en mi escrito anterior, no se porque, no se ha separado la cita de "corto maltes" con mi respuesta, siempre de compañero a compañero, pues dentro de un buen ambiente, se puede o p i n a r, de todo.
De "corto maltes" acaba en, .....es más puedo suponer que a la UE le interesa más que siga Cataluña y Euskadi, que el resto de España. Punto y final.
A partir de ahí, es quitin y mi opinión. Creo que estos nacionalistas, se comparan con Holanda, Bélgica; es decir, menosprecían a España y al idioma, porque la historia y los millones de hispano parlantes se les queda pequeño. Dan un salto en calidad, más que en cantidad. Creo que no se comparán bién, pues en P.I.B, cultura, raíces históricas, están más cerca de España, que de estos avanzados en P.I.B. Si quiren dar este salto, será para aproximarse a ellos y ven que con España, les es un lastre. Para mí opinión, se equivocan, lo mejor es compartir con lo que hay. En Bélgica pasa algo parecido con flamencos y francófonos, pero es algo como Barcelona-Español; no se les ocurre ir más allá. Aquí, creo que los catalanes y demás deberían aspirar a lo mismo. Allí el Rey destituye, tiene más poder que aquí. Aquí. para mi opinión, lo que falta es un Estado Central (que no centralista), Central en cuanto que sus competencias son centrales; pero que las de las Com Autónomas han dado un salto enorme, y es en la práctica una Federación, llámese como se llame. Ahora toca, dejar que el Estado sea Central en sus competencias (148 y 149 C.E.), y no dejarlo como un estado central residual. O esto, y se acatán sus decisiones, y las del poder judicial, en las sentencias de tipo autónómico; o o después de Cataluña, van otras. Si en Francia, siempre les quedará París, aquí no se sabe, igual es Logroño. o Valladolid, o vaya usted usted a saber, igual España se encoge y queda irreconocible. Igual alguno o más que uno está esperando esto y ya se frota las manos.
Buenos días.