;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013  (Leído 158572 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado caramad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 13/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #580 en: 24 de Enero de 2013, 13:15:03 pm »
No sé que pudo pasar, pero si ponen esa pregunta en el examen ¿que contestamos?, yo no sabría porque no dudo que tengas razón y te la dieran por erronea.


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #581 en: 24 de Enero de 2013, 13:18:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé que pudo pasar, pero si ponen esa pregunta en el examen ¿que contestamos?, yo no sabría porque no dudo que tengas razón y te la dieran por erronea.

yo sí lo sé caramad, volveré a contestar, a pesar de tener corregido el examen conforme a la plantilla que ellos pusieron, la opción de leasing, pero desde luego que si afecta al aprobado o al suspenso, esta vez reclamo., >:(

Desconectado att.90

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 30/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #582 en: 24 de Enero de 2013, 13:26:27 pm »
Otra vez por aqui para plantearos una de mis muchas dudas!
Haciendo un examen de Junio 2004 2º semana me ha surgido un problemilla! veamos:

El valor del multiplicador de la inversion sera mayor si:
a)aumenta la inversion
b) bajan los tipos de interes
c)se reduce la propension marginal al ahorro
d) todas son correctas

Yo he contestado la D, pero la respuesta correcta es la C! Tenia entendido que si bajan los intereses la inversión aumenta.. y tambien que la menos PMA implica mas inversión. Por eso he contestado que todas son correctas..
Alguien me puede sacar de dudas?

Muchas graciasss

Desconectado att.90

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 30/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #583 en: 24 de Enero de 2013, 13:31:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues si te das cuenta de la "cara" no estoy tan segura de la respuesta, y eso es lo que me llevó a la sorpresa, porque a pesar de tratarse de un vehículo, la diferencia fundamental entre el alquiler de vehículos entre uno y otro contrato, es que en el leasing la opción de compra se prevé previamente, si después el que ha tenido el vehículo en alquiler se echa para detrás, pierde todo lo entregado mientras lo ha tenido en alquiler, más el añadido que se suele pedir por adelantado y que cubre esa opción de compra (esto ya se trata en el CC y el CCom.

Así que como indicas, la respuesta tal y como está planteada la pregunta sería leasing, ¿el por qué no me la dieron por buena? sinceramente no la reclamé, puesto que igualmente no hubiese conseguido el aprobado, o no sé, qué circunstancias pueden darse en a corrección de una plantilla, pero éso era lo que aparecía en la corrección de la mía, cada letra que yo había dado arriba y la respuesta abajo, y en ésa, te puedo asegurar que me la dieron por "errónea"; no hubiese aprobado aún a pesar de tener esa bien en febrero, así que me cubriré las espaldas, por si acaso, para el próximo examen del día 29.

Según consta en la página 260 del manual, a la que tengo dado bastante color, la opción correcta sería "leasing".,  ???


Definitivamente leasing! xD
En el contrato de renting no figura opción de compra al final del período de contrato, sin embargo, por lo general, si el cliente quiere puede optar por pagar el precio residual y quedarse con el bien. Va buscando más la funcionalidad en cada momento que la inversión en un bien. Por su parte, el contrato de leasing va encaminado a la posesión final del vehículo y en este tipo de contrato si se refleja, desde el principio, la opción de compra al final del período. El leasing es una forma de financiar un bien.
 :D

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #584 en: 24 de Enero de 2013, 13:59:44 pm »
Es una pregunta trampa: en el libro no viene ninguna referencia al renting.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado att.90

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 30/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #585 en: 24 de Enero de 2013, 18:22:47 pm »
caeteris paribus??
no entiendo muy bien a que hace referencia que se ponga en las preguntas caeteris paribus constantemente... he buscado lo que significa y hace referencia a todo lo demas o el resto de las cosas... pero que sentido tiene? creo que me estoy volviendo loca jajaja! cambia algo de el enunciado el hecho de que se añada caeteris paribus?

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3972
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #586 en: 24 de Enero de 2013, 18:34:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Definitivamente leasing! xD
En el contrato de renting no figura opción de compra al final del período de contrato, sin embargo, por lo general, si el cliente quiere puede optar por pagar el precio residual y quedarse con el bien. Va buscando más la funcionalidad en cada momento que la inversión en un bien. Por su parte, el contrato de leasing va encaminado a la posesión final del vehículo y en este tipo de contrato si se refleja, desde el principio, la opción de compra al final del período. El leasing es una forma de financiar un bien.
 :D

es sin duda leasing, donde yo trabajo tenemos contratado un servicio de leasing, lla empresa se llama justamente Servilease, y acabamos de comprar uno de los vehículos... eso no obsta a que en el renting también se pueda comprar el vehículo pero el "conceto" no es ese. En cualquier buscador de internet escribid diferencia renting-leasing, aparece enseguida.En un examen, la respuesta es leasing, sin duda.

