;

Autor Tema: PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?  (Leído 7723 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #20 en: 15 de Septiembre de 2012, 17:50:44 pm »
Con todos mis respetos, Apolo: la Constitución tiene otros artículos y contendidos, aparte del 25, que está muy bien. Por ejemplo, el preámbulo habla de "La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama la voluntad de garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y de las leyes, conforme a un orden económico y social justo, consolidar un estado de Derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular, proteger A TODOS los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones.
Art. 10: La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social.
Art. 15: Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, pueda ser sometido a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales en tiempos de guerra.
Estos derechos TAMBIÉN los tiene el detenido y el preso, pero no están por encima de los derechos de los demás. Sobre la politización de la Justicia, se podría hablar, pero creo que es otro tema distinto.
Ahora bien, a lo de las mazmorras, también convendría darle una vuelta.

El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #21 en: 15 de Septiembre de 2012, 17:51:03 pm »
La CE establece con meridiana claridad que las penas están orientadas a la reinserción. No sé donde, exactamente, cabe la cadena perpetua.
El tribunal político hizo en el caso de Bildu lo que sus amos le ordenaron, sí. Y me parece fatal, otra aberración, dejar que los etarras se presenten.
Por esa regla de tres, si la mayoría de los españoles quisieran que estuviera penado, y con cadena perpetua, el hecho de hacer algo tan simple como ver una película, habría de ser así. Un total despropósito.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #22 en: 15 de Septiembre de 2012, 17:52:07 pm »
Pero estamos hablando de algo que todavía no es ley. También dijo Gallardón que cambiaría lo de los jueces y no lo ha cambiado. Es muy probable que esté pactado que lo metan, y que luego la ETA judicial se lo cargue.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #23 en: 15 de Septiembre de 2012, 17:55:20 pm »
Pues entonces el artículo 15 donde queda abolida la pena de muerte, podría derogarse por innecesario. La realidad es que el legislador no cerró la puerta a la cadena perpetua y sí lo hizo con la pena de muerte, porque consideró necesario hacerlo.

Estamos hablando de crímenes, no de banalidades.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #24 en: 15 de Septiembre de 2012, 17:57:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El tribunal político interpreta lo que le sale de ahí, y hace lo que le manda quien le da de comer, sí.
Sin embargo ahí está el tenor literal de la CE

Hombre, sin negar que el TC está ciertamente politizado, tampoco es que dictamine lo que le salga de ahí, prueba de ello la tenemos en la reciente sentencia del estatuto catalán, que, mira por donde, no ha sido del gusto de todos.

