;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013  (Leído 158564 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado caramad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 13/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #560 en: 22 de Enero de 2013, 21:01:52 pm »
La respuesta que dabas a esa pregunta esta confundica, es la a en lugar de la c.


Desconectado caramad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 13/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #561 en: 22 de Enero de 2013, 21:17:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Continuando con las respuestas de MNieves:

8) C
9) B
10) ni lo encuentro en los apuntes.
11) C
12) B
13) B
14) B
15) A
16) B
17) D
18) D
19) B
20) D

Es el examen de septiembre Reserva A

Nanoli por favor, corrigeme si me he equivocado.

La pregunta 13 la respuesta correcta creo que es la C) De mercado Oligopolístico
En el libro en la página 111 hay un cuadro donde vienen unos ejemplos de los diferentes tipos de mecados y las compañias aéreas esta en el Oligopolio.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #562 en: 22 de Enero de 2013, 21:24:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pregunta 13 la respuesta correcta creo que es la C) De mercado Oligopolístico
En el libro en la página 111 hay un cuadro donde vienen unos ejemplos de los diferentes tipos de mecados y las compañias aéreas esta en el Oligopolio.

siiiiiii, gracias de nuevo,

Desconectado Java222

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 503
  • Registro: 16/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #563 en: 22 de Enero de 2013, 21:52:24 pm »
No entiendo la 17, la demanda de trabajadores no sería inelástica? No se modifica si aumenta el precio, la de estudiantes por el contrario elástica porque varia al modificar el precio ... pero el resto no me parecen correctas tampoco  :o :o

Prefiero los examenes de grado a los de licenciatura que son todavía peores ... horrorrrrrrr!!

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #564 en: 22 de Enero de 2013, 22:10:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No entiendo la 17, la demanda de trabajadores no sería inelástica? No se modifica si aumenta el precio, la de estudiantes por el contrario elástica porque varia al modificar el precio ... pero el resto no me parecen correctas tampoco  :o :o

Prefiero los examenes de grado a los de licenciatura que son todavía peores ... horrorrrrrrr!!

Si el que es trabajador no le repercute en absoluto las subidas de precio, será una demanda inelástica, sin embargo, el estudiantes, tiene menos nivel adquisitivo, con lo que les es más difícil gastar el dinero y con una subida de precio el cine verá rebajada la demanda de éstos. Eso se traduce en que se puede establecer una discriminación de precios por parte del dueño del cine: a los trabajadores, que no les importa las subidas, pues tienen mayor nivel adquisitivo, les sube el precio y a los estudiantes se lo baja.

Pero creo que las respuestas están mal enfocadas, pues no le veo sentido a ninguna  :o

Opto por una rebaja general, pues las bajadas de demanda son en los dos sectores.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado FBC

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 25/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #565 en: 23 de Enero de 2013, 19:06:50 pm »
Tengo dudas sobre preguntas de exámenes anteriores, me podéis ayudar

1.- Cuanto más cerca está de la diagonal la curva de Lorenz

a) Más igualitaria será la distribución de la renta

b) Menos igualitaria será la distribución de la renta

c) Mayor renta tendrá el país

d) menor renta tendrá el país

2.- A la situación en la que cualquier incremento de la cantidad de dinero  no tuviera efecto en los tipos de interés o en las carteras particulares se le denomina:

a) Trampa de la IS

b) Exceso de liquidez

c)  Trampa de la liquidez

d) Dicha situación no es posible

3.- Si aumenta la inversión:

a) La  renta aumenta en la misma cantidad

b) La  renta disminuye

c)  La renta aumenta en mayor proporción debido a la existencia del multiplicador monetario

d) Ambas magnitudes no tienen relación ninguna

4.- Las compañías  aéreas en España son un ejemplo de:

a) Mercado de competencia perfecta

b) de  competencia monopolística

c) de mercado oligopolístico

d) nada de lo anterior es correcto

5.- El dinero que una empresa debe a sus proveedores  (acreedores) se refleja en:

a) El Activo

b) el pasivo

c ) en la cuenta de pérdidas y ganancias

d) en el est ado general de cambios del patrimonio neto

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #566 en: 23 de Enero de 2013, 19:20:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo dudas sobre preguntas de exámenes anteriores, me podéis ayudar

