;

Autor Tema: POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013  (Leído 176629 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado traianos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 263
  • Registro: 12/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #660 en: 05 de Diciembre de 2012, 13:05:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdona pero no pienso lo mismo.
Pudiendo bajar la nota es sencillamente "suicida" hacer la PEC a no ser que seas un superestudiante con superpoderes. ¿Cómo sabes que la tutoría de tu centro te va a corregir con buena nota? Si lo sabes entonces hablamos de otra cosa (ya me entiendes). ¿Como sabes que en febrero no vas a a sacar mejor nota que ahora? Si lo sabes, eres Rappel. Lo lógico es que en febrero tengas la asignatura mucho mas estudiada, entendida, repasada y sin dudas. Habrás hecho casos prácticos y los tendrás corregidos. ¿De verdad crees que no sacarás mejor nota que ahora que no has hecho ni un solo caso práctico, como es mi caso, y tengo la asignatura con alfileres?
Esta es la única asignatura de todo primero (en este cuatrimestre) que hace que la PEC pueda bajarte la nota ¿Los demás son tontos? En Historia, para evitar que la gente mande PECs sencillamente la hacen imposible de hacer, me parece mas ético que no esto. En Tª del derecho la hacen de un libro, para evitar que algún loco le dé por acertar a voleo.
Esto me parece una bobada de este equipo docente y no sé a qué viene (aunque con la tomadura de pelo del cambio del libro y el de casos prácticos ya voy viendo por donde van).

Yo en mi caso, no suelo ser de sacar 9 o 10 en los exámenes la verdad, y considero que una PEC, en la que tienes toda la documentación que quieras para consultar, es para sacar más nota que en el examen (he flipado leyendo en los foros de ALF a gente que por lo que dice, parece que hace la PEC sin consultar nada)


Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #661 en: 05 de Diciembre de 2012, 13:16:39 pm »
Yo tampoco he sacado por el momento menos de un 8 en una PEC, pero aún así, me parece injusto el método que van a utilizar. Creo que solo busca que los tutores tengan que corregir menos PECs, así de claro.

Desconectado carlsuar

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #662 en: 05 de Diciembre de 2012, 18:21:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo en mi caso, no suelo ser de sacar 9 o 10 en los exámenes la verdad, y considero que una PEC, en la que tienes toda la documentación que quieras para consultar, es para sacar más nota que en el examen (he flipado leyendo en los foros de ALF a gente que por lo que dice, parece que hace la PEC sin consultar nada)
Efectivamente, no me entiendas mal. Yo no soy un estudiante ejemplar que va a sacar un diez en el exámen (¡ojalá).
Pero si lees la guía docente, hecha supuestamente por el equipo docente, gente seria y que se ha molestado en adaptar la asignatura a las exigencias de Bolonia (ironic mode: ON) verás que explica como se ha de estudiar la asignatura, te pone las fechas en las que tienes que ir estudiando los temas, como vas adquiriendo conocimientos progresivamente... hasta que a mediados de enero te sabes la asignatura enterita y te pones a repasar. Si haces caso de la guía docente, a finales de enero si no sacas un 9 es porque no vales para esto.
Por supuesto que yo (y el 90% del personal) no puede seguir ese ritmo y lo que hará será llevar la asignatura como pueda hasta el sprint final en el que te pegarás un palizón y ... al examen. Y si sacas un cinco ¡bravo!. Pero esto no tiene nada que ver con el ideal que preconizan en la guía. Bien, pues la coherencia de este equipo docente es que se premia... ¡a este segundo tipo de estudiante! Se premia al que va mal preparado y con lo justo para aprobar. El estudiante que va preparado de sobra y con conocimientos ¡es penalizado!
¿no es eso coherencia en un equipo docente? Si hacen la PEC los dos y (con generosidad) el tutor del centro asociado (que no olvides ES EL QUE CORRIGE LAS PEC) les pone un 7'5 de nota, el estudiante ejemplar que saca un 9 en el examen (falló un punto porque estaba rezando el Angelus) tendrá una nota final de 8'5 (le bajan a notable) y el segundo, que tuvo suerte en el exámen y saca un cinco pelado tendrá una nota de 6'87 (con suerte le pondrán notable).
¿coerencia? ¿Justicia?
Para terminar, son los tutores de los centros asociados los que corrigen la PEC y en el centro al que yo asisto, esta vez sí que con coherencia, la profesora-tutora ya ha advertido que va a ser exigente al corregir, lo cual agradezco pues corrige así la desigualdad propuesta por el equipo de Madrid (al corregir a la baja el peor estudiante se ve penalízado). Yo no voy a hacer la PEC (que ya la tenía casi acabada) así que me da igual y es que tengo moral y llevo la asignatura bien, siempre se puede torcer pero si voy a este ritmo y el examen es normal tengo mis oportunidades que desde luego no me van a tirar estas PEC.
Un saludo.

