ah, ya he encontrado mi duda, pag 356
Pues bien, la Directiva establece
una regulación de la competencia desleal para proteger solamente a los consumidores,
de manera que para l a protección de los empresarios competidores
contra la competencia desleal deberán aplicarse normas distintas. Y esa
Directiva ha sido incorporada a la legislación española por la Ley de 30 de
diciembre de 2009.
Ahora bien, dado que en el planteamiento vigente en la actualidad en
Derecho español se reconoce que las normas sobre competencia desleal tienen
la finalidad también de proteger a los consumidores y se legitima a éstos
para el ejercicio de las acciones correspondientes, surge otra cuestión: la de
determinar hasta qué p u n t o son compatibles tales normas con disposiciones
legales dictadas específicamente para proteger a los consumidores contra
algunas actuaciones empresariales ya contempladas como ilícitas .....
por lo que entiendo es que en la europea no se protege según la directiva a los empresarios
cuando habla de los 200.000 en tres ejercicios, que se supone que el máximo que haya recibido en tres años sea un total de 200.000?