;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013  (Leído 169968 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #980 en: 21 de Enero de 2013, 18:32:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Antes de nada, GRACIAS!!

La duda la tengo yo en la pregunta 4.

Está claro que el Senado no puede exigir la responsabilidad política al Gobierno, y digo yo que el Presidente del Gobierno podrá hacer saber lo que le de la gana. Pero vamos, que tampoco lo tengo escrito en ningún lado. Si fuera el Rey está claro que si.

Yo diría VERDADERO, pero tengo mis dudas.

¿Cuál es vuestra opinión?

Yo tambièn pienso como tù, el rollo es ese, de que como no hay nada escrito que establezca ese asunto queda uno con la duda de que tan posible es o no.


Desconectado myriars

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 463
  • Registro: 10/11/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #981 en: 21 de Enero de 2013, 18:33:31 pm »
Efectivamente, tal y como pone al revisar vuestras notas, se informa que mañana a partir de las 9:00 nos pondrán las notas a los que hemos hecho la PEC hoy

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #982 en: 21 de Enero de 2013, 18:35:37 pm »
 Lo primero MUCHAS GRACIAS!!!

preg. nº4: Si el Presidente del G. ve que hay irregularidades, pregunto si no podría hacerlo saber? hm....me declino a tu respuesta verdadero.

Como lo veis?

Desconectado awi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 57
  • Registro: 09/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #983 en: 21 de Enero de 2013, 18:46:57 pm »
Sobre la pregunta nº4 la Consitución dice:

"Artículo 110

1. Las Cámaras y sus Comisiones pueden reclamar la presencia de los miembros del Gobierno.

2. Los miembros del Gobierno tienen acceso a las sesiones de las Cámaras y a sus Comisiones y la facultad de hacerse oír en ellas, y podrán solicitar que informen ante las mismas funcionarios de sus Departamentos."

Así que supongo que si podrá y será verdadera.

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #984 en: 21 de Enero de 2013, 18:55:42 pm »
Parece que esto se va animando :)
De todos modos no descartaría moción de censura o cuestión de confianza en el exámen...

Desconectado joakincaro

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 09/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #985 en: 21 de Enero de 2013, 19:04:20 pm »
Akashaa pienso lo que tu monción y confianza en el examén, puede entrar jajaja, esto es para despistar jajaja, bueno sobre la pec yo e contestado lo mismo que la compañera verdadero, por lo que bien a dicho el compañero del art. 110

gracias a esa chica que nos a ayudado a todos con la pec, una ola grande para ella.

Desconectado Noemimi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 76
  • Registro: 27/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #986 en: 21 de Enero de 2013, 21:13:04 pm »
Hola a todos, he estado haciendo unos test que me bajé de aquí y hay algunas preguntas que no tengo muy claras a ver que os parecen:
1) La autonomía normativa de las Cámaras determina:a- la facultad de establecer sus propios reglamentos, b-la facultad de aprobar sanciones a los diputados, c-la facultad de elegir a sus órganos de gobierno, d-la facultad de regular el Estatuto del personal a su servicio.
2) La iniciativa legislativa popular: a-Es una institución de democracia directa, b-No se reconoce en España, c-Desaparece tras la II GM, d-Sólo se reconoce en algunas CCAA.
3) Son características de una Federación: a-que cada estado miembro sigue siendo soberano y sujeto de Dº internacional, b- Ser una unidad de Dº consitucional y un único sujeto de Dº internacional, c- ser una unión de Estados de Dº internacional, d-que los estados miembros pueden separarse de ella y abandonarla, por tener reconocido ese dº.
4) En un sist. presidencialista de Gobierno: a-El Gobierno asume la responsabilidad política antes que el Presidente, b- El presidente ejerce siempre el poder legislativo junto con el parlamento, c-el presidente ostenta la misma legitimidad democrática que el Parlamento, d-el parlamento puede plantear una moción de censura al presidente.
5) Los preceptos constitucionales que recogen valores integran: a-la parte dogmática de la Constitución, b-la parte orgánica de la Constitución, c-el Título, dentro de la Constitución, relativo a la organización del Estado, d- las leyes orgánicas que tengan rango fundamental.
6) En un sist. de Gobierno presidencialista: a-el jefe del estado y el jefe de gobierno son personas distintas, b-el presidente tiene responsabilidad en el parlamento, c-el presidente no puede disolver el Congreso o Parlamento, d-El presidente responde políticamente ante el Congreso.

A ver si sacamos algo en claro.

Desconectado antraxxxx

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 06/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #987 en: 21 de Enero de 2013, 21:19:00 pm »
Pues yo lo veo más como arbitraje y moderación de las instituciones del Estado, que no corresponde al Presidente...