El TC interpreta las normas poniéndolas en relación con la Constitución y ese tenor literal del art. 25 no es de taxativa prohibición hacia la cadena perpetua, sí lo es en cambio respecto de los trabajos forzados, sobre los que no hay discusión posible. Esa ambigüedad en la redacción de los fines de las penas del art. 25 CE hace posible que existan defensores y detractores de la pena perpetua, incluso alguno de ellos ha sido presidente del TS si no me equivoco, pero siempre que ésta sea revisable, lo cual no va en contra del fin resocializador que se persigue con las penas.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #25 en: 15 de Septiembre de 2012, 18:04:07 pm »
La cosa es que el derecho a la tutela judicial efectiva que tenemos los ciudadanos y las víctimas, no se está cumpliendo.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #26 en: 15 de Septiembre de 2012, 18:13:41 pm »
Pues volvemos al adjetivo "revisable" y perdonad que insista: un etarra que no ha pedido perdón a las víctimas, que aprovecha su excarcelación, más o menos automática, en aplicación de beneficios penitenciarios, en suma, que se sirve de los derechos humanos para seguir burlándose de ellos y prolongar lo que llama "su lucha", no está ni reeducado, ni reinsertado, ni resocializado y continúa siendo un peligro para la sociedad en general y un insulto permanente a sus víctimas, que no encuentran defendidos sus legítimos derechos. Tampoco es lógico dejar en la calle, así como así, a un asesino en serie, a un agresor sexual o a un traficante al por mayor de sustancias estupefacientes, para que vuelva a delinquir.
Se trata, en definitiva, del dificil contapeso entre los derechos de unos y de otros. Decir continuamente que todo está mal, que no tiene remedio, carece de sentido. La Constitución es el producto de la voluntad de vivir en paz y en parte importante, un compendio de buenas intenciones. Yo quiero conservar la esperanza de que algún día se hagan realidad todas y me gustaría trabajar, en la medida de mis medios y capacidad, para conseguirlo.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #27 en: 15 de Septiembre de 2012, 19:31:08 pm »
Pero es que no se dejan en la calle así como así, ni un asesino, ni un violador, ni un narcotraficante. No sé a qué te refieres con el término "así como así". Ponemos siempre el ejemplo del terrorista, que es lo que también hace el sr ministro de justicia. Pero no es solo eso.
Veamos: un violador, ciertamente un ser repugnante, sí, pero ¿debe estar en la cárcel más de venite años? Un homicida, y digo homicida, ¿lo merece? ciertamente le quitó la vida a otra persona, por ejemplo en una pelea. ¿Puede alguien estar en la cárcel y no saber si cuando cumpla su condena, estará otros cinco, siete u diez años más en la cárcel? No. Yo odio toda ambiguedad en algo tan serio como es la prisión, no es bueno, ni normal, es frivolizar con algo que es la respuesta más contundente que la sociedad puede dar ante un hecho reprobable.
En definitiva, yo podría estar de acuerdo en una reforma del cp en la que por ejemplo, el asesinato de un menor, en el que concurrieran ciertos agravantes , estuviera penado con cincuenta años de cárcel, sin posibilidad de condiciona. Me parece que sería una pena muy dura, pero podría estar de acuerdo. Pero con lo que no trago, porque mi conciencia me lo impide, es que a ese mismo sujeto se le imponga la pena de perpetua "revisable", al cumplir treinta o treinta y cinco años. No puede algo tan serio quedar en el limbo y dependiendo de la voluntad de educadores, psicologos ect.. Y creo que nadie debería estar de acuerdo con esto.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #28 en: 15 de Septiembre de 2012, 20:02:57 pm »
Estamos debatiendo, lo cual significa, a mi modo de ver, intercambiar opiniones acerca de un tema que es, de por sí, polémico.
Vamos a ver si nos acostumbramos. Al menos servidor no ha hablado de homicidio, sino de asesinato, violación y narcotráfico profesional. "Así como así" significa que poniendo en la calle a un terrorista irredento, a un violador reincidente o a un capo del narcotráfico gallego en pleno ejercicio, sin medida adicional ninguna ni previsión de futuro, no cumplimos ningún fin de la pena, salvo, una parte del mas antíguo: el retributivo. Ni prevención especial, ni prevención general, ni reinserción. No se trata de la duración, sino de lograr un cambio en el individuo con vista a que no vuelva a ser peligroso para la sociedad. Por último: de la misma manera que un ordenamiento jurídico estima capacitados a los Jurados, Jueces y Tribunales para decidir sobre si una persona cometió unos hechos delictivos e imponer una pena, no veo por qué un Juez de Vigilancia Penitenciaria no puede, apoyándose en los dictámenes del equipo técnico que lleva el tratamiento del penado, decidir si está en condiciones o no de reincorporarse a la sociedad, con unas ciertas garantías de éxito, tanto en lo referente a él mismo cuanto para con los demás ciudadanos.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #29 en: 15 de Septiembre de 2012, 21:14:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estamos debatiendo, lo cual significa, a mi modo de ver, intercambiar opiniones acerca de un tema que es, de por sí, polémico.
Vamos a ver si nos acostumbramos. Al menos servidor no ha hablado de homicidio, sino de asesinato, violación y narcotráfico profesional. "Así como así" significa que poniendo en la calle a un terrorista irredento, a un violador reincidente o a un capo del narcotráfico gallego en pleno ejercicio, sin medida adicional ninguna ni previsión de futuro, no cumplimos ningún fin de la pena, salvo, una parte del mas antíguo: el retributivo. Ni prevención especial, ni prevención general, ni reinserción. No se trata de la duración, sino de lograr un cambio en el individuo con vista a que no vuelva a ser peligroso para la sociedad. Por último: de la misma manera que un ordenamiento jurídico estima capacitados a los Jurados, Jueces y Tribunales para decidir sobre si una persona cometió unos hechos delictivos e imponer una pena, no veo por qué un Juez de Vigilancia Penitenciaria no puede, apoyándose en los dictámenes del equipo técnico que lleva el tratamiento del penado, decidir si está en condiciones o no de reincorporarse a la sociedad, con unas ciertas garantías de éxito, tanto en lo referente a él mismo cuanto para con los demás ciudadanos.

