;

Autor Tema: POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013  (Leído 211935 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado antropologo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 70
  • Registro: 10/10/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1460 en: 15 de Febrero de 2013, 12:51:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando el legislador prohíbe una conducta por ser peligrosa y exige en el propio tipo esa peligrosidad, la misma se convierte en una exigencia típica que el juez sí que tendrá que comprobar para afirmar la realización del tipo. Estamos ante una variante de los delitos de peligro abstracto conocida como “delitos de peligro abstracto-concreto” o “delitos de aptitud para producir un daño”.

es lo que pone en los apuntes asi que supongo que la respuesta es la A
mira lo que conteste en el foro de estudiantes
Yo creo que la correcta es la A) La peligrosidad de la conducta

ya que no es lo mismo abrir unas capsulas y echarles harina que meterles arsénico. No haría falta que muriera nadie con el arsénico (no a la D), ni que  siquiera la tuviera ya para tomarsela un paciente (no a la B), pero en cambio si hay que probar la peligrosidad ( no es lo mismo harina que arsénico (no a la C).

Esa es mi lógica en este caso. Ya veremos los resultados.

Suerte a todos.


Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1461 en: 15 de Febrero de 2013, 13:01:59 pm »
Me gustaría conseguir un buen libro de Penal o la introducción a Penal¿sabéis de alguno que me podáis recomendar?

Gracias.

Desconectado pedromadrid

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 17/07/11
  • Nuestro peor enemigo es nuestra mente.
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1462 en: 15 de Febrero de 2013, 14:33:00 pm »
Las respuestas que pones del tipo C ¿estan verificadas?

Gracías y a ver si cuelgan la plantilla.
Prefiero ser dueño de mi silencio que esclavo de mis palabras.
 nbspnbsp- Controla tu mente y controlaras tu vida. nbspnbsp Namaste

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1463 en: 15 de Febrero de 2013, 18:18:12 pm »
Una duda que me embarga. En la pregunta nº 8 del tipo C y la nº 10 del tipo D: sobre la corte penal internacional, he visto que muchos habeis puesto la C. Y yo me pregunto: Porqué no la B?

Me explico:

Opción B: No porque la Corte solo puede conocer de los delitos cometidos en el territorio de un estado parte y Siria no lo es.

Opción C: Solo podría conocer en el caso, poco probable, de que el Estado Sirio diera su consentimiento o la situación fuera enviada a la Corte por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

ambas son válidas. Porque la C dice "solo" podría conocer en el caso..., y no es cierto, ya que tambien podría ocurrir que fuera un estado parte.

Lo mismo ocurre con la B, que dice "solo" puede conocer...y tambien es impreciso, porque tambien habría que admitir la posibilidad de la respuesta C.
Es decir, ambas en su conjunto abarcan todas las posibilidades por las cuales el TPI podría conocer de los crímenes de guerra.
Que opinais. Aunque creo que estoy aprobado, creo que la voy a impugnar. Por cierto yo puse la B.

Desconectado EstadioAzteca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Registro: 08/06/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1464 en: 15 de Febrero de 2013, 18:27:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tambien he puesto la A y mira lo que puse en el foro de estudiantes
Yo creo que la correcta es la A) La peligrosidad de la conducta

ya que no es lo mismo abrir unas capsulas y echarles harina que meterles arsénico. No haría falta que muriera nadie con el arsénico (no a la D), ni que  siquiera la tuviera ya para tomarsela un paciente (no a la B), pero en cambio si hay que probar la peligrosidad ( no es lo mismo harina que arsénico (no a la C).

Esa es mi lógica en este caso. Ya veremos los resultados.

Suerte a todos.
Yo puse que era de peligro abstracto, te razono por qué. El simple hecho de manipular un medicamento (aunque en lugar de veneno le pongas una sustancia inocua), ya entraña un riesgo, puesto que ha sido formulado con una función y una dosis concreta, y la alteración de cualquiera de esas circunstancias, incluso la simple privación de las propiedades terapéuticas, lo que es un placebo, puede entrañar un peligro. Que expresamente se detalle en el tipo lo de "...con ello se ponga en riesgo...."creo que es más una reiteración que otra cosa. Me imagino que entre los delitos de peligro abstracto han buscado el de la redacción más engañosa, menudos son ellos.
Por Dioooos esas plantillas!

