;

Autor Tema: ANULACION DE PREGUNTA INSTITUCIONES DERECHO COMUNITARIO  (Leído 8402 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mariabelsan

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 300
  • Registro: 29/09/08
Re:ANULACION DE PREGUNTA INSTITUCIONES DERECHO COMUNITARIO
« Respuesta #40 en: 07 de Septiembre de 2012, 22:21:05 pm »
De todas formas, por una u otras cosas lo de esta asignatura no tiene nombre. Debe ser que no tienen gente, entre tres departamentos, para establecer unos programas acordes a los manuales y unas normas sencillas en el examen, como se hace en la mayoría de asignaturas.
Creo que entre todos habría que hacer algo al respecto, aunque aquí parece que los únicos que no tienen quejas son los del Departamento de Internacional Público.


Desconectado chaconi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 122
  • Registro: 02/09/09
Re:ANULACION DE PREGUNTA INSTITUCIONES DERECHO COMUNITARIO
« Respuesta #41 en: 07 de Septiembre de 2012, 22:30:21 pm »
Al final te recomiendan el número de folios en los que debes contestar las preguntas y a la vez dicen que no hay limites. No lo entiendo con este Departamento, de todos modos soy de Politico y veo aquí una discriminación total. Espero que digan algo rapido sobre el Recurso de Omision y la anulen, llevo estudiando todo el verano al igual que muchos esta asignatura, para  que jueguen con nosotros.

Desconectado esaborido

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:ANULACION DE PREGUNTA INSTITUCIONES DERECHO COMUNITARIO
« Respuesta #42 en: 08 de Septiembre de 2012, 13:19:59 pm »
Para simplissimus: A ver, que no se refiere el que ellos llaman r. omisión al de inactividad que es el de incumplimiento!! art. creo 265, que ellos llaman omisión porque quieren... que no se pueden plantear las preguntas así, que el alumno no tiene porque ver examenes de otros años o programas de otros años, que ante la duda de que se tratara de un nuevo recurso al que ellos denominaban omisión(que hubieran puesto el articulo de referencia vuelvo a decir) se podría haber contestado con el de inactividad o el de incumplimiento y por no haber otro que se llamara abstención que si no...., que no había nadie en el Tribunal que lo aclarara... y que  NO ESTOY DISPUESTA A CONSENTIR ESTE TIPO DE COSAS... creo que ha quedado claro y por supuesto voy a defender mi postura, aunque tenga que formular un recurso de Alzada.
Ah! por supuesto que estudié y mucho y no veas como llevaba de preparado el de incumplimiento, el de inactividad  y el de hasta responsabilidad extracontractual... así que compañero no tengo porque mirar otro manual que no me recomiendan ni siquiera, no forma parte de mi plan de estudios ni el de otros muchos compañeros, por lo que espero y deseo que EL SENTIDO COMUN prime en este supuesto. Saludos

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re:ANULACION DE PREGUNTA INSTITUCIONES DERECHO COMUNITARIO
« Respuesta #43 en: 08 de Septiembre de 2012, 16:04:00 pm »
Punto 1: el recurso por omisión no viene como tal en nuestro manual (cuota político), eso es base suficiente para anular la pregunta, tal y como se hizo en Junio (cuando digo anular, me refiero sólo para la cuota de político, ya que no es la primera vez que han tenido que anular una pregunta). Punto 2: en el examen no se hizo mención al espacio, ya que según tu cuota el espacio máximo podía ser de un folio, dos caras, obligatorio en la cuota de político, o recomendado en la cuota de administrativo, con lo que había que estar a las indicaciones de cada departamento.
Solución recomendada: Dada la falta de coordinación imputable a los distintos departamentos, no se tomará ninguna decisión que afecte negativamente a los alumnos y cuya causa sea imputable única y exclusivamente al departamento....

