;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013  (Leído 158616 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado diaz15

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 527
  • Registro: 05/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #620 en: 27 de Enero de 2013, 22:52:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

en foro de estudiantes, en el hilo duda soluciones uned barbastro, el 5º mensaje, son de licenciatura, hay que cotejar año, convocatoria, y modelo de examen (A, B, C)

¿Puedes ser más concreto por favor?

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado diaz15

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 527
  • Registro: 05/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #621 en: 27 de Enero de 2013, 22:56:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Puedes ser más concreto por favor?

¡Ya la he encontrado! xDDD vaya cabeza la mía..
¡¡Muchas gracias!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #622 en: 28 de Enero de 2013, 11:30:59 am »
Al igual que Paz, he dejado un mensaje en el foro para que aclaren lo de la nota final
Y SIGUEN SIN CONTESTAR y el examen es mañana
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado caramad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 13/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #623 en: 28 de Enero de 2013, 12:21:33 pm »
Cuidado con estas preguntas:

Una subida generalizada de precios motivada por una elevación del consumo es un ejemplo de:

a) Inflación de demanda
b) Inflación de oferta
c) Inflación generalizada
d) Deglación de demanda

Una subida generalizada de precios motivada por una elevación de los salarios es un ejemplo de:

a) Inflación de demanda
b) Inflación de oferta
c) Inflación generalizada
d) Deglación de demanda


Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #624 en: 28 de Enero de 2013, 12:33:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Al igual que Paz, he dejado un mensaje en el foro para que aclaren lo de la nota final
Y SIGUEN SIN CONTESTAR y el examen es mañana

Yo tengo fe, y esperanza...

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #625 en: 28 de Enero de 2013, 12:40:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuidado con estas preguntas:

Una subida generalizada de precios motivada por una elevación del consumo es un ejemplo de:

a) Inflación de demanda
b) Inflación de oferta
c) Inflación generalizada
d) Deglación de demanda

Una subida generalizada de precios motivada por una elevación de los salarios es un ejemplo de:

a) Inflación de demanda
b) Inflación de oferta
c) Inflación generalizada
d) Deglación de demanda

¿Lo podrias razonar?...

Llevo un rato dandole vueltas y por mas que lo pienso creo que son justo al contrario..
 
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado caramad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 13/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #626 en: 28 de Enero de 2013, 13:02:40 pm »
Página 286 y 287

Estariamos ante una inflación de demanda cuando al nivel de precios preexistentes los deseos de compra de todos los agentes de la economía (la demanda agregada) son superiores a la capacidad de producción (la oferta agregada).

Estaríamos ante una inflación de costes cuando el incremento de los precios viene motivado por un encarecimiento de los procesos productivos. Una elevación de los costos salariales, del coste del capital, de las materias primas, ....

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3972
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #627 en: 28 de Enero de 2013, 13:31:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Ya la he encontrado! xDDD vaya cabeza la mía..
¡¡Muchas gracias!!

creo que era imposible ser más concreto :-). Suerte mañana!

Desconectado melanimedic

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 05/05/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #628 en: 28 de Enero de 2013, 14:29:41 pm »
Mañana es el día... a ver que tal sale
Suerte a todos

Desconectado vergara

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 341
  • Registro: 14/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #629 en: 28 de Enero de 2013, 16:56:56 pm »
Una pregunta de ultima hora, ¿ Cuanto descuentan los errores y cuanto puntuan los aciertos?
ya que el no lo he.visto reflejado en ningun lado
 por favor si alguien pudiese responderme

Desconectado Señor Director

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 23/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #630 en: 28 de Enero de 2013, 17:41:50 pm »
Buenas Tardes

Esto es lo que he encontrado en la Guía de la Asignatura:

1. Mediante evaluación continua

En este sistema, la evaluación tendrá dos partes: una, realizada durante el cuatrimestre en el que se imparte la asignatura (es decir, de evaluación continua propiamente dicha) y, otra presencial, en las fechas que establezca la Universidad para la realización de los exámenes presenciales cuatrimestrales (convocatoria ordinaria de enero/febrero y extraordinaria de septiembre)

La prueba de evaluación continua (PEC) consistirá en la resolución de una prueba objetiva (test) con diez preguntas, con cuatro respuestas alternativas cada una de ellas en la que sólo una será la correcta, sobre una ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) analizada con las orientaciones de los tutores, durante el cuatrimestre lectivo al que corresponda la impartición de la asignatura
Dicha pruebade evaluación continua se valorará entre 0 y 2,5 puntos, todo ello de acuerdo a lo que se indica a continuación:

Notas inferiores a 5 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 0 puntos
Notas comprendidas entre 5 y 5,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 0,2 puntos
Notas comprendidas entre 6 y 6,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 0,4 puntos
Notas comprendidas entre 7 y 7,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 1 puntos
Notas comprendidas entre 8 y 8,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 1,7 puntos
Notas comprendidas entre 9 y 10 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 2,5 puntos

Por otra parte, para poderse obtener los mencionados 2,5 puntos, dicha prueba objetiva será valorada entre 0 y 10,de acuerdo a lo siguiente:

Por cada pregunta acertada se obtendrá 1 punto
Por cada error se restarán 0,333 puntos
Las preguntas en blanco o no contestadas no puntuarán

Por otro lado, la prueba presencial consistirá en contestar, durante un tiempo máximo de 90 minutos, a un test de 20 preguntas,cada una de ellas con cuatro respuestas alternativas, en la que una sola será correcta. La valoración del test se realizará de la siguiente forma:

Por cada pregunta acertada se obtendrá 0,5 puntos.
Por cada error se restarán 0,166 puntos.
Las preguntas en blanco o no contestadas no puntuaran

La nota final de la asignatura será (hasta un máximo de 10) el resultado de sumar a los puntos obtenidos, de acuerdo con lo anteriormente mencionado, en la prueba de evaluación continua y la nota alcanzada en la prueba presencial. Para superar la asignaturamediante este sistema, el alumno deberá obtener al menos una puntuación de cinco, de los cuales 4,6 deberán proceder de la prueba presencial y 0,4 puntos de la prueba de evaluación continua.

2. Mediante una única prueba final de carácter presencial

Dicha prueba presencial consistirá en contestar, durante un tiempo máximo de 90 minutos, a un test de 20 preguntas, cada una de ellas con cuatro respuestas alternativas, en la que una sola será correcta. Para superar el test será necesario obtener al menos una nota de 5 puntos, teniendo en cuenta lo siguiente:

Por cada pregunta acertada se obtendrá 0,5 puntos.
Por cada error se restarán 0,166 puntos.
Las preguntas en blanco o no contestadas no puntuaran


Transcripción literal de la Guía

PS: sabeis si dejan el programa en el examen.

Un saludo


Desconectado att.90

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 30/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #631 en: 28 de Enero de 2013, 17:51:37 pm »
No me parece nada correcto que se cambien las normas cuando solo quedan horas para el examen... segun la ponderacion del 75% en el examen en realidad tendriamos que sacar un 6 aprox. para que contara la PEC no?

Desconectado Raquelilla70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 330
  • Registro: 23/01/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #632 en: 28 de Enero de 2013, 17:56:11 pm »
ya les vale... :'(

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #633 en: 28 de Enero de 2013, 18:11:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me parece nada correcto que se cambien las normas cuando solo quedan horas para el examen... segun la ponderacion del 75% en el examen en realidad tendriamos que sacar un 6 aprox. para que contara la PEC no?

eso pasa en casi todas las asignaturas por ello no todos hacemos las pecs

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #634 en: 28 de Enero de 2013, 18:19:13 pm »
Hola, no os preocupéis tanto, esto de Señor Director fue corregido en la Guia 2 de la asignatura, así que quien no haya hecho la PEC tiene que aprobar con un 5, los que la hayan hecho, pueden tener un 4,7 en el presencial, a lo que se sumará la nota de la pec.

Aún sigue en Alf P + F, id y leerlo.

Desconectado Raquelilla70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 330
  • Registro: 23/01/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #635 en: 28 de Enero de 2013, 18:22:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, no os preocupéis tanto, esto de Señor Director fue corregido en la Guia 2 de la asignatura, así que quien no haya hecho la PEC tiene que aprobar con un 5, los que la hayan hecho, pueden tener un 4,7 en el presencial, a lo que se sumará la nota de la pec.

Aún sigue en Alf P + F, id y leerlo.
yo lo he comprobado

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #636 en: 28 de Enero de 2013, 18:24:45 pm »
No entiendo nada. Yo en el test tengo las 10 bien, es decir 2.5 puntos. Tengo que sacar un 4.6 o un 4.7 en el examen para aprobar?

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #637 en: 28 de Enero de 2013, 18:27:11 pm »
las malas restan 0.25 o 0.166?

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #638 en: 28 de Enero de 2013, 18:33:10 pm »
Según la guia, SI
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #639 en: 28 de Enero de 2013, 18:35:03 pm »
Según la guía si 0.166 o si 0.25? :-\
Si 4.6 o si 4.7 ???