;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13  (Leído 92898 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #200 en: 22 de Diciembre de 2012, 12:55:42 pm »
Porque el fallecimiento del empresario en este caso Julio no extingue el poder de Lucía hasta que no sea expresamente revocado, o sea que seguirá teniendo poder Lucía.

Tema 5 donde habla del factor, art. 290 CCom.


Desconectado sevpau

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 344
  • Registro: 07/11/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #201 en: 22 de Diciembre de 2012, 12:59:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Porque el fallecimiento del empresario en este caso Julio no extingue el poder de Lucía hasta que no sea expresamente revocado, o sea que seguirá teniendo poder Lucía.

Tema 5 donde habla del factor, art. 290 CCom.

gracias raul!!!

Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #202 en: 22 de Diciembre de 2012, 13:28:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Duda!!!!!!!

Hay una pregunta de test que dice: la clientela de una empresa puede transmitiese al adquiriente:

A. Solo mediante la entrega de la lista de clientes (errónea)
B. Estableciendo en el contrato la obligación del transmiten te de no competir con el adquiriente (viene como buena)
C. Las dos son erróneas

Dice que la correcta es la B, pero yo he leido el punto entero otra vez y no veo esa respuesta, alguien que me ilumine?

Yo creo que es la C porque dice que el principio general es que no puede transmitiese, salvo los vinculados juridica,ente mediante contrato o de forma indirecta a través de los medios distintivos de la empresa.

Según el manual:

Especiales problemas plantea la transmisión de la clientela.

Sólo puede producirse jurídicamente la transmisión de la clientela transmitiendo los contratos de duración que liguen al empresario transmitente con sus clientes. Tratándose de contratos onerosos será necesario el consentimiento de cada cliente para la cesión del contrato que le vincula.
En general, la clientela ha de transmitirse por medios indirectos, mediante la transmisión de los signos distintivos de la empresa, la entrega de las listas de clientes, la colaboración positiva consistente en presentar al nuevo empresario y recomendar la continuación de los negocios con él, y sobre todo asumiendo el transmitente la obligación negativa de abstenerse de competir durante un tiempo razonable y en el ámbito geográfico en el que se desarrolle la participación en el mercado de la empresa que se transmite.


Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #203 en: 22 de Diciembre de 2012, 19:10:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según el manual:

Especiales problemas plantea la transmisión de la clientela.

Sólo puede producirse jurídicamente la transmisión de la clientela transmitiendo los contratos de duración que liguen al empresario transmitente con sus clientes. Tratándose de contratos onerosos será necesario el consentimiento de cada cliente para la cesión del contrato que le vincula.
En general, la clientela ha de transmitirse por medios indirectos, mediante la transmisión de los signos distintivos de la empresa, la entrega de las listas de clientes, la colaboración positiva consistente en presentar al nuevo empresario y recomendar la continuación de los negocios con él, y sobre todo asumiendo el transmitente la obligación negativa de abstenerse de competir durante un tiempo razonable y en el ámbito geográfico en el que se desarrolle la participación en el mercado de la empresa que se transmite.


Entonces es la B, no lo encontraba, gracias silu
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #204 en: 22 de Diciembre de 2012, 20:19:54 pm »
Por favor alguien que me diga en que punto esta esta pregunta del tema 5.

"en caso de arrendamiento de una empresa, de las deudas generadas por la explotación de la misma por el arrendatario" la correcta es "responde únicamente el arrendatario con todo su patrimonio"

Imagino que es la correcta, pero busco en el punto "arrendamiento de empresas" y no está o no lo veo, o esta en otro punto.
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #205 en: 22 de Diciembre de 2012, 20:29:19 pm »
Hay una pregunta del tema 5 que esta mal creo. Dice

En el arrendamiento de empresa

A. El arrendatario no tiene obligación de explotar la empresa
B.el arrendador tiene la obligación de no competir con el arrendatario
C. Las dos respuestas son erróneas.

Dice como correcta la C, pero en realidad es la B, esta en el punto "arrendamiento de empresa"  y es una de las 3 obligaciones que tiene el arrendador
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #206 en: 22 de Diciembre de 2012, 20:45:00 pm »
Del mismo tema hay una pregunta que dice

La hipoteca de empresa o establecimiento mercantil

A. Comprende siempre todos los elementos integrantes de la empresa
B. Comprende siempre los signos distintivos de la empresa.
C. Ninguna

Dice correcta la A, pero es la B, el punto "hipoteca de un establecimiento mercantil" dice claramente:
"los bienes incluidos en la hipoteca......no son necesariamente todos los integrantes de la empresa"

El ámbito presunto de la hipoteca es aquel que comprenderá la hipoteca, SALVO QEU LAS PARTES ESTABLEZCAN OTRA COSA, y entre ellos nombra a "los signos distintivos de la empresa" con lo cual la B no es por que la respuesta dice "COMPRENDE SIEMPRE" y siempre no lo comprende sino solo cuando las partes no establezcan otra cosa

La correcta es la C, es lógico, ya que uno de los elementos integrantes de la empresa es el elemento personal, y que la hipoteques con los mismos trabajadores o con otros no cambia la hipoteca. Además dice claramente que "LA HIPOTECA NO COMPRENDERÁ NUNCA LOS ELEMNTOS PERSONALES INTEGRADOS EN LA EMPRESA"

Pensáis como yo ?
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #207 en: 22 de Diciembre de 2012, 20:49:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay una pregunta del tema 5 que esta mal creo. Dice

En el arrendamiento de empresa

A. El arrendatario no tiene obligación de explotar la empresa
B.el arrendador tiene la obligación de no competir con el arrendatario
C. Las dos respuestas son erróneas.

