;

Autor Tema: POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013  (Leído 146461 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado candy2002

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 732
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #900 en: 29 de Enero de 2013, 11:09:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En fin...que desastre soy. ¿A alguien más se le ha olvidado poner en la primera hoja de examen si era de grado o de licenciatura?
Lo lei, pense en ponerlo pero...segui leyendo y me concentre tanto en el examen que se me olvido...Supongo que no será para nada importante...

yo lo puse en cada hoja, no vaya a ser que no lo vean!!!
no te preocupes, no creo que lo tengan en cuenta, ademas lo ponia en la cabecera de cada folio, donde pone el nombre.


Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #901 en: 29 de Enero de 2013, 11:50:15 am »
Yo tampoco puse que era de grado, de hecho no sabía que había que ponerlo...

La próxima vez que nos digan que les hagamos las preguntas del examen.

Desconectado jmgalvan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 285
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #902 en: 29 de Enero de 2013, 11:56:40 am »
Yo usé varias versiones. En una puse GRADO así en grande y con recuadrito y todo. En otro folio puse más pequeñito al lado "Estudiante de Grado"... ;D

Alguien por ahí recomendó que leyeramos muy bien las "instrucciones" y lo cierto es que venía que había que ponerlo hasta en mayúsculas ;)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #903 en: 29 de Enero de 2013, 11:59:17 am »
Siempre hay gente que no se entera  ;D

Desconectado anticlon

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 06/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #904 en: 29 de Enero de 2013, 12:01:18 pm »
Bueno, seguro que no es tan importante, quizás nuestros exámenes los corrijan en última lugar...no pasa estamos acostumbrados a esperar.
Saludos y suerte.

Desconectado apodio1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 456
  • Registro: 24/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #905 en: 29 de Enero de 2013, 13:55:46 pm »
yo me examino el dia 11. de las 6 preguntas hay que contestar 5, no? :o

Desconectado Raquelilla70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 330
  • Registro: 23/01/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #906 en: 29 de Enero de 2013, 14:34:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo me examino el dia 11. de las 6 preguntas hay que contestar 5, no? :o
si, eso es

Desconectado Raquelilla70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 330
  • Registro: 23/01/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #907 en: 29 de Enero de 2013, 14:35:29 pm »
alguien sabe por que había que poner grado o licenciatura en el examen, si lo pone en el examen con tus datos...

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #908 en: 29 de Enero de 2013, 15:07:13 pm »
Sí pero eso pone el examen, que aunque lo ponga, que lo pongas tú igual...no sé, de todas formas no creo que eso sea tan relevante la verdad como para que lo tengan en cuenta, vamos no creo...

Pues donde yo me examino, aparte de que ponen a la gente demasiado junta, la que estaba a mi lado estuvo todo el examen preguntándome que qué decían los examinadores, que si podía escribir en no se qué folio...y eso que era hasta de otra carrera, yo que sabré  :-\
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado sevil70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 16/09/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #909 en: 30 de Enero de 2013, 11:45:32 am »
Aquí os dejo el examen de la  1º semana con respuestas realizadas por mi.

FINANCIERO Y TRIBUTARIO I

1.- ¿Están afectadas presupuestariamente las cantidades recaudadas por contribuciones especiales? En caso de respuesta afirmativa, indique qué gastos son financiados con esas cantidades.

La afectación presupuestaria es que solamento prodrán destinarse a gastos del servicio por cuya razón se hubiera exigido. TEMA 15

2.- ¿Puede la ley de presupuestos crear tributos? Justifique su respuesta.

No puede crearlo, podrá en todo caso modificarlos cuando una ley sustantiva así lo prevea. Art- 134,7 CE TEMA 4

3.- El período impositivo del IRPF es el año natural y su devengo tiene lugar el 31 de diciembre de cada año. Suponga que una Ley que entra en vigor en octubre de 2012 modifica la normativa del IRPF. Suponga, además, que la Ley no contiene previsión alguna sobre su ámbito de aplicación temporal. ¿Sería aplicable esa modificación al IRPF del período 2012? Justifique su respuesta.

Si sería aplicable ya que el Hecho imponible es a la finalicación del plazo establecido  es decir 31/12/12. El Devengo del tributo debe contenerlo como regla general la ley cuando el devengo se trata de periodos como regla general en los tributos locales debe entenderse el Hecho imponible el primer día del periodo y en los tributos estatales el último día del devengo. TEMA 16

4.- ¿Qué diferencias existen entre los supuestos de no sujeción y los supuestos de exención?

En los supuestos de no sujeción el hecho imponible no da a lugar al nacimiento de una obligación tributaria y en el supuesto de exención es que aunque se hubiera realizado el hecho imponible una ley exime del cumplimiento de su obligación tributaria principal. TEMA 16

5.- ¿Qué circunstancias deben concurrir para que pueda dictarse el acto declarativo de responsabilidad subsidiaria?

Una vez declarado fallido el deudor principal y en su caso los responsables solidarios la administración tributaria dictara acto que se notificara al responsable subsidiario. Art 176 LGT Tema 17

6.- En relación con la prescripción del derecho de la Administración para determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación, señale a) qué duración tiene el plazo de prescripción; b) a partir de qué momento se computa ese plazo, y c) qué efectos tiene la prescripción

a)Como regla general prescribe a los 4 años aunque no es un termino absoluto ya que se puede prolongar si el  procedimiento se ha iniciado en ese plazo.b) En el caso de deudas liquidadas el plaxo comienza desde el  día siguiente  al  que finalice el plazo de  pago en periodo voluntario. c) Extingue la obligación tributaria, aprovecha a todos los obligados tributarios y se aplica de oficio aunque se hubiera pagado la deuda.

