;

Autor Tema: POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13  (Leído 68730 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #320 en: 30 de Enero de 2013, 20:39:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro en la guía pone dos teóricas y una práctica, pero la práctica puede incluir un escrito,
mi duda es si para el escrito hay que aprenderse todos los formularios de memorioa, o como va  a ser? se sabe?

Lo que se sabe es que saldrá un caso del libro de casos, por lo que nos tenemos que saber los formularios del libro de casos

No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado mar6702

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 351
  • Registro: 05/11/09
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #321 en: 30 de Enero de 2013, 23:47:14 pm »
Hola!
Lidia tiene razón.Lo consulté al departamento y una profesora me dijo que hay casos en que también hay que hacer el escrito y otros en que no. Depende del caso. Viene en el libro de casos prácticos.
También me dijo que en los escritos perdemos mucho tiempo al querer hacerlo de forma literal, que nos complicamos demasiado.Me comentó que lo importante es escribir el encabezamiento muy resumido y después solicitar al juez la práctica de la diligencia o acto de que se trate y argumentarlo en base a los hechos del caso y al artículo o artículos de la Ley que correspondan,es decir, argumentar por qué es necesario realizar determinada práctica judicial(p.ej. una diligencia preliminar) y en qué artículo de la ley se basa nuestra petición(no redactar el formulario tal cual).
No sé si estoy usando los términos apropiados(diligencia,acto)ya que al final no me matriculé y por eso no colaboré con el grupo pero quería deciros esto para que os dé tiempo.

Ánimo y muchísima suerte!!!

Desconectado estibaliz

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 243
  • Registro: 07/04/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #322 en: 31 de Enero de 2013, 00:36:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!
Lidia tiene razón.Lo consulté al departamento y una profesora me dijo que hay casos en que también hay que hacer el escrito y otros en que no. Depende del caso. Viene en el libro de casos prácticos.
También me dijo que en los escritos perdemos mucho tiempo al querer hacerlo de forma literal, que nos complicamos demasiado.Me comentó que lo importante es escribir el encabezamiento muy resumido y después solicitar al juez la práctica de la diligencia o acto de que se trate y argumentarlo en base a los hechos del caso y al artículo o artículos de la Ley que correspondan,es decir, argumentar por qué es necesario realizar determinada práctica judicial(p.ej. una diligencia preliminar) y en qué artículo de la ley se basa nuestra petición(no redactar el formulario tal cual).
No sé si estoy usando los términos apropiados(diligencia,acto)ya que al final no me matriculé y por eso no colaboré con el grupo pero quería deciros esto para que os dé tiempo.


Ánimo y muchísima suerte!!!


muchas gracias por tu aclaración,
por lo menos a mi me sirve de gran ayuda

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #323 en: 31 de Enero de 2013, 09:16:51 am »
Gracias, a mi también me ha servido de ayuda para no perder el tiempo tanto  en las formas como en el fondo.
De esta manera un modelo general nos sirve para casi todo.

Desconectado franalba

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 04/02/10
  • Nec Metu
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #324 en: 31 de Enero de 2013, 21:09:31 pm »
examen sin comentarios... se han pasado mucho... no os parece????

Desconectado ochentero

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 404
  • Registro: 10/02/11
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #325 en: 31 de Enero de 2013, 21:11:58 pm »
¿que han puesto?

Desconectado Sixgo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 27/02/08
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #326 en: 31 de Enero de 2013, 21:19:52 pm »
1. Los hechos impeditivos en la contestación de la demanda.
2. La valoración conjunta de la prueba por la jurisprudencia.
3. Caso práctico sobre guarda y custodia. (Competencia territorial)

Yo pienso igual que el compañero, sobre todo con el caso, vaya locura¡¡¡¡

Desconectado estibaliz

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 243
  • Registro: 07/04/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #327 en: 31 de Enero de 2013, 21:33:10 pm »
Si ha sido una locura y muy largó, al final entre que me quedaba poco tiempo menudo lío con Tenerife y Sevilla jaja

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #328 en: 31 de Enero de 2013, 21:34:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si ha sido una locura y muy largó, al final entre que me quedaba poco tiempo menudo lío con Tenerife y Sevilla jaja

supongo que es caso núm. 11 del libro de ejercicios, ¿habéis tenido que redactar las alegaciones?

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #329 en: 31 de Enero de 2013, 21:36:09 pm »
jejeje, rbky, este era uno de los tuyos; yo te ayudé con el de competencia territorial en el caso 13, cuando hay pluralidad de demandados,  ;)

Desconectado estibaliz

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 243
  • Registro: 07/04/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #330 en: 31 de Enero de 2013, 21:44:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
supongo que es caso núm. 11 del libro de ejercicios, ¿habéis tenido que redactar las alegaciones?