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #663 en: 06 de Diciembre de 2012, 11:55:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tampoco he sacado por el momento menos de un 8 en una PEC, pero aún así, me parece injusto el método que van a utilizar. Creo que solo busca que los tutores tengan que corregir menos PECs, así de claro.

Yo conociendo la UNED como la conozco (y eso que es mi 1r año) ya no me extraña nada, xo es lo que hay y debemos o tomarla o no tomarla.

Un saludo y animo que la suerte se decide en nada

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #664 en: 06 de Diciembre de 2012, 12:01:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Efectivamente, no me entiendas mal. Yo no soy un estudiante ejemplar que va a sacar un diez en el exámen (¡ojalá).
Pero si lees la guía docente, hecha supuestamente por el equipo docente, gente seria y que se ha molestado en adaptar la asignatura a las exigencias de Bolonia (ironic mode: ON) verás que explica como se ha de estudiar la asignatura, te pone las fechas en las que tienes que ir estudiando los temas, como vas adquiriendo conocimientos progresivamente... hasta que a mediados de enero te sabes la asignatura enterita y te pones a repasar. Si haces caso de la guía docente, a finales de enero si no sacas un 9 es porque no vales para esto.
Por supuesto que yo (y el 90% del personal) no puede seguir ese ritmo y lo que hará será llevar la asignatura como pueda hasta el sprint final en el que te pegarás un palizón y ... al examen. Y si sacas un cinco ¡bravo!. Pero esto no tiene nada que ver con el ideal que preconizan en la guía. Bien, pues la coherencia de este equipo docente es que se premia... ¡a este segundo tipo de estudiante! Se premia al que va mal preparado y con lo justo para aprobar. El estudiante que va preparado de sobra y con conocimientos ¡es penalizado!
¿no es eso coherencia en un equipo docente? Si hacen la PEC los dos y (con generosidad) el tutor del centro asociado (que no olvides ES EL QUE CORRIGE LAS PEC) les pone un 7'5 de nota, el estudiante ejemplar que saca un 9 en el examen (falló un punto porque estaba rezando el Angelus) tendrá una nota final de 8'5 (le bajan a notable) y el segundo, que tuvo suerte en el exámen y saca un cinco pelado tendrá una nota de 6'87 (con suerte le pondrán notable).
¿coerencia? ¿Justicia?
Para terminar, son los tutores de los centros asociados los que corrigen la PEC y en el centro al que yo asisto, esta vez sí que con coherencia, la profesora-tutora ya ha advertido que va a ser exigente al corregir, lo cual agradezco pues corrige así la desigualdad propuesta por el equipo de Madrid (al corregir a la baja el peor estudiante se ve penalízado). Yo no voy a hacer la PEC (que ya la tenía casi acabada) así que me da igual y es que tengo moral y llevo la asignatura bien, siempre se puede torcer pero si voy a este ritmo y el examen es normal tengo mis oportunidades que desde luego no me van a tirar estas PEC.
Un saludo.

Total y absolutamente de acuerdo con cada una de tus palabras, yo me la juego todo al examen y obviamente ya tengo bastante con mi curro , mi vida y demas cosas como para llevar los temas como comenta en la guia docente.

Un saludo

Desconectado Alber_mad

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 393
  • Registro: 09/10/11
  • Ante la duda.... gas!!
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #665 en: 06 de Diciembre de 2012, 15:25:28 pm »
Pues yo, en parte, discrepo con cierta opinión tuya carlsuar.