No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sobre la pregunta nº4 la Consitución dice:

"Artículo 110

1. Las Cámaras y sus Comisiones pueden reclamar la presencia de los miembros del Gobierno.

2. Los miembros del Gobierno tienen acceso a las sesiones de las Cámaras y a sus Comisiones y la facultad de hacerse oír en ellas, y podrán solicitar que informen ante las mismas funcionarios de sus Departamentos."

Así que supongo que si podrá y será verdadera.

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #988 en: 21 de Enero de 2013, 21:27:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos, he estado haciendo unos test que me bajé de aquí y hay algunas preguntas que no tengo muy claras a ver que os parecen:
1) La autonomía normativa de las Cámaras determina:a- la facultad de establecer sus propios reglamentos, b-la facultad de aprobar sanciones a los diputados, c-la facultad de elegir a sus órganos de gobierno, d-la facultad de regular el Estatuto del personal a su servicio.
2) La iniciativa legislativa popular: a-Es una institución de democracia directa, b-No se reconoce en España, c-Desaparece tras la II GM, d-Sólo se reconoce en algunas CCAA.
3) Son características de una Federación: a-que cada estado miembro sigue siendo soberano y sujeto de Dº internacional, b- Ser una unidad de Dº consitucional y un único sujeto de Dº internacional, c- ser una unión de Estados de Dº internacional, d-que los estados miembros pueden separarse de ella y abandonarla, por tener reconocido ese dº.
4) En un sist. presidencialista de Gobierno: a-El Gobierno asume la responsabilidad política antes que el Presidente, b- El presidente ejerce siempre el poder legislativo junto con el parlamento, c-el presidente ostenta la misma legitimidad democrática que el Parlamento, d-el parlamento puede plantear una moción de censura al presidente.
5) Los preceptos constitucionales que recogen valores integran: a-la parte dogmática de la Constitución, b-la parte orgánica de la Constitución, c-el Título, dentro de la Constitución, relativo a la organización del Estado, d- las leyes orgánicas que tengan rango fundamental.
6) En un sist. de Gobierno presidencialista: a-el jefe del estado y el jefe de gobierno son personas distintas, b-el presidente tiene responsabilidad en el parlamento, c-el presidente no puede disolver el Congreso o Parlamento, d-El presidente responde políticamente ante el Congreso.

A ver si sacamos algo en claro.

Yo creo que:
1) creo es la A o sea la facultad de establecer sus reglamentos.
2) creo es la A bàsicamente por descarte, en los apuntes no he visto nada de la iniciativa legislativa popular.
3) creo es la B.
4) creo es la C.
5) creo es la A.
6) creo es la C.

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #989 en: 21 de Enero de 2013, 22:01:52 pm »
Tengo que corregir la pregunta:
3. la respuesta es la d, seguro :D

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #990 en: 21 de Enero de 2013, 22:05:24 pm »
con perdón a petesamparas
 ;)
ES que ayer me inflé a tests...y creo que hasta soñé con las preguntas toda la noche  :D

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #991 en: 21 de Enero de 2013, 22:11:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
con perdón a petesamparas
 ;)
ES que ayer me inflé a tests...y creo que hasta soñé con las preguntas toda la noche  :D

Jajaja no te preocupes que estamos para aprender, es mejor equivocarse aquì y no en el exàmen cuando cuesta puntos. Yo lo de los test lo harè cuando falten dos semanas para presentar (como voy la segunda semana), si me he machacado el test de Tortux y un compendio basado en el mismo hecho por Victoriasoy que esta màs organizado y me parece tiene algunas preguntas que no salen en el de Tortux, pero las preguntas estas no salen en ninguno de ellos, supongo seràn de los ùltimos exàmenes y por eso me parecen "nuevas".

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #992 en: 21 de Enero de 2013, 22:22:38 pm »
Con Constitucional voy la semana que viene; que "creo " que tengo bién atadas las cosas, la semana que viene también me examino de fundamentos clásicos ..... y me está dando un patatús.....lo miré hace un tiempo los apuntes de cabo a rabo...pero ahora mismo lo estoy viendo y NO ME SUENA NADAA....que estrés!!! lo que mas fácil me pareció en un principio, ahora mas difícil se ha vuelto...de verdad...tengo que darle caña...pero muchaaaa...  :D sé que no es el sitio, pero si alguién me la puede  facilitar esta asignatura...es que no sé ni con qué.. :o ya que me parece mas infumable ahora que antes  :o
Bueno...la semana que viene os cuento como se me ha dado Constitucional....

