Hola
Al final me decanté por los apuntes de Sandra que están en la zona de apuntes temporales y sobre ellos estoy haciendo las correcciones y anotaciones del libro.
Tengo que hacer algún inciso, de los apuntes de Superbiker el Tema 3 y el libro, fundamentalmente en el epigráfe 1.5 no son iguales, yo supongo los apuntes se basarían en alguna edición más antigua y por eso el contenido es diferente, realicé la comprobación tanto con mi libro como uno de la biblioteca del CA de Albacete porque el libro contiene algunos errores que inducen a pensar que el ejemplar que te han vendido está mal, como que le falte un epigráfe en el primer tema y que gracias a los apuntes sé de que trata. Yo supongo que en otras ediciones vendrá ese epigráfe pero como siempre ha de guiarse un por la última pues esta presenta algunos errores que incluso hacen que los errores de numeración sean algo anécdotico, es uno de los pocos libros que he deseado devolver al librero.
Muchas veces no sé trata de que coincidan tanto continente y contenido, es decir, epigráfe y todo lo escrito dentro, parece una obviedad pero algunas veces se olvida y es bueno recordarlo, una cosa es un resumen o esencial del epigráfe y otra que el contenido no sé adapte a las actualizaciones del libro, hay que tener mucho cuidado con eso, por ello siempre es necesario y deseable que los compañeros que tengan el libro en cualquier asignatura detallen alguna incoherencia o error y no sé trata de que los apuntes estén mal, simplemente de corregir entre todos, y dar con una solución optima para el estudio de la materia.
Buceando en la bibliografía recomendada y en concreto en el material del Prof. Lorenzo Cotino de la Universidad de Valencia, me encontré un enlace a la Universidad de Valladolid, en concreto a su departamento de Constitucional que contiene un material que para algunos puede resultar interesante, los artículos de los derechos fundamentales de la CE junto a la jurisprudencia relacionada de cada uno de ellos, y un enlace a la sentencia
dejo el enlace y
No puedes ver los enlaces.
Register or
Loginpongo un ejemplo, jurisprudencia del articulo 17 de la CE
· Sobre el 17.1 CE:
· En relación con el concepto constitucional de libertad personal: STC 120/1990 No puedes ver los enlaces.
Register or
Login· Sobre el concepto de privación de libertad: STC 98/1986
· Sobre el rango de las normas que preveen los casos y las formas de detención: STC 140/1986No puedes ver los enlaces.
Register or
Login Sobre el 17.2 CE:
· Sobre la diligencia de identificación en dependencias policiales: STC 341/1993 No puedes ver los enlaces.
Register or
Login· Sobre la duración por el tiempo estrictamente necesario de la detención: STC 224/1998No puedes ver los enlaces.
Register or
Login....y así con todas.
Yo los voy incorporando a los apuntes que tengo al final de cada tema. Otra cosa que voy haciendo es aprenderme exactamente el precepto constitucional, ayuda bastante a tener un esquema o estructura del tema, os explico como es imaginaros el tema 12 por ejemplo que trata del art. 15 de la CE
Todos tenemos derecho a la vida
( epigrafe 1 y 2 y ss. ) y al integridad fisica y moral
(epigrafes 3 y ss ) sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a torturas ni a penas o tratos humanos o degradantes
( epigrafes 4 y ss ). Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra
( → epigrafe 5.3 )Es una forma de regla nemotécnica y con los siguientes derechos se puede hace igual, si te sabes el artículo desarrollas parte del esquema del tema y así tiras del hilo de la memoria puedes llegar a desarrollar o recordar, si haceis un esquema podeis seguir este desarrollo.
Un saludo.