;

Autor Tema: PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?  (Leído 7700 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Eso parece, estaba en su programa la CADENA PERPETUA durante las Legislaturas del PSOE y aparecían los del PP en los medios al lado de las víctimas de casos mediáticos criticando al PSOE e indicando que estaban convencidos que la CADENA PERPETUA era la solución.

Sin embargo, han llegado al poder con mayoría aboluta y no mueven ficha respecto a lo prometido. Es como si ahora no se atrevieran.

Aunque en este caso me alegro que no cumplan, lo digo más que nada porque no han cumplido nada de lo que decían. Pero en lo de la cadena perpetua me alegro, no es la solucíón.

España tiene probablemente el Código más punitivo de los países de su entorno. Además, ni por asomo en España hay las cantidad de casos "duros y muy darmáticos" que en otros países como Francia e Italia, por ejemplo. por otro lado, qué más da cadena perpetua que cuarenta años íntegros, si eso es igualmente de facto una cadena perpetua ¿que se positivice la cadena perpetua en vez de cuarenta años va a frenar impulsos asesinos?.  No, quien quiere violar y matar, lo hará, haya cadena perpetua o haya cuarenta años de prisión.

Un saludo.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #1 en: 14 de Septiembre de 2012, 23:00:31 pm »
Parece que te han leído porque ya están en el ajo de la modificación del CP

No puedes ver los enlaces. Register or Login

A mí sí me parece una buena medida ya que, aunque como dices una pena de 30 ó 40 años se convierte de facto en una cadena perpetua, no tenemos en cuenta los fines de la prevención general, eso de que exista la cadena perpetua para ciertos delitos es algo que puede calar en la sociedad, lo que no es de recibo es la laxitud con que nuestro sistema penal/penitenciario trata a ciertos tipos de delincuencia, con lo que ello conlleva de aumento de esos ilícitos.

Saludos

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #2 en: 14 de Septiembre de 2012, 23:07:49 pm »
Tanto lo de la cadena perpetua como lo de la custodia de seguridad, sobre todo esta última, me parecen inconstitucionales, amen de una aberración.
La gente se cree que estar veinte o veinticinco años en la cárcel es poca cosa, pero a quien dice eso, me gustaría verlo sólo una semanita entre rejas. Seguro que a salir pensaría de modo distinto.
Copiamos de los yankis sólo las cosas malas, pero ninguna de las buenas, y lo que es peor, con el aplauso general del público, que no se de cuenta de las puertas tan peligrosas que se están abriendo.
Personalmente, antes que estas aberraciones, preferiría la pena de muerte, aunque estoy radicalmente en contra.

Saludos.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #3 en: 14 de Septiembre de 2012, 23:42:43 pm »
Viendo lo de Bolinaga, si que me recuerda a Zambia

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #4 en: 14 de Septiembre de 2012, 23:55:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tanto lo de la cadena perpetua como lo de la custodia de seguridad, sobre todo esta última, me parecen inconstitucionales, amen de una aberración.
La gente se cree que estar veinte o veinticinco años en la cárcel es poca cosa, pero a quien dice eso, me gustaría verlo sólo una semanita entre rejas. Seguro que a salir pensaría de modo distinto.
Copiamos de los yankis sólo las cosas malas, pero ninguna de las buenas, y lo que es peor, con el aplauso general del público, que no se de cuenta de las puertas tan peligrosas que se están abriendo.
Personalmente, antes que estas aberraciones, preferiría la pena de muerte, aunque estoy radicalmente en contra.

Saludos.

Prefiero una semanita, o dos, o incluso algunos años entre rejas antes que estar criando malvas, o carbonizado, como los niños de Córdoba.
Parece que no nos damos cuenta que estas penas no se ponen alegremente, sino por aquellos delitos más graves, y en la mayoría de los casos a delincuentes con unas posibilidades de reinserción mínimas. Pero es que parece que olvidamos también  que de entre los fines de las penas no debe estar sólo y exclusivamente la reinserción, también está la retribución por el mal causado, aunque haya quien denoste esta opción, está claro que sirve perfectamente a los fines de la prevención general.
Esas teorías penalistas puras que defendían la reinserción como único fin de la pena están demostrándose ineficaces como medio de control social de los delitos y en la actualidad se observa cierta tendencia a completarlas con otras que dan más relevancia al aspecto puramente punitivo de las penas.