Si las hemos tenido que redactar

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #331 en: 31 de Enero de 2013, 21:46:02 pm »
Ha sido vergonzoso las dos preguntas nada trascendentes y el caso practico lo podian haber puesto mas largo y poner el examen de duracion unas 5 horas... la verdad es que el que lo haya puesto es para darle un reconocimiento curioso.

Que habeis contestado mas o menos? Saludos a todos y suerte!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ufffff

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 08/01/11
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #332 en: 31 de Enero de 2013, 22:06:51 pm »
Buenas noches, parece que nos examinamos poquitos no??
que alegasteis vosotros para oponeros a la declinatoria??
yo puse solo una alegación, además hice una cutrez, exactamente puse: En base a las siguientes alegaciones. PRIMERA.- y le hablé de que lo había presentado fuera de plazo.
es que yo entendía que la declinatoria estaba bien puesta, que no cabía sumisión, porque la norma es obligatoria.. y que el error fue del jzugado de sevilla en tal caso por no haberlo enviado conforme a la ley. y que después el juzgado funcionó mal porque tenía que haber suspendido hasta no resolviera.

Nu se....
si alguien quiere que escriba aquí el caso práctico que avise, que me traje el folio pa casa.

por cierto una cosilla que quería comentar haber si alguien se había encontrado con el mismo problema....es que cuando fui a solicitar el codigo de leyes en la biblioteca me dijeron que esos no se podían sacar, sólo para uso en la biblioteca.... Pero que tampoco los puedes sacar al examen ni siquiera a través del vigilante ni na.....
Vamos que las leyes están allí, pero no las podemos usar en los exámenes...obligando a comprarlas o a que cuando alguien tenga que consultarlas deba desplazarse hasta el centro....y me planteo si sabeis si esas normas internas (así las llamó el bibliotecario) son sólo aquí o en la uned a nivel estatal????
Y ya os digo que personalmente no me afecta, que las consigo por otro lado....pero joder....menuda indefensión....
Ya se que es una cuestión para comentar después de lso exámenes, pero que me ha dejado molesta eh

Suerte a todos y ánimos a los que vais a la segunda semana!!!

Desconectado sissia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 352
  • Registro: 17/02/11
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #333 en: 31 de Enero de 2013, 22:17:33 pm »
1.- Defina qué son los hechos impeditivos que se pueden introducir en la contestación a la demanda. ¿Es necesario plantear la reconvención para alegar por el demandado la nulidad del negocio jurídico en el que se basa la pretensión? Razone la respuesta.
2.- Explique en qué consiste la jurisprudencia sobre la "apreciación conjunta de la prueba".
CASO PRÄCTICO
Supuesto de hecho
El actor formula demanda de procedimiento de guarda y custodia respecto de la menor Esther, nacida de su relación con la demanda que actualmente convive con dicha menor en Coria del Rio (Sevilla),. La demanda se presenta en Arona (Tenerife) donde los progenitores tuvieron el último domicilio común ya que en el Convenio firmado por demandante y demandado existía una claúsula de  sumisión expresa a los Tribunales de Arona.
Al ser emplazada la demandada presentó escrito ante el Juzgado que practicó diligencia para su remisión a Arona interponiendo la declinatoria por estimar competente territorialmente a los Juzgados de Coria del Río, en base al artículo 769.3 LEC, que para el caso de residir los progenitores en distintos partidos judiciales, dispone que será competente a elección del demandante o el domicilio del demandado o el de la residencia del menor.
Como fuera remitida en tiempo al juzgado de Aroa en Tenerife, por el mismo se dió por no contestada la demanda y declarada rebelde a la madre por providencia de fecha 7 de mayo del 2008, señalando para el juicio el 23 de junio del 2008.
Cuestiones
A ¿Es válida la clausula de sumisión expresa? En caso contrario ¿cuál sería el órgano territorialmente competente para conocer de la demanda? ¿Es correcto el argumento que utiliza el demandado para fundamentar la falta de competencia del Juzgado? En caso afirmativo ¿podría haber sido apreciada de oficio por el juez por falta de competencia territorial?

SIGUE......

Desconectado Sixgo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 27/02/08
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #334 en: 31 de Enero de 2013, 22:18:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jejeje, rbky, este era uno de los tuyos; yo te ayudé con el de competencia territorial en el caso 13, cuando hay pluralidad de demandados,  ;)
Podrías poner la solución a este caso? ,Es para saber por donde iban los tiros, y si la he cagado mucho.

