Si que me ha servido para entenderlo.
Digamos que hay dos resultados siempre: el contable y el fiscal, por decirlo así.
Si el contable da X y el fiscal tambien da X no hay ajustes extracontables, o los hay pero se compensan, mejor dicho. Tengo la duda de cuando no hay ajustes extracontables.
Pero si en ingresos o gastos hay partidas fiscalmente no deducibles o deducibles entonces el resultado fiscal (la base imponible) difiere o puede diferir del contable (si no se compensan unos con otros) y entonces añadimos (en gastos, en este caso 100) o quitamos (pongamos 125 si es que algunos de los gastos eran deducibles) asi que el beneficio puede ser o 1100 o bien en este caso tambien puede ser 875 si hemos deducido los 125 del ejemplo que pongo (y en este caso se hará un ajuste extracontable negativo) pero solo para la base imponible, es decir, fiscalmente.
¿Lo he entendido bien?
Voy a modificar algo de lo anterior:
Digamos que hay dos resultados siempre: el contable y el fiscal, por decirlo así.
Si el contable da X y el fiscal tambien da X no hay ajustes extracontables, o los hay pero se compensan, mejor dicho.
Tengo la duda de cuándo no hay ajustes extracontables.
Pero si en ingresos o gastos hay partidas fiscalmente no deducibles o deducibles entonces el resultado fiscal (la base imponible) difiere o puede diferir del contable (si no se compensan unos con otros) y entonces añadimos (en gastos, en este caso 100) o quitamos (pongamos 125 si es que algunos de los gastos eran deducibles) asi que el beneficio puede ser o 1100 o bien en este caso tambien puede ser 875 si hemos deducido los 125 del ejemplo que pongo (y en este caso se hará un ajuste extracontable negativo) pero solo para la base imponible, es decir, fiscalmente.
¿Lo he entendido bien ahora?