;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013  (Leído 158870 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado 3 olmos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 17/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #940 en: 11 de Febrero de 2013, 00:39:46 am »
Bueno, bueno, después de releerme el post, y de darle vueltas a toda la información proporcionada, (mención especial de agradecimiento a Pixar ;)),  se me plantean las siguientes dudas en las preguntas de examen que cito, y que algunos foreros han opinado de forma contraria, a ver si alguien puede citar el libro o ilustrarme.
Gracias.

1))Examen Feb 12 2 semana Tipo A Pregunta 4
Los puntos que se encuentran en la FPP ( Frontera de posibilidades de producción)

a) Son eficientes ya que no se puede producir más de un bien sin reducir el otro
B) Son ineficientes ya que no se puede producir más de un bien sin reducir el otro.
c) depende del nivel tecnológico del momento
d) Nada de lo anterior es cierto.

Pixar en su recopilación marca la c) pero en el foro he visto dar por buena la a)

2))Examen Feb 12 2 semana Tipo A Pregunta 12
La distribución de la renta entre industria y servicios corresponde a la

a) distribución real
b) distribución personal
c) distribución sectorial
d) distribución funcional

Pixar en su recopilación marca la d) pero en el foro he visto dar por buena la c)

3))Examen Feb 12 2 semana Tipo A Pregunta 20
Llamamos multiplicador de la inversión a

a) la relación que existe entre la inversión y la cantidad de dinero
b) la relación que existe entre la inversión y la oferta monetaria
c) la relación que existe entre la variación de la renta tras variar la inversión
d) Nada de lo anterior es correcto.

Pixar en su recopilación marca la d) pero en el foro he visto dar por buena la c)

4))Examen Feb 13 1 semana Tipo A Pregunta 7
Un aumento del gasto público producirá

a) un aumento de los precios y de la renta
b) una disminución de los precios y de la renta
c) No se producirá ningún efecto ni sobre los precios ni sobre la renta
d) Un aumento de la renta y una disminución de los precios.

Dudo entre la a) y la d)

5)) No sé de dónde la he sacado...
Si aumenta la inversión

a) la renta aumenta en la misma cantidad
b) la renta disminuye
c) la renta aumenta en mayor proporción debido a la existencia del multiplicador monetario
d) ambas magnitudes no tienen relación alguna

Agradezco el tiempo dedicado.
Saludos


Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #941 en: 11 de Febrero de 2013, 08:47:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La contestación a esa pregunta es Fondos propios aunque a mi me gustaría que tuvieras razón, yo puse en el examen  que pertenecían al Pasivo.

Hola Caramad, como te dije, la conversación venía de una pregunta anterior y si te fijas, la conteste tal y como dices. Échale un vistazo al hilo....de todas formas, esta es mi contestación a dicha pregunta.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Coincido con Silvestre en todo, menos en la última; los Beneficios forman parte de los Fondos Propios, no del activo. Para mi es la A

Saludos !

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #942 en: 11 de Febrero de 2013, 09:00:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, bueno, después de releerme el post, y de darle vueltas a toda la información proporcionada, (mención especial de agradecimiento a Pixar ;)),  se me plantean las siguientes dudas en las preguntas de examen que cito, y que algunos foreros han opinado de forma contraria, a ver si alguien puede citar el libro o ilustrarme.
Gracias.

1))Examen Feb 12 2 semana Tipo A Pregunta 4
Los puntos que se encuentran en la FPP ( Frontera de posibilidades de producción)

a) Son eficientes ya que no se puede producir más de un bien sin reducir el otro
B) Son ineficientes ya que no se puede producir más de un bien sin reducir el otro.
c) depende del nivel tecnológico del momento
d) Nada de lo anterior es cierto.

Pixar en su recopilación marca la c) pero en el foro he visto dar por buena la a)

2))Examen Feb 12 2 semana Tipo A Pregunta 12
La distribución de la renta entre industria y servicios corresponde a la

a) distribución real
b) distribución personal
c) distribución sectorial
d) distribución funcional

Pixar en su recopilación marca la d) pero en el foro he visto dar por buena la c)

3))Examen Feb 12 2 semana Tipo A Pregunta 20
Llamamos multiplicador de la inversión a

a) la relación que existe entre la inversión y la cantidad de dinero
b) la relación que existe entre la inversión y la oferta monetaria
c) la relación que existe entre la variación de la renta tras variar la inversión
d) Nada de lo anterior es correcto.

Pixar en su recopilación marca la d) pero en el foro he visto dar por buena la c)

4))Examen Feb 13 1 semana Tipo A Pregunta 7
Un aumento del gasto público producirá

a) un aumento de los precios y de la renta
b) una disminución de los precios y de la renta
c) No se producirá ningún efecto ni sobre los precios ni sobre la renta
d) Un aumento de la renta y una disminución de los precios.