Pero es que el asesino, el violador y el narcotraficante, cumplieron un montón de años de cárcel. No es "así como así". Creo que tu no entiendes, que lo que no puede ser, es que se dé un castigo "mientras yo lo diga". Como ya te he dicho, podría estar de acuerdo con que se aumentaran las penas, pero de ningún modo, a que la libertad o prisión de una persona, dependa de voluntad del Estado. Y si esa pena son cincuenta años o los que sean, de acuerdo, pero siempre marcando cuanto tiempo podrá estar en la cárcel.
Porque el violador, el narcotraficante e incluso el terrorista, una vez cumplida su pena, han pagado su delito.
Nos acercamos poco a poco y ente aplausos al Gulah. Si consideramos que es usted peligroso.... tiramos la llave al río.
Por cierto, otra cosa. Si alguien está mal de la cabeza, su sitio no está en la cárcel, sino en otro lugar.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #30 en: 15 de Septiembre de 2012, 21:27:18 pm »
Que las penas sean lo que marca la calculadora: si un asesinato son 40 años, 10, 400.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #31 en: 15 de Septiembre de 2012, 21:50:32 pm »
¿O es que acaso se pueden comprar mil casas, con el dinero que se usa para comprar una sola? Ya es bastante y excesiva generosidad, que se derogue la pena de muerte. Es más: considero un auténtico crimen la derogación de la pena capital.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #32 en: 15 de Septiembre de 2012, 22:06:01 pm »
Creo que si hablamos de la pena de muerte, estamos entrando en otro debate. Yo no soy partidario de su aplicación, pero la prefiero antes que la cadena perpetua.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #33 en: 15 de Septiembre de 2012, 22:16:35 pm »
Yo soy partidario de la tutela judicial efectiva. Y es obvio que en el estado actual de cosas, el crimen sale muy barato y que la tutela judicial efectiva es como toda la Constitución, ciencia ficción.

