1. Tipos de ejecución forzosa.
2. El procedimiento de otorgamiento de la subvención.
3. El recurso extraordinario de revisión en el contencioso-administrativo.
4. Actos del recurso de alzada.
5. Caso práctico sobre notificación de una resolución a la que le faltan algunos elementos, y pregunta si es nula de pleno derecho o anulable, y si tiene eficacia.
Lo he dicho de memoria, los enunciados no están clavados, pero por ahí van los tiros.
Lo de la ejecución forzosa, bien.
El procedimiento de otorgamiento de la subvención. Considero que hay que tener muy poco corazón para preguntar algo así en septiembre, teniendo en cuenta todo lo que hay para preguntar sobre la subvención.
El extraordinario de revisión, pues tirando a bien, ya que hay otro recurso parecido en el proc. advo. Y aún así, éste tiene sus matices. Pag 690 del libro. Manda OO.
Lo del recurso de alzada, pues también bien.
El caso práctico, yo lo he entendido como Gabi, que la notificación es anulable, y que al existir (se presupone) la resolución íntegra, no es totalmente nula. Que además puede subsanarse si vuelven a realizarla con los elementos que faltan, y que en caso de que el particular realizase un recurso contra la resolución o realizase hechos que diesen a entender que se ha dado por enterado (aquiescencia), en ese caso se podría convalidar dicha notificación.
Sólo puedo decir que mucha suerte a todos, y que ojalá que nos quitemos de encima de una vez esta asignatura, en la que por el aura de prestigio de sus profesores estamos aquí rapando unos contenidos infumables, que bien podrían ser anuales, y donde nos piden algo más que la excelencia para sacar un cinco.
Sin ánimo de menoscabar: qué ganas de quitarme de encima a estos "sujetos".
PD: Pensando en cómo fundamentar el recurso, en tiempo y forma.