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3972
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #587 en: 24 de Enero de 2013, 18:37:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
caeteris paribus??
no entiendo muy bien a que hace referencia que se ponga en las preguntas caeteris paribus constantemente... he buscado lo que significa y hace referencia a todo lo demas o el resto de las cosas... pero que sentido tiene? creo que me estoy volviendo loca jajaja! cambia algo de el enunciado el hecho de que se añada caeteris paribus?

Quiere decir en circunstancias normales de los demás factores que pueden influir, sin alteraciones. Te copio y pego de wikipedia: Cæterīs pāribus, frecuentemente escrita como caeterīs, cēterīs o céteris páribus, es una locución latina que significa literalmente «[siendo] las demás cosas igual» y que se parafrasea en español como «permaneciendo el resto constante». Ceteris significa 'lo demás' o 'el resto', como en et cétera ('y el resto') del que deriva la palabra etcétera. Pār significa 'a la par, igual'. Gramaticalmente esta expresión es un ejemplo de ablativo absoluto, con sentido de complemento circunstancial.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #588 en: 24 de Enero de 2013, 22:58:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es una pregunta trampa: en el libro no viene ninguna referencia al renting.

ajam victoriasoy es una pregunta trampa; lo que me ha traído una gran duda es una respuesta de un tutor en Alf, me voy al documento y le doy al copia/pega de la pregunta en concreto, porque creo que esto hay que aclararlo, ya que sería otra de mis preguntas que me dieron por incorrecta, y fijaros lo que ha contestado el tutor,

3.- Si aumenta la inversión:
a) La  renta aumenta en la misma cantidad. (esto tiene precisiones pero el resto de respuestas no son validas, asi que entiendo es esta)
b) La  renta disminuye
c)  La renta aumenta en mayor proporción debido a la existencia del multiplicador monetario
d) Ambas magnitudes no tienen relación ninguna

He dejado la duda en Alf, espero que me contesten antes del martes, porque según el multiplicador simple de la inversión, la renta aumenta en la misma proporción, está por ahí esa respuesta de 10o de uno de los exámenes antiguos y no está invalidada en la plantilla; así que dada la pregunta tan ambigüa, no sé por qué se dio como correcta la opción c) por el ED, y encima cómo no ponen a continuación el argumento, no se yo si puede ir referido al valor nominal del dinero y a la renta real.

ufff, que "jartura" de Economía,  >:(

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #589 en: 24 de Enero de 2013, 23:22:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ajam victoriasoy es una pregunta trampa; lo que me ha traído una gran duda es una respuesta de un tutor en Alf, me voy al documento y le doy al copia/pega de la pregunta en concreto, porque creo que esto hay que aclararlo, ya que sería otra de mis preguntas que me dieron por incorrecta, y fijaros lo que ha contestado el tutor,

3.- Si aumenta la inversión:
a) La  renta aumenta en la misma cantidad. (esto tiene precisiones pero el resto de respuestas no son validas, asi que entiendo es esta)
b) La  renta disminuye
c)  La renta aumenta en mayor proporción debido a la existencia del multiplicador monetario
d) Ambas magnitudes no tienen relación ninguna

He dejado la duda en Alf, espero que me contesten antes del martes, porque según el multiplicador simple de la inversión, la renta aumenta en la misma proporción, está por ahí esa respuesta de 10o de uno de los exámenes antiguos y no está invalidada en la plantilla; así que dada la pregunta tan ambigüa, no sé por qué se dio como correcta la opción c) por el ED, y encima cómo no ponen a continuación el argumento, no se yo si puede ir referido al valor nominal del dinero y a la renta real.

ufff, que "jartura" de Economía,  >:(

Un aumento de la inversión supone automáticamente un aumento de igual cuantía de la renta. Pág. 234 del libro.  Tema 9,ep. 5.

Si dieron por buena la C, no lo entiendo, Manoli, porque tú tienes razón.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #590 en: 24 de Enero de 2013, 23:35:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un aumento de la inversión supone automáticamente un aumento de igual cuantía de la renta. Pág. 234 del libro.  Tema 9,ep. 5.

Si dieron por buena la C, no lo entiendo, Manoli, porque tú tienes razón.

si ya lo sé cielo, (entre tontería y tontería estoy con Economía, es que me aburre mogollón); jejej, ahora me acabo de dar cuenta en dónde estaba el error, el examen que cayó fue en el de reserva de septiembre, habían puesto las preguntas en Alf, y bueno esa fue la que pusieron como correcta, el tutor la ha corregido, pero si entras verás que alguien no está de acuerdo con su opción, y le pide el argumento, que es a lo que no ha respondido de forma total, diciendo que podía ser; no sé si será alguien que hizo el examen de reserva o no,.