Desconectado laury_heidy

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 64
  • Registro: 29/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1465 en: 15 de Febrero de 2013, 18:33:01 pm »
buenas, donde se cuelga la plantilla y posteriormente las calificaciones??

Desconectado EstadioAzteca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Registro: 08/06/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1466 en: 15 de Febrero de 2013, 18:38:22 pm »
Las plantillas no lo sé exactamente, en la web pero no te puedo decir en qué parte, las calificaciones, cuando entras al campus virtual, hay un recuadro a la derecha de la pantalla y pone calificaciones, pero ármate de paciencia, creo que hasta el 11 de marzo no salen, y en alf están diciendo que las plantillas no se van a colgar hasta que se hayan examinado todos, y eso incluye a la convocatoria de este sábado de algunos centros en el extranjero.

Desconectado susssana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 193
  • Registro: 17/07/08
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1467 en: 16 de Febrero de 2013, 17:46:05 pm »



No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una duda que me embarga. En la pregunta nº 8 del tipo C y la nº 10 del tipo D: sobre la corte penal internacional, he visto que muchos habeis puesto la C. Y yo me pregunto: Porqué no la B?

Me explico:

Opción B: No porque la Corte solo puede conocer de los delitos cometidos en el territorio de un estado parte y Siria no lo es.

Opción C: Solo podría conocer en el caso, poco probable, de que el Estado Sirio diera su consentimiento o la situación fuera enviada a la Corte por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

ambas son válidas. Porque la C dice "solo" podría conocer en el caso..., y no es cierto, ya que tambien podría ocurrir que fuera un estado parte.

Lo mismo ocurre con la B, que dice "solo" puede conocer...y tambien es impreciso, porque tambien habría que admitir la posibilidad de la respuesta C.
Es decir, ambas en su conjunto abarcan todas las posibilidades por las cuales el TPI podría conocer de los crímenes de guerra.
Que opinais. Aunque creo que estoy aprobado, creo que la voy a impugnar. Por cierto yo puse la B.

Yo creo que la B no puede ser porque es incorrecta...porque la corte solo puede conocer de los paises incluidos en el estatuto...

Desconectado Jitxo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 153
  • Registro: 12/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1468 en: 16 de Febrero de 2013, 18:07:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una duda que me embarga. En la pregunta nº 8 del tipo C y la nº 10 del tipo D: sobre la corte penal internacional, he visto que muchos habeis puesto la C. Y yo me pregunto: Porqué no la B?

Me explico:

Opción B: No porque la Corte solo puede conocer de los delitos cometidos en el territorio de un estado parte y Siria no lo es.

Opción C: Solo podría conocer en el caso, poco probable, de que el Estado Sirio diera su consentimiento o la situación fuera enviada a la Corte por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

ambas son válidas. Porque la C dice "solo" podría conocer en el caso..., y no es cierto, ya que tambien podría ocurrir que fuera un estado parte.

Lo mismo ocurre con la B, que dice "solo" puede conocer...y tambien es impreciso, porque tambien habría que admitir la posibilidad de la respuesta C.
Es decir, ambas en su conjunto abarcan todas las posibilidades por las cuales el TPI podría conocer de los crímenes de guerra.
Que opinais. Aunque creo que estoy aprobado, creo que la voy a impugnar. Por cierto yo puse la B.
En la C, se entiende que si es necesario el consentimiento del Estado sirio es porque no es un Estado parte, de otra forma no sería necesario el consentimiento.La B en cualquier caso es inválida porque también es posible si la nacionalidad del que comete el acto es parte del Estatuto, no solo si se comete en el territorio de un estado parte.

