Jeje, parece que hay controversia acerca de las 14 horas para 5 asignaturas :-)
Vamos a ver.
Que estemos 14 horas a la semana delante del libro no implica, ni de coña, que las 14 horas sean iguales para todos.
-Aquellos que no hagan otra cosa en toda la semana que estudiar esas 14 horas, que tengan sus necesidades vitales cubiertas, bien porque están mantenidos por los padres y están contento así (o han asumido esa situación), bien porque les ha tocado la lotería y no tienen otra cosa que hacer y en que pensar, esas 14 horas sin que la cabeza divague hacia ningún otro lado, van a dar mucho fruto.
-Por otra parte, si tienes obligaciones, si te quedan dos telediarios en el trabajo, si el niño parece que tiene problemas en el colegio, que si tu jefe es un capullo y te amarga la vida...eso hace que la cabeza, por muy concentrado que estés, de tumbos quieras o no y, no es por amargaros, pero esas 14 horas os van a rendir como al otro 7.
¿Significa esto que el segundo sea idiota y el primero un superdotado? Pues no.
Incluso puede haber gente que en situaciones de estres, como puede ser el segundo caso, tenga una capacidad de aislamiento tal que consiga un rendimiento cercano al primer caso, pero para eso hay que estar hecho de una pasta muy especial :-)
En resumen (nuevamente, que me lanzo :-P), que a otro le va a llevar la mitad, pues si, pero es lo que nos ha tocado y es lo que hay y en la mayoría de los casos son circunstancias, nada mas (y nada menos) y no capacidad.
¿Esa persona que le lleva la mitad es el doble de capaz que tu? Pues teniendo en cuenta que solo el 2% de la poblacón se puede considerar superdotada, puedes estar tranquil@ que hay pocas posibilidades de toparte con uno de esos :-P y si da casualidad de que es superdotado, alégrate por el, pero a la mayoría lo que nos toca es poner codos, echar horas y apretar los dientes :-)