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #993 en: 21 de Enero de 2013, 22:25:24 pm »
Bueno acabo de ver en los ùltimos exàmenes y ese donde sale la pregunta de la Federaciòn es de Septiembre del año pasado me parece, y la pregunta es la 13 y dice que es la B, lo que no se es que sale una soluciòn para los dos exàmenes o sea de ambas semanas, Akashaa revisa bien porque a mi me parece raro que fuese la D en el sentido de que una Federaciòn los estados miembros no se pueden separar, eso es en una Confederaciòn porque es una uniòn de Derecho Internacional, de todas formas revisa bien. Saludos.

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #994 en: 21 de Enero de 2013, 22:27:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con Constitucional voy la semana que viene; que "creo " que tengo bién atadas las cosas, la semana que viene también me examino de fundamentos clásicos ..... y me está dando un patatús.....lo miré hace un tiempo los apuntes de cabo a rabo...pero ahora mismo lo estoy viendo y NO ME SUENA NADAA....que estrés!!! lo que mas fácil me pareció en un principio, ahora mas difícil se ha vuelto...de verdad...tengo que darle caña...pero muchaaaa...  :D sé que no es el sitio, pero si alguién me la puede  facilitar esta asignatura...es que no sé ni con qué.. :o ya que me parece mas infumable ahora que antes  :o
Bueno...la semana que viene os cuento como se me ha dado Constitucional....

Jajaja ok mucha suerte, esperemos no se pongan a inventar mucho y podamos sacar una buena calificaciòn, yo irè la segunda semana para preparar mejor algunas cosas que no tengo muy claras y darle caña a las Constituciones, con 4 me basta para aprobarla como me imagino a todo el mundo pues las dos PEC estaban bastante asequibles para tener un 8 de promedio en ambas. Saludos.

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #995 en: 21 de Enero de 2013, 22:32:52 pm »
Voy a mirar ahora mismo a ver las Federaciones estas que no me van a dejar dormir  ;)

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #996 en: 21 de Enero de 2013, 22:47:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno acabo de ver en los ùltimos exàmenes y ese donde sale la pregunta de la Federaciòn es de Septiembre del año pasado me parece, y la pregunta es la 13 y dice que es la B, lo que no se es que sale una soluciòn para los dos exàmenes o sea de ambas semanas, Akashaa revisa bien porque a mi me parece raro que fuese la D en el sentido de que una Federaciòn los estados miembros no se pueden separar, eso es en una Confederaciòn porque es una uniòn de Derecho Internacional, de todas formas revisa bien. Saludos.



Pues sí....... ::) MEA CULPA.....
"Son características de una Federación: Ser una unidad de Derecho constitucional y un único sujeto de Derecho internacional."
En todo caso hubiese jurado que lo he visto por ahí....ahora revisando solo encontré lo que puse arriba....así que sí, tenías razón  ;)

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #997 en: 21 de Enero de 2013, 22:56:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Pues sí....... ::) MEA CULPA.....
"Son características de una Federación: Ser una unidad de Derecho constitucional y un único sujeto de Derecho internacional."
En todo caso hubiese jurado que lo he visto por ahí....ahora revisando solo encontré lo que puse arriba....así que sí, tenías razón  ;)

Ok, ya estamos seguros cual es la respuesta y no nos pillan al menos con esa en el exàmen jajaja. Hay mucho de donde sacar, aunque yo me he fijado que generalmente ponen bastantes no muy dìficiles y como unas 3 ò 4 que si tienen cosas complicadas o son nuevas y tambièn suelen poner 3 ò 4 de las Constituciones. Por cierto tu usaràs los esquemas o vas a presentarlo con el programa solamente?.

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #998 en: 21 de Enero de 2013, 23:03:23 pm »
El programa....bueno...no entiendo ni para que es...si no para usarlo en el "escusado" jajaja, perdón,es broma, pero no entiendo para que sirve....el otro día fue al Popular a comprarme el Código de Leyes (ya que me matriculé en todas las asignaturas del primer año) y digo: pues vamos a comprar el famoso librito del constitucional....cuando la chica me dijo que vale 55 euros, :D que el libro es de 20 folios (APROX) le dije que lo guardara, pero rápidamente....
Me dijo una compañera que me la deja para el exámen...no me fio mucho que sea así...pero si es verdad me la llevaré....según mi tutor ayuda mucho en el exámen...y me fío bastante de él.... ;)

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #999 en: 21 de Enero de 2013, 23:05:39 pm »
2. ¿En qué se diferencia un estado federal del que tenemos en España?
En muy poco. Los territorios que forman parte del Estado central (Federación) se llaman a su vez Estados (federados), y tienen su propia Constitución. En España son comunidades autónomas y tienen estatutos de autonomía.

3. ¿Puede un estado federal separarse del resto si así lo desea en un determinado momento?
Depende de lo que diga la Constitución, pero normalmente no puede hacerlo de forma unilateral, pues el pacto (constitucional) establece que se necesita contar con el resto.