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1469 en: 16 de Febrero de 2013, 19:23:19 pm »
A ver si lo aclaramos.
La respuesta B no miente, te enuncia uno de los métodos por los cuales la CPI puede conocer de crimenes de guerra en un pais, que es que sea un estado miembro. El único problema es que añade la palabra "solo", y deja fuera las demás opciones.
La respuesta C tampoco miente al decir que puede intervenir con consentimiento del pais o con autorizacion de la ONU. Pero también añade el "solo" y no es correcto, enumera dos posibilidades de que la CPI pueda conocer de crimenes de guerra, pero no son los únicos. Tambien está que un estado sea parte del Estatuto o que la persona implicada sea nacional de un pais miembro. Por tanto, son cuatro posibilidades, la que ofrece la opción B y las 2 que ofrece la opción C, y aún quedaría una cuarta opción que sería que el implicado fuera nacional de un pais miembro.
Si quitas la palabra "solo" de la opción B dime, en que miente la respuesta?

Desconectado Jitxo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 153
  • Registro: 12/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1470 en: 16 de Febrero de 2013, 20:30:24 pm »
Si yo te he entendido lo que explicabas, igual tu no me has entendido lo que he puesto porq me expliqué mal.
La opción C ya da por entendidas las otras dos opciones(territorio y nacional de estado parte),pues Siria no tendría que dar ningún consentimiento si fuera estado parte (que no lo es como dice en la B). La C es la única completa, porque dos de las opciones de las 4 que tiene la Corte están implícitas.
Digamos que el solo de la B se refiere a la Corte en general y por eso lo invalida y el solo de la C se refiere al caso concreto.

Desconectado susssana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 193
  • Registro: 17/07/08
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1471 en: 16 de Febrero de 2013, 22:30:51 pm »
Que habeis puesto en esta pregunta?
Para justificar su contenido el anteproyecto de ley de reforma del código penal actualmente en trámite se refiere en su Exposicino de Motivos a " la finalidad de reeducacion a la que debe ser orientada la ejecucion de las penas de prision". se trata de una referencia a:
a) prevencion general
b) prevencion especial
c) retribucion
d) retorsion


Es que me ha llamado la atencion que casi todo el mundo a puesto prevencion general y nadie ha dicho nada al respecto...
Un saludo.

Desconectado Jitxo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 153
  • Registro: 12/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1472 en: 16 de Febrero de 2013, 22:34:08 pm »
Yo puse prevención general, pero diría que la tengo mal, diría que es prevención especial.

Desconectado susssana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 193
  • Registro: 17/07/08
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1473 en: 16 de Febrero de 2013, 22:38:28 pm »
si, yo creo tambien que es especial...va dirigida a personas que ya han cometido un delito...por la palabra "reeducacion". muchas gracias, un saludo.

Desconectado susssana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 193
  • Registro: 17/07/08
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1474 en: 16 de Febrero de 2013, 22:42:00 pm »
tambien tengo dudas con :
¿cual de las siguientes afirmaciones sobre la causalidad es correcta?
a) la existencia de una relacion de causalidad es requisito imprescindible para el establecimiento de responsabilidad penal
b)la determinacion de una relacion de causalidad entre una accion y un resultado es suficiente para predicar su relevancia juridico penal.
c)Si aceptamos la teoría finalista de la conducta, en los delitos imprudentes la causalidad no pertenece a la accion sino que es un requisito del tipo.
d)la formula de la condition sine qua non nos permite distinguir entre causa y condicion..
que habeis contestado?.muchas gracias

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1475 en: 16 de Febrero de 2013, 23:23:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
tambien tengo dudas con :
¿cual de las siguientes afirmaciones sobre la causalidad es correcta?
a) la existencia de una relacion de causalidad es requisito imprescindible para el establecimiento de responsabilidad penal
b)la determinacion de una relacion de causalidad entre una accion y un resultado es suficiente para predicar su relevancia juridico penal.
c)Si aceptamos la teoría finalista de la conducta, en los delitos imprudentes la causalidad no pertenece a la accion sino que es un requisito del tipo.
d)la formula de la condition sine qua non nos permite distinguir entre causa y condicion..
que habeis contestado?.muchas gracias

yo creo que es ésa, ¡que bien se ve sin la presión y la silla que no me cabe el culo! :D