Esa página fue a la que hice alusión para decir que ante una subida de 100 de la inversión se producía una subida de 100 de la renta,

¡Madre mía!, qué cacao tengo de exámenes, de preguntas y de respuestas,  :-\

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #591 en: 25 de Enero de 2013, 00:50:23 am »
ya está lo de esa pregunta, es que no había visto bien lo que había apuntado el compañero y la respuesta del tutor con tanto color verde en el documento; ya lo tengo imprimido, es así

Duda del compañero
 
En la pregunta Si aumenta la inversión, a la que da como respuesta "la renta aumenta en la misma cantidad", creo recordar que en una plantilla corregida que vi la respuesta es "la renta aumenta en mayor cantidad por el multiplicador monetario". La plantilla podía tener un error, claro.

Respuesta del tutor

Efectivamente es asi a traves del multiplicador de la inversión, por eso creo que la respuesta deberia estar mas precisada, pero el resto si que no son válidas.

Ya puedo seguir tranquila estudiando, ¡es que como tenga algo en la cabeza de una asignatura, no me puedo concentrar con otra!

Desconectado focalinda

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 128
  • Registro: 17/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #592 en: 25 de Enero de 2013, 09:51:31 am »
Hola Nieves, si sigues a la pag. 235 se ve como esa igualdad es en el inicio pero el aumento de la inversion tiene efectos encadenados que hacen que a una inversion de 100 el aumento de la renta sea finalmente de 500, luego es larespuesta c. ::)

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #593 en: 25 de Enero de 2013, 10:18:30 am »
Muchas gracias por todo, Manoli.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #594 en: 25 de Enero de 2013, 12:09:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias por todo, Manoli.

 ;):-*

Desconectado caramad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 13/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #595 en: 25 de Enero de 2013, 12:12:29 pm »
3.- Si aumenta la inversión:

a) La  renta aumenta en la misma cantidad. (esto tiene precisiones pero el resto de respuestas no son validas, asi que entiendo es esta)


b) La  renta disminuye

c)  La renta aumenta en mayor proporción debido a la existencia del multiplicador monetario

d) Ambas magnitudes no tienen relación ninguna

¿Cual es la respuesta correcta?.
Vaya lio.
Un saludo.

Desconectado focalinda

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 128
  • Registro: 17/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #596 en: 25 de Enero de 2013, 13:22:44 pm »
Respuesta c. Ver pag 235 del libro.  Por los efectos encadenados la renta aumenta mas que la inversion salvo que la  propension marginal a consumir sea cero que entoces los incrementos son iguales ya que el multiplicador es igual a 1.

 ::)

Desconectado Raquelilla70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 330
  • Registro: 23/01/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #597 en: 25 de Enero de 2013, 14:08:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
3.- Si aumenta la inversión:

a) La  renta aumenta en la misma cantidad. (esto tiene precisiones pero el resto de respuestas no son validas, asi que entiendo es esta)


b) La  renta disminuye

c)  La renta aumenta en mayor proporción debido a la existencia del multiplicador monetario

d) Ambas magnitudes no tienen relación ninguna

¿Cual es la respuesta correcta?.
Vaya lio.
Un saludo.
la respuesta correcta es la A, o eso creo ya no estoy segura de nada :'(

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #598 en: 25 de Enero de 2013, 18:54:04 pm »
Hola.

Tengo un caso de examen y soy incapaz de llegar a la solución que dan. ¿Me podéis ayudar?

El enunciado es el siguiente:

En una economía cerrada y sin sector público en la que se reparten todos los beneficios empresariales, conocemos que Co=800, Io=200, r=5% (ni idea de lo que es), PMC=0,8. Si se produce un aumento de la inversión de 100 unidades monetarias, ¿cuál sería la renta de equilibro final? ¿Cuánto vale el multiplicador?

Yo he llegado a que el multiplicador es 5, pero la respuesta de la renta final dice que es 5500, y yo no llego hasta ahí ni por casualidad (a mí me sale 500)

Si alguien me lo explica... Muchísimas gracias

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #599 en: 25 de Enero de 2013, 21:56:29 pm »
Cuál de las siguentes características NO  lo es del oligopolio:
A. eL PRODUCTO TIENE ALGÚN TIPO DE DIFERENCIACIÓN
B. LA COMPETENCIA EN PRECIOS PUEDE ANULAR LOS BENEFICIOS EXTRAORDINARIOS.
C. LA PUBLICIDAD JUEGA UNPAPEL IMPORTANTE.
D. HAY LIBRE ENTRADA Y SALIDA DE EMPRESAS EN EL MERCADO

Yo he puesto la A), ya que la competencia monopolística es la única que tiene diferenciación de producto. Así lo afirma la página 127
Por favor, alguien me saca de dudas. Es que ya he visto algunas cosas raras en los tests y de verdad no se si continuar haciendo o dejar las cosas como están.