Dudo entre la a) y la d)

5)) No sé de dónde la he sacado...
Si aumenta la inversión

a) la renta aumenta en la misma cantidad
b) la renta disminuye
c) la renta aumenta en mayor proporción debido a la existencia del multiplicador monetario
d) ambas magnitudes no tienen relación alguna

Agradezco el tiempo dedicado.
Saludos

Saludos 3 Olmos !!

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #943 en: 11 de Febrero de 2013, 09:41:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Caramad, como te dije, la conversación venía de una pregunta anterior y si te fijas, la conteste tal y como dices. Échale un vistazo al hilo....de todas formas, esta es mi contestación a dicha pregunta.

O sea, que si sale la pregunta de los beneficios, ¿la respuesta correcta correcta es que forman parte de los fondos propios???, y no del activo ni del pasivo.

No sé qué haría sin vosotr@s!!!

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #944 en: 11 de Febrero de 2013, 09:45:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
O sea, que si sale la pregunta de los beneficios, ¿la respuesta correcta correcta es que forman parte de los fondos propios???, y no del activo ni del pasivo.

No sé qué haría sin vosotr@s!!!

Correcto  ;)

Desconectado 3 olmos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 17/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #945 en: 11 de Febrero de 2013, 10:12:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Saludos 3 Olmos !!

Otro para ti, a ver que tal se nos da mañana... la verdad es que si te lo curras bien, me refiero a los que vamos contrareloj, que con la recopilación de Pixar, y descargándote los exámenes de Calatayud (yo sólo los de grado) he aprendido más que en dos lecturas completas a los apuntes...

Gracias por responder.

Saludos

Desconectado 3 olmos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 17/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #946 en: 11 de Febrero de 2013, 10:26:43 am »
Venga va... otras dos... son la 10 y 46 de la relación de Pixar.

la 10 corresponde al examen de Feb 12 Primera semana Tipo A Pregunta 10
En relación a la competencia perfecta en el monopolio

a) el precio es más alto y la cantidad intercambiada también
b) precio y cantidad intercambiadas son más reducidos
c) precio es más alto y cantidad intercambiada más reducida
d) precio es más bajo y cantidad intercambiada más alta.

La respuesta correcta parece ser la c.

la 46 corresponde al examen de Sep 12 Tipo A Pregunta 15
El precio más bajo y la cantidad intercambiada más elevada se logran siempre en un mercado:

a) de competencia perfecta
b) de oligopolio
c) de competencia monopolísitica
d) de monopolio

La respuesta correcta parece ser la la a

Pero mi duda se plantea en la cuestión de la cantidad intercambiada... en la primera pregunta estoy dando por válida la cantidad intercambiada más baja, y en la segunda la cantidad intercambiada más alta...

¿alguien me lo puede aclarar?

gracias

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #947 en: 11 de Febrero de 2013, 10:42:11 am »
En la primera se refiere a una empresa en monopolio, y en la segunda a una empresa en competencia perfecta!

Desconectado 3 olmos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 17/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #948 en: 11 de Febrero de 2013, 11:20:01 am »
Muchas gracias

Desconectado Faire

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Registro: 22/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #949 en: 11 de Febrero de 2013, 12:20:15 pm »
Por que el aumento del gasto publico aumenta los precios y la renta?
Un aumento del gasto en infraestructuras tendria como consecuencia una subida del precio de los productos que se distribuyen por esas infraestructuras mejoradas?
 ???

Desconectado antoñin26

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1275
  • Registro: 28/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #950 en: 11 de Febrero de 2013, 12:26:19 pm »
Vamos a ver estoy observando multitud de preguntas que estan en la relaciion de57 preguntas quehay en el foro, pero es que estoy viendo que estais dando resspuestas diferentes a las que vieen enelarchivo, esto a que se deb? O es que las respuests de archivo estan mas formuladas

Desconectado 3 olmos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 17/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #951 en: 11 de Febrero de 2013, 12:47:18 pm »
A ver, a la espera de la contestación de Pixar, que ha hecho una estupenda recopilación, permíteme que te comente que es tu trabajo y tu obligación, la comprobación, puesto que aunque él lo haya hecho con la mejor intención, a veces, puede haber algún error, o gazapo, o simplemente diferentes puntos de vista.

Haciendo ese repaso, y leyendo el foro de cabo a rabo, me di cuenta de algunas diferencias entre la recopilación de Pixar y las opiniones de algunos foreros, de ahí que volviera a reiterar las preguntas.

He cotejado todas las preguntas y las únicas en las que tengo duda y han sido resueltas (al menos para mi) son las que he hecho anteriormente, y respecto a la Recopilación de Pixar, he observado estas diferencias.

Pregunta 24
Los puntos que se encuentran en la FPP (frontera de posibilidades de producción

Pixar dice "depende del nivel tecnológico del momento"
Parece que es "son eficientes ya que no se pruede producir más de un bien sin reducir el otro"

Pregunta 30
La distribución de la renta entre la industria y sdervicios corresponde a la

Pixar dice " distribución funcional"
Parece que es " distribución sectorial"

Pregunta 33
Una empresa encargada de gestionar cobros cedidos a cambio de una retribución por otras empresas es una sociedad:

Pixar dice " una sociedad mediadora en el mercado de dinero"
Parece que es "factoring"

Pregunta 37
Llamamos multiplicador de la inversión a:

Pixar dice "nada es correcto"
Parece que es "la relación que existe entre variación renta tras variar la inversión"

Estas son las diferencias en el archivo que yo he encontrado por supuesto me puedo equivocar tanto en cuenta no he estudiado en profundidad la materia y me estoy centrando en preguntas de años anteriores, que amablemente los foreros van respondiendo.