Las cosas son buenas o malas por los efectos que producen, y los de nuestro sistema penal dejan mucho que desear.

Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #5 en: 15 de Septiembre de 2012, 00:14:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Prefiero una semanita, o dos, o incluso algunos años entre rejas antes que estar criando malvas, o carbonizado, como los niños de Córdoba.
Parece que no nos damos cuenta que estas penas no se ponen alegremente, sino por aquellos delitos más graves, y en la mayoría de los casos a delincuentes con unas posibilidades de reinserción mínimas. Pero es que parece que olvidamos también  que de entre los fines de las penas no debe estar sólo y exclusivamente la reinserción, también está la retribución por el mal causado, aunque haya quien denoste esta opción, está claro que sirve perfectamente a los fines de la prevención general.
Esas teorías penalistas puras que defendían la reinserción como único fin de la pena están demostrándose ineficaces como medio de control social de los delitos y en la actualidad se observa cierta tendencia a completarlas con otras que dan más relevancia al aspecto puramente punitivo de las penas.

Las cosas son buenas o malas por los efectos que producen, y los de nuestro sistema penal dejan mucho que desear.

Saludos

Pues eso es lo que dice la CE 78, art. 25...."Las penas privativas de libertad no tendrán otro fin que la reinserción social" (nada de castigo, nada de compensar a las víctimas, nada de prevención etc, nada de eso no dice la CE)

Luego no son teorías de penalistas puros quienes las defienden, sino la letra del legislador constituyente.

Por lo tanto, lo que hay que preguntarse es si lo que procede es una previa reforma constitucional...pero por el sistema legal positivado en la propia ley de leyes, no por vía del decretazo, tan de moda.

También creo yo que la reinserción en determinados tipos de delincuentes no es posible...que la reinserción debería ser para delitos menores y poner ahí sí todos los medios; pero no para los casos perdidos que se ha demostrado que no es posible la reinserción porque vuelven a delinquir. Por lo tanto, con las penas ya previstas más que suficiente, siempre que sea sin posbilidad de reinserción en determinados tipos de delitos y delincuentes.

Y de la pena de muerte ya prefiero ni hablar, primero porque no es el hilo, y además porque me parece una salvajada, tan propia del ser humano.

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #6 en: 15 de Septiembre de 2012, 00:26:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues eso es lo que dice la CE 78, art. 25...."Las penas privativas de libertad no tendrán otro fin que la reinserción social" (nada de castigo, nada de compensar a las víctimas, nada de prevención etc, nada de e

No, lo que dice el art. 25.2 es que las penas privativas de libertad estarán orientadas hacia la reinserción,
que aunque no lo parezca, es muy distinto.

"Estar orientado a" establece una cláusula condicional, es decir, en la medida que sea posible o que el reo se lo merezca.

La cadena perpetua es perfectamente compatible con la Constitución, así pues.

Y eso de que las víctimas no tienen derecho a compensación.... alguna Ley Orgánica lo desmiente
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #7 en: 15 de Septiembre de 2012, 00:30:00 am »
Bueno, aquí disentimos amigo Palangana. La CE habla de que "las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas ...", ese es el fin, un fin,  pero no el único porque de lo contrario no deberían existir penas abstractas, sino que éstas se habrían de imponer en función de la peligrosidad social del delincuente, y por tanto de su posible reinserción. Sin embargo esto no es así, sobre todo porque sería de muy difícil, y costosa, aplicación práctica.
Por ello defiendo esta nueva pena, porque de principio no va en contra de ese principio de reinserción, ya que es revisable, pero puede tener importantes efectos disuasorios para prevenir delitos futuros.

A lo que sí me apunto es a la reforma constitucional, pero no sólo de este precepto, que también requiere de un "meneo", sino también al Título II, al III, al VI y, sobre todo, al VIII. Si empezamos por ahí algunas cosas podrían volver a tener sentido.

Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #8 en: 15 de Septiembre de 2012, 00:32:59 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Prefiero una semanita, o dos, o incluso algunos años entre rejas antes que estar criando malvas, o carbonizado, como los niños de Córdoba.
Parece que no nos damos cuenta que estas penas no se ponen alegremente, sino por aquellos delitos más graves, y en la mayoría de los casos a delincuentes con unas posibilidades de reinserción mínimas. Pero es que parece que olvidamos también  que de entre los fines de las penas no debe estar sólo y exclusivamente la reinserción, también está la retribución por el mal causado, aunque haya quien denoste esta opción, está claro que sirve perfectamente a los fines de la prevención general.
Esas teorías penalistas puras que defendían la reinserción como único fin de la pena están demostrándose ineficaces como medio de control social de los delitos y en la actualidad se observa cierta tendencia a completarlas con otras que dan más relevancia al aspecto puramente punitivo de las penas.

Las cosas son buenas o malas por los efectos que producen, y los de nuestro sistema penal dejan mucho que desear.

Saludos

Lo explico de otra forma,

¿Establece algún otro fin?: no, por lo tanto... la reinserción social, ese es el fin de las penas prevativas de libertad según la CE. Y como la cadena perpetua no permite ese fin de reinserción, pues es anticonstitucional.

Igualmente pedirla sin estar prevista en nuestro OJ para imputados-acusados del presente por el principio de legalidad de los delitos y las penas. ¿Cómo se va a pedir cadena perpetua, por ejemplo, para Bretón, si no está prevista?

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #9 en: 15 de Septiembre de 2012, 00:43:46 am »
Es que la reinserción no es un fín en sí mismo, es una orientación, una posibilidad que se ofrece al reo en la medida que se lo merezca o que el pronóstico de reinserción sea favorable. Hay que recordar que en la elaboración de dicho pronóstico intervienen desde los juristas del centro penitenciario, a psicólogos, educadores, etc. No depende de una única persona. Y finalmente está el Juez de Vigilancia Penitenciaria. Bastantes garantías hay ya.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #10 en: 15 de Septiembre de 2012, 15:37:49 pm »
La única orientación, el único fin, ect... A lo único que hace referencia la CE, en relación con las penas, es a la reinserción. Por mi parte, lo tengo muy claro.
Y lo de la custodia de seguridad ya me parece el colmo. Te metemos en la cárcel, te comes la condena, y cuando termines, ya veremos si sales o te tenemos otros diez añitos a la sombra.... que decidan psicologos, educadores, ect. La aberración suprema. ¿De verdad no os dais cuenta de que estamos abriendo las puertas del infierno? ¿No os dais cuenta como utilizas algún caso que pone muy sensible a la gente para hacer lo que quieren?
Edad media total.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ufffff

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 08/01/11
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #11 en: 15 de Septiembre de 2012, 16:32:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿No os dais cuenta como utilizas algún caso que pone muy sensible a la gente para hacer lo que quieren?
Edad media total.

Totalmente de acuerdo...todos sabemos que tomar medidas en momentos de rabia nunca trae nada bueno....

Habrá que esperar para conocer cual es la reforma real....

A mí lo que me da coraje...es que siempre que se habla de la reforma del código penal es para endurecer las penas....y nos olvidamos de los delitos más habituales (que son los "menos" graves)....y de que la prisión consigue todo, menos reinsertar al condenado....

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #12 en: 15 de Septiembre de 2012, 16:54:39 pm »
Lo explico yo: el derecho a la tutela judicial efectiva ampara la cadena perpetua. Es más: la letra de la Constitución no prohíbe la cadena perpetua, como sí prohíbe la pena de muerte.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #13 en: 15 de Septiembre de 2012, 16:59:50 pm »
Añado que los partidarios de que los etarras salgan de la cárcel, es porque los terroristas no les han dejado cojos o mancos.

