Hombre, ahí no te puedo dar la razón, porque si solamente se enseñara una única teoría, si no se mostraran los distintos puntos de vista que hay sobre ciertos temas, no sería enseñanza, sería dogma.
Entiendo que siempre han de exponerse todos (o la mayoría posible) de distintos puntos de vista sobre determinados asuntos, de manera que cada uno sea capaz de analizar y formar su propio criterio al respecto. Yo no lo veo como una guerra de especialistas, de ser así dudo que hubieran recomendado un libro contrario a sus ideas.
Vamos, a mí me hubiera fastidiado pagar 21 lerus para que me dijeran exactamente lo mismo que pone en el libro de texto.
Y te doy las gracias por plantear la cuestión, que así me quito un poco de la cabeza el sinvivir que tengo con las ksrjvkdjh respuestas!!!
Gracias a todos, me encanta la participación!!!.
Eboli, a la pregunta de ¿Cuantas generaciones de Derechos contempla actualmente la doctrina?, que puede ser pregunta de examen, muy chupada, pero puede caer, cuantas respuestas le podemos ofrecer:
a) Según determinada autora, 4 generaciones.
b) Según determinado autor, cuyo libro cuesta 22 pavazos, solamente 3.
c) Según determinados autores, 5 generaciones, según el libro de texto de determinada autora.
d) Todas las anteriores son ciertas.
Cual pongo, la "d"?.
Saludos a todos y gracias por el debate.
Jorsano gran pensador libre!!!!.
McGregor.