Perdonad que me meta donde no me llaman, pero es que leyendo el hilo veo que algunos compañeros aún no han echado la malicia suficiente para superar la carrera. Me explico, hace unos años el Rector vino a decir que ¡Septiembre también existe! y si lo pensamos despacio es realmente bueno. Quiere decir que desde el principio del curso hay que planificar los exámenes. Pecando al principio de la carrera por defecto que por exceso. Voy a poner un ejemplo, si un curso son 2 asignaturas anuales y 8 parciales, una buena estrategia es:
1º Hacer los parciales de las anuales en Febrero y Junio. Si aprobamos alguno, liberan para Septiembre con lo que tenemos una oportunidad mas y despejamos un poco Septiembre.
2º Si vamos muy "sobraos" hacemos el resto de parciales, si no, solo 2 y abandonamos 2 para septiembre desde el principio.
3º Repartimos los 4 exámenes entre las dos semanas de los parciales con lo que tenemos 2 exámenes por semana que no es demasiado agobiante.
Si lo hemos hecho bien, en Septiembre nos quedan 4 parciales. Pues me presento como máximo a 3.
Resultado, me queda una para el curso siguiente...o dos si suspendí alguna...
Así, repartiendo esfuerzos se tienen mucho mejores resultados que dándose atracones. Cuando hice la carrera, la convocatoria de mas exámenes que hice fueron 6 o 7 exámenes que suponen 3 o 4 por semana. Pero eso, a partir de segundo cuando se maneja bien la mecánica de los exámenes. Con este método acabé en 5 años y si, suspendía en el orden del 10% de los exámenes que hacía pero el objetivo era aprobar con un 5 y eso te hace estar en la cuerda floja continuamente. Pero esa, es otra historia...
Con respecto a la memoria, lo estudiado vuelve en el examen, así que no hay que preocuparse demasiado por ello y seguir estudiando.
Os pido disculpas por el tostón que os he dado y si alguno se ha podido sentir molesto, no era en absoluto mi intención.
Saludos y suerte en los exámenes