Y por supuesto que, evidentemente, para los criminales, tenemos que desear un trato que no nos gustaría, pero es que somos personas decentes. Y no les vamos a condenar a una cinta de chistes del dúo sacapuntas, por ejemplo.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #14 en: 15 de Septiembre de 2012, 17:07:18 pm »
Pero no es suficiente. El que las cárceles de los terroristas sean auténticos palacios, véase por ejemplo, Nanclares, vulnera el art. 24.1 de la Constitución. Ya que el que un terrorista sea condenado a un palacio en vez de ir a la cárcel, contraviene el derecho a la tutela judicial efectiva.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #15 en: 15 de Septiembre de 2012, 17:10:10 pm »
El TC ya se ha pronunciado al respecto, afirmando que si bien la reinserción es uno de los fines de la pena, no es el único. Repasando la teoría jurídica del delito (les vendrá bien a los estudiantes y a los simplemente interesados en el tema, los demás que me perdonen) voy a itentar resumir sus funciones esenciales:

La retributiva, a la que también se ha hecho referencia. Sus detractores afirman que no es más que el ejercicio, más o menos ordenado, de la venganza. Sin embargo lo encontramos en todas las civilizaciónes, muchas veces como vuelta al equilibrio: del caos al cosmos, la catársis...etc. Es tan antíguo como el mundo.

La de prevención, en suma, hacer lo posible para que los que no hayan cometido aún el ilícito se sientan disuadidos de hacerlo  y para que la sociedad no tenga que sufrir con nuevos ataques en sus bienes jurídicos (prevención general) y para el que ya lo cometió no reincida (prevención especial)

La de reinserción: la pena se concibe como un periodo de reaprendizaje y resocialización del condenado. Yo creo que sus raices más remotas están en el cristianismo, donde no hay pecado que no pueda ser perdonado si existe arrepentimiento y propósito de enmienda, en Sócrates, pues el malvado lo es por ignorancia, por haber "olvidado" lo que es justo y en la Ilustración con su fe ilimitada en el conocimiento y su idea de que el hombre es bueno por naturaleza: la filantropía humanista. Más recientemente tenemos el determinismo social: el individuo desarrolla conductas delictivas empujado por un entorno de pobreza, ignorancia, malos tratos, frustración, falta de alternativas.

Por supuesto, todo esto tiene muchos matices y otros tantas corrientes filosóficas, pero creo puede servir como tosco resumen.

Hablar de "cadena perpetua" sin matices puede resultar algo bastante engañoso. Actuamente existe para los ingresados en centros psiquiátricos penitenciarios de donde no pueden salir sin la previa autorización judicial basada en informes del equipo técnico correspondiente. La clave está, creo yo, en el adjetivo "revisable". Está demostrado, por ejemplo, que la mayoría de los agresores sexuales terminan siendo reincidentes. No tiene sentido ponerlos en la calle, por la simple mecánica de la legislación penitenciaria, si el fin reeducador-resocializador no se ha cumplido, porque aparte de "curar" al delincuente, tambien se trata de proteger al no delincuente o a las potenciales victimas de su agresión, sin olvidar tampoco los sentimientos de las víctimas, que confían en el Estado con objeto de que haga lo posible para que el delito no vuelva a tener lugar, ni con ellas ni contra nadie.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #16 en: 15 de Septiembre de 2012, 17:31:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Añado que los partidarios de que los etarras salgan de la cárcel, es porque los terroristas no les han dejado cojos o mancos.

Y por supuesto que, evidentemente, para los criminales, tenemos que desear un trato que no nos gustaría, pero es que somos personas decentes. Y no les vamos a condenar a una cinta de chistes del dúo sacapuntas, por ejemplo.