Desconectado Raquelilla70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 330
  • Registro: 23/01/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #910 en: 30 de Enero de 2013, 11:48:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí os dejo el examen de la  1º semana con respuestas realizadas por mi.

FINANCIERO Y TRIBUTARIO I

1.- ¿Están afectadas presupuestariamente las cantidades recaudadas por contribuciones especiales? En caso de respuesta afirmativa, indique qué gastos son financiados con esas cantidades.

La afectación presupuestaria es que solamento prodrán destinarse a gastos del servicio por cuya razón se hubiera exigido. TEMA 15

2.- ¿Puede la ley de presupuestos crear tributos? Justifique su respuesta.

No puede crearlo, podrá en todo caso modificarlos cuando una ley sustantiva así lo prevea. Art- 134,7 CE TEMA 4

3.- El período impositivo del IRPF es el año natural y su devengo tiene lugar el 31 de diciembre de cada año. Suponga que una Ley que entra en vigor en octubre de 2012 modifica la normativa del IRPF. Suponga, además, que la Ley no contiene previsión alguna sobre su ámbito de aplicación temporal. ¿Sería aplicable esa modificación al IRPF del período 2012? Justifique su respuesta.

Si sería aplicable ya que el Hecho imponible es a la finalicación del plazo establecido  es decir 31/12/12. El Devengo del tributo debe contenerlo como regla general la ley cuando el devengo se trata de periodos como regla general en los tributos locales debe entenderse el Hecho imponible el primer día del periodo y en los tributos estatales el último día del devengo. TEMA 16

4.- ¿Qué diferencias existen entre los supuestos de no sujeción y los supuestos de exención?

En los supuestos de no sujeción el hecho imponible no da a lugar al nacimiento de una obligación tributaria y en el supuesto de exención es que aunque se hubiera realizado el hecho imponible una ley exime del cumplimiento de su obligación tributaria principal. TEMA 16

5.- ¿Qué circunstancias deben concurrir para que pueda dictarse el acto declarativo de responsabilidad subsidiaria?

Una vez declarado fallido el deudor principal y en su caso los responsables solidarios la administración tributaria dictara acto que se notificara al responsable subsidiario. Art 176 LGT Tema 17

6.- En relación con la prescripción del derecho de la Administración para determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación, señale a) qué duración tiene el plazo de prescripción; b) a partir de qué momento se computa ese plazo, y c) qué efectos tiene la prescripción

a)Como regla general prescribe a los 4 años aunque no es un termino absoluto ya que se puede prolongar si el  procedimiento se ha iniciado en ese plazo.b) En el caso de deudas liquidadas el plaxo comienza desde el  día siguiente  al  que finalice el plazo de  pago en periodo voluntario. c) Extingue la obligación tributaria, aprovecha a todos los obligados tributarios y se aplica de oficio aunque se hubiera pagado la deuda.
[/quote

Desconectado Raquelilla70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 330
  • Registro: 23/01/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #911 en: 30 de Enero de 2013, 11:50:29 am »
creeis que así de escueto vale?

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #912 en: 30 de Enero de 2013, 11:57:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
creeis que así de escueto vale?

¿pero contestaste a las 6 preguntas?

Desconectado sevil70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 16/09/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #913 en: 30 de Enero de 2013, 13:03:02 pm »
No me  presente, estas respuestas las he consultado con los  apuntes que tengo, creo que están bien y que la respuesta debería ser suficiente.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #914 en: 30 de Enero de 2013, 13:39:17 pm »
No sé ...demasiado escuetas...en particular la 2...y más cuando no hay espacio tasado...

Desconectado canariote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 412
  • Registro: 10/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #915 en: 30 de Enero de 2013, 13:52:19 pm »
Hola. ¿ Las preguntas han salido en exámenes de otros años ?

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #916 en: 30 de Enero de 2013, 14:10:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola. ¿ Las preguntas han salido en exámenes de otros años ?

Yo creo que sí...

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #917 en: 30 de Enero de 2013, 16:07:05 pm »
Si sería aplicable ya que el Hecho imponible es a la finalicación del plazo establecido  es decir 31/12/12. El Devengo del tributo debe contenerlo como regla general la ley cuando el devengo se trata de periodos como regla general en los tributos locales debe entenderse el Hecho imponible el primer día del periodo y en los tributos estatales el último día del devengo. TEMA 16

Esta afirmación del compañero no es correcta. La norma vigente es la del inicio del periodo impositivo, tanto si se trata de tributos locales, que se considera realizado el hecho imponible al inicio del periodo, como en tributos estatales, cuyo hecho imponible se entenderá realizado al final del periodo impositivo. Todo lo anterior por razones de seguridad jurídica.

Desconectado ramsanan

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 86
  • Registro: 27/10/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #918 en: 30 de Enero de 2013, 17:26:38 pm »
Pues yo lo hice más o menos así, cuatro o cinco lineas cada respuesta, me cupo todo el examen en una cara del folio, hay que ir al grano y contestar lo que se pregunta sin soltar chapas innecesarias.  ;)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #919 en: 30 de Enero de 2013, 17:58:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo lo hice más o menos así, cuatro o cinco lineas cada respuesta, me cupo todo el examen en una cara del folio, hay que ir al grano y contestar lo que se pregunta sin soltar chapas innecesarias.  ;)

uy uy eso de chapas innecesarias...ya me dirás...pues menudos son corrigiendo....duros no, lo siguiente....