Está claro que no parece lógico que una "prueba puntual de verificación de conocimientos adquiridos", como son las PEC, pueda afectar de manera negativa a la nota final de una asignatura pero de no ser así habría mucha gente que apenas se molestaría en realizar correctamente el ejercicio y "se lanzaría a la piscina" para probar suerte ("total, como no baja nota...") . De esta manera, con la posibilidad de perjudicar la nota del examen, la Universidad se asegura de que las personas que realizan la PEC se esfuerzan para intentar "superarla con nota". No olvidemos que dan tiempo más que suficiente para realizar las consultas que sean necesarias, tanto en material didáctico como en internet, reduciendo con ello, al mínimo, las posibilidades de "meter la pata".
Creo que la cuestión está en plantearse la PEC como un examen más y confiar en lo que uno mismo contesta. Si "hay suerte" la nota será bastante buena y si "esa suerte" no apararece pues a solucionar la cosa con el presencial, que es el que realmente cuenta. Por que no hay que olvidar que, BAJO NINGÚN CONCEPTO, LA PEC PUEDE HACERTE SUSPENDER LA ASIGNATURA, si sacas un 5 en el examen presencial y un 1 en la PEC... estás aprobado!!  ( o eso creo haber entendido  :D )

Saludoss!!  ;)

Desconectado aroa g

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #666 en: 06 de Diciembre de 2012, 17:06:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Cómo lleváis los casos nuevos de Procesal?; yo de pena xD

Tu de pena, pero yo ni los llevo... Madre mía estamos en diciembre y no he hecho ningún caso práctico, historia está monopolizando mi tiempo y las demás las llevo de pena.

La semana que viene empiezo, a ver si entre todos podemos sacar algunos casos, porque  no sé ni por donde empezar
 y lo de argumentarlos ya ni te cuento...  :D :D :D

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #667 en: 06 de Diciembre de 2012, 17:42:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tu de pena, pero yo ni los llevo... Madre mía estamos en diciembre y no he hecho ningún caso práctico, historia está monopolizando mi tiempo y las demás las llevo de pena.

La semana que viene empiezo, a ver si entre todos podemos sacar algunos casos, porque  no sé ni por donde empezar
 y lo de argumentarlos ya ni te cuento...  :D :D :D

Historia??? Menuda fuerza de voluntad que tienes compñaera.

Un saludo y mucha suerte en los examenes

Desconectado aroa g

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #668 en: 06 de Diciembre de 2012, 20:04:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Historia??? Menuda fuerza de voluntad que tienes compñaera.

Un saludo y mucha suerte en los examenes


 ;D ;D ;D ;D ;D ;D gracias, la voy a necesitar.

Desconectado OldNaked

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 261
  • Registro: 20/06/11
  • Los sueños están para cumplirlos no para soñarlos
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #669 en: 06 de Diciembre de 2012, 23:59:16 pm »
Jajaja, poco a poco iremos llegando a la orilla xD
"quotquotEl éxito nunca viene solo, hay que trabajar arduamente para lograrlo"quotquot

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #670 en: 07 de Diciembre de 2012, 10:50:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jajaja, poco a poco iremos llegando a la orilla xD

Eso espero xq yo tengo mogollon de lio entre el curro, la familia y entre los examenes (y eso que solo tengo Civil I, Consticional II y esta).
Yo me planteo esto como que tengo que sacar 3 aprobados y me quedo mas contento que nadie.

Un saludo para todos.

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #671 en: 07 de Diciembre de 2012, 11:03:45 am »
Perdonad que ha estas alturas haga esta absurda pregunta, pero...

¿Al examen se puede llevar el programa?. Es que no lo encontrado en ninguna de las 2 guias docentes, pero sin embargo si que he visto que en el deposito de examenes de Calatayud pone siempre que si que se puede usar en el examen.

Muchas gracias y un saludo

Desconectado carmenperez

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 28/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #672 en: 07 de Diciembre de 2012, 17:10:51 pm »
yo creo que si se puede llevar  :D si alguien piensa otra cosa que lo diga por favor  :(

Desconectado Antonywf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 281
  • Registro: 18/09/12
  • "Seamos realistas y hagamos lo imposible."
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #673 en: 07 de Diciembre de 2012, 17:15:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tu de pena, pero yo ni los llevo... Madre mía estamos en diciembre y no he hecho ningún caso práctico, historia está monopolizando mi tiempo y las demás las llevo de pena.