Que os parece??  ;D ;D ;D

Desconectado xexitana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 718
  • Registro: 01/12/07
Re:ANULACION DE PREGUNTA INSTITUCIONES DERECHO COMUNITARIO
« Respuesta #44 en: 08 de Septiembre de 2012, 17:08:21 pm »
me parece que esta muy bien planteado compañero...ya que yo no recordaba lo del espacio y me excedi en el parlamento, cosa normal debido a su extension en el libro y tampoco lo del recurso de omision, yo iba a contestar con el de inactividad, pero ante la duda pregunte al tribunal presente, respuesta que no habia nadie de esta asignatura, ni tan siquiera de derecho, y que si tan segura estaba de que no venia en el libro que no la contestase y lo pusiese en el examen y asi lo hice, y ahora que.. :o

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
Re:ANULACION DE PREGUNTA INSTITUCIONES DERECHO COMUNITARIO
« Respuesta #45 en: 08 de Septiembre de 2012, 23:52:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para simplissimus: A ver, que no se refiere el que ellos llaman r. omisión al de inactividad que es el de incumplimiento!! art. creo 265, que ellos llaman omisión porque quieren... que no se pueden plantear las preguntas así, que el alumno no tiene porque ver examenes de otros años o programas de otros años, que ante la duda de que se tratara de un nuevo recurso al que ellos denominaban omisión(que hubieran puesto el articulo de referencia vuelvo a decir) se podría haber contestado con el de inactividad o el de incumplimiento y por no haber otro que se llamara abstención que si no...., que no había nadie en el Tribunal que lo aclarara... y que  NO ESTOY DISPUESTA A CONSENTIR ESTE TIPO DE COSAS... creo que ha quedado claro y por supuesto voy a defender mi postura, aunque tenga que formular un recurso de Alzada.
Ah! por supuesto que estudié y mucho y no veas como llevaba de preparado el de incumplimiento, el de inactividad  y el de hasta responsabilidad extracontractual... así que compañero no tengo porque mirar otro manual que no me recomiendan ni siquiera, no forma parte de mi plan de estudios ni el de otros muchos compañeros, por lo que espero y deseo que EL SENTIDO COMUN prime en este supuesto. Saludos

Tengo por norma no contrastar opiniones con gente que ni se toma la molestia de cuestionarse sus afirmaciones en el transcurso de un diálogo, así que omito cualquier razonamiento sobre el asunto de fondo, porque ya se sabe que no hay más sordo que el que no quiere oir.

Hasta ahí habría sido mi respuesta si no hubieras personalizado tu mensaje y, además, en público, por lo que me molestaré en añadir el siguiente comentario, también en público:

Poco te ha servido lo mucho que estudiaste -por cierto, ver el programa de la asignatura sí que es una obligación del alumno, la primera para saber qué es lo que tiene que estudiar- y poca autocrítica haces cuando todavía sigues confundiendo recurso por omisión y de incumplimiento. Míralo, que en internet hay muchas páginas dónde consultar. Mucho intentas embarullar cuando dices que se refieren a un artículo -del que ni siquiera estás segura- cuando en el enunciado del examen no se citaba artículo alguno, como tú mismo les reprochas. No estar dispuesto a consentir algo, así por las buenas, sin un fundamento riguroso, es solamente ejercer el derecho al pataleo, algo más propio de chico de colegio que de un aspirante a licenciado en Derecho y, con fundamentos fácilmente rebatibles por infundados como tú haces mezclando recursos, más propio de embarulladores picapleitos, pero si es a lo que aspiras sigue por el camino emprendido...

Con gente tan intransigente, tan dogmática y tan poco dialogante como tú, lo que entran ganas es de aportar argumentos para que el Departamento no anule la pregunta. Y te aseguro que, si solamente nos afectara a ti y a mi, así lo haría por tu actitud indolente, porque con esos argumentos sin base -y no me refiero al enunciado de la pregunta, que es evidente y lo único que cabe alegar con sensatez- lo que haces es perjudicar la tesis pro anulación de la pregunta.