Saludos

Desconectado miguelan47

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 527
  • Registro: 04/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #952 en: 11 de Febrero de 2013, 13:02:14 pm »
Creo  3 olmos que todas las respuestas  de Pixar estan bien corregidas por tí, excepto alguna que no he encontrado estan asi en las plantillas proporcionadas por el departamento. Esta asignatura me resulta super complicada ya que muhcas preguntas cuando las las lees te quedas frio aunque hyas releido el libro mil veces, Que os parece?

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #953 en: 11 de Febrero de 2013, 13:30:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Venga va... otras dos... son la 10 y 46 de la relación de Pixar.

la 10 corresponde al examen de Feb 12 Primera semana Tipo A Pregunta 10
En relación a la competencia perfecta en el monopolio

a) el precio es más alto y la cantidad intercambiada también
b) precio y cantidad intercambiadas son más reducidos
c) precio es más alto y cantidad intercambiada más reducida
d) precio es más bajo y cantidad intercambiada más alta.

La respuesta correcta parece ser la c.

la 46 corresponde al examen de Sep 12 Tipo A Pregunta 15
El precio más bajo y la cantidad intercambiada más elevada se logran siempre en un mercado:

a) de competencia perfecta
b) de oligopolio
c) de competencia monopolísitica
d) de monopolio

La respuesta correcta parece ser la la a

Pero mi duda se plantea en la cuestión de la cantidad intercambiada... en la primera pregunta estoy dando por válida la cantidad intercambiada más baja, y en la segunda la cantidad intercambiada más alta...

¿alguien me lo puede aclarar?

gracias

son las respuestas del ED, pero no tengo tiempo para aclarar el por qué.

Desconectado denn

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 136
  • Registro: 18/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #954 en: 11 de Febrero de 2013, 13:31:52 pm »
Hola chi@s sois unos fenomenos, que buen trabajo haceis y provechosos. Gracias ;)

Desconectado Faire

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Registro: 22/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #955 en: 11 de Febrero de 2013, 13:33:46 pm »
Yo acabo de hacer un gran descubrimiento, pero me temo que demasiado tarde. No se si lo conocéis o habéis hablado del libro en este post, pero me sorprende muchísimo que en la guía de la asignatura no venga como bibliografia básica (o como mínimo recomendada).
Me refiero al "Samuelson". Un libro con el título de "Economía" mucho más conocido por el nombre de su autor. El libro que yo tengo es de la misma editorial que el recomendado por la guía de la asignatura, pero muchísimo más completo. Son unas 700 páginas pero es tremendamente ameno de leer y de comprender. Creo incluso que algunas de las preguntas de la asignatura han sido extraídas de este libro, concretamente una que he leído en este post sobre precios de billetes de líneas aéreas, ejecutivos y turistas... viene perfectamente planteada y explicada en este libro.
Me temo que ellos usan este libro, pero (no se por qué  ::)) prefieren que compremos otro, con autores más cercanos.

Desconectado Faire

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Registro: 22/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #956 en: 11 de Febrero de 2013, 13:39:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
son las respuestas del ED, pero no tengo tiempo para aclarar el por qué.
Sobre la primera pregunta. En monopolio una sola empresa es preciodeterminante, y el precio será superior al de la competencia perfecta, en el que las empresas se verían obligadas a competir en precio. La cantidad intercambiada es más reducida porque la cantidad demandada bajará por el precio superior al de la competencia perfecta.
Sobre la segunda. Exactamente las mismas razones que en la primera. En competencia perfecta el precio es más bajo porque las empresas compiten entre ellas, y como consecuencia de ello... A un precio menor, aumenta la cantidad demandada.

Desconectado dmguezale

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 156
  • Registro: 23/11/11
  • Don´t Stop Me Now♫
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #957 en: 11 de Febrero de 2013, 13:41:51 pm »
Voy a mirar el tal Samuelson a ver que tal,aun estamos a tiempo :D

Gracias por el aporte!

Desconectado rafa_saturdays

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 16/10/09
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #958 en: 11 de Febrero de 2013, 13:48:42 pm »
Donde esta la relacion de pixar???? :-[

Desconectado CR-IS

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 73
  • Registro: 29/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #959 en: 11 de Febrero de 2013, 14:03:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las de este año todavía no está la plantilla (creo)
Hola a todos y mucha suerte para mañana
¿Tendría alguien las soluciones del examen de la primera semana?
Y las de 2011-2012 Febrero 2ª semana y Junio 1ª semana

Muchas gracias
 ;)