1.- Cuanto más cerca está de la diagonal la curva de Lorenz

a) Más igualitaria será la distribución de la renta

b) Menos igualitaria será la distribución de la renta

c) Mayor renta tendrá el país

d) menor renta tendrá el país

2.- A la situación en la que cualquier incremento de la cantidad de dinero  no tuviera efecto en los tipos de interés o en las carteras particulares se le denomina:

a) Trampa de la IS

b) Exceso de liquidez

c)  Trampa de la liquidez

d) Dicha situación no es posible

3.- Si aumenta la inversión:

a) La  renta aumenta en la misma cantidad

b) La  renta disminuye

c)  La renta aumenta en mayor proporción debido a la existencia del multiplicador monetario

d) Ambas magnitudes no tienen relación ninguna

4.- Las compañías  aéreas en España son un ejemplo de:

a) Mercado de competencia perfecta

b) de  competencia monopolística

c) de mercado oligopolístico

d) nada de lo anterior es correcto

5.- El dinero que una empresa debe a sus proveedores  (acreedores) se refleja en:

a) El Activo

b) el pasivo

c ) en la cuenta de pérdidas y ganancias

d) en el est ado general de cambios del patrimonio neto

creo que es eso; si me he equivocado en alguna, ya entrará algún/a compañero/a a corregir, por el bien de los dos, ;)

Desconectado FBC

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 25/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #567 en: 23 de Enero de 2013, 19:26:20 pm »
muchisimas gracias compañero

Desconectado FBC

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 25/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #568 en: 23 de Enero de 2013, 19:28:56 pm »
perdona compañera
como están los nervios¡¡¡ :o

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #569 en: 23 de Enero de 2013, 19:41:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
perdona compañera
como están los nervios¡¡¡ :o

 ;D ¡a flor de piel, yo estoy, según mi marido hablando cuando duermo, de los exámenes!  :D

Desconectado Java222

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 503
  • Registro: 16/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #570 en: 23 de Enero de 2013, 20:46:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D ¡a flor de piel, yo estoy, según mi marido hablando cuando duermo, de los exámenes!  :D

XD A mí me pasa igual ...  ;D ;D

Desconectado Java222

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 503
  • Registro: 16/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #571 en: 23 de Enero de 2013, 20:48:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si el que es trabajador no le repercute en absoluto las subidas de precio, será una demanda inelástica, sin embargo, el estudiantes, tiene menos nivel adquisitivo, con lo que les es más difícil gastar el dinero y con una subida de precio el cine verá rebajada la demanda de éstos. Eso se traduce en que se puede establecer una discriminación de precios por parte del dueño del cine: a los trabajadores, que no les importa las subidas, pues tienen mayor nivel adquisitivo, les sube el precio y a los estudiantes se lo baja.

Pero creo que las respuestas están mal enfocadas, pues no le veo sentido a ninguna  :o

Opto por una rebaja general, pues las bajadas de demanda son en los dos sectores.

Gracias!!!

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3972
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #572 en: 23 de Enero de 2013, 21:41:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno : mari nieves hay dos preguntas en las que no estoy de acuerdo :
Un aumento de las importaciones de bienes trae como consecuencia:
estamos comprando fuera , o sea que demandamos divisas  y como consecuencia nos lleva a una depreciacion del euro
Y por otra parte la jpregunta del renting, yo diría que es un leasing.
Es una percepcion mía ...haber si algun compañero las confirma de alguna manera
ánimo
Elena

las 2 apreciaciones son correctas, lo de la depreciación ya se ha aclarado en posts posteriores, y el contrato con opción de compra es el leasing, no el renting. El renting es básicamente que la empresa que te proporciona el vehiculo se encarga absolutamente de todo, seguro, averías..en general sin opción de compra (aunque se puede acordar así, con el pago del precio residual) en el leasing no se tienen esos servicios, sí la opción de compra. Otro anglicismo y que se parece un poco (en el sentido de dos empresas "colaborando") es el factoring, que es que una empresa traspasa a otra o contrata con otra el servicio para que le cobre las deudas, esta empresa le da el dinero y así tiene el dinero de esa deuda menos una comisión que se lleva la empresa de factoring por sus servicios.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #573 en: 23 de Enero de 2013, 23:37:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
las 2 apreciaciones son correctas, lo de la depreciación ya se ha aclarado en posts posteriores, y el contrato con opción de compra es el leasing, no el renting. El renting es básicamente que la empresa que te proporciona el vehiculo se encarga absolutamente de todo, seguro, averías..en general sin opción de compra (aunque se puede acordar así, con el pago del precio residual) en el leasing no se tienen esos servicios, sí la opción de compra. Otro anglicismo y que se parece un poco (en el sentido de dos empresas "colaborando") es el factoring, que es que una empresa traspasa a otra o contrata con otra el servicio para que le cobre las deudas, esta empresa le da el dinero y así tiene el dinero de esa deuda menos una comisión que se lleva la empresa de factoring por sus servicios.

jolines, no me había dado cuenta de la percepción de esa compañera, elenavilla, pero desde luego la pregunta sobre el contrato de opción de compra del vehículo, es renting, esto lo digo con conocimiento de causa, porque la fallé en el el examen, - 0,25, mi respuesta fue leasing,  ???