Cuando tengas un poco más de rigor, contrastes tus afirmaciones antes de volverlas a formular sin ton ni son, y abandones tu infantil pataleo, dando patadas donde no corresponde, me cuestionaré si te aporto algo más, que enseñar a quien no sabe no es una obligación sino una obra de caridad y, por lo tanto, queda a mi libre albedrío hacer méritos contigo o no en mi intento de alcanzar la celestial gloria de la que tan lejos estoy con mensajes como éste.

Atentamente.
Poner el Derecho del revés.

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
Re:ANULACION DE PREGUNTA INSTITUCIONES DERECHO COMUNITARIO
« Respuesta #46 en: 09 de Septiembre de 2012, 00:00:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Punto 1: el recurso por omisión no viene como tal en nuestro manual (cuota político), eso es base suficiente para anular la pregunta, tal y como se hizo en Junio (cuando digo anular, me refiero sólo para la cuota de político, ya que no es la primera vez que han tenido que anular una pregunta). Punto 2: en el examen no se hizo mención al espacio, ya que según tu cuota el espacio máximo podía ser de un folio, dos caras, obligatorio en la cuota de político, o recomendado en la cuota de administrativo, con lo que había que estar a las indicaciones de cada departamento.
Solución recomendada: Dada la falta de coordinación imputable a los distintos departamentos, no se tomará ninguna decisión que afecte negativamente a los alumnos y cuya causa sea imputable única y exclusivamente al departamento....

Como xexitana, apoyo en todos sus términos tu propuesta, Golfo. Me parece de lo más sensata, precisa y adecuada a los intereses de la mayor parte de los alumnos del Dpto. de Político.

A ver si hay suerte y, además, lo deciden pronto.  ;)

Que os parece??  ;D ;D ;D
Poner el Derecho del revés.

Desconectado elmanmor

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 254
  • Registro: 14/02/09
Re:ANULACION DE PREGUNTA INSTITUCIONES DERECHO COMUNITARIO
« Respuesta #47 en: 09 de Septiembre de 2012, 08:28:21 am »
   Completamente de acuerdo con Golfo 119, sobre todo con el punto dos, ya que no me parece nada justo q unos se tengan q devanar los sesos y hacer un auténtico esfuerzo de síntensis para, en un folio, responder a una pregunta que se contesta en bastantes más por ser muy densa, dejando en el tintero muchas cosas para poder escribir un poco de todo, cosa q deja como resultado final, una respuesta muy incompleta y algo pobre, mientras q a otros se les permite extenderse, aunque con la sugerencia de síntesis.
   Con respecto a la polémica pregunta del recurso por omisión, sinónimo de abstención o INACCIÓN, ya que esaborido quiere saber los artículos, te diré que el recurso por incumplimiento viene regulado en los arts 258 a 260 del TFUE y el de omisión en el 265. Te aconsejo q cuando llames para quejarte al Departamento, no cometas el repetido error de confundir ambos recursos, por que son bien distintos y regulados en artículos diferentes, ya que si sigues confundiéndolos, no creo que llegues a buen puerto con tu reclamación.
   Por otro lado, un consejo, no tienes por qué ver exámenes de años anteriores, no, pero sí que te recomiendo encarecidamente que lo hagas, puesto q muchas veces queda bien reflejado en ellos la importancia que le dan los profesores a según qué partes de la materia y ayuda enormemente a la hora de enfocar las asignaturas. Si lo hubieras hecho en este caso, no te habrías llevado la desagradable sorpresa en este examen, ya que el recurso por omisión es el tercer año que lo preguntan.
   Espero que el Departamento de Político, al que yo también pertenezco, sea justo y al final opte por una solución q beneficie a todos. A los que contestamos la pregunta y a los que no lo hicieron. Suerte a todos. :)

Desconectado Inadaptada

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 242
  • Registro: 03/06/10
Re:ANULACION DE PREGUNTA INSTITUCIONES DERECHO COMUNITARIO
« Respuesta #48 en: 09 de Septiembre de 2012, 19:05:29 pm »
No me lo puedo creer... Terminé el jueves precisamente con esta asignatura ¡y qué bien había hecho en no entrar a leer nada para no preocuparme...! No sabía lo del espacio tasado... Yo también contesté al Parlamento en 2 folios y luego una cara para la Directiva y algo menos para el recurso de Omisión... Que en verdad no tenía ni idea de qué se trataba...  Tampoco sabía que hay que llegar al 5 en cada pregunta y el Parlamento lo bordé en detrimento de las otras dos (sobre todo del recursos, ya que para poner algo inspirado por la ciencia infusa, no merecía la pena quitar tiempo a preguntas que sí me sabía).