Desconectado rbky

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 802
  • Registro: 30/09/08
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #335 en: 31 de Enero de 2013, 22:27:55 pm »
yo este caso creo que no lo hice, yo hice unidades 5, 10 y 15 me parece  :-\

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #336 en: 31 de Enero de 2013, 22:31:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1.- Defina qué son los hechos impeditivos que se pueden introducir en la contestación a la demanda. ¿Es necesario plantear la reconvención para alegar por el demandado la nulidad del negocio jurídico en el que se basa la pretensión? Razone la respuesta.
2.- Explique en qué consiste la jurisprudencia sobre la "apreciación conjunta de la prueba".
CASO PRÄCTICO
Supuesto de hecho
El actor formula demanda de procedimiento de guarda y custodia respecto de la menor Esther, nacida de su relación con la demanda que actualmente convive con dicha menor en Coria del Rio (Sevilla),. La demanda se presenta en Arona (Tenerife) donde los progenitores tuvieron el último domicilio común ya que en el Convenio firmado por demandante y demandado existía una claúsula de  sumisión expresa a los Tribunales de Arona.
Al ser emplazada la demandada presentó escrito ante el Juzgado que practicó diligencia para su remisión a Arona interponiendo la declinatoria por estimar competente territorialmente a los Juzgados de Coria del Río, en base al artículo 769.3 LEC, que para el caso de residir los progenitores en distintos partidos judiciales, dispone que será competente a elección del demandante o el domicilio del demandado o el de la residencia del menor.
Como fuera remitida en tiempo al juzgado de Aroa en Tenerife, por el mismo se dió por no contestada la demanda y declarada rebelde a la madre por providencia de fecha 7 de mayo del 2008, señalando para el juicio el 23 de junio del 2008.
Cuestiones
A ¿Es válida la clausula de sumisión expresa? En caso contrario ¿cuál sería el órgano territorialmente competente para conocer de la demanda? ¿Es correcto el argumento que utiliza el demandado para fundamentar la falta de competencia del Juzgado? En caso afirmativo ¿podría haber sido apreciada de oficio por el juez por falta de competencia territorial?

SIGUE......

Ahora que veo las preguntas al completo, mi afirmación de que teniendo el Código de Leyes Procesales a mano, se puede contestar, sin transcribir el art. al 100 por 100 las preguntas; los hechos impeditivos aparecen recogidos, aquellos que no se pueden introducir en la contrademanda, y el resto también.

La segunda ya hay que saber algo más, puesto que se trata del problema que aparece en el manual recogido por la jurisprudencia y que fue una de las modificaciones más importantes operada en la Ley 1/2000, que a su vez derogó algunos arts. del CC.

Os deseo a todos/as suerte en la nota

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #337 en: 31 de Enero de 2013, 22:33:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo este caso creo que no lo hice, yo hice unidades 5, 10 y 15 me parece  :-\

jejje, pues claro que lo hiciste, el Tema 3, ¿o no? a quien ayude con el caso del Juzgado de Icod de los Vinos respecto de la competencia territorial en la pregunta B,  ???

voy a mirar en el post de los prácticos,

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #338 en: 31 de Enero de 2013, 22:36:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jejje, pues claro que lo hiciste, el Tema 3, ¿o no? a quien ayude con el caso del Juzgado de Icod de los Vinos respecto de la competencia territorial en la pregunta B,  ???

voy a mirar en el post de los prácticos,

lo siento rbky, fue a lidia15378,  ;D

Desconectado sissia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 352
  • Registro: 17/02/11
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #339 en: 31 de Enero de 2013, 22:36:21 pm »
B. El 14 de mayo de 2008 se recibe en el Juzgado de Arona el escrito interponiendo declinatoria remitido por el Juzgado de Coria, y se dicta providencia el 20 de mayo del 2008, acordando unir al escrito y estimando que la declinatoria no se ha formulado en los términos del artículo 64 de la LEC, mantiene la providencia ya dictada y el señalamiento para la vista el 23 de junio siguiente. ¿Existe algún defecto en el modo en que la demandada ha propuesto la declinatoria?
C. En escrito de fecha de 6 de junio la demandada interesa reposición o la nulidad, por cuanto el escrito fue presentado el 9 de abril y no el 14 de mayo como dice la resolución, y solicita se anule lo actuado y se declare la competencia de Coria del Rio. Por providencia de 11 de junio se admite a trámite. Se celebra la vista del juicio el 21 de junio del 2008. En el acto de la vista, después de ratificarse en su demanda el actor se opone a la declinatoria insistiendo en la competencia del último domicilio de la pareja. El juicio continúa y queda visto para sentencia. ¿Es correcta la actuación del Juzgado? ¿Cuál debía haber sido su actuación?

Derecho aplicable

Arts. 50, 52, 54, 55, 59, 63 a 65 y 769.3º de la LEC.

Ejercicio
Redacte las alegaciones oponiendose a la declinatoria. 


Esto ha sido la barbaridad de examen. Ha faltado tiempo y en verdad agotador.