Desconectado att.90

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 30/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #574 en: 24 de Enero de 2013, 00:13:22 am »
Hola a todos!  ;) tengo dudas sobre una pregunta de septiembre de 2005 haber si algun alma caritativa me la soluciona jaja.
Si la renta se ahorra integramente un aumento de la inversion en 100:
A) nulo pk aumentan los precios
B) nulo pk disminuyen los precios
C)de 100
D) infinito

Muchas graciass!! Y animoo que nos queda poco ya...

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #575 en: 24 de Enero de 2013, 01:02:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos!  ;) tengo dudas sobre una pregunta de septiembre de 2005 haber si algun alma caritativa me la soluciona jaja.
Si la renta se ahorra integramente un aumento de la inversion en 100:
A) nulo pk aumentan los precios
B) nulo pk disminuyen los precios
C)de 100
D) infinito

Muchas graciass!! Y animoo que nos queda poco ya...

Esta pregunta responde a los multiplicadores de la inversión, concretamente al multiplicado simple de la inversión, según el cual, "Un aumento de la inversión supone automáticamente un aumento de igual cuantía de la renta".

Por cierto, creo que el enunciado correcto de esa pregunta es:

Si la renta se ahorrara íntegramente, un aumento de la inversión en 100 provocaría, un aumento de la renta
 :)

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #576 en: 24 de Enero de 2013, 01:03:11 am »
se me olvidaba, por si a alguien le interesa, página 234 manual,  ;)

Desconectado att.90

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 30/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #577 en: 24 de Enero de 2013, 01:31:20 am »
Muchass gracias!!! Ya no encuentro respuestas ni aunque las tenga delante!!!  ;D seran los nervioss

Desconectado caramad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 13/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #578 en: 24 de Enero de 2013, 12:34:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jolines, no me había dado cuenta de la percepción de esa compañera, elenavilla, pero desde luego la pregunta sobre el contrato de opción de compra del vehículo, es renting, esto lo digo con conocimiento de causa, porque la fallé en el el examen, - 0,25, mi respuesta fue leasing,  ???

Hola:

En el libro en la página 260: Las entidades de leasing o arrendamiento financiero realizan un contrato mercantil en virtud del cual un empresario compra en nombre propio determinados bienes "muebles" o inmuebles para alquilarlos al arrendatario y que este los utilice por un periodo a cuyo término tendrá la opción de comprar la totalidad o parte de los bienes arrendados, por un precio convenido previamente.

Mirando en Internet dicen que el renting no hay opción a comprar.
Pero como estás tan segura de la respuesta,  me puedes decir en que página del libro viene,  porque no encuentro donde se refiere al "renting".

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #579 en: 24 de Enero de 2013, 13:05:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

En el libro en la página 260: Las entidades de leasing o arrendamiento financiero realizan un contrato mercantil en virtud del cual un empresario compra en nombre propio determinados bienes "muebles" o inmuebles para alquilarlos al arrendatario y que este los utilice por un periodo a cuyo término tendrá la opción de comprar la totalidad o parte de los bienes arrendados, por un precio convenido previamente.

Mirando en Internet dicen que el renting no hay opción a comprar.
Pero como estás tan segura de la respuesta,  me puedes decir en que página del libro viene,  porque no encuentro donde se refiere al "renting".

pues si te das cuenta de la "cara" no estoy tan segura de la respuesta, y eso es lo que me llevó a la sorpresa, porque a pesar de tratarse de un vehículo, la diferencia fundamental entre el alquiler de vehículos entre uno y otro contrato, es que en el leasing la opción de compra se prevé previamente, si después el que ha tenido el vehículo en alquiler se echa para detrás, pierde todo lo entregado mientras lo ha tenido en alquiler, más el añadido que se suele pedir por adelantado y que cubre esa opción de compra (esto ya se trata en el CC y el CCom.

Así que como indicas, la respuesta tal y como está planteada la pregunta sería leasing, ¿el por qué no me la dieron por buena? sinceramente no la reclamé, puesto que igualmente no hubiese conseguido el aprobado, o no sé, qué circunstancias pueden darse en a corrección de una plantilla, pero éso era lo que aparecía en la corrección de la mía, cada letra que yo había dado arriba y la respuesta abajo, y en ésa, te puedo asegurar que me la dieron por "errónea"; no hubiese aprobado aún a pesar de tener esa bien en febrero, así que me cubriré las espaldas, por si acaso, para el próximo examen del día 29.

Según consta en la página 260 del manual, a la que tengo dado bastante color, la opción correcta sería "leasing".,  ???