De todas formas, no sé si el foro del campus virtual es común para todas las cuotas, pero lo del "señor" Enrique Linde es de vergüenza... Ni en esta asignatura ni en Derecho Audiovisual (que ingenuamente cogí de optativa) se ha molestado ni lo más mínimo en realizar su labor docente... Estará muy ocupado con otras cosas, pero j***r. Otros departamenos como Civil o Internacional siempre se responden las dudas, los profesores y los TAR participan y explican... Y en estas asignaturas NADA. Pero NADA de NADA. De hecho, este año, por lo poco que he visto, sólo participaba para decir que nos comprásemos su manual, o cuándo algún alumno formulaba sus dudas, le remitía al mismo, aunque el alumno dijera que lo tenía y lo había leído, pero el problema era que no lo comprendía... Y el crédito vale lo mismo en todas las asignaturas ¿no? ¿¿¿¿Este tío de verdad cobra dinero de la UNED por enseñar algo???? Podían ahorrárselo porque para lo que hace... O poner a una persona con más interés en su trabajo, que ahora hay mucho paro.

En fin, qué decepción... Todo el verano tirado para esto...

Desconectado chaconi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 122
  • Registro: 02/09/09
Re:ANULACION DE PREGUNTA INSTITUCIONES DERECHO COMUNITARIO
« Respuesta #49 en: 09 de Septiembre de 2012, 20:36:12 pm »
Dejaros de criticas. Lo más importante para todos los afectados que nos hemos guiados por el manual de Político, es que el dichoso recurso de omisión no venía, corresponda o no con incumplimiento o con inactividad. Por lo tanto, si no viene reflejado en el manual lo normal es que lo eliminen y punto, al igual que han hecho otras veces, y para otra vez se coordinen los departamentos a la hora de poner las preguntas o escoger el manual, que no creo sea muy difícil escoger tan sólo tres preguntas de un libro.

Desconectado chaconi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 122
  • Registro: 02/09/09
Re:ANULACION DE PREGUNTA INSTITUCIONES DERECHO COMUNITARIO
« Respuesta #50 en: 09 de Septiembre de 2012, 20:37:44 pm »
Se me olvidaba, esto con esaborido, estas cosas no se pueden consentir despues de haberse pasado uno todo el verano estudiando. Compi estoy contigo.

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
Re:ANULACION DE PREGUNTA INSTITUCIONES DERECHO COMUNITARIO
« Respuesta #51 en: 09 de Septiembre de 2012, 21:14:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se me olvidaba, esto con esaborido, estas cosas no se pueden consentir despues de haberse pasado uno todo el verano estudiando. Compi estoy contigo.

Buenas noches chaconi. Quiero dejar claro que no estoy en contra de que se anule la pregunta del recurso por omisión, sino que lo apoyo porque eso beneficia a los compañeros. De lo que estoy en contra es de que se defienda en plan chapucero y emballurador, porque lo considero bastante contraproducente para lograrlo y porque no quiero, ni apoyar chapuzas, ni ser representado por quien embarulla conceptos sin fundamento. Lo que dice Golfo en su mensaje me parece estupendo.
Poner el Derecho del revés.

Desconectado chaconi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 122
  • Registro: 02/09/09
Re:ANULACION DE PREGUNTA INSTITUCIONES DERECHO COMUNITARIO
« Respuesta #52 en: 10 de Septiembre de 2012, 07:41:29 am »
Ya lo había entendido así, y estoy tambien de acuerdo con golfo.

