;

Autor Tema: POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013  (Leído 176669 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado laurataik

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 14/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #820 en: 16 de Enero de 2013, 09:36:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola de nuevo alguien me puede ayudar con la parte practica por favor??

Gracias

Buenos días victoralejandrofg !!! Yo tampoco ando muy puesta en la parte practica. En el examen,nos dan el enunciado de la practica y los artículos que debemos aplicar al caso. Como nos dejan que llevemos el código, espero que no sea muy complicado de resolver. ( o por lo menos eso sueño jeje)


Desconectado c.g.c.

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 27/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #821 en: 16 de Enero de 2013, 10:56:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me llevo el codigo de leyes procesales (el que recomienda en la guia docente) de la editorial lex y la verdad sq esta bastante bien (esta concordado y todo) y bastante economico (me costo 31'50) y que te solucionara la papeleta sin problemas, xq la ley fotocopiada no se puede llevar

Muchas gracias por contestarme,

dónde lo compraste?

Desconectado zirtaebml

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 236
  • Registro: 25/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #822 en: 16 de Enero de 2013, 18:09:02 pm »
Una pregunta.
Si en preguntas a desarrollar ponen alguna que con el código de leyes procesales se puede completar mejor, nos dejarán hacerlo?
Por decir un ejemplo, con el CGPJ, mirando la LOPJ podríamos responder muy bien mirando el código.

Desconectado victoralejandrofg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 162
  • Registro: 29/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #823 en: 16 de Enero de 2013, 18:56:01 pm »
Yo solamente estoy estudiando por el libro y el problema esta en que no se como se hacen los casos practicos, no tengo ningún libro aparte del básico de estudio y me encuentro en México por trabajo, alguien me puede orientar sobre como salvar esa pregunta?

gracias

Desconectado zirtaebml

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 236
  • Registro: 25/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #824 en: 16 de Enero de 2013, 19:04:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo solamente estoy estudiando por el libro y el problema esta en que no se como se hacen los casos practicos, no tengo ningún libro aparte del básico de estudio y me encuentro en México por trabajo, alguien me puede orientar sobre como salvar esa pregunta?

gracias
A ver si alguien te puede ayudar porque a lo mejor tienen algunas pautas a seguir a la hora de realizar la práctica. Yo tengo el libro de practicum pero no pone cómo se debe hacer.
No me refería a no estudiar y directamente ir con el código y copiar, simplemente como refuerzo a la hora de poner alguna función por si se olvida o por completar más la respuesta.

Desconectado laurataik

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 14/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #825 en: 17 de Enero de 2013, 09:20:16 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo solamente estoy estudiando por el libro y el problema esta en que no se como se hacen los casos practicos, no tengo ningún libro aparte del básico de estudio y me encuentro en México por trabajo, alguien me puede orientar sobre como salvar esa pregunta?

gracias

Hola de nuevo alejandro!! Dame tu email y te mando lo que tengo vale?? y te explico un poco tmb.

Muakk  :D

Desconectado chusderecho

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 17/01/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #826 en: 17 de Enero de 2013, 15:31:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si alguien te puede ayudar porque a lo mejor tienen algunas pautas a seguir a la hora de realizar la práctica. Yo tengo el libro de practicum pero no pone cómo se debe hacer.
No me refería a no estudiar y directamente ir con el código y copiar, simplemente como refuerzo a la hora de poner alguna función por si se olvida o por completar más la respuesta.

Puedes completar las preguntas teóricas mirando el código pero mi tutora ha aconsejado no copiar los artículos textualmente, ni en la teoría, ni en la práctica, eso sí utilizar el lenguaje técnicamente más correcto que podamos. Yo tampoco sé cómo responder a los prácticos, si alguien puede dar alguna indicación, sería de agradecer

Desconectado chusderecho

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 17/01/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #827 en: 17 de Enero de 2013, 15:34:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tengo una duda, siguiendo el hilo ya e visto que si se pueden llevar post its en el Código,
pero, ¿se puede llevar escrito el post it aunque sea unas iniciales para indicar que Ley está marcando?
por ejemplo LOPJ o LECr.
No me gustaría llevarme sorpresas en el examen  :-\
 Gracias!

Desconectado chusderecho

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 17/01/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #828 en: 17 de Enero de 2013, 15:41:29 pm »
Hola, ¿alguien tiene alguna lista de las preguntas de los exámenes? por favor, si alguien ha hecho ese trabajo de recopilación, le agradecería que lo pusiera en el foro ::) graciads

Desconectado victoralejandrofg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 162
  • Registro: 29/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #829 en: 17 de Enero de 2013, 17:43:23 pm »
Perdonad una pregunta, el libro que hay que se puede llevar al examen es el " Código de Leyes Procesales¨del autor Vicente Gimeno? Lo venden en las librerías de la uned y no se si comprarlo.

Un saludo

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #830 en: 17 de Enero de 2013, 18:05:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdonad una pregunta, el libro que hay que se puede llevar al examen es el " Código de Leyes Procesales¨del autor Vicente Gimeno? Lo venden en las librerías de la uned y no se si comprarlo.

Un saludo

Si, de Vicente Gimeno y de Manuel Diaz. Tienes que comprarlo obligatoriamente o que te lo dejen, pero un futuro Graduado en Derecho creo que tiene que tenerlo. Muchas respuestas están en ese libro.

