Muchas gracias , ya que me has despejado de una vez la duda que tenia en cuanto a la PEC.
Un saludo 
En referencia a este asunto, me ha dejado "anonadado".
Desde luego no nos habían dicho nada en la tutoría (lo preguntaré el martes próximo) pero es ridículo.
¿Como puede ser que un trabajo hecho en diciembre pueda bajar la nota de lo que haces en febrero? Quiero decir, si haces la PEC en diciembre, por muy tutorizado que estés, no lo haces con la asignatura "completa", haces tu primer trabajo calificado (no cualificado, calificado) y obviamente sin los conocimientos necesarios para sacar una buena nota. Otra cosa es que quién corrige el exámen no sea muy exigente y te ponga una nota superior a la que mereces pues las circunstancias son las que son. Pero es que en febrero vas con la asignatura aprendida, repasada, completada y sin dudas (para eso sirvió la PEC). Obviamente la nota va a ser superior (salvo que ocurra lo contrario que en la PEC, que los que corrigen se ensañen contigo). ¿Para qué sirve la PEC entonces?
Me parece tan absurdo y estúpido (así lo digo, estúpido) que conmigo que no cuenten, no presentaré la PEC que ya tenía hecha. ¿Como voy a arriesgarme a que me baje la nota un trabajo que hago por primera vez en mi vida? Para practicar casos de procesal ya tengo el libro de casos prácticos, que corregimos en la tutoría. Para estudiar tengo hasta finales de enero. ¿quieren decirme que si estudio mucho y hago las cosas muy bien, dependo de mi tutora y su "amable corrección de exámenes" para que no me bajen la nota. ¡Es absurdo!
Me callo que luego se sabe todo y pasan cosas.
Un saludo.