Desconectado garvi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 30/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:ANULACION DE PREGUNTA INSTITUCIONES DERECHO COMUNITARIO
« Respuesta #53 en: 10 de Septiembre de 2012, 09:44:20 am »
Para poder acabar de aclararnos con el tema del espacio tasado, copio y pego lo que ponen las Guías de los departamentos en el Curso 2.012-2.013, aunque creo que ya está bastante aclarado con las intervenciones de compañeros anteriores:
1. PRUEBAS PRESENCIALES (ADMINISTRATIVO)
 Los alumnos no tienen limitación de espacio para contestar. Se recomienda que la pregunta de desarrollo se cumplimente en el espacio de un folio(dos caras) y que las otras dos preguntas cortas se desarrollen en una cara de un folio cada una de ellas.El alumno deberá indicar claramente en su examen el Centro Asociado en el que se encuentra matriculado)

1. PRUEBAS PRESENCIALES (INTERNACIONAL)
 Una de las preguntas será de desarrollo y el alumno podrá contestarla en el espacio máximo de un folio (dos caras). Las otras dos preguntas deberán ser desarrolladas en una extensión máxima de una cara de un folio cada una de ellas.
El alumno deberá indicar claramente en su examen el Centro Asociado en el que se encuentra matriculado, a fin defacilitar la corrección del examen por el Departamento que tenga asignada la docencia en dicho Centro.

1. PRUEBAS PRESENCIALES (POLITICO)
Una de las preguntas será de desarrollo largo y el alumno deberá contestarla en el espacio máximo de un folio (dos caras). Las otras dos preguntas deberán ser desarrolladas en una extensión máxima de la cara de un folio cada una de ellas.


Por lo tanto, CONCLUSIONES: El espacio tasado sólo era para las cuotas de político y de internacional, pues en la cuota de administrativo sólo era recomendado, con lo cual por eso en el examen no pudieron poner el espacio tasado, puesto que sólo era recomendado para  administrativo.
Visto lo visto, dado que el alumno puede empezar a pensar que más que descoordinación entre  los departamentos lo que hay es coordinación para no ponerse de acuerdo, deberían de dejar de tener un programa único y un examen único, así, cada departamente que ponga su examen según su Programa y su manual, y además, si hay espacio tasado, lo podrán constar hacer expresamente en el examen, y además poner cual es ese espacio.
Para los profesores no cambiaría nada, pues todos tendríamos que seguir estudiando por sus Manuales recomendados, pero para los alumnos se evitarían muchas preocupaciones, y además, esto ya se hace así en otros departamentos, como en Contitucional III.
Si no lo hacen así,  a partir de ahora, los estudiantes de esta asignatura, los que la empiecen a estudiar, o los que tengan  o tengamos que volver a estudiar, tendremos que dedicar más tiempo a mirar las Guias y las posibles divergencias entre los departamentos, para poder enfrentarnos con más garantías a los exámenes.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:ANULACION DE PREGUNTA INSTITUCIONES DERECHO COMUNITARIO
« Respuesta #54 en: 10 de Septiembre de 2012, 10:28:03 am »
yo también soy de la cuota de político y conteste con el recurso de inactividad.
Lo deduci porque lleve el programa de la asignatura y mirando los recursos que venían en nuestro libro deduci que era ese.
Yo me salí de los folios porque el parlamento era larguísima y eso que me dejé por olvido muchas cosas, en fin que ni idea, pero vaya coñazo de asignatura.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado joseant

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 352
  • Registro: 22/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re:ANULACION DE PREGUNTA INSTITUCIONES DERECHO COMUNITARIO
« Respuesta #55 en: 10 de Septiembre de 2012, 11:03:23 am »
Me parece que esta asignatura está muy mal estructurada en todos los sentidos: ¿Por qué he de estudiar por un manual que cuesta 60 €, mientras otros estudian por un manual que cuesta menos de la mitad? Eso para empezar. Por otra parte tanto el programa como la guía del curso, debían de ser únicos ya que todos debemos de estudiar lo mismo. Por último, los distintos departamentos tiene que estar coordinados y si un recurso se llama de una manera que en todos se llame igual o bien que en todos den los distintos nombres. Esta asignatura la llevo atravesada desde siempre. Ha sido la primera vez que me examino y la verdad es que, además de no creer ni en la filosofía ni en las Instituciones comunitarias, NO ME GUSTA NADA. El tocho de libro del departamente de Administrativo, además de aburrido, me parece poco didáctico.

