Me había olvidado de ti 
El Concierto económico vasco se remonta a 1878, y desde entonces ha estado vigente. Hasta Franco (ahí es nada,
) tácitamente lo "reconoció" cuando lo mantuvo para Alava, aunque se lo quitó a las otras dos Diputaciones porque habían apoyado a los republicanos. Yo considero que es una "peculiaridad" histórica, como el Condado de Treviño, y cosas similares que hay en muchas CCAA. Y equipararlo con privilegios y paraísos fiscales es una tontería, y al TJUE y sus sentencias me remito.
Me parece que los catalanes queréis igualdad, y hasta uniformidad
, con las demás CCAA cuando os interesa, o sea, cuando os tocan el bolsillo. Para lo demás, mucho "hecho diferencial" y blablablá.
Saludos
La peculariedad histórica se utiliza cuando nos interesa... huyyy que mayorrr, y desde 1878!!! ¿y? ahora estamos en el s. XXI y nos la lleva al viento. Lo único cierto es que es un problema económico, si suspendieran el concierto económico vasco-navarro para igualar a todas las CCAA, cosa que interesaría a TODAS no sólo a la nuestra... ¿cómo os sentaría? injusticiaaa!!! gritarían por las calles... pero no, la justicia para los demás. Me parece que el "fet diferencial" lo esgrimís más vosotros con vuestra isla protegida, que el resto... pero no estamos hablando de una disparidad de opiniones vasca-catalana, estamos hablando de evolución y puedo entender que me hablas de involución que es lo que te interesa (emoticones riendose, que a mí me avisan cuando pongo más de uno... otra diferencia).
Cada uno arrima el ascua a su sardina y no podemos comparar la evolución hacia la autodeterminación del pueblo catalán con la del pueblo vasco, que se lo pregunten al resto de España. Ah!!! y Franco sabía premiar muy bien a los afines a su régimen y era despiadado con los que no servían a sus propósitos, cómo hacía con sus ministros y el motorista... a buen entendedor (...) defiende el hecho diferencial de los vascos, pero si nos seguimos remontando en la história... pero eso hoy no toca.
Ahora mismo sólo hay dos opciones, la federal que no interesa a algunas CCAA y la centralista, que interesa menos a las nuestras... y eso no es por amor a un trapo de colores o una lengua autoctona, es dinero, contante y sonante. Repasa las cuentas y dime si aportamos lo mismo... lo otro son monsergas. Si hasta la UE critica el anacronismo vasco-navarro y cómo seamos intervenidos en serio, veremos si no os "independizais" por la via rápida, ante las amenazas de la UE de suspender el concierto que gozais. Que España somos todos, no sólo nosotros y si hay que pagar, se paga... pero con mesura, que la caridad cristiana empieza por la casa de cada uno!!! (más emoticones, éstos partiendose el culo de risa!!!)
Saluditos a lo Ned Flanders,
Ah!!! si queremos profundizar más en el hecho diferencial vasco sólo hay que leer un poquito al líder espiritual S. de Arana y sus perlas contra los "maketos" que no charnegos, pero nadie parece interesarle la palabrita del iluminado éste:
"Gran número de ellos parece testimonio irrecusable de la teoría de Darwin, pues mas que hombres semejan simios poco menos bestias que el gorila: no busquéis en sus rostros la expresión de la inteligencia humana ni de virtud alguna; su mirada solo revela idiotismo y brutalidad"
o
"
Oídle hablar a un bizkaino, y escuchareis la más eufórica, moral y culta de las lenguas; oídle a un español, y si solo le oís rebuznar, podéis estar satisfechos, pues el asno no profiere voces indecentes ni blasfemias"
pero la que más me gusta es la de la integración, cómo en Catalun_ya que se facilita el aprendizaje del idioma autóctono y vemos a moros o sudamericanos hablarlo con orgullo (y también hay quien no quiere hacerlo, claro) pero creo que nunca hemos escuchado que:
"Cada vasco que no sabe euzkera es una espina; dos espinas cada vasco que lo sabe y no es patriota; tres espinas cada español que habla euzkera".
El hecho diferencial es??? la integración de todos bajo la senyera, ¿no? si quieres hablas y si no, no. Pero eso sí paga!!!
ahora sí, saludos y buen fín de semana paganinis de todas las Españas (guiños)