Desconectado susssana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 193
  • Registro: 17/07/08
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1476 en: 16 de Febrero de 2013, 23:37:03 pm »
yo puse la d), pero vaya..que la puse por poner algo..porque no lo tengo nada claro...hay alguna pagina del libro donde se pueda ver claramente la respuesta de esta pregunta?

tambien tengo dudas con:
17- el art 235 cp castiga con una pena mas grave el delito de hurto "cuando se sustraigan cosas de valor artístico, histórico, cultural  o científico". si el sujeto desconocía el valor artístico de la cosa sustraída, porque pensaba estar tomando una mera imitacion, este error sobre un hecho que cualifique la infraccion o sobre una circustancia agravante:
a) da lugar a la comisión imprudente del tipo agravado de hurto de cosa con valor artístico.
b) hace inaplicable el tipo agravado y el sujeto responderá por el tipo básico de hurto.
c) hace que el sujeto responda por el tipo agravado doloso con una responsabilidad atenuada.
d) hace que el sujeto responda por la tentativa del tipo agravado.

un saludo.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1477 en: 16 de Febrero de 2013, 23:58:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo puse la d), pero vaya..que la puse por poner algo..porque no lo tengo nada claro...hay alguna pagina del libro donde se pueda ver claramente la respuesta de esta pregunta?

tambien tengo dudas con:
17- el art 235 cp castiga con una pena mas grave el delito de hurto "cuando se sustraigan cosas de valor artístico, histórico, cultural  o científico". si el sujeto desconocía el valor artístico de la cosa sustraída, porque pensaba estar tomando una mera imitacion, este error sobre un hecho que cualifique la infraccion o sobre una circustancia agravante:
a) da lugar a la comisión imprudente del tipo agravado de hurto de cosa con valor artístico.
b) hace inaplicable el tipo agravado y el sujeto responderá por el tipo básico de hurto.
c) hace que el sujeto responda por el tipo agravado doloso con una responsabilidad atenuada.
d) hace que el sujeto responda por la tentativa del tipo agravado.

un saludo.

jejej, para saber ésta no me hace falta nada, sólo acordarme de los dibujitos de la profesora Gil Gil. se trata de un error en el objeto, que dará lugar a la no contemplación del tipo calificado, sino a la del tipo básico, ¿por qué será tan zoquete en los tipos test de Penal? y además, es que la asignatura me gustaba y me sigue gustando mogollón, pero no creo que tenga remedio,  :'(

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1478 en: 17 de Febrero de 2013, 11:48:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si yo te he entendido lo que explicabas, igual tu no me has entendido lo que he puesto porq me expliqué mal.
La opción C ya da por entendidas las otras dos opciones(territorio y nacional de estado parte),pues Siria no tendría que dar ningún consentimiento si fuera estado parte (que no lo es como dice en la B). La C es la única completa, porque dos de las opciones de las 4 que tiene la Corte están implícitas.
Digamos que el solo de la B se refiere a la Corte en general y por eso lo invalida y el solo de la C se refiere al caso concreto.

Bajo mi opinión ese es precisamente el error que se comete mucho por algunos. Completar las respuestas con otras respuestas. La respuesta que des, debe estar únicamente relacionada con la pregunta y no con la vinculación a otra respuesta. No se puede complementar una respuesta dando por hecho cosas dichas en otra respuesta, eso ya sería la leche y crearía una inseguridad enorme. Se debe leer la pregunta y luego comprobar si la respuesta encaja con cada una de las opciones dadas por separado. No obstante, agradezco tu punto de vista, el esfuerzo y tu opinión. Un saludo.

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1479 en: 17 de Febrero de 2013, 11:56:33 am »
Simplificando lo anterior. Donde pone, en la respuesta C, que Siria no es un estado parte. En ninguno. Por otro lado, si el Equipo Docente, al insertar la pregunta y las respuestas hubiesen optado por colocar la respuesta C en la posición de la B y viceversa. ¿Cambiarían las cosas?

Un saludo.