Desconectado supernena

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 401
  • Registro: 15/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:ANULACION DE PREGUNTA INSTITUCIONES DERECHO COMUNITARIO
« Respuesta #56 en: 10 de Septiembre de 2012, 13:52:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me parece que esta asignatura está muy mal estructurada en todos los sentidos: ¿Por qué he de estudiar por un manual que cuesta 60 €, mientras otros estudian por un manual que cuesta menos de la mitad? Eso para empezar. Por otra parte tanto el programa como la guía del curso, debían de ser únicos ya que todos debemos de estudiar lo mismo. Por último, los distintos departamentos tiene que estar coordinados y si un recurso se llama de una manera que en todos se llame igual o bien que en todos den los distintos nombres. Esta asignatura la llevo atravesada desde siempre. Ha sido la primera vez que me examino y la verdad es que, además de no creer ni en la filosofía ni en las Instituciones comunitarias, NO ME GUSTA NADA. El tocho de libro del departamente de Administrativo, además de aburrido, me parece poco didáctico.

Estoy contigo al 100% independientemente de que la asignatura de por si sea un peñazo, el libro es un desastre
COMO NO SABÍAN QUE ERA IMPOSIBLE, LO HICIERON

Desconectado esaborido

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:ANULACION DE PREGUNTA INSTITUCIONES DERECHO COMUNITARIO
« Respuesta #57 en: 10 de Septiembre de 2012, 15:59:25 pm »
PARA SIMPLICISSIMUS: Vamos a ver y espero que esto que  te voy a decir, te quede bien claro, pues creo que con total seguridad  no haré otra intervención para dirigirme a ti.
Con quien tengo que defender  y justificar mi postura, es con el departamento de Derecho Pólitico, no tengo que encabezar plataformas, ni movilizar a el personal, creo que este último es suficientemente inteligente para saber que hacer, así que el primer día ya mande un escrito formulando mi queja toda ella JUSTIFICADA ENTERAMENTE.
 No te voy a consentir ni muchísimo menos que me taches de Chapucera y emballuradora, para eso ya tenemos la pregunta que nos han puesto a los de la cuota de político. Te vuelvo a repetir que el recurso se refiere al contemplado en el art. 265 y s.s del TFUE, que en mi manual viene como INACTIVIDAD, y no por lo tanto con el calificativo de OMISIÓN. Te parece poco argumento, pues muchos de nosotros creíamos que existían entonces tres tipos(todos ellos de abstención claro) y que el de omisión no lo teníamos en el manual.
Este foro debe de servir para ayudar y no para alimentar disputas innecesarias.

Esta mañana hablé con el departamento de Derecho Político y me dijeron que se lo pasarían a la profesora Dª Pilar Mellado y que ya se pronunciaría, por lo que tendremos que estar a la espera de la respuesta por dicho Departamento.
Así que mucha suerte a tod@s!!

Desconectado chaconi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 122
  • Registro: 02/09/09
Re:ANULACION DE PREGUNTA INSTITUCIONES DERECHO COMUNITARIO
« Respuesta #58 en: 10 de Septiembre de 2012, 17:02:34 pm »
Yo también llamé y me dijeron lo mismo, espero que todos los afectados hagan la llamada para que vean que somos muchos los afectados.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:ANULACION DE PREGUNTA INSTITUCIONES DERECHO COMUNITARIO
« Respuesta #59 en: 10 de Septiembre de 2012, 17:09:08 pm »
yo si saber si aprobaré miré el programa y fui descartando los otros recursos que si venían en el libro de político así que dije este es el de inactividad.
No puedes ver los enlaces. Register or Login