La semana que viene empiezo, a ver si entre todos podemos sacar algunos casos, porque  no sé ni por donde empezar
 y lo de argumentarlos ya ni te cuento...  :D :D :D

Hola!!
Yo ya una vez estudiado el temario, algunos temas más que otros he empezado con los casos prácticos, (me compré el libro) y por ahora llevo unos cuantos hecho, cierto es que dudo que los haga todos de aquí hasta el exámen. Estoy con la PEC de teoría del Derecho y con D. Civil I y la verdad, que tiempo no me sobra...más bien lo contrario.

Muchas suerte a todos!!!
"quotquotEl modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura."quotquot

Desconectado Antonywf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 281
  • Registro: 18/09/12
  • "Seamos realistas y hagamos lo imposible."
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #674 en: 07 de Diciembre de 2012, 17:19:55 pm »
Por cierto, alguien me haría el inmenso favor de enviarme el programa de esta asignatura porque el mio lo he perdido y ahora no lo encuentro para poder imprimirlo.. muchas gracias a todos!!

antonywfumero@gmail.com

Saludos y MUCHA SUERTE!!!!
"quotquotEl modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura."quotquot

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #675 en: 07 de Diciembre de 2012, 18:37:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo creo que si se puede llevar  :D si alguien piensa otra cosa que lo diga por favor  :(

En el enunciado de los examenes pone que si que se puede llevar, pero he estado mirando en la guia docente y no pone nada al respecto (y las he leido 2 veces cada una).

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #676 en: 07 de Diciembre de 2012, 21:59:48 pm »
Yo creo que al final entregaré la puñetera PEC. Cuando me he enterado de que podía bajar la nota ya casi la tenía acabada, a falta solo de revisarla y terminar la última pregunta, así que ahora me da rabia haberla hecho para dejarla sin entregar.... >:(
La dejaré reposar unos días y la volveré a repasar. Si dentro de unos días me sigue dando "buena impresión", la entrego, si me parece que me ha quedado una birria, paso.
A mi sigue sin parecerme un método justo de evaluar, pero bueno.  :-\

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #677 en: 07 de Diciembre de 2012, 22:00:04 pm »
Hola Compañeros,

La verdad es que yo no me obsesiono con los casos, voy a perder el mínimo tiempo posible con ellos y darle todo lo que pueda a la teoría. Hasta Navidades no creo que empiece a hacer ninguno, seguramente le ataque a la PEC e intente entregarla, pero habiendo visto a fondo la teoría.

Le he dado un par de lecturas a todo el temario y he hecho mis resúmenes a mano, ahora estoy empezando ya a fijar conceptos y memorizar algo a la par que consulto el Código para ver los epígrafes que se pueden contestar o completar con él y así le voy cogiendo el truco.

Lo dicho, yo haré un par de ellos y me leeré los demás.........espero no cargarla  ;D

Saludos y mucho ánimo, que aún hay tiempo !!

Desconectado carlsuar

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #678 en: 08 de Diciembre de 2012, 11:26:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Compañeros,

La verdad es que yo no me obsesiono con los casos, voy a perder el mínimo tiempo posible con ellos y darle todo lo que pueda a la teoría. Hasta Navidades no creo que empiece a hacer ninguno, seguramente le ataque a la PEC e intente entregarla, pero habiendo visto a fondo la teoría.

Le he dado un par de lecturas a todo el temario y he hecho mis resúmenes a mano, ahora estoy empezando ya a fijar conceptos y memorizar algo a la par que consulto el Código para ver los epígrafes que se pueden contestar o completar con él y así le voy cogiendo el truco.

Lo dicho, yo haré un par de ellos y me leeré los demás.........espero no cargarla  ;D+


Saludos y mucho ánimo, que aún hay tiempo !!

+1

Desconectado SMARTICO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 270
  • Registro: 11/11/09
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #679 en: 08 de Diciembre de 2012, 17:03:43 pm »
Puede alguien recomendarme unos apuntes fiables para estudiar la asignatura???????
Y si es posible mandarmelos a mi dirección smartico@hotmail.es

Muchas gracias!