y riendote de los pobres incultos que poblamos semejante sitio.