Que tal.
Te doy mi opinión y de como llevo a cabo el asunto.
En primer término, compro los libros del temario oficial. Opino de forma manifiesta que son caros, -unos más que otros- y además descargo los apuntes de varios foros siendo esta web donde he encontrado apuntes de una calidad excelente, lo cual hay que agradecer a los compañeros que tienen el tiempo y la molestia de redactarlos.
La adquisición del libro, te permite comparar si los apuntes cuadran con el contenido. En algunas asignaturas, que no voy a citar expresamente, en cuyos exámenes se han incluido textos o casos para comentar o desarrollar, tales contenidos se encontraban de forma explicita en los libros, pero no en los apuntes.
Por ello, mi forma de llevar a cabo el desarrollo de la materia es, lectura del libro, varias veces, aún a sabiendas que hay algunos muy densos y barrocos en sus contenidos, y lectura de los apuntes en una fase previa a los exámenes.
Respecto a tu pregunta de por hay gente que lo vende, es muy simple, aparte del espacio que ocupan -algunos son verdaderamente gruesos-, tal venta permite la compra en su totalidad o en parte de los libros de las nuevas asignaturas. Yo en particular, decido conservarlos puesto que si en un futuro concluyo -con un esfuerzo titánico- el Grado de Derecho, consideraré estos textos como autenticos pilares de mi formación -aunque suene cursi- y siempre será en la mayoría de los casos, fuente de consulta y ayuda.
Espero que mis comentarios sirvan para canalizar tus inquietudes. Sobre todo, aparte de libros o apuntes, debes de tener una fuerza de voluntad poderosa para superar el reto que supone el la consecución del Grado de Derecho en Uned.
Animo y un saludo.