Desconectado Antonywf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 281
  • Registro: 18/09/12
  • "Seamos realistas y hagamos lo imposible."
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #831 en: 17 de Enero de 2013, 18:08:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, de Vicente Gimeno y de Manuel Diaz. Tienes que comprarlo obligatoriamente o que te lo dejen, pero un futuro Graduado en Derecho creo que tiene que tenerlo. Muchas respuestas están en ese libro.
Se que no puede tener anotaciones, pero, ¿puede estar con marcadores? para encontrar mejor ciertas leyes y/o artículos???

saludos
"quotquotEl modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura."quotquot

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #832 en: 17 de Enero de 2013, 18:09:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta.
Si en preguntas a desarrollar ponen alguna que con el código de leyes procesales se puede completar mejor, nos dejarán hacerlo?
Por decir un ejemplo, con el CGPJ, mirando la LOPJ podríamos responder muy bien mirando el código.

Claro que si, ellos quieren que usemos ese libro, por eso dejar llevarlo. Es necesario saberse cosas de memoria pero de lo que se trata es de manejarte en la materia y saber encontrar cosas en el Código. Un buen abogado debe contar con una buena biblioteca y por supuesto, saberla utilizar.

Lo que si acabo de leer aqui es que una tutora recomienda no copiar textualmente los artículos, es decir, extractarlos y darle forma.

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #833 en: 17 de Enero de 2013, 18:11:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se que no puede tener anotaciones, pero, ¿puede estar con marcadores? para encontrar mejor ciertas leyes y/o artículos???

saludos

Anotaciones NO pero señaladores tipo pos-it, los que quieras. A otros les vale con consultar el índice.

Desconectado zirtaebml

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 236
  • Registro: 25/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #834 en: 17 de Enero de 2013, 18:34:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Anotaciones NO pero señaladores tipo pos-it, los que quieras. A otros les vale con consultar el índice.
Muchas gracias tribeca, me has sido de gran utilidad.
Me daba miedo poner post-it por si acaso me lo echaban para atrás, aunque si dicen algo, los quito y ya está.
De tanto mirarlo al final te los aprendes, al menos la mayoría, pero de los nervios se olvidan cosas... jejeje

Desconectado traianos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 263
  • Registro: 12/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #835 en: 17 de Enero de 2013, 22:57:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro que si, ellos quieren que usemos ese libro, por eso dejar llevarlo. Es necesario saberse cosas de memoria pero de lo que se trata es de manejarte en la materia y saber encontrar cosas en el Código. Un buen abogado debe contar con una buena biblioteca y por supuesto, saberla utilizar.

Lo que si acabo de leer aqui es que una tutora recomienda no copiar textualmente los artículos, es decir, extractarlos y darle forma.

Un buen abogado de hace 20 años. Un buen abogado actual entra en internet y lo busca. O tiene las leyes imprimidas, no se tiene por qué gastar 30 pavos en un libro. Quieren que uses ese libro porque se llevarán comisión.

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #836 en: 18 de Enero de 2013, 09:48:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, de Vicente Gimeno y de Manuel Diaz. Tienes que comprarlo obligatoriamente o que te lo dejen, pero un futuro Graduado en Derecho creo que tiene que tenerlo. Muchas respuestas están en ese libro.

Eso no lo veo asi xq con las bases de datos actuales (Aranzadi x ejemplo) podemos ir sobrados y como dice el compañero, es una buena excusa para soplarnos 31'50 Euros.

Desconectado anivintage

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 31
  • Registro: 17/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #837 en: 18 de Enero de 2013, 11:56:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola de nuevo alejandro!! Dame tu email y te mando lo que tengo vale?? y te explico un poco tmb.

Muakk  :D
Ola he visto que tienes los casos prácticos de introducción procesal,me los podrías pasar?T estaría eternamente agradecida,por trabajo n tengo mucho timpo libre pero eso además m cuesta bastante todo esto. Muchas gracias mi email es anekus12@gmail.com

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #838 en: 18 de Enero de 2013, 12:03:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, de Vicente Gimeno y de Manuel Diaz. Tienes que comprarlo obligatoriamente o que te lo dejen, pero un futuro Graduado en Derecho creo que tiene que tenerlo. Muchas respuestas están en ese libro.

No hay que comprar obligatoriamente ese código,con cualquier otro Código de Leyes Procesales te apañas(si encuentras más baratos,de otras editoriales,también servirán).Ellos recomiendan el de la editorial La Ley ,de Vicento Gimeno porque es catedrático de Derecho Procesal en la UNED....y bueno,también hay que reconocer que es bastante completo.

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #839 en: 18 de Enero de 2013, 12:24:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hay que comprar obligatoriamente ese código,con cualquier otro Código de Leyes Procesales te apañas(si encuentras más baratos,de otras editoriales,también servirán).Ellos recomiendan el de la editorial La Ley ,de Vicento Gimeno porque es catedrático de Derecho Procesal en la UNED....y bueno,también hay que reconocer que es bastante completo.

La verdad sq es bastante completo (esta hasta concordado y todo y la verdad sq la calidad relacion-precio esta bastante bien) y esta bastante bien para lo que se ve x alli.
Lo de que el editor del codigo sea profesor de la UNED lo daba x echo.
Saludos y un gusto leerte