Dice como correcta la C, pero en realidad es la B, esta en el punto "arrendamiento de empresa"  y es una de las 3 obligaciones que tiene el arrendador

Para mi la correcta también es la C, no puede estar más claro ni en el libro ni en los apuntes

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #208 en: 22 de Diciembre de 2012, 20:52:59 pm »
Es la c, última obligación qu tiene el arrendador "mantener al arrendatario en el goce pacífico del arrendamiento por todo el tiempo del contrato", deberá abstenerse el arrendador de competir con el arrendatario.

Recopilación de test con muchos fallos, no sé si es porque ha cambiado tanto la legislación...


Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #209 en: 22 de Diciembre de 2012, 20:58:02 pm »
No será por lo de siempre? imagino que si pactan otra cosa los signos distintivos no entran, entonces no sería siempre, no?

Así que siempre siempre no es, bueno parece que es un poco liosa la pregunta.

O también he pensado que dentro de los elementos integrantes de la empresa están los signos distintivos, así que si no pactan otra cosa entrará los signos...

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #210 en: 22 de Diciembre de 2012, 21:03:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es la c, última obligación qu tiene el arrendador "mantener al arrendatario en el goce pacífico del arrendamiento por todo el tiempo del contrato", deberá abstenerse el arrendador de competir con el arrendatario.

Recopilación de test con muchos fallos, no sé si es porque ha cambiado tanto la legislación...

Pues entonces la correcta es la B. Porque decís la c?
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #211 en: 22 de Diciembre de 2012, 21:04:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para mi la correcta también es la C, no puede estar más claro ni en el libro ni en los apuntes

Y porque la c, si en el libro pone que una de las obligaciones del arrendador es no competir con el arrendatario?
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #212 en: 22 de Diciembre de 2012, 21:07:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues entonces la correcta es la B. Porque decís la c?

Porque se me fue la olla jejejjejej, es la B sí, perdona Lidia

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #213 en: 22 de Diciembre de 2012, 21:11:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Porque se me fue la olla jejejjejej, es la B sí, perdona Lidia

Jajajajajajaja al decírmelo los dos, pensaba que estaba leyendo mal el libro, lo he releído porque no entendía que fuera la c
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #214 en: 22 de Diciembre de 2012, 21:12:32 pm »
Que no está una muy centrada últimamente, jejejej

Te he enviado un mail

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #215 en: 22 de Diciembre de 2012, 21:13:31 pm »
Como ya termine mas o menos el estudio de mercantil me estoy poniendo con los test por temas. Seguimos con el 5. Se puede excluir  el derecho de adquisicion preferente del arrendatario?

Gracias compis!!!!!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #216 en: 22 de Diciembre de 2012, 21:26:32 pm »
Una vez que se le ha notificado al arrendatario que se quiere vender la empresa, éste tiene 30 días para ejercer el derecho de retracto, salvo si hay un derecho de retracto por parte del condueño (si lo hubiere) o al tiempo de perfeccionar el contrato de arrendamiento se inscribiera uno convencional.

Es decir, que si no hay condueño y no hay retracto convencional inscrito en el Registro de la Propiedad, el arrendatario cuenta con ese derecho y no se le puede excluir


Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #217 en: 22 de Diciembre de 2012, 21:30:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es la c, última obligación qu tiene el arrendador "mantener al arrendatario en el goce pacífico del arrendamiento por todo el tiempo del contrato", deberá abstenerse el arrendador de competir con el arrendatario.

Recopilación de test con muchos fallos, no sé si es porque ha cambiado tanto la legislación...

Me lié, quería decir la b...

Madre que empaná

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #218 en: 22 de Diciembre de 2012, 21:37:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una vez que se le ha notificado al arrendatario que se quiere vender la empresa, éste tiene 30 días para ejercer el derecho de retracto, salvo si hay un derecho de retracto por parte del condueño (si lo hubiere) o al tiempo de perfeccionar el contrato de arrendamiento se inscribiera uno convencional.

Es decir, que si no hay condueño y no hay retracto convencional inscrito en el Registro de la Propiedad, el arrendatario cuenta con ese derecho y no se le puede excluir

Es que en algunos test dice que el arrendatario tiene derecho de adquisicion preferente si no se ha excluido en el contrato
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #219 en: 22 de Diciembre de 2012, 21:39:36 pm »
Es lo mismo que la inscripción en el Registro de la Propiedad del retracto convencional, que es diferente al retracto legal que sería el que ejerce el arrendatario