No sé cómo te permites hablar tan a la ligera. Si veinte o treinta años de cárcel te parecen un chiste.... bueno, allá tu.
Y lo de que las cárceles son hoteles... No. Son cárceles. No son las mazmorras de la medievales, por supuesto, sólo faltaría.
Y tenlo muy presente, somo personas decentes, yo creo que sí, pero nadie, repito, nadie, está libre de la cárcel.
Y no, la letra de la CE no permite la cadena perpetua te pongas como te pongas. Y tampoco eso que llaman custodia de seguridad.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #17 en: 15 de Septiembre de 2012, 17:33:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El TC ya se ha pronunciado al respecto, afirmando que si bien la reinserción es uno de los fines de la pena, no es el único. Repasando la teoría jurídica del delito (les vendrá bien a los estudiantes y a los simplemente interesados en el tema, los demás que me perdonen) voy a itentar resumir sus funciones esenciales:

La retributiva, a la que también se ha hecho referencia. Sus detractores afirman que no es más que el ejercicio, más o menos ordenado, de la venganza. Sin embargo lo encontramos en todas las civilizaciónes, muchas veces como vuelta al equilibrio: del caos al cosmos, la catársis...etc. Es tan antíguo como el mundo.

La de prevención, en suma, hacer lo posible para que los que no hayan cometido aún el ilícito se sientan disuadidos de hacerlo  y para que la sociedad no tenga que sufrir con nuevos ataques en sus bienes jurídicos (prevención general) y para el que ya lo cometió no reincida (prevención especial)

La de reinserción: la pena se concibe como un periodo de reaprendizaje y resocialización del condenado. Yo creo que sus raices más remotas están en el cristianismo, donde no hay pecado que no pueda ser perdonado si existe arrepentimiento y propósito de enmienda, en Sócrates, pues el malvado lo es por ignorancia, por haber "olvidado" lo que es justo y en la Ilustración con su fe ilimitada en el conocimiento y su idea de que el hombre es bueno por naturaleza: la filantropía humanista. Más recientemente tenemos el determinismo social: el individuo desarrolla conductas delictivas empujado por un entorno de pobreza, ignorancia, malos tratos, frustración, falta de alternativas.

Por supuesto, todo esto tiene muchos matices y otros tantas corrientes filosóficas, pero creo puede servir como tosco resumen.

Hablar de "cadena perpetua" sin matices puede resultar algo bastante engañoso. Actuamente existe para los ingresados en centros psiquiátricos penitenciarios de donde no pueden salir sin la previa autorización judicial basada en informes del equipo técnico correspondiente. La clave está, creo yo, en el adjetivo "revisable". Está demostrado, por ejemplo, que la mayoría de los agresores sexuales terminan siendo reincidentes. No tiene sentido ponerlos en la calle, por la simple mecánica de la legislación penitenciaria, si el fin reeducador-resocializador no se ha cumplido, porque aparte de "curar" al delincuente, tambien se trata de proteger al no delincuente o a las potenciales victimas de su agresión, sin olvidar tampoco los sentimientos de las víctimas, que confían en el Estado con objeto de que haga lo posible para que el delito no vuelva a tener lugar, ni con ellas ni contra nadie.

El tribunal político interpreta lo que le sale de ahí, y hace lo que le manda quien le da de comer, sí.
Sin embargo ahí está el tenor literal de la CE
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #18 en: 15 de Septiembre de 2012, 17:41:21 pm »
La cárcel de Nanclares de Oca es mucho mejor que la vivienda de la mayoría de los españoles, así que claro que es un palacio.

Vamos a ver: Constitución Española. Art. 15: "Queda abolida la pena de muerte"...

Es decir, que queda prohibida expresamente.

¿Dónde prohíbe la Constitución expresamente la cadena perpetua? ¿Dónde utiliza en una misma oración el verbo prohibir o similares, en relación con un objeto directo llamado "cadena perpetua"?

Y no hay que temer adónde pueda llevarnos el concepto de efectividad de la tutela judicial. Si la sociedad considera que tutela judicial efectiva es que los terroristas vayan a unas mazmorras, entonces tendremos que admitirlo o derogar el derecho a la tutela judicial efectiva.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #19 en: 15 de Septiembre de 2012, 17:42:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El tribunal político interpreta lo que le sale de ahí, y hace lo que le manda quien le da de comer, sí.
Sin embargo ahí está el tenor literal de la CE

Pues es el Tribunal que permite a los terroristas presentarse a las elecciones. ¿Cabe acaso un Tribunal que favorezca más descaradamente a los terroristas?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.