Ciencia ficción, salvo en aquello que perjudica a los ciudadanos y beneficia a los criminales, ladrones y a todo tipo de malhechores.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #34 en: 15 de Septiembre de 2012, 22:25:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero es que el asesino, el violador y el narcotraficante, cumplieron un montón de años de cárcel. No es "así como así". Creo que tu no entiendes, que lo que no puede ser, es que se dé un castigo "mientras yo lo diga". Como ya te he dicho, podría estar de acuerdo con que se aumentaran las penas, pero de ningún modo, a que la libertad o prisión de una persona, dependa de voluntad del Estado. Y si esa pena son cincuenta años o los que sean, de acuerdo, pero siempre marcando cuanto tiempo podrá estar en la cárcel.
Porque el violador, el narcotraficante e incluso el terrorista, una vez cumplida su pena, han pagado su delito.
Nos acercamos poco a poco y ente aplausos al Gulah. Si consideramos que es usted peligroso.... tiramos la llave al río.
Por cierto, otra cosa. Si alguien está mal de la cabeza, su sitio no está en la cárcel, sino en otro lugar.
Sí, si lo entiendo y te voy a hacer alguna concesión, haciendo de Fiscal de mí mismo. Estoy seguro de que, si se aprueba la ley, va a ser objeto inmediato de uno o varios recursos ante el Tribunal Constitucional. Lo que tú llamas "que la pena dependa de la voluntad del Estado" es la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos (art. 9.3 CE). También podría existir colisión con el principio de legalidad del art. 25.2. Del otro lado podría decirse que, una vez promulgada la ley, no existe arbitrariedad ni ilegalidad alguna porque lo que hacen los Tribunales es aplicar el derecho existente (art. 117 CE) en cada momento.
En cuanto a lo de que los asesinos, violadores, narcos...etc. han cumplido un montón de años, depende. Con redención de pena por el trabajo, cursillos y demás pueden acceder muy pronto a permisos, después al tercer grado y por último a la libertad condicional. Todo ello en muchos casos sin arrepentimiento alguno. A mí me gustaría que para obtener esos beneficios se comprobase realmente esa reeducación, esa vuelta a la empatía con los semejantes. La vida en la carcel no debe ser agradable en absoluto: yo no creo en las jaulas de oro. Por lo demás, he tenido oportunidad de acceder a las páginas de la DGP y lo que veo no me parecen suites precisamente.
Pero la vida fuera tampoco lo es: hay que aceptar responsabilidades, tragar con muchas cosas y no puedes hacer lo que te dé la gana por encima de tus semejantes. Hay que volver estar preparado si se ha demostrado que no lo estás.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #35 en: 15 de Septiembre de 2012, 22:31:24 pm »
Por cierto, yo ya viví unos años en un régimen inquisitorial como el que algunos parecen añorar (en muchos casos sin haberlo conocido ni sufrido) y no me gustó en absoluto. Me quedo con la Constitución, con sus virtudes y defectos: cualquier tiempo pasado fue anterior :).
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #36 en: 15 de Septiembre de 2012, 22:37:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, si lo entiendo y te voy a hacer alguna concesión, haciendo de Fiscal de mí mismo. Estoy seguro de que, si se aprueba la ley, va a ser objeto inmediato de uno o varios recursos ante el Tribunal Constitucional. Lo que tú llamas "que la pena dependa de la voluntad del Estado" es la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos (art. 9.3 CE). También podría existir colisión con el principio de legalidad del art. 25.2. Del otro lado podría decirse que, una vez promulgada la ley, no existe arbitrariedad ni ilegalidad alguna porque lo que hacen los Tribunales es aplicar el derecho existente (art. 117 CE) en cada momento.
En cuanto a lo de que los asesinos, violadores, narcos...etc. han cumplido un montón de años, depende. Con redención de pena por el trabajo, cursillos y demás pueden acceder muy pronto a permisos, después al tercer grado y por último a la libertad condicional. Todo ello en muchos casos sin arrepentimiento alguno. A mí me gustaría que para obtener esos beneficios se comprobase realmente esa reeducación, esa vuelta a la empatía con los semejantes. La vida en la carcel no debe ser agradable en absoluto: yo no creo en las jaulas de oro. Por lo demás, he tenido oportunidad de acceder a las páginas de la DGP y lo que veo no me parecen suites precisamente.
Pero la vida fuera tampoco lo es: hay que aceptar responsabilidades, tragar con muchas cosas y no puedes hacer lo que te dé la gana por encima de tus semejantes. Hay que volver estar preparado si se ha demostrado que no lo estás.
Bien, pues eliminemos la posibilidad de que puedan acceder al tercer grado o disfrutar de permisos, al menos los que no estén arrepentidos, ect.. En eso sí que estoy de acuerdo, y también en establecer penas más duras para los delitos más repugnantes.
Por otra parte, yo también me quedo con la CE. Aunque mejorable, es la mejor herramienta de la que disponemos para convivir.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #37 en: 16 de Septiembre de 2012, 00:15:30 am »
Yo antes, pensaba lo mismo que Apolo, pero ahora ya no, porque los acontecimientos han mostrado a las claras que no tenía razón al pensar así y que me había equivocado de medio a medio. También era yo profundamente antifranquista y tampoco en eso, tenía razón.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #38 en: 16 de Septiembre de 2012, 13:51:14 pm »
Dejo las cuestiones políticas para la sección apropiada del foro continúo con el debate jurídico:
Quisiera referirme ahora a un comentario de Apolo: si álguien está mal de la cabeza, su sitio no está en la cárcel, sino en otro lugar". En principio, parece una afirmación incontrovertible: dichas personas son inimputables, enfermos que no deben estar en prisión. Sin embargo,  como sabéis, la ciencia jurídica penal y en su concreta su aplicación el ordenamiento jurídico español, no identifican la inimputabilidad con la enfermedad mental. Solo se admite como eximente completa en el art. 20.1 y 20.3 del CP: Están exentos de responsabilidad criminal: 1. El que al tiempo de cometer la infracción penal, a causa de cualquier anomalía o alteración psíquica, no pueda comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión.
3. El que, por sufrir alteraciones en la percepción desde el nacimiento o desde la infancia, tenga alterada gravemente la conciencia de la realidad.
En los supuestos de los tres primeros números se aplicarán, en su caso, las medidas de seguridad previstas en este Código.
Son pues, determinantes de que la conducta típica y antijurídica de un sujeto sea, además culpable:
1.   La capacidad para comprender la ilicitud del hecho. La jurisprudencia, no exige, sin embargo, una convicción moral, religiosa o ética, porque esos ámbitos corresponden la lo más íntimo del individuo y en ellos le está vedado entrar. Además de esa prohibición constitucional, tenemos la imposibilidad física, pues hoy por hoy resulta imposible penetrar en las convicciones profundas y la escala de valores de una persona. El Derecho, conservando este enfoque positivista, atiende solo a los hechos externos, al comportamiento relevante desde el punto de vista jurídico.
2.   La capacidad volitiva: es decir que el individuo pueda actuar conforme a esa previa comprensión de ilicitud. Todos, en alguna ocasión, tenemos inclinaciones, fantasías, momentos en que nos sentimos impulsados a la comisión de actos que no siempre están de acuerdo con la ley. La cuestión es si la enfermedad mental permite o no la elección.
Conexionando esto con las distintas patologías mentales, la interpretación jurisprudencial es bastante reacia, por ejemplo: la oligofrenia profunda (edad mental por debajo de 4 años) determina la inimputabilidad total, la mediana (edad mental entre 4 y 8 años) se admite como eximente incompleta del art. 21 del CP. La esquizofrenia se admite como eximente completa en caso de brote esquizofrénico (frecuente si el paciente abandona la medicación). Sin embargo las psicopatías, llamadas también trastornos de la personalidad, pese a estar consideradas por la OMS desde 1994 como auténticas enfermedades mentales, no son relevantes a efecto de imputabilidad pues (cito a Rodríguez Ramos) “aunque supongan una indiferencia afectiva hacia el mal, no anulan la comprensión intelectual de su existencia”. Es decir, para decirlo de modo grueso, pero gráfico: al psicópata le importa un pito llevarse por delante a 70 o a 1000 personas, (incluso, como en el espeluznante asesinato masivo de Noruega, su autor pide disculpas a sus "fans" por no haber podido matar a más) pero sabe que las leyes lo prohíben y puede elegir entre asesinar o cultivar margaritas. No obstante, en ocasiones las psicopatías se han apreciado como eximentes incompletas o atenuantes analógicas, si van asociadas a otras patologías.
Estas son las normas y la jurisprudencia, muy resumidas. Enfoquemos ahora su aplicación dentro del sistema penitenciario. He tenido la oportunidad recientemente (durante la carrera, creo que ni lo vi) de estudiar un poco la LGP y su Reglamento. En líneas generales me ha parecido una legislación muy avanzada y completa: tratamientos individualizados, pena orientada a la educación y la recuperación del penado, en definitiva: un sistema que primero aprieta la mano y después la va soltando conforme el sometido al él demuestra que está dispuesto a colaborar en su propia recuperación. Sus problemas principales a mi juicio son:
1) La masificación, que impide o dificulta considerablemente cualquier tratamiento serio y adaptado a cada persona. Actualmente hay unos 70.000 penados en España (una de las medias más altas en Europa por habitante) y solo dos centros especializados para enfermos mentales.
2) La crisis económica. Si resulta difícil mantener el presupuesto de Sanidad o Educación, que cuentan con un gran respaldo social, se despiden funcionarios a manta y no se convocan oposiciones, pedir dinero para el sistema penitenciario, debe resultar poco menos que imposible.
El resultado es que volvemos a reformar la ley penal, que, por lo visto, es lo más barato.
 
Perdonad el ladrillo, pero, creedme: he resumido mucho.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:PP, aprovechó el dolor ajeno para hacer oposición al PSOE ¿Cadena Perpetua?
« Respuesta #39 en: 16 de Septiembre de 2012, 15:39:40 pm »
En principio (pues no he leído la letra pequeña de la reforma), SÍ estoy de acuerdo con la cadena perpetua revisable (en Francia existe cadena perpetua y por ello no es menos democrática).

Estoy de acuerdo en determinados delitos, cómo el terrorismo con delitos de sangre, secuestros con torturas y el asesinato. En este tipo de delitos, además de agravar las penas, hay que dificultar y endurecer más las condiciones para obtener beneficios penitenciarios. También creo que hay que endurecer las medidas de internamiento que, por esa tipología delictiva cometan los menores de edad penal, así cómo poner en funcionamiento más centros especializados para los internamientos en régimen terapéutico (personas con trastornos psiquicos que hayan cometido delitos, cómo pederastras, violadores, homicidas y asesinos, etc...).

Al igual que Simple, creo que matar en este país sale barato...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot